Martes 9 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Milei y el fundador de Ethereum: ¿salvavidas en pleno escándalo $LIBRA u otro error no forzado?



El Presidente recibió como una demostración de confianza un mensaje de Vitalik Buterin. Pero en el mundo cripto hay opiniones divididas sobre su reacción



Si el termómetro para medir el estado de ánimo de Javier Milei es la cantidad de mensajes que escribe o retuitea en las redes sociales, se puede inferir que ya está en proceso de recuperación del escándalo Libra. O, al menos, que está tratando de transmitir una sensación de normalidad. Y en medio de su recobrada actividad tuitera, hubo un mensaje que se destacó particularmente: el agradecimiento a Vitalik Buterin, el fundador de la criptomoneda Ethereum.

Te puede interesar
ARBA: cuándo se paga el impuesto Inmobiliario y a qué descuentos se podrá acceder
ARBA: cuándo se paga el impuesto Inmobiliario y a qué descuentos se podrá acceder

Buterin, una de las mayores celebrities del mundo cripto, publicó un mensaje que en el gobierno no dudaron en apreciar como un de los mayores favores en medio de la crisis política.

El joven emprendedor, que ya visitó Argentina, donde se ubica una de las mayores comunidades de desarrolladores que se basan en la plataforma Ethereum. Ante un mensaje de un argentino, que afirma que la principal conclusión del incidente Libra es que ahora Bitcoin y Ethereum son más creíbles y que Argentina jugará un rol central en la adopción de estas cripto, Butalin respondió positivamente.

Tras recordar que los profesionales argentinos están entre los que contribuyeron con el mejor software para el ecosistema Ethereum, escribió: "Las noticias recientes no deberían ser tomadas como una razón para rendirse sino más bien como un ejemplo de por qué la educación es tan importante".

Y, a continuación, insinuó que estaría dispuesto a elegir Argentina como sede de Devconnect, el principal evento global de esta comunidad de programadores cripto. Según el fundador de Ethereum, aquí se cumplen las condiciones que él se fijó como criterio para elegir los países sede: que exista una comunidad local, que haya fácil accesibilidad para visitantes extranjeros, que haya una infraestructura adecuada para los encuentros. Y, además, que exista en el país un potencial de generar un impacto duradero, tanto entre los desarrolladores como a nivel institucional, para la adopción de aplicaciones basadas en Ethereum.

Milei reaccionó rápidamente a este mensaje, con un agradecimiento público a Buterin. "Sería un honor que Argentina sea sede de Devconnect. Coincido que sería una gran oportunidad para nuestro país".

A esa hora, en el Senado faltó apenas un voto para que se conformara una comisión investigadora sobre la responsabilidad del presidente en una estafa. Y Milei se preparaba para encuentros con la cúpula del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, así como con Elon Musk -a quien regaló una motosierra- y, eventualmente, con el mismísimo Donald Trump.

El salvavidas de Ethereum
A primera vista, podría interpretarse esta situación como una ayuda para superar la crisis política generada por la estafa de Libra. Sin embargo, entre los expertos en el mundo cripto no hay unanimidad, y no faltan las críticas en el sentido de que el presidente puede estar incurriendo en otro "error no forzado".

Después de todo, fue el propio Milei quien, como argumento defensivo para que no se interpretara que hubo dolo en su "difusión" de Libra, se definió como un desconocedor del mundo cripto y de cómo funcionan estas plataformas, monedas digitales y token.

El hecho de que ahora esté alentando la realización del evento de Ethereum en Argentina está en línea con su autodefinición de "tecno-optimista". Pero también, encontrándose el presidente en una situación extremadamente delicada desde el punto de vista legal, podría llegar a interpretarse como una recomendación pública.

Por cierto que Buterin es una celebridad mundial, a diferencia del ignoto Hayden Davis, y que Ehtereum no entra en la ominosa categoría de "shitcoin" -el equivalente de los bonos basura en el mundo digital-, pero de alguna manera el presidente está contradiciendo su propio argumento defensivo después de haberse declarado ignorante como para distinguir entre los activos digitales confiables y los que podían equivaler a "una bala de ruleta rusa".

Además, el centro de la polémica legal sobre Libra reside justamente en la endeblez del argumento para diferenciar la "difusión" de la "promoción" o recomendación de inversión.

¿Otro error no forzado?
Buterin fue invitado como expositor al Forum Tech, de octubre pasado, organizado por los controvertidos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy -y a raíz del cual Milei se conoció con Hayden Davis. En ese evento, el fundador de Ethereum sólo hizo una breve exposición virtual.

Luego del escándalo de Libra, analistas del mercado cripto dijeron que la decisión de no asistir de manera presencial obedeció a que el entorno de Buterin está más estricto en la apreciación de qué figuras se le acercan, dada el riesgo que supone la proliferación de personas de mala reputación en ese ámbito. Irónicamente, la única autocrítica que se hizo Milei fue, justamente, la de no levantar más "filtros" para que la imagen presidencial no pudiera quedar afectada por el hecho de que tanta gente tuviera fácil acceso a reunirse con él.

De manera que la intención política de Milei es evidente: tratar de "limpiar" su imagen ante el mercado digital, mediante el aval de uno de sus principales protagonistas, como Buterin.

Sin embargo, en el mundo cripto Ethereum no está libre de críticas. La reacción más llamativa luego del post de Milei fue la de Charles Hoskinson, fundador de la plataforma de blockchain Cardano, que en los últimos días alertó que en el Tech Forum le habían pedido una coima para facilitarle un encuentro con el presidente.

"Firmamos un memorando de entendimiento con Glowbent, una empresa de 20.000 desarrolladores. En realidad, no necesitábamos un acuerdo del gobierno argentino, solo teníamos curiosidad por saber qué iba a hacer Milei. Así que teníamos a toda esta gente que conocimos y nos dijeron: danos algo, algo, podemos conseguirte una reunión. Podrían pasar cosas mágicas", dijo Hoskinson.


El emprendedor, que rechazó el ofrecimiento por considerarlo ilegal y antiético, dijo que el gobierno argentino debería encontrar una mejor forma de fomentar el desarrollo del mundo cripto argentino, que es el más importante de América latina.

En realidad, Hoskinson había argumentado sobre la inocencia de Milei en el tema Libra. "La realidad es que para gente que anda por los 50 años, como Milei, esta tecnología es algo que les resulta tan ajeno que es muy fácil para los estafadores sacar provecho de su buena reputación y estatus y usarlos para enriquecerse aun cuando estos políticos tengan las mejores intenciones".

El suspiro de Hoskinson
Pero Hoskinson es también un declarado rival de Buterin. La historia viene desde lejos, ya que él fue uno de los co-fundadores de Ethereum y ahora es su principal competidor. La pelea empezó siendo técnica, por diferencias de visión sobre cómo debía ser la plataforma, y terminó siendo personal, con acusaciones de copia.

Hoskinson dijo que el modelo de Ethereum equivale a "una dictadura" mientras que el de Bitcoin es anárquico. Y que el nuevo modelo de Cardano resuelve el "trilema de la gobernanza" de "eficiencia, efectividad e integridad" utilizando representantes delegados y una organización basada en miembros llamada Intersect para destilar temas de gobernanza complejos y someterlos a votación.

¿Qué hizo Hoskinson cuando vio el mensaje de Milei agradeciéndole a Buterin? Se filmó dando un fuerte suspiro y cerrando los ojos, como quien acaba de recibir una mala noticia, mientras ponían una expresión que se interpretaba claramente como: "Milei volvió a equivocarse".

Su posteo en las redes dejó en evidencia que en Argentina hay opiniones divididas. Estan quienes consideran que acercarse a Ethereum es lo mejor que Milei podría hacer y que las criticas de Hoskinson solamente reflejan su resentimiento por no estar mejor posicionado. Pero también hay partidarios de la plataforma Cardano, que interpretaron que Milei sigue tomando decisiones apresuradas sobre temas que no domina.

Por lo pronto, la reacción de Milei hace suponer que la organización del encuentro de Ethereum en Argentina durante 2025 será adoptada como un objetivo político para un gobierno que necesita una reconciliación con su base electoral de "cripto bros".


Viernes, 21 de febrero de 2025
...

Volver

 
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

Grave accidente de la senadora formoseña Tessi González

En las últimas horas se registró un grave accidente vial protagonizado por la senadora nacional por Formosa, Tessi González.

Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes

Con casi la mitad de los sufragios a su favor Vamos Corrientes logró la mayoría en las cámaras legislativas y se hizo con el Ejecutivo provincial nuevamente. Además ganó en las principales ciudades, en especial Capital y Goya. Martín Ascúa perdió Paso de los Libres y el PANU sumó dos comunas más.

Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha

El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

Franco Colapinto terminó en el puesto 11 del GP de Países Bajos y logró su mejor actuación con Alpine en la Fórmula 1

El piloto argentino realizó una notable performance en la que superó a varios pilotos y quedó al borde de sumar sus primeros puntos. Oscar Piastri ganó en Zandvoort, seguido por Max Verstappen e Isack Hadjar

Reclamo docente: y#34;Hace cuatro meses venimos perdiendo con la inflacióny#34;, advirtió Rosa Petrovich

La secretaria General de ATECH, Rosa Petrovich, analizó la situación docente en Chaco y sostuvo que y#34;desde abril estamos con los sueldos reducidos más de un 8% por debajo de la inflacióny#34;. Reclamó el pago de la cláusula gatillo, cuestionó la denuncia del Ministerio de Educación sobre supuestas irregularidades en la liquidación de sueldos y advirtió que y#34;el gobierno provincial replica el ajuste brutal que impone Milei a nivel nacionaly#34;.

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido y Argentina tendrá que entregar chats de Caputo y Massa

La jueza estadounidense Loretta Preska dio un nuevo revés para la Argentina en la causa por YPF y resolvió rechazar el pedido del Gobierno de reconsiderar el fallo que ordenaba la entrega de dispositivos electrónicos y mensajes de WhatsApp de altos funcionarios tanto de esta administración como de la anterior.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER