Viernes 12 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Impuestos - (iProfesional.com)
La AFIP reglamenta y pone en marcha el "Libro de IVA Digital" y elimina el "CITI compras y ventas"

La AFIP pone en marcha el "Libro de IVA Digital" y la liquidación simplificada del impuesto. En paralelo, elimina el régimen "CITI compras y ventas".
La AFIP reglamenta y pone en marcha el "Libro de IVA Digital" y la liquidación simplificada del impuesto. En paralelo, elimina el régimen denominado "CITI compras y ventas".

Así lo establece la resolución general 4597 publicada este martes en el Boletín Oficial.

En primer término, la flamante norma establece un régimen de registración electrónica de operaciones de venta, compra, cesiones, exportaciones e importaciones definitivas de bienes y servicios, locaciones y prestaciones, denominado "Libro de IVA Digital".

Se encuentran obligados a registrar electrónicamente sus operaciones a través del presente régimen, los sujetos que se indican a continuación:

1. Responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado.

2. Sujetos exentos en el impuesto al valor agregado.

No deberán registrar electrónicamente sus operaciones mediante el "Libro de IVA Digital", los siguientes sujetos:

a) Las reparticiones centralizadas, descentralizadas o autárquicas del Estado Nacional, Provincial, Municipal o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no fueren empresas y/o entidades - pertenecientes, total o parcialmente, a dichos Estados-.

b) Quienes presten servicios personales domésticos.

c) Quienes desempeñen las funciones de directores de sociedades anónimas, síndicos, integrantes del consejo de vigilancia, socios gerentes de sociedades de responsabilidad limitada, socios administradores de sociedades en comandita simple y comandita por acciones, fideicomisarios y consejeros de sociedades cooperativas; únicamente por los honorarios o retribuciones que perciban por el desarrollo de las tareas indicadas y en tanto suscriban el correspondiente recibo expedido por la sociedad.

d) Las entidades exentas en el impuesto al valor agregado comprendidas en los incisos e), f), g) y m) del Artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.

e) Los pequeños contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado (Monotributo).

La registración electrónica será obligatoria a partir del mes en que se adquiera la condición de responsable inscripto o exento en el impuesto al valor agregado.

La obligación de registración electrónica alcanzará a las siguientes operaciones, sean o no generadoras de crédito o débito fiscal en el impuesto al valor agregado:

a) Compras, cesiones, locaciones y prestaciones recibidas e importaciones definitivas de bienes y servicios - así como todo otro concepto facturado o liquidado por separado, relacionado con las mismas o con su forma de pago- que, como consecuencia de cualquier actividad que desarrollen, realicen con proveedores, locadores, prestadores, comisionistas, consignatarios, etc.

b) Descuentos y bonificaciones recibidas, quitas, devoluciones y rescisiones obtenidas, que se documenten en forma independiente de las compras, cesiones, locaciones y prestaciones.

c) Ventas, cesiones, locaciones o prestaciones realizadas, exportaciones definitivas de bienes y servicios, así como todo otro concepto facturado o liquidado por separado, relacionado con las mismas o con su forma de pago.

d) Descuentos y bonificaciones otorgadas, quitas, devoluciones y rescisiones efectuadas, que se documenten en forma independiente de las ventas, cesiones, locaciones y prestaciones.

Los montos que deberán consignarse en la declaración jurada determinativa del impuesto al valor agregado correspondiente al período mensual que se liquida, se conformarán por todas las operaciones registradas en el "Libro de IVA Digital" del mismo período mensual, con los ajustes al débito o al crédito fiscal, que correspondan.

A fin de registrar electrónicamente las operaciones, deberán ingresar al servicio denominado "PORTAL IVA", a través del sitio web de AFIP con la respectiva Clave Fiscal, habilitada con Nivel de Seguridad 3, como mínimo,.

En el mencionado servicio web, se pondrá a disposición de los responsables la información de los comprobantes emitidos y recibidos que el contribuyente registre en las bases de datos de este Organismo.

El contribuyente podrá, respecto de la información de los comprobantes emitidos y recibidos que se pone a disposició, efectuar los ajustes, modificaciones, incorporaciones y/o eliminación de aquellos datos y/o comprobantes que considere omitidos y/o erróneos. Asimismo, en la misma aplicación podrá ingresar los ajustes al crédito y débito fiscal expuestos que considere pertinentes.

El ingreso de los ajustes, modificaciones, incorporaciones y/o eliminación de datos y/o comprobantes de acuerdo con lo indicado en el párrafo anterior, podrá efectuarse a través de carga manual o importación de datos.


Con la información de los comprobantes emitidos y recibidos disponible en el servicio web anteriormente y habiéndose efectuado, en caso de corresponder, las incorporaciones, modificaciones y/o eliminaciones pertinentes, el contribuyente y/o responsable deberá confirmar con carácter de declaración jurada en el sistema la registración de sus operaciones, a fin de generar y presentar el "Libro de IVA Digital".

El sistema emitirá un "Acuse de Recibo" como constancia de la información presentada, la que quedará sujeta a revisión posterior por parte de la AFIP.

La obligación de registración de las operaciones quedará cumplida con la generación y presentación del "Libro de IVA Digital".

El "Libro de IVA Digital" una vez generado y/o presentado podrá ser descargado por el contribuyente y/o responsable desde el mismo servicio web.

Cuando se detecten errores u omisiones deberá rectificarse el "Libro de IVA Digital" presentado.

Con carácter previo a la presentación de una declaración jurada rectificativa del impuesto al valor agregado que modifique alguno de los valores que constituyen el saldo técnico, el contribuyente deberá rectificar el "Libro de IVA Digital" generado y presentado para el mismo período.

La registración electrónica de las operaciones será por mes calendario y la presentación del "Libro de IVA Digital" deberá realizarse con anterioridad al día de vencimiento fijado para la presentación de la declaración jurada determinativa del impuesto al valor agregado correspondiente al período mensual que se registra y de manera previa a la declaración jurada del impuesto.

Cuando se trate de sujetos exentos en el mencionado impuesto, la registración y presentación del "Libro de IVA Digital" deberá efectuarse dentro de los primeros 15 días corridos del mes inmediato siguiente a aquél en el cual se haya producido la emisión o recepción de los comprobantes respectivos.

La obligación de registrar y presentar el "Libro de IVA Digital" deberá cumplirse aun cuando no se hubieran efectuado operaciones. En este último supuesto, se informará a través del sistema la novedad "SIN MOVIMIENTO". La presentación del "Libro de IVA Digital" de los períodos sucesivos sólo podrá efectuarse si previamente se generó el "Libro de IVA Digital" del período anterior.


Presentación simplificada de IVA

Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos precedentes, este Organismo habilitará la opción para que determinados contribuyentes puedan realizar un procedimiento electrónico simplificado para efectuar la generación y presentación del "Libro de IVA Digital".

Los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado, obligados a registrar electrónicamente sus operaciones a través del régimen, podrán presentar la declaración jurada mensual determinativa del impuesto al valor agregado de manera simplificada, ingresando al servicio denominado "PORTAL IVA".

Los sujetos obtendrán, por medio del mencionado servicio web, la declaración jurada preliminar determinativa del impuesto al valor agregado, confeccionada sobre la base de todas las operaciones registradas en el "Libro de IVA Digital" del mismo período mensual, y las retenciones y/o percepciones informadas a este Organismo.

La declaración jurada mensual confeccionada a través del sistema estará sujeta a su conformidad por parte del responsable, pudiéndose efectuar los ajustes, modificaciones, incorporaciones y/o eliminaciones que se consideren pertinentes.

Una vez conformada la declaración jurada mensual se generará el formulario F. 2082 que deberá ser presentado ante la AFIP mediante su envío a través del mismo sistema, por transferencia electrónica de datos.

Podrán confeccionarse declaraciones juradas rectificativas siempre que la presentación anterior haya sido efectuada por esta modalidad.

La presentación de la declaración jurada mensual deberá efectuarse de acuerdo con el cronograma de vencimientos vigente, establecido por la "Agenda General de Vencimientos", debiendo haber cumplido previamente con la presentación del "Libro de IVA Digital" correspondiente al período mensual que se declara.

Asimismo, dicha presentación sólo podrá realizarse siempre que se haya presentado la declaración jurada determinativa del impuesto al valor agregado del período fiscal anterior, por cualquiera de las modalidades de presentación vigentes.

El pago del saldo resultante de la declaración jurada presentada deberá realizarse conforme a las operatorias y fechas vigentes para ello.

Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia a partir de este martes 1 de octubre, excepto para los casos que se detallan a continuación, cuya aplicación se determina seguidamente:

a) Obligación de registración electrónica de las operaciones mediante la generación y presentación del "Libro de IVA Digital":

1. A partir del período octubre de 2019, para los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que sean habilitados a realizar la presentación simplificada del "Libro de IVA Digital", y que hayan sido notificados por la AFIP a su Domicilio Fiscal Electrónico, respecto de su inclusión.

2. A partir del período enero de 2020, para los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que se encuentren obligados a presentar el Régimen de Información de Compras y Ventas con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente, y hayan efectuado ventas por un monto total de operaciones (gravadas, exentas y no gravadas) declaradas en el impuesto al valor agregado durante el año calendario 2018 por un importe igual o inferior a $500.000.

3. A partir del período marzo de 2020, para los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que se encuentren obligados a presentar el Régimen de Información de Compras y Ventas y sus modificatorias con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente, y hayan efectuado ventas por un monto total de operaciones (gravadas, exentas y no gravadas)declaradas en el impuesto al valor agregado durante el año calendario 2018 por un importe superior a $ 500.000 e inferior o igual a $2.000.000.

4. A partir del período mayo de 2020, para los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que se encuentren obligados a presentar el Régimen de Información de Compras y Ventas con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente, y hayan efectuado ventas por un monto total de operaciones (gravadas, exentas y no gravadas)declaradas en el impuesto al valor agregado durante el año calendario 2018 por un importe superior a $2.000.000.

5. A partir del período julio de 2020, para los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que no se encuentren obligados a presentar el Régimen de Información de Compras y Ventas con anterioridad a la entrada en vigencia de la flamante resolución general.

6. A partir del período julio de 2020, para los responsables exentos ante el impuesto al valor agregado.

Por los períodos hasta junio de 2020 inclusive, se continuará con la registración electrónica.

La opción para la generación y presentación simplificada del "Libro de IVA Digital" se encontrará disponible a partir del 1 de noviembre 2019.

Art. 2 inciso d) "Las entidades exentas en el impuesto al valor agregado comprendidas en los incisos e), f), g) y m) del Artículo 20 de la Ley de Impuesto a Ganancias.

"No existen exenciones subjetivas en la Ley de IVA, no así en Ganancias, ergo debería entenderse como las entidades exentas en el impuesto a las ganancias que desarrollen actividades exentas en el IVA", advierte Ruiz.

"Asimismo, que la implementación comience con los sujetos que menos facturan implica mayores costos administrativos para empresas que apenas pueden subsistir", señala el experto.

"Esperemos que esta -extemporánea- y nueva normativa no se utilice simplemente para aplicar sanciones impropias al contribuyente por falta de cumplimiento (imposibilidad de facturar, baja de CUIT, entre otras)", concluye Ruiz.





Fuente: iProfesional


Martes, 1 de octubre de 2019
...

Volver

 
Se comparte informe Economico
El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de “débil” en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Importacion
El auge de Temu en Argentina llevó a récord de compras en el exterior. ARCA aclara requisitos y mantiene el sistema de Pequeños Envíos vigente
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Milei confía en que la mesa federal con los gobernadores ayude a impulsar una reforma laboral y tributaria

El Presidente sigue de cerca el reinicio de las negociaciones con las provincias y apuesta a la relación con ellas del ministro de Economía, Luis y#34;Totoy#34; Caputo, para acercar posicionesPor Federico Galligani

Javier Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable. Por Federico Millenaar

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%

A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com

España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER