Lunes 10 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Ingresos Brutos: bancos y fintechs reclamaron por la carga impositiva que pesa sobre la actividad financiera
Las cuatro principales entidades que agrupan a los bancos del país se sumaron al reclamo del Gobierno nacional y del sector fintech contra la aplicación de gravámenes subnacionales, como Ingresos Brutos y tasas municipales. En un comunicado conjunto, solicitaron a provincias y municipios implementar “medidas que promuevan el financiamiento de la producción y la creación de empleo en Argentina, basadas en una estructura impositiva razonable y no distorsiva”.
En el documento, firmado por la Asociación de Bancos (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), se destacó que “la elevada carga de impuestos distorsivos que afecta a la actividad financiera es uno de los factores que explican, pese al crecimiento registrado en el último año, el bajo y decreciente nivel de préstamos en relación al PBI en los últimos 25 años”.

Entre las cargas señaladas, sobresalen los impuestos provinciales a los Ingresos Brutos (IIBB) y las tasas municipales, muchas de ellas consideradas excesivas.

El comunicado también recordó que, a nivel nacional, el Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios, vigente desde 2001, ha sido objeto de críticas recurrentes por parte de las entidades financieras.

“En la actualidad, las alícuotas de Ingresos Brutos provinciales y varias tasas municipales han alcanzado niveles históricos debido a los incrementos registrados recientemente, lo que representa un obstáculo significativo para el crecimiento del crédito y la viabilidad de las sucursales bancarias”, señalaron las entidades bancarias.

Asimismo, alertaron que la elevada carga impositiva impacta directamente en las personas y empresas que acceden a créditos o utilizan servicios financieros. “Resulta contradictorio que sean las propias jurisdicciones provinciales y municipales las que, con estas medidas, dificulten el acceso y aumenten el costo de los servicios financieros para sus habitantes”, destacaron.

Las asociaciones bancarias hicieron un llamado a los gobiernos provinciales y municipales para implementar políticas que favorezcan el financiamiento productivo y la generación de empleo en Argentina, con impuestos que sean razonables y no generen distorsiones. Esta solicitud, plasmada en un comunicado conjunto, se suma a las quejas ya expresadas por la Cámara Argentina Fintech y Mercado Libre respecto a la creciente presión fiscal en el sector financiero.

El reclamo de la Cámara fintech

La Cámara Argentina Fintech destacó que “el mayor obstáculo para la digitalización de la economía es el peso fiscal aplicado a las personas y comercios que usan medios de pago electrónicos”. Resaltaron que las herramientas tecnológicas existentes son accesibles, fáciles de usar y ampliamente adoptadas, pero advirtieron que la viabilidad de muchas empresas está en riesgo debido a la alta carga tributaria.

Por su parte, Mercado Libre calificó al impuesto sobre los Ingresos Brutos como “injusto”, argumentando que este grava el total facturado en lugar de las ganancias, generando un efecto cascada que encarece los precios. Según la empresa, estas políticas fiscales perjudican a los sectores productivos, comerciales y a los consumidores, subrayando la necesidad de avanzar hacia un sistema impositivo más equitativo que priorice a las familias, pymes y productores para fomentar el desarrollo económico.

Desde Ualá expresaron su preocupación por el impacto de la presión impositiva generada por Ingresos Brutos, afirmando que esta carga “dificulta el acceso al crédito y al consumo en Argentina”. Según señalaron, en lugar de promover un entorno favorable para el crecimiento y la competitividad, este impuesto aumenta los costos de producción y servicios, afectando de manera negativa tanto a los consumidores como a los comercios locales.

“Instamos a los gobiernos provinciales a reconsiderar sus políticas fiscales con el objetivo de impulsar el desarrollo de las personas, las empresas y el crecimiento de sus provincias. Ingresos Brutos representa una barrera para el progreso económico de Argentina”, agregaron desde la compañía.

Las provincias aplican alícuotas de Ingresos Brutos que van desde el 3% hasta el 9% en servicios financieros, impactando directamente en las comisiones cobradas por bancos y billeteras virtuales.

Ámbito


Martes, 28 de enero de 2025
...

Volver

 
Economia
En octubre, los ingresos por Ganancias aumentaron 12%, mientras que el IVA se mantuvo estable. Con solo dos meses por delante, Economía busca alcanzar el superávit del 1,6% del PBI, ya sin el aporte del Impuesto PAIS.C Lamiral
Informe de Industria. Mg Lic Miguel A Aquio
La capacidad instalada sufre el efecto de los costos, las importaciones y el bajo nivel de demanda. El sector
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Avanzan las obras en la Ruta Provincial N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia

El Gobierno del Chaco, a través de Vialidad Provincial, continúa fortaleciendo la infraestructura vial para mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo productivo y social en la región.

Otro premio para el Chaco: estudiantes de la EET N° 2 ganaron el primer puesto en la Roboliga 2025

Con mucha alegría, el Ministerio de Educación informa que estudiantes de cinco escuelas técnicas de la provincia viajaron a Buenos Aires para participar de la Roboliga 2025 y que el grupo de la EET N° 2 de Barranqueras, obtuvo el primer puesto en la categoría y#34;Sumo Avanzadoy#34;.

Aumento para empleadas domésticas: acordaron un 2,7% entre noviembre y diciembre, junto a un bono de $14.000

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un incremento a aplicarse en estos dos meses más un monto adicional por hasta enero para el personal doméstico

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos de noviembre 2025 para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

La agencia dio a conocer las fechas de pago de haberes previsionales y otras percepciones correspondientes a noviembre, salvo las del Plan de Desempleo 2, de octubre, que se empezó a pagar el pasado jueves

Dólar post electoral: cómo se comportará la variable más sensible de la economía

El fortalecimiento político de Javier Milei impulsó subas en bonos y acciones, estabilizó el tipo de cambio y abrió camino a nuevas emisiones corporativas. Analistas destacan el rol de la acumulación de reservas y la caída del índice de riesgo país.

Javier Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El flamante diputado electo por La Libertad Avanza reemplazará a Lisandro Catalán.

Boca le ganó agónicamente a Estudiantes y llega al Superclásico en la cima del Torneo Clausura

El Xeneize venció 2-1 al Pincha con goles de Zeballos y Merentiel. Cetré marcó para el local. Boca alcanzó la punta y se acerca a la clasificación a la Libertadores.

Cómo era la masacre que planificaba un nene de 16 años en su ex colegio

La Policía Federal realizó un intenso ciberpatrullaje para ubicar al adolescente en una vivienda ubicada sobre la Av. Juan Bautista Alberdi, que fue allanada en las últimas horas, tras una alerta emitida por el FBI.

Así terminará la humanidad: los científicos revelaron qué nos llevará a la destrucción

Un reciente análisis de expertos internacionales advirtió que podría no llegar por una catástrofe natural o un evento externo, sino por las propias creaciones del hombre

Trasciende la "profunda desilusión" de Mauricio Macri con Javier Milei tras la cena en Olivos: los detalles

Según dejaron entrever desde su entorno, el devaluado líder del PRO se sintió "ninguneado" tras conocerse los recientes cambios en el Gobierno.

Uno por uno, todos los aumentos que golpearán al bolsillo en noviembre

Tras las elecciones legislativas que tuvieron a La Libertad Avanza como espacio triunfante, los incrementos continúan castigando a la ciudadanía.

La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan

Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.

Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

LPO había anticipado el cambio. También renunció el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Peligran Scioli y Tillard. Falta anunciar el lugar que ocupará Santiago Caputo en el nuevo gabinete.

Horas de definiciones en el Gabinete: Francos le pidió una reunión a Milei y hay expectativa por los cambios

El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes de que inicie la próxima semana. El pedido transcurre en medio de las versiones que postulan a otras figuras del Gobierno como ministro coordinador.J.Alvez

TRAGEDIA! Identifican a las víctimas del tremendo choque frontal en Corrientes

Dos hombres son oriundos de Misiones, una madre y su hijo, de Encarnación (Paraguay). Dos camionetas chocaron de frente, una explotó y se incendió, sus dos ocupantes murieron calcinados.

La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a y#34;plantarsey#34; frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.

Escrutinio definitivo: Martín Lousteau se quedó con la banca 13 de diputados por la ciudad de Buenos Aires

El recuento final le dio más ventaja al senador nacional y se aseguró el último escaño en la Cámara baja. Todavía queda pendiente el resultado final de la provincia de Buenos Aires.F.Chaves

y#34;Cumplí todas mis promesas en menos de dos añosy#34;, aseguró Milei tras el triunfo del domingo

El presidente Javier Milei afirmó que la derrota electoral del 7 de septiembre y#34;fue una bendicióny#34; porque le permitió y#34;repensar un montón de cosasy#34; y encarar una nueva etapa de gestión basada en el consenso, el equilibrio fiscal y la modernización de

Análisis electoral: Dardo Fernández destacó la paridad provincial y la pérdida del voto blando del oficialismo

El director de Diario Sobre Diarios, Dardo Fernández, analizó en CIUDAD TV los resultados de las elecciones legislativas del domingo pasado. Sostuvo que, pese a la contundencia nacional, y#34;hay ocho provincias donde el resultado es prácticamente un empate técnicoy#34;.

Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER