|
Economía Furor por la compra online de ropa barata importada: cuánto cuesta vestirse con Temu, Shein y AliExpress 
La industria textil nacional está siendo reemplazada por plataformas online y la ropa importada: cuáles son las mejores plataformas online para comprar
La manera de adquirir indumentaria atraviesa una transformación impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y los cambios en la política comercial. En Argentina, el proceso de compra que antes implicaba recorrer tiendas físicas ha sido reemplazado en gran parte por la posibilidad de realizar pedidos desde plataformas internacionales como Temu, AliExpress y Shein. Este fenómeno, favorecido por la flexibilización de normas de importación y cambios arancelarios, afecta directamente a la industria textil nacional, que enfrenta dificultades para sostener sus niveles de competitividad.
En este contexto, un informe de la Fundación ProTejer reveló que las importaciones de indumentaria aumentaron un 86% durante el primer trimestre de 2025, lo que representó el 67% del consumo total. Este crecimiento se vincula directamente con la implementación del Decreto 236/2025 y otras medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, orientadas a la apertura del comercio exterior y la reducción de restricciones cambiarias y arancelarias.
Uno de los principales cambios fue la modificación del esquema cambiario que permite a los importadores acceder al mercado oficial de cambios desde el momento en que la mercadería ingresa por Aduana, sin tener que esperar el plazo anterior de 30 días. A esto se suma la baja de aranceles de importación para distintos rubros del sector: la indumentaria y el calzado pasaron de tributar un 35% a un 20%, las telas bajaron del 26% al 18%, y los hilados del 18% a entre un 12% y un 16%, según su tipo.
Asimismo, desde diciembre de 2024 se eliminó el impuesto PAIS para las importaciones, lo que redujo el costo final de los productos. También se amplió el tope para compras vía courier, pasando de u$s1.000 a u$s3.000, con exención de aranceles para los primeros u$s400 de productos considerados de uso personal.
Cuáles son las mejores plataformas chinas para comprar ropa importada barata Estas disposiciones tuvieron un impacto directo en los precios de productos ofrecidos por plataformas internacionales. Por ejemplo, un pantalón de jean ajustado para mujer cuesta aproximadamente $26.680 en Temu y $19.420 en AliExpress, mientras que en Mercado Libre, un producto similar de marcas nacionales como Diosa Luna o Taverniti oscila entre $42.150 y $75.999. En el caso de prendas masculinas, un jean recto clásico cuesta $42.320 en Temu y $30.750 en AliExpress (más costos de envío), frente a los $78.840 promedio de un modelo similar de Taverniti.
La diferencia de precios también se extiende al calzado. Un par de botas altas de eco cuero para mujer se ofrece a $47.290 en Temu, $58.400 en Shein y $34.385 en AliExpress. En comparación, en Mercado Libre, calzado de diseño equivalente de marcas locales como Lady o Araquina parte de los $58.450 y puede alcanzar los $109.999. Si bien hay diferencias en materiales —por ejemplo, las plataformas extranjeras utilizan mayormente cuero sintético— el precio se mantiene como factor determinante en la elección del consumidor.
El análisis de la indumentaria masculina arroja resultados similares. Una campera con capucha, confeccionada en poliéster y con forro polar, se vende por $59.160 en Temu y $55.590 en AliExpress. En el mercado local, una campera de características similares de marcas como Montagne o Columbia se ofrece a valores que van desde $195.580 hasta $213.550. En cuanto a buzos tipo hoodie, los valores en las plataformas varían entre $29.405 y $40.600, mientras que en tiendas locales oscilan entre $69.000 y $103.550, en modelos de marcas como Reef o Vans.
Ante esta dinámica, algunos consumidores priorizan el precio, mientras que otros continúan optando por la compra física, que permite probar las prendas y evaluar su calidad antes de realizar una inversión. Los textiles nacionales responden En respuesta al escenario actual, varias marcas nacionales implementaron estrategias comerciales para mantener su cuota de mercado. En el inicio de la temporada invernal, Equus lanzó promociones con rebajas de hasta un 40%, ofreciendo jeans desde $64.900 y camperas desde $84.900. Etiqueta Negra y MOM Sport también aplicaron ajustes similares en sus precios. Sin embargo, estas acciones no alcanzaron para revertir la tendencia general.
De acuerdo con ProTejer, los elevados costos operativos a los que deben hacer frente las empresas locales —incluidos alquileres, servicios, salarios e insumos— afectan significativamente la competitividad frente a las plataformas internacionales, que operan bajo esquemas de producción masiva y menores costos unitarios. En este sentido, la diferencia de escala entre la industria textil nacional y los gigantes asiáticos plantea un desafío estructural de difícil resolución en el corto plazo.
Los datos de los primeros meses de 2025 refuerzan esta situación: las importaciones textiles aumentaron un 136% en volumen, con China como principal proveedor, con un 52,4% del total, seguido por Vietnam y Bangladesh. Al mismo tiempo, la participación de la industria nacional en el consumo de indumentaria cayó del 44% al 33%, el nivel más bajo desde 2015.
La combinación de mayor apertura comercial, fortalecimiento del e-commerce y diferencia de precios parece consolidar una nueva lógica de consumo, en la que la industria textil argentina busca adaptarse sin perder competitividad. No obstante, las cifras indican que, al menos por el momento, las herramientas disponibles no alcanzan para revertir la preferencia por las compras internacionales.
Con la consolidación de estos cambios, el sector textil local enfrenta una encrucijada que incluye redefinir sus estrategias comerciales, mejorar la eficiencia de sus procesos y replantear su modelo de negocio en un contexto donde los hábitos de consumo y las políticas económicas ya no son los mismos que en años anteriores.
FUENTE: IPROFESIONAL
Lunes, 23 de junio de 2025
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|