Martes 6 de Junio de 2023 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Propuesta contra la inflación.Infonews.com
Proponen crear una Empresa Nacional de Alimentos para combatir la inflación

La planificación, regulación, control, producción, análisis de costos y comercialización de los alimentos es lo que está sobre la mesa para discutir y mejorar. La idea es del movimiento La Dignidad.
“Una Empresa Nacional de Alimentos, directamente asociada con los productores, permitirá impulsar el rol activo del Estado, en cuanto a la planificación, regulación, control, producción, análisis de costos y comercialización de los alimentos, en un mercado que hoy está fuertemente concentrado y en manos de grandes corporaciones”.

La afirmación llega de boca del referente del Movimiento Popular La Dignidad, Rafael Klejzer, quien -antes de difundirse un nuevo índice oficial de inflación- consideró que es necesario encontrar una alternativa a los aumentos abusivos de precios. La idea de esa empresa de alimentos recae en la posibilidad de generar un "precio de referencia en los productos de consumo masivo y ponerle freno a la avaricia de las empresas que entienden al alimento como una mercancía y no como un derecho social”. “Normalmente el aumento de precios de los alimentos está por encima de la media inflacionaria, eso quiere decir que hay un ensañamiento con los hogares argentinos y una enorme transferencia de recursos de los sectores populares a los sectores concentrados de la economía”, afirmó el dirigente social, para luego concluir en que “revertir esta situación es también parte de la construcción de soberanía: el acceso democrático y federal a los alimentos de calidad y a precio justo".
www.infonews.com


Miércoles, 16 de febrero de 2022
...

Volver

 
Economía
La actividad económica en su conjunto creció en enero 2,9% en relación a igual mes de 2022, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en enero una suba del 0,3% en relación a diciembre y cortó cuatro meses de caídas intermensuales consecutivas.
Economía
El Gobierno nacional oficializó este martes el incremento del salario mínimo, vital y móvil, que será de 80.342 pesos a partir del 1 de abril próximo, de acuerdo a lo resuelto la semana pasada por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Ministro Sergio Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, y las principales autoridades de la petrolera anunciaron inversiones para 2023 por 5.000 millones de dólares y la distribución de dividendos entre sus accionistas. - TELAM SE 2022. www.telam.com.ar
Ayuda por sequía
El ministro se reunió esta tarde con las entidades agropecuarias. Créditos, refinanciación de deudas y costo financiero entre las claves para el sector
Asiste a la misma Magister Lic Miguel A Aquino. Profesor universitario Uncaus
La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 tuvo un impacto inmediato sin precedentes en las economías de América Latina. La región fue la más golpeada del mundo en términos de fallecimientos y retrocesos sociales y económicos. El crecimiento económico ya era bajo antes de la pandemia, con un promedio anual del 2% en términos reales entre 2014 y 2019. La llegada del COVID-19 condujo a una contracción económica de alrededor del 6,8%, en promedio, para la región en 2020 y a la pérdida de alrededor de 26 millones de empleos.
Nuevo esquema tarifario en ARgentina
Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región"
Lic. Miguel Ángel Aquino. Docente Universitario Finanzas Publicas
El licenciado Miguel Ángel Aquino quien es docente y director de la carrera de la Facultad de Ciencias Económicas, quien manifestó su beneplácito por esta forma de selección de cargos relevantes para la provincia.
Economía
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este lunes un nueva suba - que se dará de forma escalonada en los meses de mayo y julio - en las tarifas que se pagan por los servicios de celular, telefonía fija, internet y TV por cable. Lo hizo por medio de la Resolución 725/2022 publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular de ese organismo, Claudio Ambrosini.
Economía - (telam.com)
La devolución del dinero, que se realiza cuando las compras son abonadas con la tarjeta de débito donde la persona percibe la asignación, alcanza a todos los productos de alimentos que se comercialicen en mercados, kioscos y almacenes.
Economía
El Mercado Central de Buenos Aires informó este jueves los nuevos valores de referencia de los productos frutihortícolas que forman parte del Compromiso Social de Abastecimiento (CSA). El anuncio se concretó con el objetivo de fijar valores de referencia. Incorporaron nuevos productos y distribuyeron los precios semanales.
Economía - (Pagina 12)
El Plan Estratégico pone foco en la reducción de la evasión y la mejora de la progresividad. Habrá controles más intensivos en la actividad granaria y la economía digital.
Economía - (telam.com)
Según un informe del Indec, el ingreso promedio del estrato más bajo fue de $ 19.667; en el medio de $ 50.622; y el del estrato alto de $122.191. La distribución generó una mejora en el nivel de equidad.
Economía - (ambito.com)
Con una inflación en alimentos cercana al 6% para marzo, esta semana la Secretaría de Comercio Interior pondrá en marcha dos nuevos acuerdos de precios, para frutas y verduras, y para comercios de proximidad; pero no descartan multas por incumplimiento en retrotraer precios. El Gobierno nacional y empresarios habían acordado el lunes pasado el efectivo retrotraimiento de precios al 10 de marzo y garantizar el correcto abastecimiento en góndola.
Economía - (minutouno.com)
El Gobierno autorizó incrementos del 36% en el valor del gas a distribuidoras y del 60% para las transportadoras.
Economía - (telam.com)
Según CAME, las empresas alcanzaron el 68,7% de la potencialidad de uso de sus equipos. Los sectores que lideraron la recuperación fueron los de Papel, cartón, edición e impresión (+ 70,9%), Maderas y Muebles (+40,8%), Calzado y marroquinería (+39,8%) y Material de Transporte (+ 21,3%).
Economía - (minutouno.com)
Especialmente en países europeos ya se aplica la semana reducida y en algunos hay proyectos para reducir la cantidad de horas de trabajo.
Industria automotriz: la producción nacional creció en mayo casi un 15% interanual

La producción nacional de vehículos alcanzó en mayo las 53.282 unidades, es decir un 14,8% por sobre el volumen del mismo mes de 2022, en tanto que las exportaciones crecieron por sobre el 13% en el mismo período, de acuerdo al reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). En el acumulado enero-mayo de 2023, se produjeron 242.255 vehículos, los mejores primeros cinco meses desde 2014.

Resistencia Activa: Cuesta destacó el evento que promueve el cuidado de los espacios verdes de la ciudad

La candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, participó del evento Resistencia Activa que busca la concienciación comunitaria para el cuidado de los espacios verdes públicos desde la solidaridad y el disfrute de la familia, acompañada por la precandidata a presidenta del Concejo capitalino, María Fernanda Prado, de la lista 665 D. Cuesta destacó la jornada que incentiva a la comunidad a involucrarse en el cuidado del ambiente.

Precios Justos: el Gobierno sancionó a más de 50 sucursales de supermercados por incumplir el programa

La Secretaría de Comercio sancionó a más de 50 sucursales de distintos supermercados por incumplir Precios Justos Carne, que fue relanzado el pasado 1 de abril. Los fiscalizadores labraron actas por infracciones en comercios relevados de las cadenas Carrefour, Coto, Cencosud y Changomás.

Se suman detenidos por supuestas estafas a un corralón y a una librería de Resistencia

Los detectives de la División Delitos Económicos y Leyes Especiales iniciaron hace varias semanas una investigación relacionada a una serie de estafas en dos locales comerciales de renombre de la capital chaqueña. Así realizaron una serie de allanamientos y aprehendieron a dos hombres. También había una mujer implicada que fue detenida días antes por la misma causa; su celda también fue allanada.

ANSES: calendario de pago de la Beca Progresar junio 2023

Se confirmaron las fechas de cobro para junio. Los montos y los días en los que se cobra según el DNI.

Capitanich inauguró obras y habilitó refacciones en el Club de Regatas Resistencia

El gobernador habilitó un nuevo playón deportivo para básquet y otras disciplinas; y remodelaciones en una cancha de hockey de la institución, en el marco de un proyecto que superó los 45 millones de pesos en inversión. Además se entregaron elementos y materiales deportivos.

A cuánto está el dólar blue hoy martes 6 de junio

El dólar blue se vende este martes 6 de junio de 2023 a $486 en las cuevas del microcentro porteño, al mismo valor del cierre del inicio de la semana

Avanza el Instituto de Vivienda con más de 5.700 viviendas durante la gestión de Diego Arévalo

Con el objetivo del sueño de la casa propia se están construyendo más de 5700 viviendas y se realizaron más de 745 soluciones de emergencia en la provincia. "Cada vivienda que estamos construyendo va a ser el hogar de una familia chaqueña", precisó Diego Arévalo y remarcó que quiere finalizar su gestión con más de 8000 hogares finalizados.

Capitanich y Perczyk abren el Congreso Docente de Educación Vial e inauguran refacciones en un Jardín

La agenda también contempla la presentación del libro del ministro de Educación de Nación y recorrida por instituciones educativas.

Pueblos originarios del Chaco y de otras provincias acampan en Plaza de Mayo por y#34;derechos con perspectiva indígenay#34;

Comunidades originarias realizarán este lunes un acampe en Plaza de Mayo en reclamo de "derechos y políticas públicas con perspectiva indígena", para exigir el reconocimiento de sus territorios ancestrales, la ley de Propiedad Comunitaria Indígena de la Tierra y un Estado Plurinacional y Plurilingüe, entre otras demandas.

Murió tras chocar su moto contra un montículo de tierra en Resistencia

El hecho ocurrió en la noche del domingo en calle Haití al N°380. El joven fue hospitalizado y después de una hora dejó de existir debido a las lesiones sufridas.

Martínez en Charata: y#34;Construir una opción participativa y pluripartidista para impulsar una tercera fuerzay#34;

El precandidato a gobernador, Gustavo Martínez, visitó Charata junto a los candidatos locales de la Corriente de Expresión Renovada (CER) que competirán en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 18 de junio.

Aradas: y#34;Zdero y Nikisch representan honestidad administrativa y ficha limpia que Resistencia necesitay#34;

Alejandro Aradas, precandidato a Presidente de Concejo del municipio de Resistencia, por Juntos por el Cambio, Lista 653, manifestó que Leandro Zdero y Roy Nikisch representan la honestidad administrativa, la transparencia y la ficha limpia que Resistencia necesita.

Chapo apunta a consolidar el y#34;voto peronistay#34; para las PASO del 18 de junio

En declaraciones a CIUDAD TV, el precandidato a intendente de Resistencia por la lista y#34;Unidos por Resistenciay#34; dentro del Frente Chaqueño, Juan Manuel Chapo, afirmó que es y#34;el único candidato peronista dentro del frentey#34;. No obstante, recalcó la intención de y#34;hablar con todos los sectoresy#34; y y#34;convencer a todosy#34;.

Ingreso a la Policía del Chaco: este lunes se habilita la inscripción online para incorporar a 350 oficiales

La primera etapa comenzará el 5 de junio y será totalmente online a través de la plataforma Tu Gobierno Digital. La segunda será presencial, con la presentación de la documentación requerida.

La Asociación Judicial busca avanzar en el anteproyecto de la Equiparación Salarial de la Media Nacional

Recientemente se reunió la Comisión Directiva de la Asociación Judicial del Chaco para luego informar a sus afiliados y a todos los trabajadores judiciales del anteproyecto de la Equiparación Salarial de la Media Nacional. Adelantando que tiene elaborado un anteproyecto que puso a consideración para ser debatido en el seno del Poder Judicial.

Nuevo Banco del Chaco invita a la jornada y#34;Ideas que transformany#34;

La propuesta contará con la participación de Mateo Salvatto, Emilia Velasco, Gastón Greco y Gaspar Gracia Daponte. Será este martes, en el Centro de Convenciones de Resistencia.

Pueblos originarios del Chaco y de otras provincias acampan en Plaza de Mayo por y#34;derechos con perspectiva indígenay#34;

Comunidades originarias realizarán este lunes un acampe en Plaza de Mayo en reclamo de "derechos y políticas públicas con perspectiva indígena", para exigir el reconocimiento de sus territorios ancestrales, la ley de Propiedad Comunitaria Indígena de la Tierra y un Estado Plurinacional y Plurilingüe, entre otras demandas.

Ante una multitud, Capitanich inauguró la refacción integral de la Plaza Sarmiento en Barranqueras

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, junto a la intendenta Magda Ayala, inauguraron este domingo la obra de revitalización en la que se invirtieron más de 150 millones de pesos. Incluyó la puesta en valor del anfiteatro, los juegos infantiles, la fuente y el tradicional "robot" en el sector de niños. Se agregó una parada inteligente de colectivos, con botón de pánico, cámaras de seguridad y luces led. y#34;Estamos haciendo lo que nunca nadie hizo en la historia de la ciudad, transformarla con obrasy#34;, aseguró el mandatario.

Mateo Salvatto llega a Resistencia de la mano de Nuevo Banco del Chaco

Será el próximo martes 6, desde las 8.30, en el Centro de Convenciones Gala. y#34;Ideas que transformany#34; es la propuesta que reunirá destacadas experiencias innovadoras. Es organizada por Nuevo Banco del Chaco para promover el intercambio de experiencias y casos de éxitos para inspirar a emprendimientos locales, tendrá como principal invitado a Mateo Salvatto, joven emprendedor tecnológico con reconocimiento internacional, junto a Gastón Greco, Emilia Velasco y Gaspar Gracia Daponte.

Economía hará un canje voluntario de títulos en pesos que vencen en el tercer trimestre

Será para las obligaciones que vencen en los últimos meses del año y que serán reemplazadas por títulos pagaderos en 2024 y 2025.

El Gobierno aprobó el financiamiento del BID por US$ 265 millones para inclusión social

Será para promover el acceso efectivo a derechos, servicios y prestaciones básicas para las personas con discapacidad (PcD), y fortalecer la capacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Alberto Fernández recibió a la conducción de la Cámara Argentina de la Construcción

El presidente se reunió con el titular de esa entidad, Gustavo Weiss, con quien abordó distintos temas vinculados al nivel de la actividad en el sector y al futuro desarrollo de la obra pública.

Después de China, Massa ultima detalles de nuevos estímulos para el agro y la Industria

El ministro de Economía mantuvo el primer encuentro con su equipo tras su gira por China para revisar los temas de la agenda semanal, entre los que se destacan la instrumentación de distintos programas de apoyo a los sectores automotriz, avícola y agrícola y un anuncio respecto al pago de Ganancias en el medio aguinaldo.

La Comisión de Valores de Estados Unidos demandó a Binance y el Bitcoin se desplomó

La SEC acusa a la plataforma de criptomonedas de mal manejo de fondos y mentiras a los reguladores, lo que generó inestabilidad en el sector. De esta manera, la principal criptomoneda del mundo cotizaba a US$ 25.491, el mínimo desde marzo pasado.

Vanoli sobre el swap con China: "Hay una campaña de desinformación de la oposición"

El expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli cuestionó de esta manera al ex ministro de Economía de la gestión macrista Nicolás Dujovne y al precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei. 

La incertidumbre es la única certeza sobre el impacto de la IA en el futuro del empleo

El Banco Mundial evaluó en 2017 que la tecnología iba a destruir entre el 50% y el 65% de los empleos vigentes. Este año el Foro Económico Mundial difundió un estudio según el cual el 25% de los empleos actuales serán reemplazados por la inteligencia artificial. Qué dicen los especialistas.

Royón ponderó los distintos proyectos energéticos acordados con China

En declaraciones a Radio Télam, la secretaria de Energía explicó la importancia de los acuerdos firmados y detalló cómo beneficiarán a la Argentina.

El Presidente de Aerolíneas confirmó tratativas para vuelos entre Buenos Aires y Beijing

En declaraciones a Télam durante su participación en la Asamblea Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani habló de las negociaciones y se mostró "optimista" por el funcionamiento de los servicios a los Estados Unidos desde el Aeroparque.

18 cuotas sin interés: los productos que se pueden comprar con la nueva campaña del Nación

La iniciativa promueve la adquisición en 18 cuotas de electrodomésticos para el hogar, cocinas y termotanques así como televisores y bicicletas. Busca "proteger el medioambiente y promover la eficiencia energética".

Aumentó el subte: la nueva tarifa es de $74

El nuevo valor comenzó a regir desde este lunes. Los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios, seguirán viajando gratis. El Premetro pasó a costar $26. 

Personal de casas particulares: la muerte de la persona asistida será causal de desempleo

La medida forma parte de una ampliación del Programa Registradas. Asimismo, se indicó que los trabajadores que se acojan al régimen de desempleo continuarán cobrando las asignaciones familiares.

Critican a Dujovne por proponer invertir el swap de monedas con China en bonos

El exministro había propuesto por redes sociales invertir el swap de monedas con China en Letras del Tesoro de los EEUU de corto plazo y recibió fuertes críticas por su postura especulativa.

Argentina suma otro apoyo clave para integrarse a los Brics

El embajador de la India, Dinesh Bhatia, apoyó la posibilidad del ingreso argentino al grupo económico, como ocurrió anteriormente con Brasil y China. Además, analizaron cuestiones comerciales bilaterales, la colaboración en litio y gas y la importancia de los lazos culturales entre ambos países.

Más financiación china para construir las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz

Durante la reciente gira a China, el ministro Sergio Massa -junto con la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez-, acordó la continuidad de lo desembolsos para la obra que demandará una inversión total de US$ 5.000 millones.

El precio de la soja cayó más de 10% en último mes y medio

El contrato de referencia de la soja pasó de US$ 559 la tonelada a US$ 496 al cierre del viernes pasado, lo que implicó una caída de US$ 63, con un retroceso del 11,3%.

Empiezan a "levantar la vara" para la emisión de bonos vinculados a la sustentabilidad

En una entrevista con Télam, el director de la Comisión Nacional de Valores, Matías Isasa, dijo que los Bonos Sociales, Verdes y Sostenibles alcanzaron un grado de madurez que permite "exigir mejor calidad y más certeza" para la aprobación de futuras emisiones y la certificación del cumplimento de sus objetivos.

Después de China, Massa pone el chip en el FMI y no descarta viajar a EEUU

Parte del equipo económico partirá a Washington para cerrar lo que se denomina la "discusión de la última milla" con el Fondo Moneterio Internacional. No se descarta la presencia del propio ministro tras su viaje al gigante asiático, donde se alcanzaron las tres principales metas de la agenda bilateral.

Las lluvias cambian el potencial productivo del trigo en el este de la región núcleo

Las precipitaciones de fines de mayo "rompieron los patrones estadísticos, dejando acumulados que duplicaron y hasta triplicaron las medias mensuales" y dejaron atrás "uno de los peores escenarios de siembra triguera de los últimos 15 años.

Massa ratificó que el swap es para consolidar al yuan "como instrumento de inversión"

Durante un discurso ante gigantes de la construcción, las telecomunicaciones y la minería, el Ministro aseguró que Argentina transita un proceso de transformación de su matriz económica.

 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER