Lunes 8 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Calificación de Riesgo
Fiduciaria del Norte mantiene rango de calificación de calidad de fiduciario
La Calificadora de Riesgo Moody´s ha confirmado la evaluación de calidad de fiduciario de TQ3.ar de Fiduciaria del Norte SA, que mantiene desde 2010 a la fecha, lo cual denota su capacidad para administrar los activos subyacentes.
La evaluación TQ3.ar (TQ=Trustee Quality) se encuentra basada en factores tales como la estructura organizativa y estrategia de negocios, la capacidad para desempeñar su rol en las transacciones securitizadas y administrar los flujos de fondos, su rol en el monitoreo y reporte de eventos relevantes, la observancia de los procedimientos establecidos para verificar instrucciones de pago de forma independiente, como su estabilidad financiera y operacional. El modificador “.ar” indica que la calificación TQ es en escala nacional argentina, y por lo tanto solo puede ser comparada con otras calificaciones TQ dentro de argentina. “Para tomar como parámetro este es el mismo rating de calificación que tienen otras sociedades fiduciarias profesionales líderes como ser Nación Fideicomisos, o el Bapro Mandatos y Negocios del Banco Provincia de Bs. As.”, mencionó el Lic. Aquino.

Organización y estructuración de vehículos de inversión colectiva.
En ese sentido, “Fiduciaria del Norte SA cumple un importante rol en la promoción del financiamiento del desarrollo productivo en la Provincia, cuyos objetivos son por un lado el financiamiento Pyme a largo plazo y bajas tasas, y por otro lado articula el gasto no corriente del Estado por programas” subrayó Aquino, para concluir que “la premisa es instalar a Fiduciaria del Norte como un verdadero agente de desarrollo y el Fideicomiso Financiero aparece como un vehículo apto e idóneo a esos fines, al permitir estructurar procesos de titulización y financiar emprendimientos al mediano y largo plazo”.
Al abordar el conjunto de instrumentos a cargo de la empresa anunció “la emisión de la Serie V del Fideicomiso Financiero de Infraestructura Eléctrica por $ 85.000.000, cuya principal fuente de repago es el cargo específico tarifario. Los fondos netos provenientes de la emisión de VRD Serie V, serán utilizados para el pago de obras de infraestructura destinadas a aumentar la capacidad de transmisión y distribución de energía a ser desarrollados en la Provincia del Chaco, conforme lo previsto en el Decreto del Poder Ejecutivo Nº 188/11”.
“El suplemento de prospecto será presentado ante la superintendencia de Seguros de la Nación, que estableció pautas para la presentación de proyectos productivos por parte de las emisoras que deseen que sus títulos valores computen bajo el régimen del inciso k, y en consecuencia resulten atractivos para las entidades aseguradores y reasguradoras a efectos de cumplir con las metas de inversión que les han sido impuestas”, comentó Fernando Zabalza, Director de la compañía.
El mercado de capitales argentino recibió un fuerte estímulo a la demanda de títulos valores locales, a partir del denominado inciso K, pues las entidades de seguros y reaseguros deben direccionar un porcentaje significativo de sus inversiones a la adquisición de instrumentos que financien proyectos productivos o de infraestructura, incluyendo valores negociables con oferta pública. Dicha exigencia de inversión, ha contribuido a incrementar la demanda de títulos valores, reducir el costo de financiamiento de ciertas emisoras y particularmente, fomentado la financiación de proyectos de economía real que redundan en beneficio de la sociedad.
Cabe destacar que esta fue la primer emisión en series de Valores Representativos de Deuda, realizada en 2010, con Oferta Pública (en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires) que efectuó Fiduciaria del Norte S.A. en calidad de fiduciario financiero, siendo el fiduciante la empresa SECHEEP y el Organizador el Ministerio de Infraestructura Obras y Servicios Públicos de la Provincia.

Fuente: Actualidad Chaco


Miércoles, 3 de septiembre de 2014
...

Volver

 
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Economía
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Economia. ) Infonews)
El economista Cristian Folgar analizó la situación económica del país y cuestionó la fórmula actual del índice de precios. Fte.Infonews.com
Economia
Llegó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

Grave accidente de la senadora formoseña Tessi González

En las últimas horas se registró un grave accidente vial protagonizado por la senadora nacional por Formosa, Tessi González.

Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes

Con casi la mitad de los sufragios a su favor Vamos Corrientes logró la mayoría en las cámaras legislativas y se hizo con el Ejecutivo provincial nuevamente. Además ganó en las principales ciudades, en especial Capital y Goya. Martín Ascúa perdió Paso de los Libres y el PANU sumó dos comunas más.

Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha

El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

Franco Colapinto terminó en el puesto 11 del GP de Países Bajos y logró su mejor actuación con Alpine en la Fórmula 1

El piloto argentino realizó una notable performance en la que superó a varios pilotos y quedó al borde de sumar sus primeros puntos. Oscar Piastri ganó en Zandvoort, seguido por Max Verstappen e Isack Hadjar

Reclamo docente: y#34;Hace cuatro meses venimos perdiendo con la inflacióny#34;, advirtió Rosa Petrovich

La secretaria General de ATECH, Rosa Petrovich, analizó la situación docente en Chaco y sostuvo que y#34;desde abril estamos con los sueldos reducidos más de un 8% por debajo de la inflacióny#34;. Reclamó el pago de la cláusula gatillo, cuestionó la denuncia del Ministerio de Educación sobre supuestas irregularidades en la liquidación de sueldos y advirtió que y#34;el gobierno provincial replica el ajuste brutal que impone Milei a nivel nacionaly#34;.

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido y Argentina tendrá que entregar chats de Caputo y Massa

La jueza estadounidense Loretta Preska dio un nuevo revés para la Argentina en la causa por YPF y resolvió rechazar el pedido del Gobierno de reconsiderar el fallo que ordenaba la entrega de dispositivos electrónicos y mensajes de WhatsApp de altos funcionarios tanto de esta administración como de la anterior.

XIV Feria del Libro Jurídico en Resistencia: y#34;Trabajamos fuertemente para la humanización del servicio de justiciay#34;

El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia, José René Galassi, destacó el inicio de la XIV Feria del Libro Jurídico, que se extenderá hasta el 2 de septiembre. En diálogo con CIUDAD TV, subrayó que y#34;los jueces deben estar en contacto directo con la ciudadaníay#34; y llamó a profesionales, estudiantes y vecinos a sumarse a las actividades.

Caso Spagnuolo: cae fuerte la imagen del Gobierno y de Milei y un 62,5% cree que hubo y#34;grave corrupcióny#34;

Un estudio de La Sastrería y Trespuntozero culminado esta semana exhibe un deterioro de ocho puntos en la percepción del Gobierno desde el desarme de las LEFI y una aceleración a partir de la difusión de los audios.

Difunden una auditoría en Andis para culpabilizar solo al extitular que denunció las coimas

Cada vez queda más clara la operatoria de las coimas y los beneficios para la droguería. Nuevos audios y un informe oficial lo confirman. Hubo allanamientos en Nordelta.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER