Domingo 16 de Febrero de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (ambito.com)
Tras récord de ventas en el Hot Sale, Aerolíneas Argentinas extendió descuentos al fin de semana
La aerolínea de bandera comercializó un total de 77.619 tickets a través de su página web, y a este número habría que sumarle las ventas producidas a través de las agencias de viajes.
Aerolíneas Argentinas vendió más de 77 mil tickets aéreos a través de su página web en la última edición de "Hot Sale" y anunció que continuará ofreciendo su propuesta de descuentos hasta el 2 de agosto.

La semana de ofertas comenzó el pasado lunes con el denominado "Hot Sale" y terminó a las 23.59 de ayer, y durante los tres primeros días la empresa comercializó un total de 77.619 tickets, y a este número habría que sumarle las ventas producidas a través de las agencias de viajes, que aún no han sido contabilizadas.

Solamente ayer la compañía vendió más de 32.000 tickets, cifra récord al superar la marca del lunes cuando habían sido 27.000 las transacciones realizadas.

De los tickets vendidos ayer, 27.365 corresponden a la red doméstica, cifra también récord para la línea de bandera.

"Rompimos el récord de tickets vendidos el año pasado dos veces en tres días. Estoy seguro de que estos números serán bien recibidos por todos los actores de la industria turística porque se traducen en ingresos y fuentes de trabajo", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Además del número de tickets vendidos, la empresa informó que el 91% de los boletos están dirigidos a la red de 37 destinos que la compañía opera dentro del país, siendo Bariloche, El Calafate, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta e Iguazú algunos de los destinos más elegidos.

Aerolíneas Argentinas continuará ofreciendo hasta el 2 de agosto su propuesta de descuentos y promociones en el marco de la llamada "Hot Week", según informaron fuentes de la línea de bandera.


Fuente: Ambito


Sábado, 1 de agosto de 2020
...

Volver

 
Economía
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizaron un nuevo análisis sobre la situación salarial y la pérdida de adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores registrados, por lo que apuntaron contra las mediciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del INDEC respecto a la inflación y que señalan una recuperación de los mismos, en verdad tienen una canasta que “no representa a los hogares”.
Economía
La punta de lanza del fuerte aumento semanal de los alimentos fue la carne, que subió 3,9%, y las bebidas, que treparon 4%. Entre ambos incrementos, "se explicó casi el 80% de la inflación semanal", según la consultora LCG.
Se requieren mas ingresos para superar el umbral de pobreza e indigencia
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes y dos mayores requirió en Diciembre de 2024 contar con $2.022.347 de bolsillo.
Economía
Debuta el nuevo ritmo de suba del dólar: qué efectos tendrá sobre la inflación y las reservas
Economía
Economía renovó el 75% de los vencimientos en último test del mes y el canje del BONCER que vence en febrero cosechó una participación de 19,53%
Economía
Las provincias salieron al cruce de los reclamos del Gobierno de Milei y de diversos sectores a favor de la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) y recordaron que el 80% de la presión fiscal es por tributos nacionales, al tiempo que pusieron el acento sobre la deserción del Estado en aspectos como la obra pública y el mantenimiento de las rutas, entre otros. "La pregunta es de qué se va a encargar Nación: ¿Rutas, ferrocarriles, Gendarmería?", cuestionaron.
Economía
En diciembre, nuestro país tuvo menos visitas y se registraron más salidas al exterior. El mes pasado, ingresaron 951,5 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 581,6 miles fueron turistas y 369,9 miles fueron excursionistas. Esto implica una caída interanual del 25,7 por ciento.
Economía
En enero, las prestaciones ya habían aumentado un 2,43% debido a la inflación registrada en noviembre. Qué se debe saber para el mes que viene
Economía
El Gobierno justifica la suba para mejorar la eficiencia del sistema de transporte. Se prevén audiencias públicas para discutir el incremento
Economía
Previo a la reunión con la Mesa de Enlace, que se llevará a cabo la semana que viene, el Gobierno de Milei anunció que bajará las retenciones al campo y que se eliminarán temporalmente para las economías regionales. La baja para los principales cultivos será hasta junio. La comunicación estuvo a cargo de Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
Economía
El valor hora del servicio doméstico no se actualiza desde el año pasado. Cuánto dice ARCA que se deberá pagar en febrero a la empleada doméstica
Economía
Este lunes asume Donald Trump un factor clave para el dólar a nivel mundial,. Expertos dan su veredicto sobre el rumbo de los dólares paralelos.
Costo de crianza de diciembre 2024
El efecto de la inflación sobre los diferentes componentes del costo de crianza exigen para mantener a un niño menor a 1 año contar con $ 392.471, de1 a 3 años se requieren $ $465.756 , de 4 a 5 años $ 388.280y de 6 a 12 años $. 488.469
Economía
Tras perforar el 3% en octubre y profundizar la tendencia en noviembre, los analistas estiman que el índice inflacionario de diciembre habría reflejado un ritmo similar en el aumento de precios.
Economía
Mientras la mayoría de la población no llega a comprar lácteos, carnes y yerba mate, unos pocos accedan a autos y bienes importados. El escenario local es preocupante: 50% de las compras de alimentos se financia con crédito, 2 de cada 5 usa ahorros para lo cotidiano y el 60% de titulares de AUH se endeuda en billeteras virtuales.
Economía
El ente informó que aquellos que no cumplan con ciertos requisitos estarán sujetos a descuentos o retenciones al recibir una transferencia
Las canastas básicas aumentaron por encima de 3% en el Gran Resistencia

La inflación fue de 2,2 %, en línea con los registros del resto del país. Preocupación porque la suba de alimentos básicos no continúe su tendencia ascendente.

Puente Chaco-Corrientes: recomiendan controlar y comenzar a restringir cargas

El ingeniero Szymula repasa una propuesta con medidas para el cuidado de la infraestructura, que este año cumple 52 años desde su habilitación.

Analistas estiman que la inflación de febrero estará cerca del 2%

Los aumentos en algunos alimentos, como la carne, podrían limitar la desaceleración de precios en el segundo mes del año.

El Papa tiene una infección en las vías respiratorias y fiebre y#34;levey#34;

Debió ser hospitalizado en Roma debido a una bronquitis. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que el sumo pontífice se encuentra "sereno y de buen humor".

ANSES: las AUH tendrán un nuevo incremento en marzo

Los jubilados y pensionados recibirán un 2,2% de incremento en sus cobros de marzo, teniendo en cuenta el último IPC del INDEC.

Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco

El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.

Industria: el uso de capacidad instalada registró su segundo peor diciembre en seis años

La industria funcionó al 56,7% de su potencial máximo en el último mes de 2024. Desde 2018, solo el dato de 2023 fue peor que este.

Rebelión judicial: 25 jueces se niegan a cumplir el fallo de la Corte que benefició a Macri en el Correo

Un plenario de 25 jueces de la Cámara Nacional en lo Civil resolvió que no va a acatar el fallo de la Corte Suprema que dispuso que sus sentencias pueden ser revisadas por la Justicia porteña. Es decir, en el marco de su plenario, directamente dice que no va a cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia y no sería extraño que otras Cámaras Nacionales de otros fueros sigan el ejemplo. Cómo lo afecta al ex presidente Mauricio Macri.

Milei podría enfrentar cargos de corrupción vinculados a la licitación de la hidrovía: lapidario dictamen de la PIA

Un dictamen de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas reveló una serie de irregularidades en el proceso licitatorio de la nueva concesión para el dragado, balizamiento y peaje de la hidrovía.

Exdueño de Cabalgata consiguió zafar de un juicio al acogerse a un plan de pagos de la ARCA

El Tribunal Oral Federal de Resistencia aprobó la suspensión de la acción penal contra Oscar Korovaichuk, su pareja Miriam Marastoni, Roger Felicetti y Cristian Zavala, luego de que se acogiera a un plan de pagos para regularizar su situación fiscal ante la ARCA (ex AFIP).

El oficialismo logró el quórum en Diputados y busca la media sanción del proyecto de Ficha Limpia

Tras acordar cambios en el proyecto original, La Libertad Avanza destrabó el debate en la Cámara baja. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen a cargos electorales.

Defensoría del Pueblo: convocan a consulta pública para escuchar a los 28 postulantes

La convocatoria de la Cámara de Diputados del Chaco es para el 6 de marzo próximo, a partir de las 9, en el recinto de sesiones. Las personas que deseen participar deben inscribirse entre el 17 y el 19 de febrero.

Revelan que el gobierno de Milei utiliza el fondo de los jubilados para contener el precio del dólar

En una nueva intervención en el mercado del dólar financiero (o "libre" como gustan llamarlos los libertarios) para evitar una disparada, se entregaron por primera vez dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.

Caputo afirmó que el acuerdo con el FMI "implica más plata pero no más deuda"

El ministro dijo que se firmará en el primer cuatrimestre, aunque acalró que "falta la letra chica". También habló de la inflación y las jubilaciones.

Para los trabajadores, la inflación de enero fue 2,5% con mayor impacto en los sectores de altos ingresos

El IET detectó que la inflación fue más alta para los hogares con mayores ingresos debido al peso del turismo en sus consumos, alcanzando el 3,05% en el decil 10.

Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte

Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.

El Gobierno gastó US$390 millones para frenar la disparada del dólar este lunes

A pesar de que el Presidente publicó una nota afirmando que no iba a devaluar, el mercado no le creyó. Crece la expectativa de devaluación con o sin acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El nuevo jefe de Anses fue asesor financiero de una offshore del ministro Caputo

A finales de 2017, el entonces ministro de Finanzas, Luis y#34;Totoy#34; Caputo, quedó expuesto en las revelaciones de la filtración Paradise Papers, realizadas por el equipo argentino del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

APTASCH reclama negociaciones salariales en Salud

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) solicitó al ministro de Salud y al gobernador la inmediata apertura de un ámbito formal para negociar salarios y condiciones laborales.

Jubilazo Federal: las dos CTA juntarán firmas para exigir mejoras en el sistema previsional

Las CTA convocan al lanzamiento de un Jubilazo Federal con una jornada de movilización y recolección de firmas en todo el país por más medicamentos, aumento de emergencia para jubilados y prórroga de la moratoria social. El evento central se realizará este jueves en la Plazoleta del Congreso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa impulsada por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores busca defender la seguridad social en Argentina. La convocatoria se replicará en distintos pueblos, ciudades y provincias del país.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER