Martes 9 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Autos
Para cuidar los bolsillos: estos son los 0Km más baratos del mercado y con menor costo de mantenimiento
Chicos, maniobrables y económicos son los requisitos a los que apuntan quienes compran su primer auto. ¿Qué modelos cumplen con estas condiciones y por qué los planes de ahorro son aliados clave para dar este paso?
Ágiles para la ciudad, de bajo consumo y precios no muy elevados: estas son las preferencias de aquellos que buscan incursionar en el mundo de las cuatro ruedas o de quienes compran un 0Km en función del bolsillo.
Se trata de un segmento que está liderado, en general, por jóvenes, muchos de ellos solteros, que optan por modelos chicos, ya que no requieren de un gran espacio interior. También, suelen ser la opción elegida por familias que buscan un segundo vehículo.

Una característica en común es el diseño, dado que hay una clara tendencia a aquellos autos con estética "canchera".
Otra variable que se privilegia hoy día es el bajo costo de mantenimiento, tanto por los impuestos como por el valor de los services y repuestos.
Las opciones que ofrece el mercado
iProfesional relevó las alternativas que ofrece cada marca y los modelos más elegidos por quienes apuntan a un equilibrio entre las prestaciones y el cuidado del presupuesto.

De acuerdo con las consultas realizadas en diferentes firmas, los más buscados son los de entrada de gama sin baúl, es decir los hatchback.
Entre los más novedosos a la hora de elegir se encuentran dos nuevos productos que llegaron al mercado entre 2013 y 2014 que, al mismo tiempo, son muy diferentes entre sí: el Volkswagen Up y el Toyota Etios.
El Up es el primer citycar que presenta VW en el país. Desde la compañía resaltan su estética y lo presentan como una puerta de acceso a la marca.


Ocupa el lugar del Gol Power que dejó de comercializar Vokswagen hace poco tiempo. A diferencia de ese modelo, la compañía lo quiere posicionar como un auto más "canchero".

Además de la imagen, el precio y el gasto de mantenimiento son fundamentales en la elección.
El valor de venta al público arranca en $128.000. Un dato clave es que se comercializó por pocos meses el modelo base, más económico, pero las ventas siempre fueron más masivas en las opciones más equipadas, por eso la primera opción fue discontinuada rápidamente.
En cuanto al consumo, cuenta con un motor delantero de tres cilindros, con 75 caballos de potencia, que gasta 8 litros cada 100km.

El costo del service también es de los más bajos del mercado y de Volkswagen. El primero se realiza a los 15.000 km y tiene un valor aproximado de $1.800.
Hasta la llegada de este modelo, el Gol Trend fue el auto ideal de la alemana como primer 0km.

Este sigue siendo el más vendido del país, pero ahora se complementa con el Up para captar nuevos clientes (más jóvenes aun). El valor de esta línea arranca en $122.000 y por los service hay que pagar $2.400.

El Etios de Toyota, otro vehículo muy nuevo en el mercado, es un auto más "racional". Entre las opciones más resaltadas por quienes eligen este modelo figura la confiabilidad de la firma japonesa.

Según explicaron desde Toyota, muchos de los que compraron este auto ya tuvieron algún vínculo previo con la marca.
Según un estudio del perfil de los clientes, la edad promedio es de 40 años. En general, son casados con hijos, muchos de ellos ya grandes y fuera de casa.
Un dato clave es que desde que lanzaron los planes de ahorro, se convirtió en un modelo atractivo como primer auto.
Los precios del Etios arrancan en $142.900 y el mantenimiento tiene una ventaja especial: el servicio de posventa garantizado es de Toyota. Para los 10.000km es de $1.650 y consume 8 litros cada 100km en ruta y cerca de 10 litros en ciudad.
Además es un auto que desde que fue lanzado prioriza el hecho de no ocasionar gastos extras: por ejemplo, la dirección tiene asistencia eléctrica, para facilitar las maniobras de estacionamiento, y fue desechado el sistema hidráulico por estar atado a un mantenimiento más costoso.

Las opciones tradicionales
Chevrolet es una firma reconocida a la hora de pensar en vehículos low cost. De hecho, se caracteriza por los precios más económicos en el segmento, igual que Fiat.

"Para la gente que necesita moverse por la ciudad, estos modelos son muy buscados por su tamaño. Son autos rendidores para zonas con alto tránsito, ya que son fáciles de estacionar", comentó el gerente de una concesionaria oficial GM.

Actualmente, el más chico es el Celta, vehículo que deriva del viejo Suzuki Fun. Se consigue a partir de los $145.600 y desde la empresa destacan su bajo costo de mantenimiento.

El service, por ejemplo, sale unos $1.800, y el consumo es de 7 litros cada 100Km en ciudad y 6 en ruta, gracias a su "ahorrativo" motor de 1.4 litros con 92 caballos.

La marca hace tiempo sumó el Agile, opción un poco más grande con un valor que arranca en los $171.000. El service sale unos $2.000 y consume 8,5 litros promedio cada 100 kilómetros.

Es un auto recomendado para una familia con hijos, porque las plazas de atrás son cómodas.



Estas no son las únicas opciones de Chevrolet. Por el contrario, la marca amplió agresivamente su cartera de productos en los últimos tiempos, sumando más de un modelo en el mismo segmento.
Así el Onix también se presenta como otra alternativa para quienes busquen un auto compacto. En este caso, uno de sus puntos fuertes es su estética más moderna y deportiva, pensada para un publico joven.

El precio parte de los $169.000. El mantenimiento cuesta alrededor de $2.100 y en cuanto al consumo de combustible se mantiene en línea con los otros modelos, con un nivel promedio cercano a los 8 litros cada 100 km recorridos.

Con respecto a Fiat, la última generación del Uno, conocida como Evo, desde su lanzamiento, fue considerado ideal para quienes buscan un auto práctico.

Sin embargo, la estética le juega en contra, dado que presenta un look algo desactualizado y a un precio similar al de muchos competidores, cercano a los $150.000.

Como contrapartida, el Palio, a fuerza de actualizaciones, sigue firme entre los más vendidos del país. Ofrece versiones desde $123.000, con un costo de mantenimiento acotado: permite realizar uno básico, de $1.550 y uno completo, por $1.900.
Otra marca tradicional en la categoría de los elegidos como primer auto es Renault, con el Clio Mio, otro de los más vendidos del país.

Este modelo se fue equipando y hoy ofrece diversas versiones, con precios que arrancan en los $120.000. También es un auto económico, con el service a $1.590 y bajo consumo.

Entre las alternativas low cost, una de las alternativas más económicas de la Argentina la ofrece Chery, la marca china que ensambla sus vehículos en Uruguay.
Su modelo pequeño es el QQ, que está disponible en los concesionarios a partir de los $105.000 en su versión "Light Security".

Si bien por legislación todos los vehículos que se comercializan en el país tienen que venir de serie con airbags frontales y frenos ABS, uno de los puntos débiles de este modelo es su desempeño en la ruta, tanto por su estabilidad como por su motor de baja potencia, que dificulta los sobrepasos.
Un poco más premium
Además de los modelos de entrada de gama más económicos, algunas firmas cuentan con opciones más equipadas y con un mayor acento en el diseño para poder competir. Es una categoría de autos chicos pero de tope de gama.

Hay cuatro jugadores en la pelea: Peugeot 208, Ford Fiesta KD (ver foto), Honda Fit y Chevrolet Sonic.
Los dos primeros arrancan en $176.000. En tanto que los dos últimos no se consiguen sino a partir de los $200.000.


Los planes de ahorro
El plan de ahorro es una de las herramientas más utilizadas para llegar al auto nuevo financiado.
De hecho, el 55% de las ventas se financian con este instrumento, y en épocas de crisis suelen tener más demanda, porque facilitan el acceso a una unidad.
En el caso de Toyota, los planes de ahorro ayudaron a posicionar al Etios como primer vehículo. El valor de la cuota es desde $2.900 promedio, para un plan de 84 meses.

En el caso de Fiat, una de las marcas con más operaciones financiadas, ofrece alternativas para todos sus modelos.

Para el Uno, por ejemplo, por $2.200 el interesado se puede suscribir.
Chevrolet es otra marca que apuntala constantemente su menú de opciones y acaba de renovar el Plan Express para el Classic que permite, a partir del cuarto mes, cancelar 20 cuotas y obtener el vehículo sin licitar.
Fuente: iProfesional


Sábado, 7 de marzo de 2015
...

Volver

 
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

Grave accidente de la senadora formoseña Tessi González

En las últimas horas se registró un grave accidente vial protagonizado por la senadora nacional por Formosa, Tessi González.

Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes

Con casi la mitad de los sufragios a su favor Vamos Corrientes logró la mayoría en las cámaras legislativas y se hizo con el Ejecutivo provincial nuevamente. Además ganó en las principales ciudades, en especial Capital y Goya. Martín Ascúa perdió Paso de los Libres y el PANU sumó dos comunas más.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER