Miércoles 5 de Febrero de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
El Banco Central compró USD 174 millones


Las reservas internacionales brutas disminuyeron a USD 30.834 millones.
El Banco Central compró USD 174 millones del monto operado en el segmento de contado, que fue de USD 377,8 millones. De esta forma, hasta ahora en enero el organismo tiene un saldo de USD 1.053 millones , dato que ya supera el de diciembre.

Las reservas internacionales brutas disminuyeron en USD 205 millones, a USD 30.834 millones con la incidencia de la caída de cotización del oro (-1,4%) y otros activos.


Desde que el presidente Javier Milei llegó a Balcarce 50, las compras netas ejecutadas del Banco Central en la plaza de contado fueron de unos 22.690 millones de dólares. Las reservas brutas marcaron en el mismo período un aumento de USD 9.626 millones o un 45,4%, desde los USD 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.


Martes, 14 de enero de 2025
...

Volver

 
Se requieren mas ingresos para superar el umbral de pobreza e indigencia
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes y dos mayores requirió en Diciembre de 2024 contar con $2.022.347 de bolsillo.
Economía
Debuta el nuevo ritmo de suba del dólar: qué efectos tendrá sobre la inflación y las reservas
Economía
Economía renovó el 75% de los vencimientos en último test del mes y el canje del BONCER que vence en febrero cosechó una participación de 19,53%
Economía
Las provincias salieron al cruce de los reclamos del Gobierno de Milei y de diversos sectores a favor de la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) y recordaron que el 80% de la presión fiscal es por tributos nacionales, al tiempo que pusieron el acento sobre la deserción del Estado en aspectos como la obra pública y el mantenimiento de las rutas, entre otros. "La pregunta es de qué se va a encargar Nación: ¿Rutas, ferrocarriles, Gendarmería?", cuestionaron.
Economía
En diciembre, nuestro país tuvo menos visitas y se registraron más salidas al exterior. El mes pasado, ingresaron 951,5 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 581,6 miles fueron turistas y 369,9 miles fueron excursionistas. Esto implica una caída interanual del 25,7 por ciento.
Economía
En enero, las prestaciones ya habían aumentado un 2,43% debido a la inflación registrada en noviembre. Qué se debe saber para el mes que viene
Economía
El Gobierno justifica la suba para mejorar la eficiencia del sistema de transporte. Se prevén audiencias públicas para discutir el incremento
Economía
Previo a la reunión con la Mesa de Enlace, que se llevará a cabo la semana que viene, el Gobierno de Milei anunció que bajará las retenciones al campo y que se eliminarán temporalmente para las economías regionales. La baja para los principales cultivos será hasta junio. La comunicación estuvo a cargo de Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
Economía
El valor hora del servicio doméstico no se actualiza desde el año pasado. Cuánto dice ARCA que se deberá pagar en febrero a la empleada doméstica
Economía
Este lunes asume Donald Trump un factor clave para el dólar a nivel mundial,. Expertos dan su veredicto sobre el rumbo de los dólares paralelos.
Costo de crianza de diciembre 2024
El efecto de la inflación sobre los diferentes componentes del costo de crianza exigen para mantener a un niño menor a 1 año contar con $ 392.471, de1 a 3 años se requieren $ $465.756 , de 4 a 5 años $ 388.280y de 6 a 12 años $. 488.469
Economía
Tras perforar el 3% en octubre y profundizar la tendencia en noviembre, los analistas estiman que el índice inflacionario de diciembre habría reflejado un ritmo similar en el aumento de precios.
Economía
Mientras la mayoría de la población no llega a comprar lácteos, carnes y yerba mate, unos pocos accedan a autos y bienes importados. El escenario local es preocupante: 50% de las compras de alimentos se financia con crédito, 2 de cada 5 usa ahorros para lo cotidiano y el 60% de titulares de AUH se endeuda en billeteras virtuales.
Economía
El ente informó que aquellos que no cumplan con ciertos requisitos estarán sujetos a descuentos o retenciones al recibir una transferencia
Economía
Subieron un 41% interanual en septiembre. Las economías regionales comienzan a sentir el impacto de la apreciación cambiaria y la apertura comercial. Cerdos, vinos y tomate, los productos que más crecen.
Economía
El precio de los combustibles en Argentina podría experimentar un nuevo incremento a partir del próximo mes, en caso de que el Gobierno Nacional no disponga una prórroga en la actualización del componente fiscal. En medio de un contexto aún inflacionario, tanto consumidores como estacioneros, están a la espera de la definición del Ejecutivo respecto de la aplicación del segmento que grava fiscalmente a los hidrocarburos o si finalmente se optará por una nueva prórroga.
El gobernador Zdero lanzó el Programa provincial de capacitación y generación de empleo y#34;Impulsar Chacoy#34;

El gobernador Leandro Zdero, lanzó este martes, desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno el programa y#34;Impulsar Chacoy#34;. y#34;Este programa que se ha gestado desde la Subsecretaría de Trabajo, es una tarea mancomunada entre lo público y lo privado. Es de la mano del trabajo que se logra el crecimiento y el desarrollo y con esta decisión política estamos dando los primeros pasos para generar e impulsar el empleo en el Chacoy#34;.

Milei aseguró que la salida del cepo será el 1° de enero de 2026

"El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programay#34;, indicó en una entrevista con el periodista oficialista Tomás Trebucq.

Sáenz Peña: 32 departamentos en etapas finales de construcción

El gobierno del Chaco, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda ?Ipduv-, avanza en las etapas finales de construcción de dos edificios en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, los cuales cuentan con 16 departamentos cada uno. Conforme al estado de las obras, en poco tiempo, 32 familias de la localidad podrán hacer realidad el sueño de la casa propia.

En casi todo el país las temperaturas serán más altas de lo normal durante los próximos tres meses

Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril. Especificó en cuanto al fenómeno de La Niña y a los niveles de lluvias. El extremo sur de la Patagonia será la única zona no afectada.

El plan sin ruedas: Nissan paralizó la producción y hay alarma por el cierre de la terminal en Córdoba

La salida del país de la terminal japonesa de Nissan que fabrica la pickup en la provincia de Córdoba parece ser un final anunciado. La firma que en 2024 había mostrado optimismo por el rumbo de la economía libertaria, relocalizaría la producción en otro punto del continente. Mientras ingresan más vehículos importados, crece la crisis y las esquirlas también impactan en la industria automotriz.

Milei eliminó la ayuda jurídica que recibían las comunidades indígenas en conflicto territorial y criminalizadas

Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) --cuyo presidente es el exsecretario de Derechos Humanos del macrismo Claudio Avruj-- destinado a brindar asistencia en temas jurídicos relacionados con la posesión de tierras.

Desastre en la Patagonia: incendios, una víctima fatal y miles de hectáreas arrasadas

El fuego sigue sin control y el viento dificulta el trabajo de los brigadistas. Refuerzan las medidas preventivas para evitar nuevos focos.

El Wall Street Journal acusó a Trump de desatar y#34;la guerra comercial más tonta de la historiay#34;

El periódico, conocido por su sesgo conservador y sus informes en profundidad sobre la economía, dijo que los gravámenes del presidente de EE.UU, Donald Trump a México, Canadá y China, "no tienen sentido". El periódico advirtió que los "consumidores estadounidenses sentirán la mordedura de los precios altos en algunos bienes".

Otra encuesta expone la mala temporada: la gente no vacaciona por falta de plata

Las playas bonaerenses siguen siendo las preferidas para los argentinos que deciden vacacionar en la Argentina. Sin embargo, los números generales no son una buena noticia para las costas provinciales. También crecieron los viajes al exterior por el dólar. El combo anticipa un invierno complejo para los municipios turísticos.

Los mercados abren con fuertes caídas por la guerra comercial lanzada por Trump

Las bolsas de Asia operan con fuertes bajas. Las medidas afectan a China, Canadá y México.

Continúa el alerta por calor extremo para Chaco, el AMBA y otras 14 provincias afectadas por altas temperaturas

Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.

El gobernador Zdero acompañó el acto central por el 147° Aniversario de Resistencia

Leandro Zdero acompañó al intendente Roy Nikisch y a los vecinos de Resistencia, este domingo por la noche, en el acto central por el 147° aniversario de la ciudad capital realizado en el Parque Intercultural 2 de Febrero. También asistieron la vicegobernadora, Silvana Schneider; la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, así como diputados, concejales y demás autoridades provinciales, municipales y judiciales.

Proyecciones privadas estiman que la inflación de enero se ubicó arriba del 2%

El IPC de la Fundación Libertad y Progreso (LyP) registró un aumento del 2%, lo que significó 0,7 puntos porcentuales debajo del indicador oficial de diciembre. De esta manera, en caso de que el Indec ratifique este valor, la variación interanual perforaría la barrera del 100% por primera vez desde enero de 2023. De acuerdo al índice de la fundación, el incremento de los últimos 12 meses fue del 84,3%.

2 de febrero: Día Mundial de los Humedales

Constituyen el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales del mundo. Por este y otros motivos, el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, 18 naciones firmaron un tratado intergubernamental para protegerlos.

Zimmermann acordó con Nación avances clave de financiamiento del Plan Agro XXI

En una reunión realizada en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Gobierno del Chaco dio un nuevo paso en sus gestiones para el financiamiento de proyectos de infraestructura, que el interior provincial necesita, en el marco del Plan Agro XXI que impulsa el Gobierno nacional.

Múltiples intervenciones de SAMEEP en todo el interior provincial

General San Martín, Sáenz Peña, Concepción del Bermejo, Enrique Urien, La Tigra y Tres Isletas, fueron las localidades intervenidas por la empresa estatal. Asistencia de agua potable y arreglos de cañerías entre las principales acciones llevadas adelante.

Doble femicidio en Taco Pozo conmociona a toda la provincia

En la mañana de este sábado, un sujeto asesinó a balazos y puñaladas a su ex pareja y su suegra. Ya en el mediodía, el femicida, que habría intentado quitarse la vida, fue hallado abajo de un árbol con un balazo de escopeta en el rostro. El tremendo hecho de sangre impactó en toda la provincia del Chaco.

Aprender en Verano ya convocó a más de 10.000 estudiantes en las 193 escuelas de la provincia

Se cumplió la segunda semana de Aprender en Verano, el programa que ofrece tutorías gratuitas a más de 10.000 estudiantes de escuelas primarias y secundarias de toda la provincia para que mejoren el rendimiento académico en Lengua, Matemática y Ciencias.

Alerta roja, naranja y amarilla en 17 provincias por calor extremo para este domingo

Tras un comienzo de mes con altas temperaturas producto de la ola de calor que inició en enero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas de nivel rojo para 17 de provincias, naranja y amarillo para este domingo 2 de febrero por temperaturas que superarán ampliamente los 35ºC. En el Chaco, el cielo estará despejado durante toda la jornada, con una máxima de 36ºC en nuestra capital.

Convocatoria multisectorial a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en Resistencia

y#39;y#39;Este sábado, a las 18 hs, en el Hospital Perrando de Resistencia, trabajadores y trabajadoras del sector público, de la salud, la educación, la ciencia, la cultura, la justicia, la producción, la economía popular, del campo y la ciudad, jubilados y jubiladas, junto a sus familias y organizaciones, convocamos a concentrarnos y movilizarnos para expresar nuestra bronca e indignación ante el odio y la crueldad del gobierno nacional, así como el orgullo de defender una Patria trabajadora, igualitaria y profundamente democráticay#39;y#39;, señalan en un comunicado.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER