Miércoles 10 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Medio Ambiente
Cambio climático: volver verdes los desiertos

El ecólogo Allan Sawory afirma que la solución eficaz al calentamiento del planeta es aumentar el poderde la fotosíntesis para secuestrar el carbono de la atmósfera; recupera pastizales con un manejo ganadero.


Allan Sawory estuvo en Buenos Aires como conferencista en la jornada organizada por Ovis 21, la filial local de la red internacional del instituto Sawory que opera en cinco continentes, y confirmó que sigue siendo un cruzado. A pesar de los años y de una labor intensa tiene la energía propia de quienes persiguen una causa. Sawory dedicó su vida a reparar un gran equívoco: "yo nací en África en ambientes de polvo, odiando a los animales por el daño que causaban. Creíamos que eran los responsables de generar los desiertos por el sobrepastoreo. Después, como ecólogo, esa creencia se consolidó. Pero estábamos profundamente equivocados, tuve que hacer una reeducación".

Ahora su bandera, su cruzada, es reivindicar al vilipendiado ganado como única herramienta para detener el proceso de desertificación y volver verdes los desiertos. Y de esta forma encontrar una solución al calentamiento global del planeta, la pobreza, la emigración y la violencia. Sawory y su fundación trabajan para recuperar los pastizales por medio de la ganadería regenerativa. "Observé que donde desaparecía el ganado aparecía el desierto. Sólo el ganado nos puede salvar", afirma. Y agrega: "hay una sola opción manejar bien el ganado".

En la entrevista se mostró tan polémico como lo fue a lo largo de toda su trayectoria al enfrentar a académicos, ambientalistas y grupos de veganos, y no pudo disimular el fastidio que le provoca la falta de un pensamiento crítico.

P-¿Cuál es su mayor crítica a la estrategia adoptada en los foros mundiales para evitar el calentamiento global?


R-Está claro que estamos perdiendo la batalla. Todos los esfuerzos están concentrados en detener el consumo de combustibles fósiles y dejar de emitir los gases de gases de efecto invernadero. Pero eso es sólo un tercio del problema. Hay una gran confusión. El ex presidente norteamericano Al Gore, por ejemplo, se encuentra muy esperanzado en encontrar la solución con el uso de las energías renovables, como la energía solar para abastecernos de la electricidad. Pero si en algún momento se llegará a cortar el uso de energías fósiles el problema seguiría existiendo porque seguiríamos teniendo un altísimo nivel de dióxido de carbono en la atmósfera, que ya superó las 400 partes por millón durante todo un año. No estamos enfocando el problema con la complejidad que tiene, vemos sólo las partes pero no el conjunto. Por eso soy critico de la estrategia.

P-¿Cuál sería la solución?

R-La única posibilidad de captura que tenemos para sustraer el dióxido de carbono de la atmósfera es por medio del proceso fotosintético. Y esto sólo lo pueden hacer los pastizales, suelos agrícolas y bosques. Pero a nivel mundial los suelos se están destruyendo, estamos desertificando, por la forma que se está haciendo la agricultura y el no uso de la ganadería regenerativa en los pastizales. Son toneladas de alimentos que se dejan de producir y además este proceso contribuye al calentamiento, a no capturar el carbono de la atmósfera. El desierto causa más cambio climático que los combustibles fósiles y está causando pobreza, violencia y desintegración social.

P-Usted también es crítico de los que piensan que la solución al problema del calentamiento está en la tecnología.

R-Así es, la equivocación es que queremos solucionar problemas biológicos con tecnología. Hay una complejidad en este desafío que enfrenta la humanidad con el cambio climático que no se termina de entender. La fotosíntesis es un proceso biológico que no puede ser reemplazado por la tecnología.

P-¿Tuvo posibilidad de hablar con líderes mundiales sobre su propuesta de encarar las soluciones en términos biológicos?

R-Ningún líder puede realizar los cambios. Los líderes sólo pueden liderar en tiempos de guerra, no de democracia. Ellos están obligados a seguir la opinión pública. La única persona que como celebridad o líder esta al 100% con estas ideas es el príncipe Carlos de Inglaterra. Con la envergadura del desafío que enfrentamos se tendrían que estar movilizando las naciones como lo hicieron durante la Segunda Guerra Mundial. No hay ninguna inversión seria y organizada a nivel global que atienda la cuestión de los pastizales y desiertos.

P-¿Cuál es el mayor logro de su cruzada?

R-La charla de veinte minutos en TED que llegó a cientos de miles de personas y tuvo un impacto mucho mayor que el logrado después de cincuenta años de luchar frente a instituciones, universidades y científicos, que siempre se resisten a las nuevas ideas. Y el otro gran logro fue la creación del Instituto Sawory al que se sumaron estudiantes y jóvenes que se dieron cuenta de la necesidad de un cambio y se involucraron en mi propuesta. No es una gran organización sino que se desarrollaron nodos independientes, aquí en Argentina tienen a Ovis 21, alrededor de un nodo central. Trabajan en red en cinco continentes.

P-¿Ustedes han cuantificado los logros obtenidos en su propuesta por volver verde los desiertos para la captura del carbono?

R-Estamos levantando información en los cinco continentes sobre el proceso de regeneración de pastizales en aproximadamente 15 millones de hectáreas. En Argentina tenemos quizás la mejor información con el desarrollo que hicieron del estándar Grass.

P-¿Cómo explica la falta de apoyo y recelos que encontró en las asociaciones ganaderas de Estados Unidos?

R-Es que las organizaciones tienen vida propia, no se comportan como los humanos que la integran. Una organización tienen tres problemas crónicos. En primer lugar no puede adoptar medidas que son contraintuitivas, que representen un cambio paradigmático fuerte antes que lo adopte el público. Esto siempre ha sido así a lo largo de la historia, las instituciones han perseguido por ejemplo a Galileo y a tantos otros que realizaron grandes descubrimientos. Además las instituciones no son como un humano que puede decir me equivoqué, las instituciones lo primero que hacen es protegerse aunque vaya contra su propia misión. Y el tercer problema de la organización es que puede tener la mejor gente adentro pero por la forma de interactuar, lo que sale para afuera generalmente le falta sentido común y humanidad.


Fuente: La Nación


Domingo, 13 de noviembre de 2016
...

Volver

 
Se comparte informe Economico
El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de “débil” en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Importacion
El auge de Temu en Argentina llevó a récord de compras en el exterior. ARCA aclara requisitos y mantiene el sistema de Pequeños Envíos vigente
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%

A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER