Miércoles 3 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Alto nivel de empleo en negro
El empleo en Negro afecta al mercado laboral del NEA
Este indicador muestra que de cada mil trabajadores, cuatrocientos están en negro en todo el NEA, en Corrientes cuatrocientos veintiuno y en el Chaco trescientos noventa y nueve
LOS EMPLEADOS EN “ NEGRO “ DEL NEA ASCIENDEN AL 40% AL 42,1 % DE CORRIENTES Y AL 39,9% DEL CHACO
Magister Lic. Miguel A Aquino. Investigador IEFER. Docente Finanzas Públicas UNNE-UNCAusEG
Este indicador muestra que de cada mil trabajadores, cuatrocientos están en negro en todo el NEA, en Corrientes cuatrocientos veintiuno y en el Chaco trescientos noventa y nueve
La última encuesta permanente de hogares y sobre el mercado de trabajo del tercer trimestre del año 2012 sigue mostrando cifras preocupantes para todo el espectro laboral, y esto es así porque a nivel nacional el porcentaje de empleados sin aporte ni descuentos jubilatorios (en negro), supera la barrera del 35,5%.
El Chaco durante este año 2012 tuvo una tendencia de incremento durante los tres trimestres del año en curso , parte del 39,2% en el primer trimestre, luego desciende al 38% en el segundo y nuevamente en el tercer trimestre vuelve a aumentar hasta los 39,9%. Esto indica que DE CADA CIEN TRABAJADORES , CUARENTA ESTAN EN CONDICION MARGINAL.
En la visión de considerar una muestra de mil trabajadores, podemos decir, basándonos en los índices del INDEC que a nivel nacional la cantidad de empleados irregulares en esta muestra ascienden a trescientos cincuenta y cinco , en tanto que los principales conglomerados, como el caso del NOA poseen cuatrocientos veinticinco en esta situación, el NEA como lo indicamos arriba a cuatrocientos trabajadores en NEGRO.
I) El desempleo en el Chaco se incrementó 1,9% respecto al 2do trimestre de 2012 y una baja del 2,6% en su comparación inter anual
En el caso de la provincia del Chaco, podemos expresar que el Poder Ejecutivo lanzó diferentes medidas tendientes a favorecer la toma de empleo nuevos y regularizar situaciones anómalas, acompañando en esta instancia a las medidas de tipo nacional que otorga una liberación de las contribuciones patronales por el equivalente al 50%, reforzado a nivel local por la otra parte, como así mismo una batería de beneficios fiscales.
Estas herramientas favorecen sin duda al blanqueo del trabajo inicial, pero tienen un bajo impacto sobre la rígida estructura de empleo en negro local, a modo de ejemplo podemos citar que en el tercer trimestre del año 2009(39,9%), contábamos con el mismo nivel de empleo en negro que este último trimestre del 2012.
A partir de ese registro, podemos ver como se producen diferentes fluctuaciones en los diferentes trimestres analizados, donde podemos resaltar que si bien este año estamos por debajo del indicador del año 2011 (42,5%), no menos cierto es que crecimos el 1,1 respecto al segundo trimestre del año en curso, y del 0,7 respecto al primer trimestre de 2012
3°trim10 4°trim10 1°trim11 2°trim11 3°trim11 4trim11 1°trim12 2°trim12 3°trim12
42,0 36,7 36,9 41,7 42,5 44,7 39,2 38,0 39,9


II) Realidad del Nordeste Argentino y la provincia del Chaco. Tercer trimestre 2008 a 2012
La rigidez a la baja es muy fuerte, y se requieren medidas que favorezcan a los empleadores en la situación actual y que al mismo tiempo no los afecte por la irregularidad pasada por mantener trabajadores en esta situación.
Desde el año 2008 a la fecha la merma es equivalente al 7,75%, de no tomarse medidas adicionales, y manteniendo esta baja evolución del 1,94% anual, deberían pasar más de cinco décadas (51años*1,94 anual) para eliminar definitivamente el empleo en negro, situación que es de pleno rechazo por la propia emergencia y por la necesidad de la aplicación de medidas inmediatas.

III) Conclusión
Esta emergencia laboral exige que se tomen medidas adicionales no solo para el nuevo empleo, sino también para aquellos que poseen empleados en esta situación marginal, para los que es necesario otorgarles otros incentivos como una “amnistía” o condonación de multas y sanciones por esta situación.
Considero que es el único camino viable, no solo por la propia coyuntura económica, sino también por la estrechez financiera que soportan las empresas y que regularizar años de empleo en negro les traería fuertes sanciones pecuniarias y legales.
Respecto de aplicar estas condonaciones existen antecedentes de medidas de esta naturaleza en el país, y ello seria viable en virtud de la fuerte crisis que afecta al mundo en general y a la República Argentina en particular


Martes, 18 de diciembre de 2012
...

Volver

 
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Economía
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Economia. ) Infonews)
El economista Cristian Folgar analizó la situación económica del país y cuestionó la fórmula actual del índice de precios. Fte.Infonews.com
Economia
Llegó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

Grave accidente de la senadora formoseña Tessi González

En las últimas horas se registró un grave accidente vial protagonizado por la senadora nacional por Formosa, Tessi González.

Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes

Con casi la mitad de los sufragios a su favor Vamos Corrientes logró la mayoría en las cámaras legislativas y se hizo con el Ejecutivo provincial nuevamente. Además ganó en las principales ciudades, en especial Capital y Goya. Martín Ascúa perdió Paso de los Libres y el PANU sumó dos comunas más.

Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha

El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

Franco Colapinto terminó en el puesto 11 del GP de Países Bajos y logró su mejor actuación con Alpine en la Fórmula 1

El piloto argentino realizó una notable performance en la que superó a varios pilotos y quedó al borde de sumar sus primeros puntos. Oscar Piastri ganó en Zandvoort, seguido por Max Verstappen e Isack Hadjar

Reclamo docente: y#34;Hace cuatro meses venimos perdiendo con la inflacióny#34;, advirtió Rosa Petrovich

La secretaria General de ATECH, Rosa Petrovich, analizó la situación docente en Chaco y sostuvo que y#34;desde abril estamos con los sueldos reducidos más de un 8% por debajo de la inflacióny#34;. Reclamó el pago de la cláusula gatillo, cuestionó la denuncia del Ministerio de Educación sobre supuestas irregularidades en la liquidación de sueldos y advirtió que y#34;el gobierno provincial replica el ajuste brutal que impone Milei a nivel nacionaly#34;.

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido y Argentina tendrá que entregar chats de Caputo y Massa

La jueza estadounidense Loretta Preska dio un nuevo revés para la Argentina en la causa por YPF y resolvió rechazar el pedido del Gobierno de reconsiderar el fallo que ordenaba la entrega de dispositivos electrónicos y mensajes de WhatsApp de altos funcionarios tanto de esta administración como de la anterior.

XIV Feria del Libro Jurídico en Resistencia: y#34;Trabajamos fuertemente para la humanización del servicio de justiciay#34;

El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia, José René Galassi, destacó el inicio de la XIV Feria del Libro Jurídico, que se extenderá hasta el 2 de septiembre. En diálogo con CIUDAD TV, subrayó que y#34;los jueces deben estar en contacto directo con la ciudadaníay#34; y llamó a profesionales, estudiantes y vecinos a sumarse a las actividades.

Caso Spagnuolo: cae fuerte la imagen del Gobierno y de Milei y un 62,5% cree que hubo y#34;grave corrupcióny#34;

Un estudio de La Sastrería y Trespuntozero culminado esta semana exhibe un deterioro de ocho puntos en la percepción del Gobierno desde el desarme de las LEFI y una aceleración a partir de la difusión de los audios.

Difunden una auditoría en Andis para culpabilizar solo al extitular que denunció las coimas

Cada vez queda más clara la operatoria de las coimas y los beneficios para la droguería. Nuevos audios y un informe oficial lo confirman. Hubo allanamientos en Nordelta.

Bancos ya pagan 80% efectivo anual por plazos fijos mayoristas y siguen al alza las tasas para pequeños ahorristas

En medio de la volatilidad cambiaria y el apretón monetario del Gobierno, las tasas de los plazos fijos trepan hasta el 54% TNA a 30 días y vuelven a ofrecer rendimientos reales positivos frente a la inflación.

Presión tributaria: Chaco entre las provincias que más impuestos cobran en los servicios públicos

Un informe de la Universidad Argentina de la Empresa menciona la presión tributaria sobre energía

Alfredo ?Capi? Rodríguez será indagado este jueves por las presuntas afiliaciones apócrifas

Deberá comparecer a partir de las 8.30 ante la Justicia Federal de Resistencia. Está acusado de falsedad ideológica

Comerciantes ajustan su mirada sobre las herramientas de cobro digital

En los últimos meses, creció en la provincia la cantidad de comerciantes que adoptan herramientas de cobro digital como UNICOBROS

Un fallo ordena a traumatólogos del Chaco reanudar la atención a afiliados de Camioneros

El Juzgado Civil y Comercial N° 21 de Resistencia hizo lugar a una medida cautelar y ordenó a la Asociación de Traumatología y Ortopedia del Chaco (ATOCH)

Tips para mantener tu hogar limpio sin mucho esfuerzo

Mantener la casa limpia y ordenada es una tarea que muchas personas consideran ardua y demandante de tiempo

La UNNE impulsa su Bolsa de Empleo para conectar egresados con el mercado laboral regional La UNNE impulsa su Bolsa de Empleo para conectar egresados

La profesora Sabrina Pedevila, una de las responsables de la coordinación y colaboración en la Bolsa de Empleo UNNE, destacó que la plataforma digital busca priorizar a los graduados

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER