Jueves 30 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Insólito: tras 8 años, condenaron a "cueveros" por vender dólar blue cuando valía $17


Pese a cierta flexibilización, aún es delito operar en mercado de cambios sin inscribirse en el Banco Central. El caso de tres "cueveros" condenados


El dólar blue cotizaba $15,77 cuando la Justicia allanó una "cueva" del microcentro porteño en diciembre de 2016. Fue a pedido del Banco Central, que tenía abierta desde 2013 una investigación sumaria. Hubo declaraciones, pericias y ahora, casi ocho años más tarde, condenas a pago de multas que acaban de ser confirmadas por un Tribunal de Apelaciones.

Es una de las causas penales por compraventa de dólares en el mercado marginal de cambios que datan de mucho tiempo atrás.

Es que, advierten los jueces, pese a significativas reformas al Régimen de Control de Cambios, con más libertad para actuar, todo sigue igual en lo que hace a la obligación de inscribirse y seguir las reglamentaciones del Banco Central. La modificación de normas no fue sustancial en ese aspecto.

Sigue vigente la exigencia de estar inscripto para operar en el mercado de cambios, coinciden en el fuero penal económico, donde se investigan estos delitos.

Con este argumento, la Cámara de Apelaciones rechazó este mes un pedido de los condenados en esta causa puntual para ser sobreseídos por aplicación de normas más benignas sancionadas luego de los hechos, según la sentencia a la que accedió iProfesional.

Si bien es verdad que se relajaron los controles, la base de la acusación -operar sin inscripción- está en pie, remarcan los magistrados.

En los últimos años, se instaló "una mayor libertad de comportamiento en el mercado de cambios" pero a pesar de las importantes modificaciones que fueron dispuestas en el Régimen de Control de Cambios, "el específico objeto de protección de las normas que, según ha quedado acreditado en este caso, fueron incumplidas, se ha mantenido", advierte la sentencia de la Cámara en lo Penal Económico que confirmó la condena impuesta en un juzgado de instrucción del fuero a tres acusados de operar en el mercado ilegal de cambios.

"A pesar de la mayor extensión que ahora tiene la esfera de libertad en el cambio de las operaciones con divisas, la obligación de inscribirse y sujetarse a las disposiciones reglamentarias emanadas de la autoridad cambiaria para operar, continúa vigente", agregó la jueza Carolina Robiglio, integrante del Tribunal de Apelaciones.

Las defensas habían pedido la aplicación retroactiva del decreto 27/2018 porque consideraron que prevé una solución "más benigna" y "tornaría atípica la conducta" por la cual se dictaron las condenas

El DNU "creó una nueva estructura en materia cambiaria, imponiendo un mercado libre de cambios en el que los operadores no requieren autorización previa del BCRA, sino que únicamente se les exige su inscripción en un registro de operadores", interpretaron.

Por eso, lo hecho por los acusados en base a un expediente iniciado en 2013, habría dejado de ser delito porque su "implicancia jurídico penal ha sido derogada".


"Operar en el mercado libre de cambios sin autorización del Banco Central no configura una infracción al Régimen Cambiario, sino, eventualmente, un simple posible incumplimiento administrativo por ausencia de Registración…", se apuntó en una de las argumentaciones no aceptadas por el Tribunal.

Los jueces concluyeron que no corresponde aplicar de manera retroactiva lo dispuesto por el Decreto 27 de 2018. Esta norma modificó la ley 18.924 que regula las casas, agencias y oficinas de cambio de divisas. También hubo cambios con la sanción de la ley 27.444 y a raíz de las Comunicaciones A 6428 y A 6443 del Banco Central. Todas estas normas derivaron en una reducción de algunos controles que antes regían para la operatoria, pero persiste la obligación de inscribirse y sujetarse a las regulaciones para desarrollar esa actividad, coinciden en Tribunales.

Aunque parezca, no es: la mensajería
-Hola G. te molesto para preguntarte cuánto está el dólar.

-Hola amigo 15,60. Cuando venís

Mensajes de WhatsApp de este estilo eran habituales en las oficinas allanadas en esta causa, según las pericias hechas a celulares secuestrados y pertenecientes a los ahora condenados.

Atendían en ventanillas "estilo bancario" en las dos oficinas comunicadas entre sí en un edificio de la calle Florida.

"La realización de actividad habitual en cambios en el local allanado, está acreditada a través de las múltiples pruebas directas incorporadas al sumario, consistentes en las constataciones efectuadas en el lugar, de las que surge la existencia de 'llamadores' (arbolitos) en la puerta del edificio en distintas ocasiones", remarca la sentencia

También se valoraron los dichos del encargado del edificio, que señalaban al inmueble en cuestión como un lugar donde se realizaban operaciones de cambio de monedas.

Hasta imprimieron tarjetas comerciales que promocionaban esa actividad.

"No se encontró elemento alguno que permitiera inferir que allí se realizara una actividad distinta de la operatoria marginal de cambios", concluyeron Robiglio y su colega en el Tribunal, Roberto Hornos

La investigación se inició en 2013 cuando inspectores del Banco Central detectaron a los "arbolitos" ofreciendo cambio en la entrada del edificio. Del lugar salían y entraban presuntos clientes.

Un inspector consultó sobre la cotización del día y obtuvo como respuesta que para realizar operaciones debía dirigirse a determinada oficina en ese edificio. En otra ocasión, fue el encargado del lugar el que dio la indicación

Una vez en la oficina, los inspectores vieron varias personas que esperaban ser atendidas.

Hasta el allanamiento en 2016 hubo "operatoria cambiaria habitual" mediante la compra y venta de moneda extranjera sin autorización.

Las oficinas habían sido alquiladas para que allí funcionara una "mensajería". Se usó para un fin distinto "e ilícito" al pactado en el contrato.

La defensa de uno de los acusados, el locatario del lugar, había argumentado que otras personas habrían usado las instalaciones "contra su voluntad".

"Resulta inverosímil; en efecto, resulta contrario a las reglas de la lógica y la experiencia, suponer que el locatario del lugar y titular de su explotación no conociera y por lo tanto, tolerara que allí se realizaran operaciones a las que era ajeno. Más aún tratándose de operaciones ilícitas, en forma habitual y por un extenso período de tiempo", concluyó, por el contrario, la sentencia.

Paso del tiempo y morosidad
Pese al tiempo transcurrido, la causa no está prescripta, determinó la Cámara. "En el caso concreto de la ley penal cambiaria, existen razones de política criminal que dan respaldo al plazo de seis años establecido para la prescripción de la acción", explicó la sentencia. Hubo distintos pasos judiciales que interrumpieron el curso de la prescripción", agregó el fallo además.

Esto "sin perjuicio del tiempo que habría transcurrido desde el inicio de la investigación hasta el dictado de la resolución por la que se instruyó el sumario, sin justificar en ningún caso una eventual morosidad del órgano encargado de llevar a cabo la tramitación", advirtieron los jueces.

Los tres acusados quedaron condenados por vender dólar blue a pagar cada uno una multa de 300.000 dólares o euros, tipo de moneda que tendrá que definir el juzgado de instrucción.


Miércoles, 4 de septiembre de 2024
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
El escrutinio definitivo confirmó el triunfo ajustado de La Libertad Avanza en el Chaco

El oficialismo consiguió quedarse con las dos bancas para el Senado de la Nación y la minoría fue para Fuerza Patria. En Diputados, los 4 escaños se repartirán en partes iguales.

Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre

La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

Advierten que la negociación presidencial con Gobernadores no se puede alcanzar sin pactar con otros actores políticos

La definición del periodista Carlos Pagni define, de alguna manera, la acotada convocatoria de Milei a los mandatarios para este jueves a las 17:00 en la Casa Rosada

Más salud para los chaqueños: inauguraron la ampliación y refacción integral del CAPS y#34;Dr. Laureano Maradonay#34; de Villa Prosperidad

El gobernador Leandro Zdero inauguró este miércoles la ampliación y refacción integral del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y#34;Doctor Esteban Laureano Maradonay#34; del Lote 202, en Villa Prosperidad

Los argentinos hacen cada vez menos compras en supermercados y se endeudan más

Según un informe de la UBA, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar el consumo en supermercados. En agosto, las ventas de los autoservicios mayoristas se redujeron 8,4% interanual y mostraron un leve incremento mensual, inferior a 1%. En los supermercados, en cambio, se registró un aumento interanual de 0,34%, acompañado por una baja mensual de 0,23%.

y#34;Logramos que lean, pero hay que afianzar la comprensión y no vamos a salir de esa líneay#34;, acentuó la ministra Naidenoff

Sofía Naidenoff, ministra de Educación de la Provincia, entrevistada por el canal de noticias CIUDAD TV, se refirió a la actualidad educativa a un mes de la finalización del periodo lectivo. Repasó marcados avances en cuanto a los objetivos que se habían proyectado y habló de las metas a futuro diagramadas en función de datos reales del sistema educativo provincial

Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas

Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación

Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.

Se despertó Daer por reforma laboral: y#34;Si es para retroceder o ceder, no va a haber ninguna negociacióny#34;

El cotitular de la CGT delineó las y#34;tres estrategasy#34; con las que el movimiento sindical enfrentará la reforma laboral de Milei: Congreso, Justicia y movilizaciones. También llamó y#34;delirioy#34; al supuesto y#34;salario dinámicoy#34; que pretenden desde Casa Rosada y tildó de y#34;inventoy#34; el presunto y#34;banco de horasy#34; que reemplazaría las horas extra.

El Ipduv recuerda los requisitos obligatorios para realizar trámites de viviendas

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) informa a todos los adjudicatarios y sus familiares que, para realizar cualquier trámite relacionado con la obtención del título de propiedad, actualización de datos, pago de cuotas o adjudicación de viviendas, es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario.

El trade de Scott Bessent con los pesos: descubrieron que el BCRA le colocó letras a medida

Un informe de la Consultora 1816 detectó una brecha entre los datos del Balance del Banco Central y los stocks de sus Letras en pesos. Esa diferencia, de casi $2,8 billones, coincide con el monto que el Tesoro norteamericano habría invertido tras el anuncio de su intervención en el mercado local. Gran negocio confirmado.

Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone al frente de una mesa de diálogo Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone a

Los llamados a las provincias comenzaron este martes; además del Presidente, por la administración nacional participarán los ministros Caputo y Catalán; en la agenda se incluirán las reformas laboral y tributaria

Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: y#34;Voy a suponer que me acusan por mi viday#34;

El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos

A sólo 48 horas del triunfo libertario, FMI, bancos y mercados impulsan más devaluación

Tras la baja del lunes, el dólar oficial tocó los $1.505 y cerró a $1.495, y el consenso es que el precio es una ficción. El FMI, los analistas de la city y los mayores bancos norteamericanos reclaman más devaluación y que el Gobierno compre reservas, pero Caputo asegura en la intimidad que no piensa salirse de las bandas, porque y#34;eso sería cuestionar todo mi programay#34;. En público, pese al resultado electoral, sigue hablando del y#34;riesgo kukay#34;.

y#34;Es muy correcto que pasada la elección estemos discutiendo la agenda de las reformasy#34;, destacó el diputado Gyoker

Iván Gyoker, diputado libertario del interbloque provincial de Juntos por el Cambio, evaluó en los estudios de CIUDAD TV el impacto del triunfo de La Libertad Avanza en los comicios de medio término desarrollados este domingo, mientras avanza el escrutinio definitivo.

$KIP, la cripto con que ensayaron la estafa de $LIBRA y que también involucra a Javier Milei

Antes del lanzamiento de la criptomoneda el pasado 14 de febrero, Julián Peh presentó otro activo en el Tech Forum de 2024 que funcionó como paso previo a la perpetración de $LIBRA. El entramado incluye a las mismas personas que formaron parte del caso cripto y llega hasta el mismo presidente de la Nación.

Impulsan ampliar el cupo laboral para personas con discapacidad al sector privado que reciba beneficios del Estado

Un proyecto presentado por Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique, Hugo Yasky y otros legisladores propone que las empresas privadas que reciban subsidios, beneficios impositivos o regímenes promocionales estén obligadas a emplear al menos un 4% de personas con discapacidad.

Violencia en Río de Janeiro: los criminales usaron drones para atacar a la policía

Más de 60 personas muertas y al menos 80 detenidos es el saldo preliminar de la megaoperación policial llevada a cabo este martes

UNCAUS en emergencia económica: no pagará becas a los alumnos por falta de presupuesto

y#34;Se trata de 120 becas de 50.000 y 100.000 pesos cada una

Reforma laboral: y#34;El período de prueba se amplía hasta a doce mesesy#34;, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco

En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER