Miércoles 10 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Primer año de Milei: 4 metas prometidas, el rol clave de su hermana Karina y el secreto mejor guardado


Antes de asumir el Gobierno, se propuso cuatro metas: restaurar el orden público, el déficit fiscal cero, reducir la emisión de pesos, y bajar la inflación



Hace un año, antes de asumir el Gobierno, Javier Milei se propuso cuatro metas: restaurar el orden público, lograr el déficit fiscal cero, reducir al máximo la emisión de pesos, y bajar la inflación.

Son cuatro metas cumplidas a lo largo de un año y por eso desde su entorno creen que con eso alcanzará para ganar cómodamente las elecciones de medio término del 2025 con o sin PASO.

Los números económicos son evidentes:

Se pasó de un déficit fiscal del Tesoro de 5 puntos del PBI a superávit fiscal de 1 punto del PBI
El déficit cuasifiscal del BCRA generado por el pago de intereses de las Leliq de 10 puntos del PBI se redujo a cero.
La inflación mensual paso del 25 % de diciembre pasado al 2,7 % registrado en octubre de este año por el plan de emisión cero del BCRA
El riesgo país se redujo de 1800 a 780 puntos básicos
El dólar oficial pasó de 365 a 1035 pesos y el dólar paralelo de 980 a 1040 pesos.
La brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el dólar oficial se redujo del 165% al 2,7 %.
Los tres triunfos políticos del primer año de gestión de Javier Milei
En este primer año además de esos logros, Milei consiguió tres triunfos políticos muy importantes, uno en el Congreso con la aprobación de una Ley Base más reducida que la anterior y otros dos fuera del ámbito legislativo con los vetos presidenciales al cambio de la fórmula jubilatoria y a la ley de financiamiento universitario.


En el cumplimento de estos mandatos se debe mencionar el trabajo de su hermana Karina Milei, y del asesor presidencial Santiago Caputo quien según Milei ve cosas que no ve el resto, y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por haber podido agilizar las tareas del Gobierno.

El Presidente y su hermana la secretaria General de la Presidencia Karina Milei conformaron un tándem muy sólido y a ellos se unió el asesor presidencial Santiago Caputo en la toma de decisiones dentro del Gobierno. Los tres formaron lo que fuentes de la Casa Rosada, muy cercanas a Milei, han definido como el "triángulo de hierro" que se consolidó luego de la salida de Nicolás Posse del Gobierno. Entre los tres manejan todas las decisiones dentro del Gobierno y tienen injerencia en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial por los nexos que supo armar Santiago Caputo con políticos del macrismo del kirchnerismo y del radicalismo pero la palabra final la tiene Milei. El último caso fue la expulsión de la titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) Florencia Mizrahi que se sumó a las salidas del Jefe de Gabinete Nicolás Posse y la Canciller Diana Mondino.


El rol de Karina Milei es clave. Se encarga en gran parte de monitorear las tareas de distintos funcionarios del Gobierno de áreas clave y se encuentra cada vez más comprometida con el armado electoral y las visitas semanales que realiza a distintas provincias para el armado del partido nacional LLA en todo el país.

Al igual, que el asesor presidencial Santiago Caputo, la secretaria General da órdenes opina y tiene poder de veto y todo tiene que pasar antes por un grupo de leales secretarias a quienes en Casa Rosada llaman las "Space Girls" de Karina.

El secreto "mejor guardado" por Javier y Karina Milei
Alguien que participó en el equipo de campaña de Javier Milei contó a iProfesional que el secreto mejor guardado por los hermanos Milei es quién recomendó a Javier Milei que nombrara a su hermana Karina Milei como secretaria General de la Presidencia de la Nación para equilibrar la situación con el entonces poderoso Jefe de Gabinete Nicolás Posse. Pocos saben que antes de asumir en las reuniones que se realizaban en el Sheraton Libertador, Posse no quería que Karina fuera parte del Gobierno.


Milei no se equivocó y solicitó un decreto para lograr que su hermana pudiese estar en el estratégico lugar al lado del Presidente que ocupa dentro del Gobierno.

Karina Milei no solo es la persona más importante e influyente en el Gobierno detrás de el Presidente, sino que es también la líder de LLA, el partido nacional que utilizarán "Los Milei" para enfrentar las elecciones de medio término del año próximo sin la necesidad de tejer alianzas con distintos partidos provinciales y nacionales como tuvieron que hacer para enfrentar las elecciones presidenciales del año pasado.

¿Cuál es la importancia de Karina Milei en la vida y en la gestión de su hermano Javier Milei?. ¿Hay Javier sin Karina? se pregunta la periodista Victoria De Masi en su libro de reciente aparición, una biografía no autorizada titulado "Karina. La Hermana. El Jefe. La soberana"


La respuesta es muy clara: "No, para mí es imposible. Y te digo por qué, aunque resulte contrafáctico: Karina tiene una capacidad de trabajo descomunal. En esa situación, Karina organizó y organiza la vida de su hermano. Ella estuvo ahí para armarle la agenda, para organizar sus gastos, para asistirlo con los perros, en el vínculo con sus padres y en su presencia mediática, que fue la primera palanca para que Javier esté hoy donde está. Es la que desmaleza el cerco de gente que se le va juntando alrededor al hermano" narra De Masi en su libro. Además agrega que Karina es la que da las malas noticias. Y es la protagonista de una frase importantísima de Javier, que es 'hablalo con Kari'.

La influencia de Karina Milei
Lo cierto es que sin tener una gran formación política ni experiencia alguna en contiendas electorales, Karina Milei armó las dos campañas de su hermano. La primera en el 2.021 que lo llevó a ser diputado en el Congreso y la segunda en el 2.023 que lo transformó en el primer economista y libertario que llegó a la Presidencia de la Nación.


La gran duda es si el apellido Milei estará en la boleta de las próximas elecciones y como manifestó el Presidente en varias ocasiones será ella la que deberá decidir si será o no candidata.

Milei, tuvo que liderar al principio de su Gobierno con fuertes internas que generaron una serie de intempestivos cambios en Gabinete durante los primeros meses del año, como la salida del ministro de Infraestructura, Guillemo Ferrarom quien falleció la semana pasada y luego la de Nicolás Posse quien armó una operación de prensa para que Milei decidiera la salida de Ferraro saliera del gabinete.

Posse, que había quedado en la línea de fuego de Santiago Caputo, por el manejo de las empresas públicas, luego fue echado por Milei por haber sido el responsable de aprobar los aumentos de salarios en la Administración Pública en marzo de los que Milei no estaba al tanto. Pero además Milei manifestó a la prensa que lo echó a Posse "porque era una especie de embudo que trababa las decisiones administrativas en el Gobierno".


Desde la expulsión de Posse la toma de decisiones en el Gobierno se concentró en ese grupo reducido de tres personas , que se reúne innumerables veces por día en la Casa Rosada, o se comunica por teléfono cuando Milei se queda en Olivos.

"Por lo general Karina y Santiago están siempre en sus despachos, excepto cuando ella viaja o va al Congreso o él tiene una reunión fuera del Palacio en tanto Milei suele venir los ir martes y los jueves porque le gusta más trabajar en Olivos" comentó a iProfesional una fuente cercana al Gobierno.

"El Presidente también consulta muchos temas políticos con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, el hombre más poderoso por fuera del triángulo de hierro pero también tiene trato directo y consulta permanentemente con las ministras Sandra Pettovello y Patricia Bulrrich" agregó la fuente.

Los tres por lo general coinciden en el diagnóstico de una situación que analizan junto a Milei y si hay diferencias nunca se sabe salvo en algunas ocasiones.

Hora de balance del primer año de gestión de Javier Milei
En el primer semestre fue clave la pelea con los gobernadores por la inicialmente frustrada ley ómnibus. Fue en ese tramo del año cuando generaron algunas alianzas que resultarían centrales para el resto de la administración de 2024 con provincias peronistas que, inesperadamente, se transformaron en aliadas del Gobierno, con los casos de los Gobernadores Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil y los de los diputados "radicales peluca" en el Congreso como los más emblemáticos.

Por otra parte, el cumplimiento del primer mandato de restaurar el orden público estuvo relacionado con la tarea de dos ministras del Poder Ejecutivo en el primer trimestre del año.

Por un lado la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dejando de lado a los llamados Gerentes de la Pobreza que manejaban e intermediaban en el otorgamiento de los planes sociales y en las entregas de alimentos que dependían del ex ministerio de Desarrollo Social y del ministerio de Trabajo.

Por otro lado de la ministra de Seguridad, Patricia Bulrrich quien logró el manejo de la calle al prohibir con la Policía Federal y Gendarmería que esos líderes piqueteros realizaran sus tradicionales marchas de apoyo al kirchnerismo.

Hay que señalar que en esas tareas ninguna de las dos funcionarias tuvo el apoyo del entonces Jefe de Gabinete Nicolás Posse pero sí tuvieron un gran apoyo del Presidente y de la secretaria General Karina Milei.

La directiva puntual de Javier Milei fue clave en varias metas cumplidas
En tanto que el resto del cumplimiento de los mandatos económicos fueron consecuencia del accionar de Milei quien dio claras directivas de lo que había que hacer a su ministro de Economía, Luis Caputo. y al presidente del BCRA Santiago Bausili. Tanto la Ley Base como los dos vetos presidenciales le sirvieron a Milei para reducir el riesgo país, y mejorar su imagen. Según los datos de distintas consultoras Milei muestra hoy una aprobación de su imagen y de su gestión que está entre en un rango del 54 al 57 % según las consultoras políticas entre las que se destaca Poliarquía, Isonomia, Aurelio y Asociados.

La mayoría de los analistas de estas consultoras interrogados por iProfesional coinciden en señalar tres aspectos positivos:

nunca en la historia un Presidente efectuó un ajuste fiscal tan fuerte
a pesar de ese ajuste anunciado en la campaña, Milei mantiene su imagen similar a la de cuando ganó el ballotage
la baja del gasto público y de la tasa de inflación y el freno a la emisión monetaria no tiene antecedentes en la historia económica argentina.
El único punto en contra que se le podría anotar al Gobierno en el aspecto político es la fallida votación del Proyecto de Ley de Ficha Limpia no solo por los 8 diputados de La Libertad Avanza (LLA) que no se sentaron en sus bancas sino que también podría atribuirse a los 99 diputados del kirchnerismo que se negaron a dar quórum para su tratamiento en la Cámara de Diputados.


Martes, 10 de diciembre de 2024
...

Volver

 
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

Grave accidente de la senadora formoseña Tessi González

En las últimas horas se registró un grave accidente vial protagonizado por la senadora nacional por Formosa, Tessi González.

Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes

Con casi la mitad de los sufragios a su favor Vamos Corrientes logró la mayoría en las cámaras legislativas y se hizo con el Ejecutivo provincial nuevamente. Además ganó en las principales ciudades, en especial Capital y Goya. Martín Ascúa perdió Paso de los Libres y el PANU sumó dos comunas más.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER