Lunes 8 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
El precio del petróleo Brent, referencia clave para Vaca Muerta en Argentina y en Europa, registra este lunes una fuerte caída de hasta el 4,6% durante la sesión, como reacción inmediata a la reciente decisión de la OPEP+ de incrementar su producción de crudo. El acuerdo, tomado durante el fin de semana por los principales países exportadores de petróleo y sus aliados, establece un aumento en la oferta de 411.000 barriles diarios a partir de junio, siguiendo la pauta previamente acordada para mayo.

Este anuncio ha tenido un impacto directo y significativo en los precios internacionales del crudo. El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, frente a los 61,29 dólares del cierre anterior. No obstante, con el transcurso de la jornada, el mercado moderó la caída, estabilizando el precio en torno a los 59,60 dólares, lo que representa una bajada del 2,77%.

El WTI también sufre una caída de más del 5%

El impacto no se limitó al Brent. El crudo West Texas Intermediate (WTI), que sirve como referencia para el mercado estadounidense, también mostró una marcada volatilidad. Durante la sesión, el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril, lo que representa un descenso del 5,1% respecto al cierre anterior.

Al igual que ocurrió con el Brent, el WTI logró recuperar parte del terreno perdido, cerrando con una caída más moderada del 3,04%, con un precio de 56,52 dólares.

¿Qué implica el aumento de la producción de la OPEP+?

La OPEP+, que agrupa a los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo junto a 10 países aliados, como Rusia, ha venido ajustando su política de producción desde el inicio de la pandemia, con el fin de mantener la estabilidad del mercado petrolero.

Este aumento de producción responde a la expectativa de una mayor demanda global de petróleo en los próximos meses, impulsada por la recuperación económica tras la pandemia.

Sin embargo, el mercado parece haber reaccionado con cautela, interpretando que un exceso de oferta podría ejercer presión bajista sobre los precios, especialmente si la demanda no crece al ritmo esperado.

¿Qué países decidieron aumentar la producción de petróleo?

Los países que decieron aumentar la producción de petróleo son Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, todos miembros de OPEP+.

“Los ocho países de la OPEP+, que previamente anunciaron ajustes voluntarios adicionales en abril y noviembre de 2023 (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán), se reunieron virtualmente el 3 de mayo de 2025 para analizar las condiciones y perspectivas del mercado global”, explica el comunicado posterior al encuentro.

“En vista de los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo”, esos ocho países, un grupo clave de la alianza integrada por los doce miembros de la OPEP, y diez naciones productoras aliadas, “implementarán un ajuste (al alza) de 411.000 barriles diarios en junio de 2025”, añadió el parte de prensa.

El volumen del aumento es el triple del que habían pactado inicialmente como subida mensual para cada mes. El plan original, que entró en vigor el 1 de abril, preveía una subida lenta y constante a lo largo de 18 meses a partir de abril, con incrementos mensuales de unos 137.000 barriles diarios.

Reacción de los mercados y perspectivas a corto plazo

La reacción de los mercados refleja la incertidumbre actual en torno al equilibrio entre oferta y demanda. Aunque los precios han logrado estabilizarse tras el anuncio inicial, los analistas advierten que el mercado podría experimentar nuevas fluctuaciones en función de cómo evolucione la demanda global, los niveles de almacenamiento y la respuesta de otros grandes productores, como Estados Unidos.

Además, la evolución de factores geopolíticos y económicos -como los conflictos en regiones productoras, las decisiones de política monetaria o el comportamiento del dólar- también influirá en el comportamiento del mercado petrolero durante las próximas semanas.

La OPEP justificó decisión en perspectivas optimistas, con una creciente demanda en la temporada de vacaciones durante el verano boreal. Los ministros del sector de los citados ocho países volverán a reunirse el 1 de junio “para decidir los niveles de producción de julio”.

A cuánto puede cotizar el petróleo crudo Brent

Según analistas de DNB Markets, el Brent podría potencialmente caer por debajo de los 50 dólares por barril para finales de este año si la OPEC+ continúa acelerando sus aumentos de producción.

Luego de la decisión del fin de semana, el grupo petrolero y sus aliados también podrían implementar mayores incrementos de suministro en julio, agosto, septiembre y octubre si la conformidad entre los estados miembros no mejora.

Los analistas de DNB Markets también señalaron que los precios del petróleo necesitan caer por debajo del costo marginal de suministro a largo plazo cuando la OPEC+ está devolviendo rápidamente la capacidad de producción al mercado.

Además explicaron que un precio del petróleo más bajo podría ayudar a reequilibrar el mercado petrolero y eliminar gradualmente el exceso de oferta inducido por la OPEC. Esto ocurriría mediante la reducción del suministro no-OPEC y estimulando la demanda de petróleo.

Los analistas también aclararon que el costo marginal de suministro a largo plazo se refiere al nivel de precio que se requiere para justificar la inversión en nueva capacidad de producción, especialmente de productores con costos más altos.

Conclusión: volatilidad y cautela en el mercado energético

La caída del precio del petróleo Brent y del WTI tras el anuncio de la OPEP+ pone de manifiesto la alta sensibilidad del mercado energético ante los cambios en la producción y las expectativas de oferta.

En lo que va de año, el precio del barril de crudo Brent ha bajado alrededor del 20%, mientras que el del WTI acumula una caída de más del 19%.

Aunque el objetivo del aumento de producción es acompañar la recuperación económica global, el mercado reacciona con nerviosismo ante la posibilidad de un desajuste en el equilibrio entre oferta y demanda.

Por ahora, los ojos de los inversores y analistas estarán puestos en la evolución de los datos económicos globales, el comportamiento del consumo energético y las futuras decisiones de la OPEP+ en un contexto todavía marcado por la volatilidad e incertidumbre.

Ambito


Lunes, 5 de mayo de 2025
...

Volver

 
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Economía
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Economia. ) Infonews)
El economista Cristian Folgar analizó la situación económica del país y cuestionó la fórmula actual del índice de precios. Fte.Infonews.com
Economia
Llegó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

Grave accidente de la senadora formoseña Tessi González

En las últimas horas se registró un grave accidente vial protagonizado por la senadora nacional por Formosa, Tessi González.

Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes

Con casi la mitad de los sufragios a su favor Vamos Corrientes logró la mayoría en las cámaras legislativas y se hizo con el Ejecutivo provincial nuevamente. Además ganó en las principales ciudades, en especial Capital y Goya. Martín Ascúa perdió Paso de los Libres y el PANU sumó dos comunas más.

Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha

El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

Franco Colapinto terminó en el puesto 11 del GP de Países Bajos y logró su mejor actuación con Alpine en la Fórmula 1

El piloto argentino realizó una notable performance en la que superó a varios pilotos y quedó al borde de sumar sus primeros puntos. Oscar Piastri ganó en Zandvoort, seguido por Max Verstappen e Isack Hadjar

Reclamo docente: y#34;Hace cuatro meses venimos perdiendo con la inflacióny#34;, advirtió Rosa Petrovich

La secretaria General de ATECH, Rosa Petrovich, analizó la situación docente en Chaco y sostuvo que y#34;desde abril estamos con los sueldos reducidos más de un 8% por debajo de la inflacióny#34;. Reclamó el pago de la cláusula gatillo, cuestionó la denuncia del Ministerio de Educación sobre supuestas irregularidades en la liquidación de sueldos y advirtió que y#34;el gobierno provincial replica el ajuste brutal que impone Milei a nivel nacionaly#34;.

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido y Argentina tendrá que entregar chats de Caputo y Massa

La jueza estadounidense Loretta Preska dio un nuevo revés para la Argentina en la causa por YPF y resolvió rechazar el pedido del Gobierno de reconsiderar el fallo que ordenaba la entrega de dispositivos electrónicos y mensajes de WhatsApp de altos funcionarios tanto de esta administración como de la anterior.

XIV Feria del Libro Jurídico en Resistencia: y#34;Trabajamos fuertemente para la humanización del servicio de justiciay#34;

El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia, José René Galassi, destacó el inicio de la XIV Feria del Libro Jurídico, que se extenderá hasta el 2 de septiembre. En diálogo con CIUDAD TV, subrayó que y#34;los jueces deben estar en contacto directo con la ciudadaníay#34; y llamó a profesionales, estudiantes y vecinos a sumarse a las actividades.

Caso Spagnuolo: cae fuerte la imagen del Gobierno y de Milei y un 62,5% cree que hubo y#34;grave corrupcióny#34;

Un estudio de La Sastrería y Trespuntozero culminado esta semana exhibe un deterioro de ocho puntos en la percepción del Gobierno desde el desarme de las LEFI y una aceleración a partir de la difusión de los audios.

Difunden una auditoría en Andis para culpabilizar solo al extitular que denunció las coimas

Cada vez queda más clara la operatoria de las coimas y los beneficios para la droguería. Nuevos audios y un informe oficial lo confirman. Hubo allanamientos en Nordelta.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER