Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Mundo
La invitación formal al papa fue remitida en conjunto por Boehner y la líder de la minoría demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi. "En un momento
La invitación formal al papa fue remitida en conjunto por Boehner y la líder de la minoría demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi.

"En un momento de agitación global, el mensaje del Santo Padre de compasión y dignidad humana, ha emocionado a gent
El Sumo Pontífice hablará el próximo 24 de septiembre ante una sesión conjunta de ambas cámaras, invitado por el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien hizo el anuncio.
La invitación formal al papa fue remitida en conjunto por Boehner y la líder de la minoría demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi.

"En un momento de agitación global, el mensaje del Santo Padre de compasión y dignidad humana, ha emocionado a gentes de todas las creencias y orígenes. Sus enseñanzas, oraciones y su propio ejemplo nos recuerdan las bendiciones de las cosas sencillas y nuestras obligaciones con el prójimo", agregó Boehner.

La visita del sumo pontífice se enmarca en una gira estadounidense en septiembre próximo, que lo llevará a participar en la Jornada Mundial de la Familia en Filadelfia, y a hablar en Nueva York en la sede de las Naciones Unidas con motivo de la Asamblea General del organismo, reseñó la agencia de noticias EFE.

Será una visita histórica y estamos verdaderamente agradecidos de que el papa Francisco haya aceptado nuestra invitación"
John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes Francisco -que el martes aprobó el decreto que da vía libre a la beatificación del arzobispo de El Salvador, Arnulfo Romero, asesinado por paramilitares apoyados por Estados Unidos- prevé, además, celebrar una misa en Washington por la canonización del misionero español Junípero Serra, fundador de varias misiones en la California española y luego mexicana hasta que fue anexada por Estados Unidos en 1848.

El papado de Francisco se caracteriza por una intensa actividad de carácter político y apostólico, dentro y fuera de la estructura de la Iglesia.

Por un lado, el sucesor de Benedicto XVI envió una serie de mensajes modernizadores que, si bien todavía no se tradujeron en decisiones prácticas, dieron la señal de que se revertía una era de creciente conservadurismo en la institución eclesiástica.

Simultáneamente, inició una serie de acciones para resolver algunos de los más graves problemas que enfrentaba la milenaria institución, como el ataque a la pederastia y un duro saneamiento financiero que afecta áreas poderosas de la banca vaticana.

En ese marco, el papa argentino puso el eje de su labor misional en viajes a zonas conflictivas, donde los católicos son minoría, se encuentran perseguidos o bajo fuego de disputas intestinas, o son mayoría pero fuera de los grandes países católicos de Europa.
Su primer viaje, en julio de 2013, fue a Brasil, donde ya había cumplido un destacado papel en el encuentro de obispos de América Latina en Aparecida, de 2007, que completó las transformaciones de los de Medellin y Puebla.

La iglesia católica brasileña, dividida históricamente entre prelados conservadores y los de la "opción por los pobres", enfrenta una dura competencia de las iglesias evangelistas, que en las últimas décadas tuvieron un fuerte crecimiento.

El 24, 25 y 26 de mayo de 2014, Francisco visitó Jordania, Israel y Palestina, donde intentó fomentar un acercamiento entre los países de la región, e incluso logró organizar un encuentro de aproximación en Roma entre él, el presidente de Israel, Shimon Peres, y el de Palestina, Mahmoud Abbas.

Sin embargo, el 8 de julio de 2014 se inició la operación israelí sobre Gaza que costó más de 2100 vidas palestinas, con un fuerte componente de civiles y entre ellos de mujeres y niños, y 70 israelíes.

Del 13 al 18 de agosto de 2014, visito Corea del Sur, donde participó de la jornada de la juventud asiática en Seúl.

El 21 de setiembre de 2014, se desplazó a Tirana, capital de la musulmana y pobre Albania, cuyos emigrantes sufren discriminación en Italia y además mantiene una larga confrontación con sus vecinos de religión cristiana ortodoxa, en Grecia y Serbia.

Poco más de un mes después, 25 de noviembre de 2014, Francisco habló ante la primera sesión del Parlamento Europeo de ese año, además de entrevistarse con líderes de los 28 reunidos en esa ciudad para la ocasión.

Tres días más tarde, el 28, el pontífice viajó a Turquía, limítrofe con Siria, donde los conflictos bélicos iniciados cuatro años atrás durante la "primavera árabe" afectan de manera particular -y muchas veces cruenta- a las minorías cristianas.

Allí, además de los encuentros con las autoridades del país, Bergoglio se entrevistó con el patriarca de Constantinopla Bartolomé I, una de las máximas autoridades de las iglesias monofisitas u ortodoxas.

El año 2015 vio al papa haciendo un extenso viaje, en la semana del 12 al 19 de enero, a Sri Lanka, país desangrado por décadas por un largo conflicto civil y religioso, y a Filipinas, el principal reducto del catolicismo en Asia Oriental, donde también hay un conflicto religioso en el Sur.

Francisco, quien tuvo una participación de primer orden en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y conversó sobre ello con el presidente estadounidense, Barack Obama, antes de que éstas se reiniciaran, tiene previsto por lo demás dos visitas a zonas de gran conflictividad.

El 6 de junio de 2015 viajará a la ciudad de Sarajevo, ciudad de mayoría musulmana, pero con una importante población ortodoxa y católica. Espera que ese viaje "de ánimo a los fieles católicos, suscite fermento del bien y contribuya a consolidar la fraternidad y la paz, del diálogo interreligioso y de la amistad".

Sarajevo, otrora capital de la integración étnico-religiosa en la Yugoslavia unificada fue escenario de algunas de las más mortíferas batallas y masacres religiosas y nacionalistas durante el período de la disolución de ese país.

Por último, antes de viajar a la Argentina, Chile y Uruguay para las fiestas del Bicentenario de la Independencia en julio de 2016, Francisco recorrerá la ruta de los "coyotes", el camino por donde los contrabandistas de migrantes ilegales atraviesan México hasta la frontera estadounidense.

Este último periplo le fue solicitado reiteradamente, en diversos encuentros, por familiares de las víctimas de la violencia y tráfico humano en esa sacudida región de América.
Fuente: Telam


Jueves, 5 de febrero de 2015
...

Volver

 
Economía
A contramano de las afirmaciones del presidente Javier Milei, que el viernes insistió en que los salarios le están ganando a la inflación, un informe de la CTA Autónoma (CTA-A) basado en datos oficiales refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% con respecto a la suba de los precios durante el primer trimestre del año. Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una importante caída del salario real y hay presión para reabrir las negociaciones.
Economía
Por primera vez desde 2019, las personas podrán comprar dólares en el banco sin tope, a través de home banking y sin restricciones extra. El cepo cambiario, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri y se profundizó con la gestión de Alberto Fernández, se levanta para las personas físicas, según anunció el Banco Central este viernes.
Economía
La República Popular de China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde ese país, como respuesta al nuevo paquete de tarifas aprobado por Washington.
Economía
En el peor momento político y económico de Milei, el "no llego a fin de mes" es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril. Este último período es en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, esperaba tener un 1% por ciento adelante en ese indicador.
Economía
El dólar paralelo vuelve a subir y alcanza su valor máximo en los últimos 7 meses. La divisa norteamericana en el segmento informal opera a $1.305. Además, caen las acciones argentinas en Wall Street y el riesgo país cayó a 753 puntos.
Economía
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las Cámaras empresarias y el Gobierno homologó el entendimiento. Así, se confirmó una actualización del 5,1% para los trabajadores del sector. A través de la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano aprobó el incremento, que ya había informado el gremio.
Inflación Febrero 2025
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%
Economía
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 55,0% en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sociedad
Honda siguió liderando el mercado con 6.516 unidades, seguida por Motomel, con 5.773, Gilera se ubicó tercera, con 4.761, y con 4.348 se mantuvo Corven en el cuarto lugar.
Economía
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizaron un nuevo análisis sobre la situación salarial y la pérdida de adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores registrados, por lo que apuntaron contra las mediciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del INDEC respecto a la inflación y que señalan una recuperación de los mismos, en verdad tienen una canasta que “no representa a los hogares”.
Economía
La punta de lanza del fuerte aumento semanal de los alimentos fue la carne, que subió 3,9%, y las bebidas, que treparon 4%. Entre ambos incrementos, "se explicó casi el 80% de la inflación semanal", según la consultora LCG.
Se requieren mas ingresos para superar el umbral de pobreza e indigencia
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes y dos mayores requirió en Diciembre de 2024 contar con $2.022.347 de bolsillo.
Economía
Debuta el nuevo ritmo de suba del dólar: qué efectos tendrá sobre la inflación y las reservas
Economía
Economía renovó el 75% de los vencimientos en último test del mes y el canje del BONCER que vence en febrero cosechó una participación de 19,53%
Economía
Las provincias salieron al cruce de los reclamos del Gobierno de Milei y de diversos sectores a favor de la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) y recordaron que el 80% de la presión fiscal es por tributos nacionales, al tiempo que pusieron el acento sobre la deserción del Estado en aspectos como la obra pública y el mantenimiento de las rutas, entre otros. "La pregunta es de qué se va a encargar Nación: ¿Rutas, ferrocarriles, Gendarmería?", cuestionaron.
Economía
En diciembre, nuestro país tuvo menos visitas y se registraron más salidas al exterior. El mes pasado, ingresaron 951,5 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 581,6 miles fueron turistas y 369,9 miles fueron excursionistas. Esto implica una caída interanual del 25,7 por ciento.
Gobierno pronostica una inflación por debajo del 2% en junio

El asesor presidencial de economía, Miguel Boggiano, le puso paños fríos a la suba de la situación inflacionaria y anticipó que bajará el precio del dólar en las próximas semanas.

La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis

El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.

Chaco avanza en Seguridad Vial: la provincia otorgará licencias de transporte interjurisdiccional

La provincia del Chaco firmó un convenio clave con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a través del cual asume la facultad de otorgar licencias de conducir para transporte de carga y pasajeros que operen a nivel interjurisdiccional.

Descuento Verano: recuerdan que están disponibles los bonos de extensión para los usuarios N1

Desde el Gobierno provincial, a través de Secheep, se reitera y recuerda a los chaqueños que ya se encuentran disponibles las notas de crédito correspondientes a los consumos de enero y febrero de la tarifa eléctrica para los clientes residenciales N1 que fueron incorporados al beneficio del Descuento Verano.

y#34;Todo hace juego con todoy#34;: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI

La expresidenta compartió un gráfico sobre salarios en Pascua y criticó a Milei y a los responsables de crisis pasadas.

Gremio de la ex AFIP confirmó nuevas protestas y apuntó al Gobierno: y#34;Quebraron la paz socialy#34;

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), que conduce Pablo Flores, llevó adelante un plenario de secretarios generales donde decidió profundizar su plan de lucha y en la ex AFIP (ARCA).

Cambian las licencias de conducir: todo lo que hay que saber para renovar el carnet

Nación realizó modificaciones clave en la Ley Nacional de Tránsito, como la validez de la licencia digital y la eliminación de la LiNTI.

Rodríguez: y#34;El viernes firmamos paritarias del 1,3% hasta mayo y a la tarde nos dicen que el índice de inflación de marzo que fue del 3,7%y#34;

El secretario Adjunto de la CGT y líder de UPCN, Andrés Rodríguez, explicó que los estatales perdieron 16 puntos contra la inflación el año pasado y 5 puntos en lo que va de 2025. y#39;y#39;El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%y#39;y#39;, planteó.

ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia

En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.

Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana

El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

Viernes Santo: con las primeras luces de la mañana culminaba el vía crucis interprovincial Chaco-Corrientes

Este jueves, alrededor de las 23:45, partió de Resistencia la 46ª edición del Vía Crucis Interprovincial Chaco-Corrientes que culminaba, en la mañana de este viernes, en el convento de las Hermanas Clarisas de Corrientes. El lema que cobijó a los caminantes es: y#34;Él es nuestra esperanzay#34;.

El consumo de carne vacuna cayó un 2,7% en marzo: el número más bajo en 30 años

El número se desprende de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados respecto al mismo mes de 2024.

Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos

En la Argentina hay casi 9,5 millones de hogares que reciben subvención en sus tarifas de electricidad, casi seis de cada 10 del total país, según los últimos datos oficiales a los que accedió Infobae del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Son 6,2 millones de familias de ingresos bajos y 3,2 millones de ingresos medios.

Se celebra el Viernes Santo en el mundo que conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo

El Viernes Santo es una fecha importante en el calendario cristiano, que conmemora la crucifixión y muerte de Jesucristo. Es parte de la Semana Santa, un período de reflexión y devoción para muchos cristianos alrededor del mundo. En esta fecha, se recuerda la pasión y sacrificio de Jesús, y se realizan diversas ceremonias y rituales en iglesias y comunidades. Es un día de duelo y reflexión para muchos creyentes.

Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado

El éxodo de los argentinos a Chile se multiplica en el medio del fin de semana largo de Semana Santa con las compras en el centro del interés, lo que obliga a los comercios a estar abiertos a pesar del feriado.

Coparticipación: intendentes del Justicialismo repudian recorte del 68% en la 2ª cuota

A través de un comunicado dado a conocer en redes sociales en las últimas horas y que lleva la firma de 13 jefes comunales de localidades de nuestro interior, se denuncia y#39;y#39;esta decisión del Gobierno provincial que asfixia las autonomías localesy#39;y#39; y paraliza las diversas gestiones, exigiendo y#39;y#39;la restitución inmediata de los fondosy#39;y#39;. Además, convocan y#39;y#39;a toda la sociedad chaqueña a rechazar este modelo de ajuste y exclusióny#39;y#39;.

Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal

Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal

Depredación en el Delta del río Paraná: dorados en peligro ante la pesca ilegal masiva

La depredación en el Río Paraná se da por la exuberante red de canales y arroyos del Delta del Paraná, un ecosistema de vital importancia se encuentra bajo la creciente amenaza de la pesca furtiva a gran escala. Crudos testimonios, capturados en audios a los que accedió Noticias Ambientales, exponen una realidad alarmante: la extracción masiva del dorado, una especie emblemática y protegida, se lleva a cabo con una impunidad desconcertante ante la aparente inacción de las autoridades competentes.

La Corte Suprema apura la causa Vialidad, que permitiría proscribir a Cristina Kirchner

El máximo tribunal le pidió al procurador Casal que dictamine si está a favor de subir la condena contra la expresidenta. Es una señal de que los cortesanos podrían expedirse e inhabilitarla a ejercer cargos públicos.

Consumo: las ventas de canasta básica alcanzaron el décimo quinto mes en rojo

En marzo, el gasto de los hogares se desplomó 5,4 por ciento interanual, contra un marzo del 2024 donde ya había caído 7,4 por ciento. Milei es récord: nunca en la historia un Presidente acumuló casi un año y medio de ventas derrumbadas. El rebrote inflacionario post devaluación amenaza los números del corto plazo.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER