|
Economía Revelan que el gobierno de Milei utiliza el fondo de los jubilados para contener el precio del dólar  En una nueva intervención en el mercado del dólar financiero (o "libre" como gustan llamarlos los libertarios) para evitar una disparada, se entregaron por primera vez dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.
Este mes, comenzó una nueva etapa de la bicicleta financiera, un carry trade recargado que lanzó la dupla Caputo-Bausili para mantener la ficción del dólar planchado y la baja de la inflación.
La “tablita 1.0” que comenzó en febrero –con un ritmo de suba del dólar de 1 por ciento mensual- y una tasa de interés en pesos al 2,4 por ciento refuerzan el incentivo para ingresar dólares y apostar a instrumentos en pesos y está generando una burbuja casi imposible de afrontar, lo que, además, sigue retrasando la salida del cepo, una condición que el Fondo Monetario impone para hacer nuevos desembolsos.
El Presidente asegura que con 11.000 millones de dólares que aporte el mercado se podría abrir el cepo, pero solo en enero el stock de préstamos en moneda extranjera superó los 12.000 millones que las empresas exportadoras deberán pagar, a lo que se suma un monto similar emitido por estas compañías en activos bursátiles en moneda dura.
El Gobierno buscó, mientras tanto, tender un puente bajando retenciones para que el campo le venda sus dólares, pero la tensión cambiaria no parece el mejor escenario para adelantar sus ventas y el Central no recibe los dólares y los terminan poniendo los jubilados con sus ahorros.
El Destape
Miércoles, 12 de febrero de 2025
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|