Domingo 2 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economia
Anticipan otra caída de la recaudación y Luis Caputo deberá profundizar el ajuste fiscal para cumplir la meta anual

En octubre, los ingresos por Ganancias aumentaron 12%, mientras que el IVA se mantuvo estable. Con solo dos meses por delante, Economía busca alcanzar el superávit del 1,6% del PBI, ya sin el aporte del Impuesto PAIS.C Lamiral
Los datos del dinero que recibieron las provincias y la Ciudad de Buenos Aires en concepto de transferencias automáticas durante octubre permiten anticipar que los ingresos del fisco nacional habrían quedado nuevamente en terreno negativo. Este lunes, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dará a conocer el dato oficial.
El mes pasado los envíos totales a los gobernadores alcanzaron los $5,485 billones, lo que implica un crecimiento del 1% real respecto de octubre de 2024. En ello tuvo una alta participación un incremento del orden del 12% del Impuesto a las Ganancias. En cambio, el IVA se mantuvo casi sin cambios de manera que, en conjunto, ambos tributos habrían crecido 4,8% interanual.
Los datos corresponden al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), a la consultora Politikon Chaco y al Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

“En conjunto, la recaudación de IVA e Impuesto a las Ganancias habría registrado una suba real interanual del 4,8%. No obstante, la caída en la recaudación de impuestos internos de 6,6% y el hecho de que octubre de 2024 tuvo ingresos extras por el blanqueo, generó que la coparticipación neta tuviera un incremento de solo el 1,5%”, explicó el IARAF. También se registró una caída en el rubro Otros Impuestos Coparticipables, cuyo aporte se redujo en 94% en términos reales.

Caída en Bienes Personales
El Impuesto a los Bienes Personales cayó un 70% debido a que durante el año pasado se hizo el pago adelantado de cinco períodos previsto en el Régimen Especial de Ingreso Anticipado (REIBP). El Impuesto a los combustibles creció un 24% real, mientras que el monotributo dejó un incremento del 125%.

Politikon Chaco señaló que “el acumulado de los diez meses del año registró transferencias automáticas por $ 49,28 billones y una expansión del 2,2% interanual en términos reales”.

“En ese marco, la Coparticipación Federal no presenta variaciones significativas (apenas +0,6%), mientras que el conjunto de Leyes y Regímenes Especiales, a partir de las fuertes bajas de agosto, septiembre y octubre, pasaron a terreno negativo en el acumulado anual (-2,7%) mientras que la Compensación del Consenso Fiscal presenta una suba acumulada del 82,5%”, detalló Politikon Chaco.

Un elemento a tener en cuenta es que en octubre la liquidación de dólares de la exportación cayó de manera importante debido a que la mayor parte se anticipó en septiembre. Con ello, los ingresos por retenciones a las exportaciones mostrarán una merma significativa.

Para tener en cuenta, los ingresos del fisco en septiembre habían caído 8,8% en términos reales, de manera que en función de los datos anticipados por la coparticipación es probable que octubre se hayan mantenido en terreno negativo, aunque en menor proporción.

El gran problema sobre el fin de año para el equipo económico es reemplazar el aporte que hacía el Impuesto PAÍS, que dejaba una cifra equivalente al 1% del PBI.

Otras estimaciones privadas
Según calculó el CEPA, el incremento del Impuesto a las Ganancias en octubre sería del 13,1%, mientras que el del IVA sería del 0,4%. En este caso, los envíos respecto del año pasado habrían crecido un 1,3% interanual. Las diferencias en las estimaciones se deben a que al no haber todavía un dato sobre la inflación de octubre, los trabajos se basan en estimaciones.

Martín Polo, jefe de Estrategia de Cohen Aliados Financieros, explicó en una charla para inversores esta semana que al Gobierno le está costando mantener la disciplina fiscal, aunque la está logrando. Señaló que “en los primeros nueve meses del año, los ingresos cayeron 1,5%, mientras que el gasto bajó 0,9%”. Es lo que denominó un “ajustecito” y no tanto una continuidad de la motosierra.

El resultado fiscal del año comprometido con el FMI es del 1,6% del PBI, y hasta septiembre se venía acumulando uno del 1,3% del PBI, lo que indica que la meta es cumplible. Pero llevando a cabo un ajuste más importante sobre la parte del gasto que no se incrementa por inflación. Básicamente, subsidios, corte de obra pública, salarios y otros tipos de gastos. Ese conjunto de rubros debe bajar al 16% anual hasta diciembre, para que se cumplan los parámetros previstos.
www.ambito.com


Sábado, 1 de noviembre de 2025
...

Volver

 
Economia
En octubre, los ingresos por Ganancias aumentaron 12%, mientras que el IVA se mantuvo estable. Con solo dos meses por delante, Economía busca alcanzar el superávit del 1,6% del PBI, ya sin el aporte del Impuesto PAIS.C Lamiral
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Cómo era la masacre que planificaba un nene de 16 años en su ex colegio

La Policía Federal realizó un intenso ciberpatrullaje para ubicar al adolescente en una vivienda ubicada sobre la Av. Juan Bautista Alberdi, que fue allanada en las últimas horas, tras una alerta emitida por el FBI.

Así terminará la humanidad: los científicos revelaron qué nos llevará a la destrucción

Un reciente análisis de expertos internacionales advirtió que podría no llegar por una catástrofe natural o un evento externo, sino por las propias creaciones del hombre

Trasciende la "profunda desilusión" de Mauricio Macri con Javier Milei tras la cena en Olivos: los detalles

Según dejaron entrever desde su entorno, el devaluado líder del PRO se sintió "ninguneado" tras conocerse los recientes cambios en el Gobierno.

Uno por uno, todos los aumentos que golpearán al bolsillo en noviembre

Tras las elecciones legislativas que tuvieron a La Libertad Avanza como espacio triunfante, los incrementos continúan castigando a la ciudadanía.

La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan

Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.

Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

LPO había anticipado el cambio. También renunció el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Peligran Scioli y Tillard. Falta anunciar el lugar que ocupará Santiago Caputo en el nuevo gabinete.

Horas de definiciones en el Gabinete: Francos le pidió una reunión a Milei y hay expectativa por los cambios

El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes de que inicie la próxima semana. El pedido transcurre en medio de las versiones que postulan a otras figuras del Gobierno como ministro coordinador.J.Alvez

TRAGEDIA! Identifican a las víctimas del tremendo choque frontal en Corrientes

Dos hombres son oriundos de Misiones, una madre y su hijo, de Encarnación (Paraguay). Dos camionetas chocaron de frente, una explotó y se incendió, sus dos ocupantes murieron calcinados.

La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a y#34;plantarsey#34; frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.

Escrutinio definitivo: Martín Lousteau se quedó con la banca 13 de diputados por la ciudad de Buenos Aires

El recuento final le dio más ventaja al senador nacional y se aseguró el último escaño en la Cámara baja. Todavía queda pendiente el resultado final de la provincia de Buenos Aires.F.Chaves

y#34;Cumplí todas mis promesas en menos de dos añosy#34;, aseguró Milei tras el triunfo del domingo

El presidente Javier Milei afirmó que la derrota electoral del 7 de septiembre y#34;fue una bendicióny#34; porque le permitió y#34;repensar un montón de cosasy#34; y encarar una nueva etapa de gestión basada en el consenso, el equilibrio fiscal y la modernización del Estado.

Análisis electoral: Dardo Fernández destacó la paridad provincial y la pérdida del voto blando del oficialismo

El director de Diario Sobre Diarios, Dardo Fernández, analizó en CIUDAD TV los resultados de las elecciones legislativas del domingo pasado. Sostuvo que, pese a la contundencia nacional, y#34;hay ocho provincias donde el resultado es prácticamente un empate técnicoy#34;.

Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

Sergio Dolce: y#34;Competimos contra dos aparatos, el nacional y el provincial, y logramos una gran eleccióny#34;

El diputado nacional electo Sergio Dolce, de visita en los estudios de CIUDAD TV, analizó los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y destacó el desempeño de Fuerza Patria en el interior provincial.

Actualizan la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos con un incremento del 15,67%

Sin necesidad de respetarla, la Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A) anunció una nueva actualización de la Tarifa de Referencia Nacional para el transporte automotor de granos, derivados y afines, que asciende a un 15,67%, pese a que los precios pactados hayan pedido protagonismo.

El escrutinio definitivo confirmó el triunfo ajustado de La Libertad Avanza en el Chaco

El oficialismo consiguió quedarse con las dos bancas para el Senado de la Nación y la minoría fue para Fuerza Patria. En Diputados, los 4 escaños se repartirán en partes iguales.

Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre

La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

Advierten que la negociación presidencial con Gobernadores no se puede alcanzar sin pactar con otros actores políticos

La definición del periodista Carlos Pagni define, de alguna manera, la acotada convocatoria de Milei a los mandatarios para este jueves a las 17:00 en la Casa Rosada

Más salud para los chaqueños: inauguraron la ampliación y refacción integral del CAPS y#34;Dr. Laureano Maradonay#34; de Villa Prosperidad

El gobernador Leandro Zdero inauguró este miércoles la ampliación y refacción integral del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y#34;Doctor Esteban Laureano Maradonay#34; del Lote 202, en Villa Prosperidad

Los argentinos hacen cada vez menos compras en supermercados y se endeudan más

Según un informe de la UBA, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar el consumo en supermercados. En agosto, las ventas de los autoservicios mayoristas se redujeron 8,4% interanual y mostraron un leve incremento mensual, inferior a 1%. En los supermercados, en cambio, se registró un aumento interanual de 0,34%, acompañado por una baja mensual de 0,23%.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER