Martes 9 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Las 31 líneas de colectivo de CABA que aumentaron hoy el precio del boleto



El Gobierno porteño decidió adelantar el aumento de tarifas del transporte público y los colectivos que circulan en la Ciudad ya tienen otro precio



Luego de una resolución dada a conocer en las últimas horas, en la Ciudad de Buenos Aires ya rige un aumento del precio del transporte público y por primera vez, el valor del boleto del colectivo en la Capital Federal será distinto para las líneas que circulan exclusivamente por el territorio porteño y las que tienen parte de su recorrido en la Ciudad y otra en Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
ARBA: cuándo se paga el impuesto Inmobiliario y a qué descuentos se podrá acceder
ARBA: cuándo se paga el impuesto Inmobiliario y a qué descuentos se podrá acceder

Cuáles son las líneas de colectivos de CABA que aumentaron el precio del boleto
Los usuarios de las siguientes líneas son los que desde hoy, viernes 21 de febrero, pagan un costo mayor por subirse al colectivo:

4
6
7
12
23
25
26
34
39
42
44
47
50
61
62
64
65
68
76
84
90
99
102
106
107
108
109
115
118
132
151
La Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, conducida por Guillermo Jorge Krantzer, aprobó ayer el nuevo cuadro tarifario para los colectivos locales, junto con un "esquema de incremento tarifario mensual" que regirá a partir de marzo. Ese mecanismo de ajuste —que también regirá para las tarifas del subte y los peajes de las autopistas urbanas operadas por AUSA—"será equivalente al 2% sobre el cuadro tarifario precedente más las variaciones que arroje el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC de dos meses anteriores al mes de aplicación".

La nueva estructura tarifaria contempla dos tablas de boletos correspondientes a servicios "comunes" y "expresos". En el caso de los "servicios comunes", el costo será:

Primera sección de recorrido (0 a 3 km.): $408,24
Segunda sección (3 a 6 km.): $454,78
Tercera sección (6 a 12 km.): $489,82
Cuarta sección (12 a 27 km.): $524,89.
Por el lado de los "servicios expresos", las diferentes tarifas serán:

Primera sección de recorrido (0 a 3 km.): $510,30
Segunda sección (3 a 6 km.): $568,48
Tercera sección (6 a 12 km.): $612,27
Cuarta sección (12 a 27 km.): $656,11.
Cuánto vale el subte y los peajes de CABA tras el aumento
También habrá aumentos del 10% en las tarifas del subte y los peajes porteños. El subte sufrirá un incremento del 10% desde el viernes 28 de febrero y las tarifas quedarán de la siguiente manera:

Viajes 1 a 20: $832 - Con SUBE no registrada: $1.322,88
Viajes 21 a 30: $665,6 - Con SUBE no registrada: $1.058,3
Viajes 31 a 40: $582,4 - Con SUBE no registrada: $926,02
Viajes 41 en adelante: $291,2 - Con SUBE no registrada: $793,73
En tanto, el premetro tendrá su tarifa simple en $291,2, y $463,01 con la tarjeta no registrada.

Los aumentos en los peajes regirán desde este viernes 21 de febrero y varían según la autopista y el horario:

AU 25 de Mayo y Perito Moreno: de $3.379,98 a $23.452,06
AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: de $1.405,18 a $11.726,08
Alberti: de $953,93 a $1.788,69
Paseo del Bajo: de $5.277,17 a $6.860,40


Viernes, 21 de febrero de 2025
...

Volver

 
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

Grave accidente de la senadora formoseña Tessi González

En las últimas horas se registró un grave accidente vial protagonizado por la senadora nacional por Formosa, Tessi González.

Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes

Con casi la mitad de los sufragios a su favor Vamos Corrientes logró la mayoría en las cámaras legislativas y se hizo con el Ejecutivo provincial nuevamente. Además ganó en las principales ciudades, en especial Capital y Goya. Martín Ascúa perdió Paso de los Libres y el PANU sumó dos comunas más.

Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha

El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

Franco Colapinto terminó en el puesto 11 del GP de Países Bajos y logró su mejor actuación con Alpine en la Fórmula 1

El piloto argentino realizó una notable performance en la que superó a varios pilotos y quedó al borde de sumar sus primeros puntos. Oscar Piastri ganó en Zandvoort, seguido por Max Verstappen e Isack Hadjar

Reclamo docente: y#34;Hace cuatro meses venimos perdiendo con la inflacióny#34;, advirtió Rosa Petrovich

La secretaria General de ATECH, Rosa Petrovich, analizó la situación docente en Chaco y sostuvo que y#34;desde abril estamos con los sueldos reducidos más de un 8% por debajo de la inflacióny#34;. Reclamó el pago de la cláusula gatillo, cuestionó la denuncia del Ministerio de Educación sobre supuestas irregularidades en la liquidación de sueldos y advirtió que y#34;el gobierno provincial replica el ajuste brutal que impone Milei a nivel nacionaly#34;.

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido y Argentina tendrá que entregar chats de Caputo y Massa

La jueza estadounidense Loretta Preska dio un nuevo revés para la Argentina en la causa por YPF y resolvió rechazar el pedido del Gobierno de reconsiderar el fallo que ordenaba la entrega de dispositivos electrónicos y mensajes de WhatsApp de altos funcionarios tanto de esta administración como de la anterior.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER