Martes 11 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
El BCRA compró u$s270 millones, pero las reservas volvieron a caer y se ubican en mínimos desde septiembre


La autoridad monetaria realizó la mayor compra del mes, pero las reservas cayeron otros u$s45 millones al menor valor desde el 30 de septiembre




El Banco Central volvió a comprar dólares este martes, pero las reservas volvieron a caer y se ubican en niveles más bajos de los últimos cinco meses.

Luego de que el Gobierno enviara el DNU por el acuerdo, el BCRA realizó su mayor compra en un mes, al adquirir u$s268 millones y acumula un saldo positivo de u$s494 millones en marzo. Pero las reservas cayeron u$s45 millones a u$s27.685 millones, el menor valor desde el 30 de septiembre.

Te puede interesar
Furor por los autos chinos en Argentina: cuáles son y cuánto salen los más vendidos
Furor por los autos chinos en Argentina: cuáles son y cuánto salen los más vendidos

Así, las reservas continúan con su tendencia a la baja.

Por qué las reservas siguen cayendo, pese a las compras del Banco Central
En este contexto, los analistas de la sociedad de Bolsa Cohen S.A. aseguraron que "el pilar más débil sigue siendo el frente externo y las reservas internacionales". Y calcularon que las reservas netas son negativas en 4.500 millones.


A su vez, un informe de la Fundación Capital estimó que el monto de reservas netas es negativo por u$s7.000 millones considerando los pagos de BOPREAL a 12 meses mientras que en PPI proyectaron que al 5 de marzo eran negativas por u$s10.293 millones si se contempla los depósitos del Gobierno como pasivo a 12 meses.

Sobre las causas de la caída en las reservas, la consultora LCG alegó que "podemos suponer que la mayor presencia del BCRA en los mercados paralelos del dólar siguió desviando parte de las compras netas en el MULC hacia la contención de labrecha". Y acotó que "en el mismo sentido opera la baja sostenida que vienen mostrando los depósitos privados (con arrastre sobre los saldos que los bancos depositan en el BCRA) que ya acumulan un recorte de u$s3.800 millones desde que finalizó la etapa 1 del blanqueo". Otras de las causas son los pagos de deuda a organismos internacionales.


Al respecto, la Fundación Capital remarcó que "los dólares que le cuestan conseguir al BCRA se le escurren por varias vías. En los últimos tres meses el BCRA habría intervenido por unos u$s 2.000 millones en los mercados financieros para mantener la brecha acotada, de acuerdo con estimaciones propias".

Además, señaló que la suba en los préstamos en dólares impulsado por el blanqueo alentó la racha compradora del BCRA, pero advirtió que "el goteo en los depósitos en dólares no es buena noticia".

"El blanqueo implicó más de u$s22.000 millones en cuentas CERA y AlyCs, permitiendo un incremento en los depósitos en dólares del sector privado en unos u$s15.000 millones entre septiembre y octubre, casi duplicando el stock previo. No obstante, en los últimos cuatro meses se advirtió un goteo prácticamente diario, mostrando una caída de los depósitos en moneda extranjera de más de u$s4.200 millones. Es decir, casi un tercio de la suba generada por el blanqueo", indicó.


En ese marco, la Fundación Capital advirtió que "el espacio para seguir otorgando crédito en moneda extranjera se empieza a agotar, en un contexto de depósitos en dólares en retroceso, lo cual tiene impacto en reservas internacionales". Según sus cálculos, "el espacio de crecimiento de los préstamos en moneda extranjera resulta en torno a los u$s2.000 millones con un nivel de depósitos en torno a los actuales".

Acuerdo con el FMI: ¿qué pasará con el dólar blend?
Ante este panorama cambiario, un informe de la consultora Invecq resaltó que "el 20% de las exportaciones sigue liquidándose fuera del MULC: el año pasado se resignaron en torno a $15.000 millones por la vigencia del dólar blend, cifra que sería similar en 2025 de mantenerse en pie".

"Si bien el Gobierno no ha dado señales en cuanto a su eliminación, cobra particular relevancia en el marco de las negociaciones con el FMI. El organismo es crítico de este esquema, y ya en las primeras dos revisiones bajo el mandato de Milei, en enero y junio 2024, subrayó el compromiso de las autoridades de suprimirlo para mediados de ese año, algo que no terminó sucediendo", recordó.


Y planteó: "¿Será una exigencia del Fondo para que haya financiamiento neto positivo en un nuevo acuerdo? Dado que el equipo económico no quiere ajustar el tipo de cambio, podría ser".

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en un artículo publicado en su blog personal días atrás, aseguró que uno de "los mecanismos más eficaces para aumentar las reservas netas en las actuales circunstancias sin un salto cambiario en el mercado oficial es eliminación del dólar blend para las exportaciones, de tal forma que el 100% de los ingresos por exportaciones sean vendidos al BCRA.

Consultada sobre esta cuestión, la economista Natalia Motyl alegó a iProfesional que "pueden eliminar el dólar blend por dos razones fundamentales: por que sea una de las exigencias del FMI como un paso previo a la salida del cepo, con el objetivo de engrosar las reservas, y por otro lado, es cierto que deja de tener sentido cuando la brecha entre el oficial y el blend está ajustada".



Miércoles, 12 de marzo de 2025
...

Volver

 
Economia
En octubre, los ingresos por Ganancias aumentaron 12%, mientras que el IVA se mantuvo estable. Con solo dos meses por delante, Economía busca alcanzar el superávit del 1,6% del PBI, ya sin el aporte del Impuesto PAIS.C Lamiral
Informe de Industria. Mg Lic Miguel A Aquio
La capacidad instalada sufre el efecto de los costos, las importaciones y el bajo nivel de demanda. El sector
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años: la caída de la y#34;diosa de la riquezay#34; china

Zhimin Qian enfrenta hasta 14 años de prisión en el Reino Unido por haber liderado uno de los mayores fraudes con criptomonedas de la historia

Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: y#34;Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar naday#34;

El ministro de Economía volvió a defender el esquema cambiario y proyectó un colapso de la inflación para el año que viene

Uno de los economistas preferidos de Javier Milei pidió revisar el "costo laboral" en la Argentina

El titular de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), Claudio Zuchovicki, aseguró que que el 2026 "será el año de la economía real".

Avanzan las obras en la Ruta Provincial N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia

El Gobierno del Chaco, a través de Vialidad Provincial, continúa fortaleciendo la infraestructura vial para mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo productivo y social en la región.

Otro premio para el Chaco: estudiantes de la EET N° 2 ganaron el primer puesto en la Roboliga 2025

Con mucha alegría, el Ministerio de Educación informa que estudiantes de cinco escuelas técnicas de la provincia viajaron a Buenos Aires para participar de la Roboliga 2025 y que el grupo de la EET N° 2 de Barranqueras, obtuvo el primer puesto en la categoría y#34;Sumo Avanzadoy#34;.

Aumento para empleadas domésticas: acordaron un 2,7% entre noviembre y diciembre, junto a un bono de $14.000

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un incremento a aplicarse en estos dos meses más un monto adicional por hasta enero para el personal doméstico

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos de noviembre 2025 para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

La agencia dio a conocer las fechas de pago de haberes previsionales y otras percepciones correspondientes a noviembre, salvo las del Plan de Desempleo 2, de octubre, que se empezó a pagar el pasado jueves

Dólar post electoral: cómo se comportará la variable más sensible de la economía

El fortalecimiento político de Javier Milei impulsó subas en bonos y acciones, estabilizó el tipo de cambio y abrió camino a nuevas emisiones corporativas. Analistas destacan el rol de la acumulación de reservas y la caída del índice de riesgo país.

Javier Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El flamante diputado electo por La Libertad Avanza reemplazará a Lisandro Catalán.

Boca le ganó agónicamente a Estudiantes y llega al Superclásico en la cima del Torneo Clausura

El Xeneize venció 2-1 al Pincha con goles de Zeballos y Merentiel. Cetré marcó para el local. Boca alcanzó la punta y se acerca a la clasificación a la Libertadores.

Cómo era la masacre que planificaba un nene de 16 años en su ex colegio

La Policía Federal realizó un intenso ciberpatrullaje para ubicar al adolescente en una vivienda ubicada sobre la Av. Juan Bautista Alberdi, que fue allanada en las últimas horas, tras una alerta emitida por el FBI.

Así terminará la humanidad: los científicos revelaron qué nos llevará a la destrucción

Un reciente análisis de expertos internacionales advirtió que podría no llegar por una catástrofe natural o un evento externo, sino por las propias creaciones del hombre

Trasciende la "profunda desilusión" de Mauricio Macri con Javier Milei tras la cena en Olivos: los detalles

Según dejaron entrever desde su entorno, el devaluado líder del PRO se sintió "ninguneado" tras conocerse los recientes cambios en el Gobierno.

Uno por uno, todos los aumentos que golpearán al bolsillo en noviembre

Tras las elecciones legislativas que tuvieron a La Libertad Avanza como espacio triunfante, los incrementos continúan castigando a la ciudadanía.

La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan

Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.

Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

LPO había anticipado el cambio. También renunció el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Peligran Scioli y Tillard. Falta anunciar el lugar que ocupará Santiago Caputo en el nuevo gabinete.

Horas de definiciones en el Gabinete: Francos le pidió una reunión a Milei y hay expectativa por los cambios

El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes de que inicie la próxima semana. El pedido transcurre en medio de las versiones que postulan a otras figuras del Gobierno como ministro coordinador.J.Alvez

TRAGEDIA! Identifican a las víctimas del tremendo choque frontal en Corrientes

Dos hombres son oriundos de Misiones, una madre y su hijo, de Encarnación (Paraguay). Dos camionetas chocaron de frente, una explotó y se incendió, sus dos ocupantes murieron calcinados.

La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a y#34;plantarsey#34; frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.

Escrutinio definitivo: Martín Lousteau se quedó con la banca 13 de diputados por la ciudad de Buenos Aires

El recuento final le dio más ventaja al senador nacional y se aseguró el último escaño en la Cámara baja. Todavía queda pendiente el resultado final de la provincia de Buenos Aires.F.Chaves

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER