Martes 11 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Vision Economica Gaes Nea
El costo de vida eleva umbral de pobreza e indigencia durante noviembre de 2018
El incremento de la Canasta básica alimentaria lleva a que la familia tipo requirió en Noviembre 2018 $ 25.206 para no ser Pobre y no ser indigente de $ 10.123 por mes.
El incremento de la Canasta básica alimentaria lleva a que la familia tipo requirió en Noviembre 2018 $ 25.206 para no ser Pobre y no ser indigente de $ 10.123 por mes.
Lic. Miguel A Aquino. Informe Gaes-Nea. Investigador de IEFER. Y docente UNNE y Uncaus

Con estos nuevos indicadores es de estimarse que mayor cantidad de familias ingresen al marco del nivel de pobreza e indigencia afectando fuertemente a los asalariados del sector activo y en mayor proporción a los Jubilados y Pensionados

El organismo estadístico informo que, durante noviembre, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto a octubre fue de 4,0% al igual que la variación de la canasta básica total (CBT), que también fue de 4,0%.
En el caso de las variaciones inter anuales de la CBA de la CBT resultaron del 54,1% y 57,3%, respectivamente.

Principales conceptos
Recordemos que cuando hablamos de la canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilo calóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante, para ello se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo
Entre los principales cálculos que se realizaron, nos pareció adecuado y más representativo tomar familias de la provincia del NEA con diferentes composiciones en cuanto a integrantes y edades, de esta forma la representatividad es mayor.

COMPOSICION Y RECURSOS NECESARIOS

En este primer cálculo tomamos diferentes casos para superar el umbral de pobreza:
1- Matrimonio y 2 niños requieren $ 25.206
2- Matrimonio y 3 niños requieren $ 26.511,19
3- Matrimonio y 5 niños requieren $ 40.541,73
4- Matrimonio y 5 niños y 2 abuelos requieren $ 51.717,22



En el caso del Nivel de Indigencia los valores de dinero necesarios para superar el umbral de necesidades son los siguientes: $ 10.122,90; $ 10.647,07; $ 16.281,82 y $ 20.769, 97 respectivamente.



CONCLUSION
En este marco de incremento de precios como consecuencia de la permanente inflación, vemos con preocupación que los ingresos de los trabajadores y pasivos no cubren significativamente el umbral de pobreza e indigencia.
En futuros análisis, de no mediar un incremento salarial relevante, es factible que muchos trabajadores caigan bajo la pobreza e indigencia en el corto plazo.


Miércoles, 19 de diciembre de 2018
...

Volver

 
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER