Lunes 10 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
El Banco Nación y un market share codiciado en el sistema financiero: así es el ranking de entidades


A partir de ahora, la institución estará en condiciones de captar capital privado, atraer nuevos socios e incluso cambiar su estrategia comercial



El Gobierno de Javier Milei dio el primer paso para la privatización del Banco Nación a través de un decreto en el que se convierte a la entidad en Sociedad Anónima.

Con este paso, la institución estará en condiciones de captar capital privado, atraer nuevos socios e incluso cambiar su estrategia comercial.

Cabe señalar que bajo su nueva figura podría salir a cotizar en bolsa, como es el caso de YPF o del Banco do Brasil.

Precisamente cuando un banco cotiza en la bolsa genera una serie de controles y transparencia en la gestión que va a cambiar absolutamente la concepción de la banca pública en la Argentina.

Banco Nación se convierte en Sociedad Anónima: qué cambia
En un comunicado, la entidad aseguró que la transformación era "imprescindible para que el Banco continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias".

En otra parte del mismo se sostiene que "la transformación en sociedad anónima contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero".

A lo anterior suma que "se podrá lograr una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control".

Para Enrique Szewach, economista y exdirector del Banco "suena razonable en teoría, veremos en la práctica si hay inversores".

"El Banco Nación financia a provincias y a municipios, tiene roles de banca pública que cuando se transforma en SA con capitales privados, tenés ciertas limitaciones", advirtió.

Sobre los clientes del Banco, buscó llevar tranquilidad: "No cambia nada para la gente. Las políticas del banco son independientes de la organización societaria".

Pero destacó que "si ahora el Banco Nación tiene más presión por obtener rentabilidad, es probable que su política crediticia y de costos sea diferente, de hecho, la gente opera hoy con el Nación como si fuera un banco comercial".

El Banco Nación en números
De acuerdo a las últimas cifras publicadas por el Banco Central correspondientes a noviembre del año pasado, el Banco Nación las carteras que administraba eran de unos $13 billones de préstamos y $30 billones de depósitos.

Con estos importes, tenía una participación del 23% del total del mercado y se ubicaba muy por encima del resto de las entidades locales.

1
Market share del Banco Nación
A manera de ejemplo, en lo que hace a los préstamos era similar a la suma de Banco Galicia y Santander y por el lado de los depósitos era 1,3 veces lo captado por ambas entidades.

Por el lado de los préstamos, acumulaba el 80% de los dirigidos al sector público y el 20% de los que tienen como destinatario el sector privado, destacándose su fuerte presencia en rubros como Descuento de documentos (27% del mercado) e hipotecarios con el 34 por ciento.

En materia de depósitos, aglutinaba la mitad de las captaciones del sector público, pero apenas el 18% del sector privado, con una baja performance tanto en cuentas corrientes (8%) como de cajas de ahorro, con el 10 por ciento.

En lo que hace a los resultados, con un patrimonio neto que alcanza al 30% del sistema bancario, el rendimiento sobre el mismo era del 34%, es decir, muy por encima del promedio general, que apenas superaba el 20%.

Por el lado de la cartera irregular de la cartera de préstamos, se destaca que en el último año se produjo una importante acción para su disminución, por lo que llegó a ubicarse en el 1,5% del total de las financiaciones, en línea con el sistema bancario.

Pasando a los datos físicos, la red de sucursales alcanza a unas 658 casas, que representan el 16% del total, destacándose la presencia en Mendoza (24% del total) y Córdoba, con el 17%, en tanto que en CABA cuenta con el 9%, en la Provincia de Buenos Aires con el 14% y en Santa Fe con otro 14%. Pero donde hace notar su presencia es en el resto del país, con el 20% de las casas en funcionamiento.

En materia de cantidad de cuentas, muestra un claro predominio en las cajas de ahorro de ayuda social (48% del total país) y previsionales, que suman otro 34%.

También se destaca la cantidad de certificados de plazos fijos, que superando el millón de contratos, representan el 26% del total de los mismos.

En sentido inverso, es muy baja la participación de las cuentas corrientes, pues no llegan al 4% del sistema bancario, de las cajas de ahorro para el pago de haberes, con apenas el 11%, como también en lo que hace a titulares de tarjetas de crédito, que no llegan al 10 por ciento.

Finalmente, en materia de personal, el Banco Nación cuenta con 17.126 empleados, frente a los 95.300 que conforman la dotación total del sistema bancario.


Jueves, 20 de febrero de 2025
...

Volver

 
Economia
En octubre, los ingresos por Ganancias aumentaron 12%, mientras que el IVA se mantuvo estable. Con solo dos meses por delante, Economía busca alcanzar el superávit del 1,6% del PBI, ya sin el aporte del Impuesto PAIS.C Lamiral
Informe de Industria. Mg Lic Miguel A Aquio
La capacidad instalada sufre el efecto de los costos, las importaciones y el bajo nivel de demanda. El sector
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años: la caída de la y#34;diosa de la riquezay#34; china

Zhimin Qian enfrenta hasta 14 años de prisión en el Reino Unido por haber liderado uno de los mayores fraudes con criptomonedas de la historia

Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: y#34;Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar naday#34;

El ministro de Economía volvió a defender el esquema cambiario y proyectó un colapso de la inflación para el año que viene

Uno de los economistas preferidos de Javier Milei pidió revisar el "costo laboral" en la Argentina

El titular de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), Claudio Zuchovicki, aseguró que que el 2026 "será el año de la economía real".

Avanzan las obras en la Ruta Provincial N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia

El Gobierno del Chaco, a través de Vialidad Provincial, continúa fortaleciendo la infraestructura vial para mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo productivo y social en la región.

Otro premio para el Chaco: estudiantes de la EET N° 2 ganaron el primer puesto en la Roboliga 2025

Con mucha alegría, el Ministerio de Educación informa que estudiantes de cinco escuelas técnicas de la provincia viajaron a Buenos Aires para participar de la Roboliga 2025 y que el grupo de la EET N° 2 de Barranqueras, obtuvo el primer puesto en la categoría y#34;Sumo Avanzadoy#34;.

Aumento para empleadas domésticas: acordaron un 2,7% entre noviembre y diciembre, junto a un bono de $14.000

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un incremento a aplicarse en estos dos meses más un monto adicional por hasta enero para el personal doméstico

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos de noviembre 2025 para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

La agencia dio a conocer las fechas de pago de haberes previsionales y otras percepciones correspondientes a noviembre, salvo las del Plan de Desempleo 2, de octubre, que se empezó a pagar el pasado jueves

Dólar post electoral: cómo se comportará la variable más sensible de la economía

El fortalecimiento político de Javier Milei impulsó subas en bonos y acciones, estabilizó el tipo de cambio y abrió camino a nuevas emisiones corporativas. Analistas destacan el rol de la acumulación de reservas y la caída del índice de riesgo país.

Javier Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El flamante diputado electo por La Libertad Avanza reemplazará a Lisandro Catalán.

Boca le ganó agónicamente a Estudiantes y llega al Superclásico en la cima del Torneo Clausura

El Xeneize venció 2-1 al Pincha con goles de Zeballos y Merentiel. Cetré marcó para el local. Boca alcanzó la punta y se acerca a la clasificación a la Libertadores.

Cómo era la masacre que planificaba un nene de 16 años en su ex colegio

La Policía Federal realizó un intenso ciberpatrullaje para ubicar al adolescente en una vivienda ubicada sobre la Av. Juan Bautista Alberdi, que fue allanada en las últimas horas, tras una alerta emitida por el FBI.

Así terminará la humanidad: los científicos revelaron qué nos llevará a la destrucción

Un reciente análisis de expertos internacionales advirtió que podría no llegar por una catástrofe natural o un evento externo, sino por las propias creaciones del hombre

Trasciende la "profunda desilusión" de Mauricio Macri con Javier Milei tras la cena en Olivos: los detalles

Según dejaron entrever desde su entorno, el devaluado líder del PRO se sintió "ninguneado" tras conocerse los recientes cambios en el Gobierno.

Uno por uno, todos los aumentos que golpearán al bolsillo en noviembre

Tras las elecciones legislativas que tuvieron a La Libertad Avanza como espacio triunfante, los incrementos continúan castigando a la ciudadanía.

La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan

Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.

Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

LPO había anticipado el cambio. También renunció el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Peligran Scioli y Tillard. Falta anunciar el lugar que ocupará Santiago Caputo en el nuevo gabinete.

Horas de definiciones en el Gabinete: Francos le pidió una reunión a Milei y hay expectativa por los cambios

El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes de que inicie la próxima semana. El pedido transcurre en medio de las versiones que postulan a otras figuras del Gobierno como ministro coordinador.J.Alvez

TRAGEDIA! Identifican a las víctimas del tremendo choque frontal en Corrientes

Dos hombres son oriundos de Misiones, una madre y su hijo, de Encarnación (Paraguay). Dos camionetas chocaron de frente, una explotó y se incendió, sus dos ocupantes murieron calcinados.

La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a y#34;plantarsey#34; frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.

Escrutinio definitivo: Martín Lousteau se quedó con la banca 13 de diputados por la ciudad de Buenos Aires

El recuento final le dio más ventaja al senador nacional y se aseguró el último escaño en la Cámara baja. Todavía queda pendiente el resultado final de la provincia de Buenos Aires.F.Chaves

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER