Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Mercado Pago será banco: así se prepara para ofrecer cuentas sueldo y tarjetas de crédito


La fintech argentina proyecta convertirse en banco y ampliar sus servicios financieros, con el foco puesto en captar sueldos y emitir tarjetas de crédito




Mercado Pago se encuentra en una etapa clave para su transformación dentro del sistema financiero argentino. La empresa confirmó que presentará de manera formal su solicitud de licencia bancaria ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA), paso que le permitirá operar como una entidad financiera tradicional. Este movimiento, anticipado semanas atrás, representa un cambio estructural que podría modificar el mapa de la competencia entre bancos y fintechs.


Mientras se aguarda la aprobación de la licencia, el mercado financiero ya anticipa algunos de los nuevos servicios que Mercado Pago planea ofrecer. Entre ellos, se destacan las cuentas sueldo y las tarjetas de crédito, dos productos que, de concretarse, podrían tener un impacto directo en la captación de usuarios y la generación de ingresos para la compañía.



La incorporación de tarjetas de crédito replica un modelo exitoso en Brasil, donde el neobanco Nubank se posicionó como el principal emisor del país y logró consolidar su negocio al punto de debutar en la Bolsa de Nueva York. En paralelo, las cuentas sueldo aparecen como una de las apuestas más significativas de la fintech para competir de manera directa con los bancos tradicionales.

Un cambio pendiente desde hace años
La posibilidad de que las fintech capten haberes a través de cuentas virtuales (CVU) fue habilitada por el gobierno de Mauricio Macri, aunque el proyecto fue frenado en los primeros meses de la gestión de Alberto Fernández. Posteriormente, el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el actual presidente Javier Milei volvió a abrir la puerta para que billeteras digitales puedan ofrecer este tipo de cuentas, aunque la medida aún no fue reglamentada formalmente.

Distintas fuentes del fuero laboral aseguran que no existirían impedimentos legales para que un trabajador elija cobrar su salario en una cuenta de Mercado Pago, siempre que la billetera opere con el respaldo de una entidad bancaria y que las operaciones sean registrables. No obstante, hasta que la fintech obtenga su licencia formal, el proyecto continúa en una zona de indefinición normativa.


Con la autorización del BCRA, Mercado Pago podrá realizar intermediación financiera, lo que le permitirá utilizar los depósitos de sus usuarios para otorgar préstamos, reduciendo así su costo de fondeo y ganando margen frente al modelo actual que depende de capital privado.


Mercado Pago será banco: elimpacto de las cuentas sueldo y fidelización de clientes
Según especialistas del sector, la captación de cuentas sueldo puede convertirse en una herramienta clave para afianzar el vínculo con los usuarios. Francisco Chaves del Valle, codirector del posgrado en fintech del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), sostiene que una cuenta sueldo representa para cualquier entidad financiera una relación estable con el cliente, ya que se trata de un ingreso recurrente que facilita la venta de productos y servicios financieros adicionales.

En ese sentido, Christian Balatti, consultor especializado en fintech e insurtech, indica que la incorporación de los haberes salariales podría generar un flujo de fondos constante, habilitando la posibilidad de ofrecer líneas de crédito a tasas más accesibles, tanto dentro como fuera de la plataforma de e-commerce.


Además de préstamos personales, el ecosistema que Mercado Pago tiene integrado con Mercado Libre y otras plataformas asociadas podría permitir el desarrollo de líneas crediticias específicas, como financiamiento para la compra de electrodomésticos, capital de trabajo para vendedores o préstamos hipotecarios, siempre con respaldo en los datos de comportamiento de los usuarios.

Herramientas de ahorro y programas de beneficios
Uno de los diferenciales que Mercado Pago buscaría explotar es el volumen de datos y el conocimiento sobre el comportamiento de sus clientes. Según Balatti, esto le permitiría desarrollar programas de beneficios personalizados, simples y adaptables, que incentiven el uso de la plataforma de forma cotidiana.

Actualmente, Mercado Pago ya ofrece beneficios a sectores específicos, como jubilados o beneficiarios de programas sociales, que podrían anticipar las ventajas de una futura cuenta sueldo. Entre estos beneficios figuran el cobro anticipado de haberes, sorteos en efectivo, acceso a préstamos instantáneos y la posibilidad de pagar en cuotas sin tarjeta.



Además, en el ámbito de las inversiones, la posibilidad de operar con fondos comunes, acciones, CEDEAR o incluso activos digitales aparece como una extensión lógica una vez obtenida la licencia bancaria. Según Ignacio E. Carballo, director del Programa de Finanzas Alternativas de la Universidad Católica Argentina (UCA), Mercado Pago podría avanzar en productos más sofisticados, como fondos dinámicos o plazos fijos con tasas diferenciadas.

La compañía también cuenta con su propia sociedad de Bolsa, lo que le permite ofrecer alternativas de inversión tradicionales. Sin embargo, el desafío será mantener una experiencia de usuario sencilla, una característica que ha sido central en su crecimiento y que sigue diferenciándola de los bancos convencionales.

Desafíos para la adopción masiva
A pesar de contar con una base de más de 25 millones de usuarios, el paso de Mercado Pago al modelo bancario implicará una migración estructural. Para que sus clientes adopten cuentas bancarias, la empresa deberá implementar estrategias que incentiven la aceptación de nuevas condiciones y términos de uso, algo que ya experimentaron otras fintech locales como Ualá.


Según los analistas, si bien los bancos tradicionales suelen atraer cuentas sueldo con promociones puntuales —como obsequios tecnológicos o bonificaciones—, la ventaja competitiva de Mercado Pago reside en su ecosistema integrado, que incluye servicios de streaming, delivery, compras online y billetera digital.

En esa línea, también podría articular acuerdos con empresas para ofrecer cuentas sueldo bajo convenio, lo que implicaría beneficios tanto para empleadores como empleados. Entre los incentivos se mencionan descuentos en toda la plataforma de Mercado Libre y envíos gratuitos, opciones que podrían resultar más atractivas que las promociones bancarias tradicionales.

Para implementar esta estrategia, la compañía deberá desarrollar una estructura específica de payroll, con equipos de relación comercial, atención a empresas y canales de adquisición de usuarios, que promuevan el traspaso de sueldos desde bancos a la billetera.

Perspectivas de adopción y hábitos del usuario
Un estudio reciente de Taquión señala que siete de cada diez argentinos estarían dispuestos a cambiar el cobro de su salario a una billetera virtual. Además, un 65% ya utiliza este tipo de plataformas todos los días. No obstante, según Chaves, aún persiste una percepción de vulnerabilidad respecto a mantener todos los fondos disponibles en billeteras digitales.


En el caso de los vendedores de Mercado Libre, por ejemplo, gran parte de la facturación es transferida a cuentas bancarias tradicionales por fuera de la plataforma, y los fondos regresan a la billetera solo cuando son necesarios para realizar pagos o compras.

En este contexto, la transformación de Mercado Pago en banco podría redefinir su posicionamiento en el sistema financiero argentino. Con una licencia oficial, la fintech no solo ampliará su oferta de productos, sino que también profundizará su presencia en un mercado cada vez más competitivo y en proceso de transformación digital.



FUENTE: IPROFESIONAL



Lunes, 7 de julio de 2025
...

Volver

 
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
INTA
El Gobierno pasó a disponibilidad a más de 300 empleados de INTA, INASE y INV tras el rechazo del Senado a los decretos de reestructuración
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Economía
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Economia. ) Infonews)
El economista Cristian Folgar analizó la situación económica del país y cuestionó la fórmula actual del índice de precios. Fte.Infonews.com
Economia
Llegó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año
Economía
Mientras el Gobierno libertario celebra la estabilidad cambiaria, las reservas continúan en caída libre y los bonos en dólares siguen en rojo.
Economía
Según señala el informe de la Consultora Politikón - en su documento 'Empleo y salario de la construcción en las provincias y CABA. Febrero 2025' - en ese mes nuestra provincia sumó interanualmente un 18,5% más con 665 nuevos puestos de trabajo. Mientras la mejora salarial en febrero tuvo a Chaco - junto a otras 6 provincias - las que presentaron las mayores variaciones interanuales, todas por encima de 30% real en este mes.
Economía
A contramano de las afirmaciones del presidente Javier Milei, que el viernes insistió en que los salarios le están ganando a la inflación, un informe de la CTA Autónoma (CTA-A) basado en datos oficiales refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% con respecto a la suba de los precios durante el primer trimestre del año. Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una importante caída del salario real y hay presión para reabrir las negociaciones.
Economía
Por primera vez desde 2019, las personas podrán comprar dólares en el banco sin tope, a través de home banking y sin restricciones extra. El cepo cambiario, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri y se profundizó con la gestión de Alberto Fernández, se levanta para las personas físicas, según anunció el Banco Central este viernes.
Economía
La República Popular de China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde ese país, como respuesta al nuevo paquete de tarifas aprobado por Washington.
Economía
En el peor momento político y económico de Milei, el "no llego a fin de mes" es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril. Este último período es en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, esperaba tener un 1% por ciento adelante en ese indicador.
Economía
El dólar paralelo vuelve a subir y alcanza su valor máximo en los últimos 7 meses. La divisa norteamericana en el segmento informal opera a $1.305. Además, caen las acciones argentinas en Wall Street y el riesgo país cayó a 753 puntos.
Economía
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las Cámaras empresarias y el Gobierno homologó el entendimiento. Así, se confirmó una actualización del 5,1% para los trabajadores del sector. A través de la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano aprobó el incremento, que ya había informado el gremio.
Franco Colapinto terminó en el puesto 11 del GP de Países Bajos y logró su mejor actuación con Alpine en la Fórmula 1

El piloto argentino realizó una notable performance en la que superó a varios pilotos y quedó al borde de sumar sus primeros puntos. Oscar Piastri ganó en Zandvoort, seguido por Max Verstappen e Isack Hadjar

Reclamo docente: y#34;Hace cuatro meses venimos perdiendo con la inflacióny#34;, advirtió Rosa Petrovich

La secretaria General de ATECH, Rosa Petrovich, analizó la situación docente en Chaco y sostuvo que y#34;desde abril estamos con los sueldos reducidos más de un 8% por debajo de la inflacióny#34;. Reclamó el pago de la cláusula gatillo, cuestionó la denuncia del Ministerio de Educación sobre supuestas irregularidades en la liquidación de sueldos y advirtió que y#34;el gobierno provincial replica el ajuste brutal que impone Milei a nivel nacionaly#34;.

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido y Argentina tendrá que entregar chats de Caputo y Massa

La jueza estadounidense Loretta Preska dio un nuevo revés para la Argentina en la causa por YPF y resolvió rechazar el pedido del Gobierno de reconsiderar el fallo que ordenaba la entrega de dispositivos electrónicos y mensajes de WhatsApp de altos funcionarios tanto de esta administración como de la anterior.

XIV Feria del Libro Jurídico en Resistencia: y#34;Trabajamos fuertemente para la humanización del servicio de justiciay#34;

El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia, José René Galassi, destacó el inicio de la XIV Feria del Libro Jurídico, que se extenderá hasta el 2 de septiembre. En diálogo con CIUDAD TV, subrayó que y#34;los jueces deben estar en contacto directo con la ciudadaníay#34; y llamó a profesionales, estudiantes y vecinos a sumarse a las actividades.

Caso Spagnuolo: cae fuerte la imagen del Gobierno y de Milei y un 62,5% cree que hubo y#34;grave corrupcióny#34;

Un estudio de La Sastrería y Trespuntozero culminado esta semana exhibe un deterioro de ocho puntos en la percepción del Gobierno desde el desarme de las LEFI y una aceleración a partir de la difusión de los audios.

Difunden una auditoría en Andis para culpabilizar solo al extitular que denunció las coimas

Cada vez queda más clara la operatoria de las coimas y los beneficios para la droguería. Nuevos audios y un informe oficial lo confirman. Hubo allanamientos en Nordelta.

Bancos ya pagan 80% efectivo anual por plazos fijos mayoristas y siguen al alza las tasas para pequeños ahorristas

En medio de la volatilidad cambiaria y el apretón monetario del Gobierno, las tasas de los plazos fijos trepan hasta el 54% TNA a 30 días y vuelven a ofrecer rendimientos reales positivos frente a la inflación.

Presión tributaria: Chaco entre las provincias que más impuestos cobran en los servicios públicos

Un informe de la Universidad Argentina de la Empresa menciona la presión tributaria sobre energía

Alfredo ?Capi? Rodríguez será indagado este jueves por las presuntas afiliaciones apócrifas

Deberá comparecer a partir de las 8.30 ante la Justicia Federal de Resistencia. Está acusado de falsedad ideológica

Comerciantes ajustan su mirada sobre las herramientas de cobro digital

En los últimos meses, creció en la provincia la cantidad de comerciantes que adoptan herramientas de cobro digital como UNICOBROS

Un fallo ordena a traumatólogos del Chaco reanudar la atención a afiliados de Camioneros

El Juzgado Civil y Comercial N° 21 de Resistencia hizo lugar a una medida cautelar y ordenó a la Asociación de Traumatología y Ortopedia del Chaco (ATOCH)

Tips para mantener tu hogar limpio sin mucho esfuerzo

Mantener la casa limpia y ordenada es una tarea que muchas personas consideran ardua y demandante de tiempo

La UNNE impulsa su Bolsa de Empleo para conectar egresados con el mercado laboral regional La UNNE impulsa su Bolsa de Empleo para conectar egresados

La profesora Sabrina Pedevila, una de las responsables de la coordinación y colaboración en la Bolsa de Empleo UNNE, destacó que la plataforma digital busca priorizar a los graduados

26 agosto 2025 DESTACADOS Milei de campaña en Junín: un fallido y un aplauso para Karina en medio del escándalo por los audios

y#34;Están molestos porque les estamos afanando los choreosy#34;, lanzó el Presidente que evitó referirse directamente al escándalo que involucra a Diego Spagnuolo. Respaldó a su hermana, y volvió a embestir contra el peronismo y contra el gobernador Axel Kicillof en particular.

Seifert , candidata a diputada por LLA: y#34;Nuestro compromiso es con los chaqueños para que puedan vivir mejory#34;

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Glenda Seifert, repasó los ejes de la campaña electoral del oficialismo rumbo al 26 de octubre. Habló de la necesidad de fortalecer el sector productivo, avanzar en tarifas diferenciadas para el norte y consolidar un modelo y#34;sin piquetes y con proyección de futuroy#34;.

Cuenta regresiva: tiene fecha una audiencia clave en Nueva York del juicio por expropiación de YPF

El próximo miércoles 29 de octubre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo en Nueva York una audiencia clave en el juicio por la expropiación de YPF. Tres jueces escucharán los argumentos sobre la apelación del fallo que condenó a la Argentina a pagar US$16.100 millones más intereses; avanza también otra causa por el 51% de las acciones de la petrolera.

Educación denunció cobros indebidos de sueldos de docentes fallecidos o que viven fuera del país

La ministra Naidenoff, junto a todo su gabinete, realizó este lunes una conferencia de prensa para informar sobre irregularidades detectadas en el proceso de ordenamiento iniciado en el sistema educativo, denunciando y#34;desidia en el sistemay#34; y y#34;en el manejo de fondos de gestiones anterioresy#34;,

La confianza en el Gobierno cayó 13,6% y llegó a su nivel más bajo desde la asunción de Milei

La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella registró en agosto una retracción en todos los componentes que mide habitualmente.

Coimas en Andis: y#34;El gobierno tiene que dar explicacionesy#34;, aseguró el senador Zimmermann

En declaraciones a CIUDAD TV, el senador chaqueño, Víctor Zimmermann, se refirió al escándalo por los audios del extitular de la Andis denunciando el pedido de coimas en la cúpula del gobierno libertario.

Habilitan en Corrientes el Instituto Oncológico con inicio inmediato de tratamientos Habilitan en Corrientes el Instituto Oncológico con inicio inmedi

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este lunes la inauguración del nuevo Instituto Oncológico de la provincia.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER