Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
China le declaró la “guerra comercial” al Mercosur y cancela a varios frigoríficos exportadores de carne vacuna
A fines del año pasado el Ministerio de Comercio inició una investigación para determinar posibles daños a su industria cárnica provocados por las exportaciones de carne bovina y aplicar, en caso de considerarlo necesario, restricciones. No se trataba, por cierto, de una buena noticia para una nación oriental que es deficitaria crónica de proteínas cárnicas, sino que más bien parecía un artilugio para deprimir los precios de la carne importada. El tiempo confirmó esas hipótesis.
Trump, pero este lunes eso cambiará para siempre porque China acaba de iniciar su propia “guerra comercial” contra el Mercosur.

Este lunes, según indicó la agencia Reuters, las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne bovina procedente de siete plantas frigoríficas y depósitos de frío, seis de las cuales comprenden a naciones del Mercosur, que es el primer exportador de ese producto para China.

El mayor daño corresponde a Brasil, país que es – en teoría – un socio estratégico para China, aunque quizás no lo sea tanto al momento de tener que demostrar su poder comercial y geopolítico.

Los frigoríficos brasileños que no podrán seguir exportando carne vacuna a China son una unidad de JBS ubicada en Mozarlândia, una da Frisa en Nanuque y otra de Bon-Mart en la localidad de Presidente Prudente.

En lo que respecta a la Argentina, los sancionados son el Frigorífico Regional General Las Heras y el depósito de frío Frio Dock, mientras que en Uruguay la empresa afectada es Frigorífico Sirsil. Además se inhabilitó a un frigorífico de Mongolia (quizás para disimular que la acción está diseñada específicamente para el Mercosur).

No es un sorpresa que en el listado argentino figure el Frigorífico Regional General Las Heras de la familia Martínez porque se trata de una empresa que viene acumulando varios incumplimientos con clientes de origen chino.

En Uruguay sucede algo similar porque a comienzos del presente año el frigorífico Sirsil fue objetado por las autoridades chinas al detectar una partida de carne con residuos de fluazuron, un producto empleado para controlar garrapatas.

De todas maneras, el temor en la industria a nivel regional es que el anuncio realizado este lunes sea sólo el comienzo de una progresiva tanda de cancelaciones discrecionales, lo que podría en riesgo la sostenibilidad del negocio cárnico en la región.

La única excepción es Paraguay, país integrante del Mercosur que, al reconocer a Taiwán como nación independiente, no tiene la posibilidad de poder exportar carne vacuna a China.

Bichos de Campo


Martes, 4 de marzo de 2025
...

Volver

 
Economía
A contramano de las afirmaciones del presidente Javier Milei, que el viernes insistió en que los salarios le están ganando a la inflación, un informe de la CTA Autónoma (CTA-A) basado en datos oficiales refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% con respecto a la suba de los precios durante el primer trimestre del año. Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una importante caída del salario real y hay presión para reabrir las negociaciones.
Economía
Por primera vez desde 2019, las personas podrán comprar dólares en el banco sin tope, a través de home banking y sin restricciones extra. El cepo cambiario, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri y se profundizó con la gestión de Alberto Fernández, se levanta para las personas físicas, según anunció el Banco Central este viernes.
Economía
La República Popular de China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde ese país, como respuesta al nuevo paquete de tarifas aprobado por Washington.
Economía
En el peor momento político y económico de Milei, el "no llego a fin de mes" es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril. Este último período es en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, esperaba tener un 1% por ciento adelante en ese indicador.
Economía
El dólar paralelo vuelve a subir y alcanza su valor máximo en los últimos 7 meses. La divisa norteamericana en el segmento informal opera a $1.305. Además, caen las acciones argentinas en Wall Street y el riesgo país cayó a 753 puntos.
Economía
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las Cámaras empresarias y el Gobierno homologó el entendimiento. Así, se confirmó una actualización del 5,1% para los trabajadores del sector. A través de la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano aprobó el incremento, que ya había informado el gremio.
Inflación Febrero 2025
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%
Economía
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 55,0% en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sociedad
Honda siguió liderando el mercado con 6.516 unidades, seguida por Motomel, con 5.773, Gilera se ubicó tercera, con 4.761, y con 4.348 se mantuvo Corven en el cuarto lugar.
Economía
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizaron un nuevo análisis sobre la situación salarial y la pérdida de adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores registrados, por lo que apuntaron contra las mediciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del INDEC respecto a la inflación y que señalan una recuperación de los mismos, en verdad tienen una canasta que “no representa a los hogares”.
Economía
La punta de lanza del fuerte aumento semanal de los alimentos fue la carne, que subió 3,9%, y las bebidas, que treparon 4%. Entre ambos incrementos, "se explicó casi el 80% de la inflación semanal", según la consultora LCG.
Se requieren mas ingresos para superar el umbral de pobreza e indigencia
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes y dos mayores requirió en Diciembre de 2024 contar con $2.022.347 de bolsillo.
Economía
Debuta el nuevo ritmo de suba del dólar: qué efectos tendrá sobre la inflación y las reservas
Economía
Economía renovó el 75% de los vencimientos en último test del mes y el canje del BONCER que vence en febrero cosechó una participación de 19,53%
Economía
Las provincias salieron al cruce de los reclamos del Gobierno de Milei y de diversos sectores a favor de la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) y recordaron que el 80% de la presión fiscal es por tributos nacionales, al tiempo que pusieron el acento sobre la deserción del Estado en aspectos como la obra pública y el mantenimiento de las rutas, entre otros. "La pregunta es de qué se va a encargar Nación: ¿Rutas, ferrocarriles, Gendarmería?", cuestionaron.
Economía
En diciembre, nuestro país tuvo menos visitas y se registraron más salidas al exterior. El mes pasado, ingresaron 951,5 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 581,6 miles fueron turistas y 369,9 miles fueron excursionistas. Esto implica una caída interanual del 25,7 por ciento.
Nación oficializó la declaración de la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe debido a las altas temperaturas y la sequía que afecta a ambas provincias. La medida se oficializó mediante las Resoluciones 504/2025 y 506/2025 del Ministerio de Economía que fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.

El secretario del Tesoro de EEUU dijo que podrían dar un préstamo a la Argentina ante un shock global

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró en una reunión en la Casa Blanca que podría otorgarle al gobierno argentino una línea de crédito en caso de que hubiera un shock internacional.

Secheep insiste en la inscripción al subsidio nacional de usuarios

La empresa de energía eléctrica provincial indica que, más de 90 mil hogares chaqueños todavía no lograron registrarse para reducir sus tarifas.

Ahora Trump dice que podría reducir y#34;sustancialmentey#34; los aranceles a China: y#34;Vamos a ser amablesy#34;

Donald Trump también afirmó que no veía la necesidad de afirmar que se y#34;mantendría firmey#34; con el líder chino Xi Jinping.

Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela

El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.

Tras la muerte de Francisco, ¿qué pasará hasta el cónclave?

Con la muerte del Papa Francisco, llega la fase de la llamada sede vacante. Pocas cosas están tan cuidadosamente reguladas en la Iglesia Católica como el periodo entre dos papas. Nadie gobierna y todo está regulado. Es el tiempo de la sede vacante, nadie ocupa el trono papal. Pero el procedimiento para los próximos días ya está claramente definido.

Aseguran que la venta de combustibles vuelve a crecer y corta larga racha negativa de 15 meses

Tras más de un año de caídas consecutivas, la venta de combustibles en las Estaciones de Servicio del país muestra señales de recuperación. La Secretaría de Energía de la Nación remarca que la demanda de naftas y gasoil en las Estaciones de Servicio logró revertir en marzo la tendencia decreciente que acumulaba desde fines de 2023. Los productos Premium siguen traccionando la recuperación del mercado.

Sólo dos alimenticias hicieron caso a Caputo: salvo Molinos y Unilever, el resto no suspendió listas con aumentos de precios

Mientras el Gobierno mileísta celebra un dólar que se disparó poco, artificialmente sostenido por la deuda con el Fondo Monetario (FMI), hay un mercado que le cree menos o al menos duda de la estabilidad cambiaria que venden los libertarios: es que, a pesar del ruego del ministro de Economía, sólo dos empresas pusieron en suspenso las listas de precios con aumentos que enviaron a los supermercados. El gigante Molino Cañuelas, con deudas con el Estado, no se baja del 9%.

Dólar en baja: anticipan que productores pasarían a vender solo lo necesario para pagar compromisos

Con un dólar más barato - abrió este lunes a $1075, por debajo del blend previo al fin del cepo - productores y exportadores actúan con cautela y priorizan cerrar solo las operaciones imprescindibles, dijeron en el sector. Los productores, en plena cosecha, realizarían las ventas de soja y maíz de acuerdo con sus obligaciones financieras inminentes. El 1° de julio próximo las retenciones volverán a su nivel anterior, según advirtió la semana pasada el presidente Javier Milei.

El Vaticano confirmó que el funeral de Francisco será el sábado y activa el protocolo para la sucesión

El Vaticano anunció que, tal como se esperaba, el funeral solemne del papa Francisco será este sábado 26 de abril a las 10 (hora de Italia) en la Plaza de San Pedro. En tanto, la liturgia exequial será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Este miércoles, el féretro del sumo pontífice será llevado en procesión desde Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.

La CGT Chaco convocó a la movilización del 30: y#34;Estamos volviendo a la peor época de la Argentinay#34;

El dirigente de Camioneros, Isaías Alegre, habló de la convocatoria de la central obrera para movilizarse el 30, previo al Día de los Trabajadores, contra las políticas de ajuste del gobierno. En la oportunidad, también compartió su experiencia con el Papa Francisco, reflexionó sobre su legado y destacó su papel como "defensor de los trabajadores, los humildes y los desprotegidos".

La Cámara de Supermercados Mayoristas suma su rechazo al aumento de precios

La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA), que agrupa a los mayoristas más importantes del país, expresó su decisión de no aceptar nuevas listas de precios que contengan "aumentos injustificados", que recibieron luego de la devaluación producto de la salida del cepo cambiario y la disparada del dólar oficial. Afirma que buscan "defender la capacidad de compra de los consumidores". Días atrás se había expresado la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas.

¿Cómo sigue el proceso tras la muerte del Papa Francisco?

La elección de un papa suele tardar entre dos y tres semanas, tras la muerte de su predecesor, aunque puede extenderse un poco más.

Este lunes abrió la inscripción al programa Vouchers Educativos 2025: quiénes pueden acceder

El Ministerio de Capital Humano abrió este lunes la inscripción al Programa de Asistencia y#34;Vouchers Educativosy#34;, una prestación temporaria destinada a familias cuyos hijos asisten a escuelas privadas con al menos un 75% de aporte estatal y con ingresos por debajo de siete salarios mínimos.

Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%

Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

Milei despidió al papa Francisco: y#34;Haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honory#34;

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias. Tras la noticia, el Gobierno decretó siete días de duelo

Falleció el papa Francisco a los 88 años, informó el Vaticano

Provocando shock en todo el mundo, en la mañana de este lunes el Vaticano anunció la muerte del papa Francisco, a las 7.35 de la mañana hora de Italia. y#34;Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Franciscoy#34;, anunció el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede y el encargado de administrar la sede vacante.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Endeudarse para comer: aumenta el uso de tarjetas de crédito en las compras de alimentos

La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios. El análisis fue realizado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros de Córdoba.

Educación invita a las actividades por la Semana de los Pueblos Originarios de América

Cada 19 de abril se conmemora el Día de los Pueblos Originarios de América, con el propósito de visibilizar y reconocer los derechos de los pueblos originarios.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER