Martes 9 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
SOCIEDAD
Con apoyo de la Sedronar
Gobierno y religiones coordinarán acciones de lucha contra las adicciones.
El gobernador Jorge Capitanich recibió, junto al ministro de Gobierno Javier Oteo, a los integrantes de la Mesa Inter religiosa cuya labor alentó al invitarlos a retomar la impronta que tuvo desde su formación en el año 2007, desarrollando en forma mancomunada con el gobierno la promoción de valores.
El mandatario provincial propició la organización de un encuentro en el que los diversos credos existentes se unirán en una oración por el pueblo, y ofreció al Foro de Hombres Libres por ellos constituido las herramientas con las que cuentan el Estado provincial y la Secretaría de Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) del gobierno nacional para el abordaje de la problemática de las adicciones.

Del encuentro participaron el subsecretario de Gobierno Rodolfo García y el director de Culto Pedro García, el arzobispo Alfredo Dus y los referentes de la Comisión arquidiocesana de Justicia y Paz, Guilermo Villois, Sergio Tonetti, Ernesto Trotti y María Carey por la Iglesia Católica, Gabriel Hercman e Isaac Mariach por la Comunidad Judía, y Luis Macchi, coordinador de la Mesa Inter religiosa y representante de Discípulos de Cristo. También Daniel Gauna, del Consejo Pastoral de Confraternidades, Ricardo Montiel, del Consejo de Pastores de Resistencia, Jorge Ledesma e Hilario Obbes, de la Iglesia Católica Internacional, Víctor Cantero, de la Asociación Evangélica de Pastores Unidos, Noelia Bondar, de la Iglesia Filadelfia, Angel Paniagua, de la Iglesia Bautista, Daniel Torres, de la Iglesia Adventista, Armando Balvidares, director regional del Seminario Emanuel, Emilio Castillo y Daniel Ali, de la Comunidad Budista.

Un trabajo que es fuente de unión entre los chaqueños

Después de haber cumplido la misión para la que fuera convocada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Jefatura del Gabinete de Ministros, el gobernador de la provincia manifestó su contento por la reanudación de la enriquecedora experiencia de trabajo con la Mesa Inter religiosa. “Que Dios bendiga esta tarea conjunta que debemos realizar pueblo y gobierno, por lo que hemos sido capaces de construir en la defensa de la libertad religiosa, que es fuente de unión de todos los chaqueños y fortalecimiento de nuestros espíritus”, manifestó a los referentes de la Iglesia Católica, la Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz, la Comunidad Judía, las Iglesias Evangélicas y la Comunidad Budista.

Un encuentro conjunto de carácter religioso y cultural

Capitanich resaltó que las escuelas de carácter confesional forman parte de la educación pública y privada y con las expresiones de la cultura, el arte y el deporte coadyuvan a la promoción de valores en la sociedad. Resaltó el trabajo de esta mesa como una experiencia enriquecedora que pretende fortalecer en próximas acciones, entre las que se destaca la iniciativa de organización de un encuentro a realizarse en pocos meses sobre el antecedente del realizado a fin de año, que congregó a todos los cultos a través de la oración y del canto. Así como la Iglesia Católica eleva la Oración por la Patria, la Comunidad Judía lo hace por el Bien de la Nación, y la Mesa Inter religiosa elaboró una Oración común.

El coordinador Luis Macchi, manifestó el interés de la Mesa Inter religiosa en la propuesta, agradeciendo la convocatoria realizada por el gobernador. Del mismo modo lo hicieron Gabriel Hercman, quien recordó que la Comunidad Judía tiene una activa participación en los actos comunitarios, y el arzobispo Alfredo Dus, quien resaltó la importancia de los temas que convocan a la unión interinstitucional de los esfuerzos.

Compromiso común para la prevención de las adicciones

Además de valorar la constitución del Foro de Hombres Libres, que fue presentado por la Mesa Inter religiosa y actualmente integran más de 25 instituciones aunadas por el objetivo de prevenirlas adicciones, y ofrecerles todo el apoyo del gobierno provincial y el gobierno nacional, el gobernador Capitanich resaltó la importancia de la promoción de valores, al recordar que la problemática de la seguridad, si bien es multicausal y por lo tanto requiere una resolución desde la inversión del Estado, parte de un problema medular que es el de los valores. “Cuando una sociedad logra una convivencia civilizada en base a valores, es una sociedad mejor que promueve el respeto de los derechos del otro”, consideró.

Visita del titular de la SEDRONAR, Juan Carlos Molina

El primer mandatario provincial coordinó un próximo encuentro entre el titular de la SEDRONAR, Juan Carlos Molina, y los integrantes de la Mesa Inter religiosa, para la inclusión de ese foro en el programa de capacitación de facilitadores con el que cuenta esa Secretaría, que viene desarrollando un trabajo extraordinario con la habilitación de casas educativo terapéuticas y centros educativos de prevención de adicciones. Capitanich recordó el déficit que existía de instalaciones de esas características y función. “La República Argentina tenía 2000 lugares para la cobertura y asistencia de casos de adicciones. Con una inversión de casi 2000 millones de pesos pasarían a ser 18.000 en 2015, destacó.

El titular del Poder Ejecutivo testimonió su experiencia de haber visitado en la misión de Jefe de Gabinete centros de recuperación ubicados en las villas de Buenos Aires, donde los jóvenes “rescataron su autoestima y se están recuperando”. En la provincia del Chaco, se están implementando casas de esas características en el Barrio Toba y la ciudad de Fontana. También hizo partícipes a los religiosos de “una agenda muy positiva de trabajo muy comprometido” que incluye la puesta en funcionamiento de una unidad de monitoreo de casos de tuberculosis, chagas y otras enfermedades, además de programas de prevención rápida de niños y de adultos en situación de calle.

Chaco Día por Día


Sábado, 7 de marzo de 2015
...

Volver

 
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

Grave accidente de la senadora formoseña Tessi González

En las últimas horas se registró un grave accidente vial protagonizado por la senadora nacional por Formosa, Tessi González.

Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes

Con casi la mitad de los sufragios a su favor Vamos Corrientes logró la mayoría en las cámaras legislativas y se hizo con el Ejecutivo provincial nuevamente. Además ganó en las principales ciudades, en especial Capital y Goya. Martín Ascúa perdió Paso de los Libres y el PANU sumó dos comunas más.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER