Lunes 10 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
PARITARIAS: los tres gremios que cerraron mayor aumento de sueldo



Algunos gremios ya negociaron su paritaria para los primeros meses de 2025. ¿Cuánto aumento consiguieron?¿Cuáles lograron superar el límite del 1% oficial?




En enero de 2025, varios gremios argentinos firmaron acuerdos de paritarias que reflejan ajustes salariales en diferentes sectores.

Mientras tanto, el Gobierno está buscando poner un límite a la inflación a partir de topes a las negociaciones salariales. De acuerdo a personas cercanas a esas negociaciones, para este año el límite será de 1% mensual de aumento de sueldo, a tono con la expectativa de inflación.

Así las cosas, algunos gremios ya negociaron su paritaria para los primeros meses de 2025. ¿Cuánto aumento consiguieron?¿Cuáles lograron superar el límite del 1% mensual de suba?

Tres paritarias con aumentos de sueldo más altos
Dentro de los últimos aumentos de sueldo negociados en paritarias, algunos gremios picaron en punta y obtuvieron los mejores ajustes.

Por caso, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) negoció un incremento de 16% en total, distribuido como sigue:

Te puede interesar
ARCA: ¿Cuánto está la hora de empleada doméstica en Febrero 2025?
ARCA: ¿Cuánto está la hora de empleada doméstica en Febrero 2025?

5% en diciembre,
5% en enero,
6% en febrero.
Con la suba, un empleado de la categoría A y categoría especial comenzarán a cobrar por encima del millón de pesos en el primer mes del 2025.

Por su parte, el sindicato La Bancaria negoció en octubre su última paritaria, pero desde entonces los sueldos de su sector se ajustan de acuerdo a los índices del Indicador de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) al menos hasta marzo de 2025, cuando el sindicato volverá a reunirse con los bancos para evaluar nuevos ajustes.

De acuerdo a los índices de Noviembre y Diciembre, a los trabajadores bancarios les correspondió un 2,7% de suba salarial en sus últimos sueldos. Esto llevó que el salario inicial de la actividad sea de 1.570.477 pesos más los adicionales que correspondan.

También el Sindicato de Choferes de Camiones que dirige Hugo Moyano consiguió superar la pauta oficial para aumentos de sueldo, con un acuerdo por incrementos de 5,5% trimestral más un bono de 600.000 mil pesos por fin de año (a pagar en cuatro cosas).

De dicho aumento, los camioneros percibieron 2,2% de suba salarial con el sueldo de diciembre y tendrán otro 1,8% con los de enero. Resta también un 1,5% de aumento de sueldo para los haberes de febrero.

Las tres mencionadas subas salariales consiguieron en negociaciones paritarias vencer el límite de 2% mensual que el año pasado pretendía el Gobierno nacional y también el 1% mensual anticipado para este año.

Más acuerdos paritarios firmados en enero
Los anteriores no son los únicos acuerdos salariales firmados en enero. Hubo paritarias que cerraron con porcentajes menores pero también muy importantes.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) tiene que retomar sus negociaciones paritarias para la rama de Empleados de Comercio, ya que el último aumento de sueldo conseguido fue de 5% no remunerativo en dos tramos, un 2,5% con los sueldos de diciembre y otro 2,5% con los de enero de 2025. Por lo tanto, en febrero las autoridades del gremio más numeroso del país deberá retomar las conversaciones salariales con las paritarias del sector.

Por su parte, uno de los gremios que arrancó el año negociando un importante aumento salarial fue el de los empleados de seguridad privada. La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), llegó a un acuerdo con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI), para que el salario básico para vigiladores generales pase a ser de 1.321.000 pesos en abril. En febrero se realizará la primera suba para que sea de 1.265.000 pesos, incluyendo presentismo e ítems no remunerativos.

Por otro lado, el acuerdo en paritarias de UPSRA prevé aumentos para el adicional vacacional entre 16.000 y 16.800 pesos y el plus aeroportuario a $98.200 y $103.100 pesos.

Otro acuerdo paritario que vale la pena mencionar es el de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), que logró una suba del 4% para diciembre más un bono no remunerativo de $25,000 hasta enero.

Y el año seguirá con importantes negociaciones salariales en paritarias. Por lo pronto, tras tres meses sin actualizaciones, se reunirá esta semana la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para definir aumentos de sueldo para las empleadas domésticas registradas. Su último acuerdo en paritarias fue en octubre de 2024, y se negociaron ajustes hasta noviembre del año pasado.

También los empleados Judiciales y los Estatales de la Provincia de Buenos Aires están reclamando en enero de 2025 la reapertura de negociaciones paritarias, aduciendo pérdida de poder adquisitivo de los sueldos de sus respectivos sectores en los últimos meses.

Tope oficial a las paritarias 2025
Tras eliminar más de 36.000 puestos de trabajo en el Estado Nacional el año pasado, y seguir vaciando algunas dependencias como hospitales, la ex Administración General de Puertos (AGP) o la Subsecretaría de Derechos Humanos de los empleados públicos, el Gobierno busca que las paritarias de los estatales funcionen como ancla para los salarios en general, de manera que queden en línea o por debajo de la inflación oficial cada mes.


El Gobierno convoca nuevamente a los gremios estatales para retomar la paritaria del sector y definir los primeros aumentos salariales del año, alineados con el tope oficial del 1% mensual.

Este porcentaje se asemeja a la propuesta que los funcionarios de Economía y del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado presentaron a los delegados de ATE y UPCN el 30 de diciembre pasado, propuesta que fue rechazada por ambas representaciones sindicales, lo que llevó a que la paritaria quedara en cuarto intermedio. A través de fuentes oficiales y sindicales, se pudo confirmar que se busca retomar la discusión salarial a finales de esta semana o a principios de la próxima. Debe ser antes de fin de mes para que los sueldos de enero puedan incluir la subida, aunque sea mínima, que se acuerde o la que disponga el Ejecutivo mediante un decreto.


Esta última medida, que el Gobierno ya aplicó para resolver la pendiente discusión sobre la suba del salario mínimo, vital y móvil, es la más viable, ya que ambos gremios estatales han anticipado su rechazo a aceptar un acuerdo que establezca un incremento salarial cercano al 1% mensual.

Con estos temas en agenda, queda por ver por cuánto arreglarán sus negociaciones paritarias los principales gremios del país en 2025.


Viernes, 24 de enero de 2025
...

Volver

 
Economia
En octubre, los ingresos por Ganancias aumentaron 12%, mientras que el IVA se mantuvo estable. Con solo dos meses por delante, Economía busca alcanzar el superávit del 1,6% del PBI, ya sin el aporte del Impuesto PAIS.C Lamiral
Informe de Industria. Mg Lic Miguel A Aquio
La capacidad instalada sufre el efecto de los costos, las importaciones y el bajo nivel de demanda. El sector
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Avanzan las obras en la Ruta Provincial N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia

El Gobierno del Chaco, a través de Vialidad Provincial, continúa fortaleciendo la infraestructura vial para mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo productivo y social en la región.

Otro premio para el Chaco: estudiantes de la EET N° 2 ganaron el primer puesto en la Roboliga 2025

Con mucha alegría, el Ministerio de Educación informa que estudiantes de cinco escuelas técnicas de la provincia viajaron a Buenos Aires para participar de la Roboliga 2025 y que el grupo de la EET N° 2 de Barranqueras, obtuvo el primer puesto en la categoría y#34;Sumo Avanzadoy#34;.

Aumento para empleadas domésticas: acordaron un 2,7% entre noviembre y diciembre, junto a un bono de $14.000

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un incremento a aplicarse en estos dos meses más un monto adicional por hasta enero para el personal doméstico

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos de noviembre 2025 para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

La agencia dio a conocer las fechas de pago de haberes previsionales y otras percepciones correspondientes a noviembre, salvo las del Plan de Desempleo 2, de octubre, que se empezó a pagar el pasado jueves

Dólar post electoral: cómo se comportará la variable más sensible de la economía

El fortalecimiento político de Javier Milei impulsó subas en bonos y acciones, estabilizó el tipo de cambio y abrió camino a nuevas emisiones corporativas. Analistas destacan el rol de la acumulación de reservas y la caída del índice de riesgo país.

Javier Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El flamante diputado electo por La Libertad Avanza reemplazará a Lisandro Catalán.

Boca le ganó agónicamente a Estudiantes y llega al Superclásico en la cima del Torneo Clausura

El Xeneize venció 2-1 al Pincha con goles de Zeballos y Merentiel. Cetré marcó para el local. Boca alcanzó la punta y se acerca a la clasificación a la Libertadores.

Cómo era la masacre que planificaba un nene de 16 años en su ex colegio

La Policía Federal realizó un intenso ciberpatrullaje para ubicar al adolescente en una vivienda ubicada sobre la Av. Juan Bautista Alberdi, que fue allanada en las últimas horas, tras una alerta emitida por el FBI.

Así terminará la humanidad: los científicos revelaron qué nos llevará a la destrucción

Un reciente análisis de expertos internacionales advirtió que podría no llegar por una catástrofe natural o un evento externo, sino por las propias creaciones del hombre

Trasciende la "profunda desilusión" de Mauricio Macri con Javier Milei tras la cena en Olivos: los detalles

Según dejaron entrever desde su entorno, el devaluado líder del PRO se sintió "ninguneado" tras conocerse los recientes cambios en el Gobierno.

Uno por uno, todos los aumentos que golpearán al bolsillo en noviembre

Tras las elecciones legislativas que tuvieron a La Libertad Avanza como espacio triunfante, los incrementos continúan castigando a la ciudadanía.

La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan

Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.

Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

LPO había anticipado el cambio. También renunció el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Peligran Scioli y Tillard. Falta anunciar el lugar que ocupará Santiago Caputo en el nuevo gabinete.

Horas de definiciones en el Gabinete: Francos le pidió una reunión a Milei y hay expectativa por los cambios

El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes de que inicie la próxima semana. El pedido transcurre en medio de las versiones que postulan a otras figuras del Gobierno como ministro coordinador.J.Alvez

TRAGEDIA! Identifican a las víctimas del tremendo choque frontal en Corrientes

Dos hombres son oriundos de Misiones, una madre y su hijo, de Encarnación (Paraguay). Dos camionetas chocaron de frente, una explotó y se incendió, sus dos ocupantes murieron calcinados.

La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a y#34;plantarsey#34; frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.

Escrutinio definitivo: Martín Lousteau se quedó con la banca 13 de diputados por la ciudad de Buenos Aires

El recuento final le dio más ventaja al senador nacional y se aseguró el último escaño en la Cámara baja. Todavía queda pendiente el resultado final de la provincia de Buenos Aires.F.Chaves

y#34;Cumplí todas mis promesas en menos de dos añosy#34;, aseguró Milei tras el triunfo del domingo

El presidente Javier Milei afirmó que la derrota electoral del 7 de septiembre y#34;fue una bendicióny#34; porque le permitió y#34;repensar un montón de cosasy#34; y encarar una nueva etapa de gestión basada en el consenso, el equilibrio fiscal y la modernización de

Análisis electoral: Dardo Fernández destacó la paridad provincial y la pérdida del voto blando del oficialismo

El director de Diario Sobre Diarios, Dardo Fernández, analizó en CIUDAD TV los resultados de las elecciones legislativas del domingo pasado. Sostuvo que, pese a la contundencia nacional, y#34;hay ocho provincias donde el resultado es prácticamente un empate técnicoy#34;.

Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER