Lunes 10 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Primer año de Milei: 4 metas prometidas, el rol clave de su hermana Karina y el secreto mejor guardado


Antes de asumir el Gobierno, se propuso cuatro metas: restaurar el orden público, el déficit fiscal cero, reducir la emisión de pesos, y bajar la inflación



Hace un año, antes de asumir el Gobierno, Javier Milei se propuso cuatro metas: restaurar el orden público, lograr el déficit fiscal cero, reducir al máximo la emisión de pesos, y bajar la inflación.

Son cuatro metas cumplidas a lo largo de un año y por eso desde su entorno creen que con eso alcanzará para ganar cómodamente las elecciones de medio término del 2025 con o sin PASO.

Los números económicos son evidentes:

Se pasó de un déficit fiscal del Tesoro de 5 puntos del PBI a superávit fiscal de 1 punto del PBI
El déficit cuasifiscal del BCRA generado por el pago de intereses de las Leliq de 10 puntos del PBI se redujo a cero.
La inflación mensual paso del 25 % de diciembre pasado al 2,7 % registrado en octubre de este año por el plan de emisión cero del BCRA
El riesgo país se redujo de 1800 a 780 puntos básicos
El dólar oficial pasó de 365 a 1035 pesos y el dólar paralelo de 980 a 1040 pesos.
La brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el dólar oficial se redujo del 165% al 2,7 %.
Los tres triunfos políticos del primer año de gestión de Javier Milei
En este primer año además de esos logros, Milei consiguió tres triunfos políticos muy importantes, uno en el Congreso con la aprobación de una Ley Base más reducida que la anterior y otros dos fuera del ámbito legislativo con los vetos presidenciales al cambio de la fórmula jubilatoria y a la ley de financiamiento universitario.


En el cumplimento de estos mandatos se debe mencionar el trabajo de su hermana Karina Milei, y del asesor presidencial Santiago Caputo quien según Milei ve cosas que no ve el resto, y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por haber podido agilizar las tareas del Gobierno.

El Presidente y su hermana la secretaria General de la Presidencia Karina Milei conformaron un tándem muy sólido y a ellos se unió el asesor presidencial Santiago Caputo en la toma de decisiones dentro del Gobierno. Los tres formaron lo que fuentes de la Casa Rosada, muy cercanas a Milei, han definido como el "triángulo de hierro" que se consolidó luego de la salida de Nicolás Posse del Gobierno. Entre los tres manejan todas las decisiones dentro del Gobierno y tienen injerencia en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial por los nexos que supo armar Santiago Caputo con políticos del macrismo del kirchnerismo y del radicalismo pero la palabra final la tiene Milei. El último caso fue la expulsión de la titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) Florencia Mizrahi que se sumó a las salidas del Jefe de Gabinete Nicolás Posse y la Canciller Diana Mondino.


El rol de Karina Milei es clave. Se encarga en gran parte de monitorear las tareas de distintos funcionarios del Gobierno de áreas clave y se encuentra cada vez más comprometida con el armado electoral y las visitas semanales que realiza a distintas provincias para el armado del partido nacional LLA en todo el país.

Al igual, que el asesor presidencial Santiago Caputo, la secretaria General da órdenes opina y tiene poder de veto y todo tiene que pasar antes por un grupo de leales secretarias a quienes en Casa Rosada llaman las "Space Girls" de Karina.

El secreto "mejor guardado" por Javier y Karina Milei
Alguien que participó en el equipo de campaña de Javier Milei contó a iProfesional que el secreto mejor guardado por los hermanos Milei es quién recomendó a Javier Milei que nombrara a su hermana Karina Milei como secretaria General de la Presidencia de la Nación para equilibrar la situación con el entonces poderoso Jefe de Gabinete Nicolás Posse. Pocos saben que antes de asumir en las reuniones que se realizaban en el Sheraton Libertador, Posse no quería que Karina fuera parte del Gobierno.


Milei no se equivocó y solicitó un decreto para lograr que su hermana pudiese estar en el estratégico lugar al lado del Presidente que ocupa dentro del Gobierno.

Karina Milei no solo es la persona más importante e influyente en el Gobierno detrás de el Presidente, sino que es también la líder de LLA, el partido nacional que utilizarán "Los Milei" para enfrentar las elecciones de medio término del año próximo sin la necesidad de tejer alianzas con distintos partidos provinciales y nacionales como tuvieron que hacer para enfrentar las elecciones presidenciales del año pasado.

¿Cuál es la importancia de Karina Milei en la vida y en la gestión de su hermano Javier Milei?. ¿Hay Javier sin Karina? se pregunta la periodista Victoria De Masi en su libro de reciente aparición, una biografía no autorizada titulado "Karina. La Hermana. El Jefe. La soberana"


La respuesta es muy clara: "No, para mí es imposible. Y te digo por qué, aunque resulte contrafáctico: Karina tiene una capacidad de trabajo descomunal. En esa situación, Karina organizó y organiza la vida de su hermano. Ella estuvo ahí para armarle la agenda, para organizar sus gastos, para asistirlo con los perros, en el vínculo con sus padres y en su presencia mediática, que fue la primera palanca para que Javier esté hoy donde está. Es la que desmaleza el cerco de gente que se le va juntando alrededor al hermano" narra De Masi en su libro. Además agrega que Karina es la que da las malas noticias. Y es la protagonista de una frase importantísima de Javier, que es 'hablalo con Kari'.

La influencia de Karina Milei
Lo cierto es que sin tener una gran formación política ni experiencia alguna en contiendas electorales, Karina Milei armó las dos campañas de su hermano. La primera en el 2.021 que lo llevó a ser diputado en el Congreso y la segunda en el 2.023 que lo transformó en el primer economista y libertario que llegó a la Presidencia de la Nación.


La gran duda es si el apellido Milei estará en la boleta de las próximas elecciones y como manifestó el Presidente en varias ocasiones será ella la que deberá decidir si será o no candidata.

Milei, tuvo que liderar al principio de su Gobierno con fuertes internas que generaron una serie de intempestivos cambios en Gabinete durante los primeros meses del año, como la salida del ministro de Infraestructura, Guillemo Ferrarom quien falleció la semana pasada y luego la de Nicolás Posse quien armó una operación de prensa para que Milei decidiera la salida de Ferraro saliera del gabinete.

Posse, que había quedado en la línea de fuego de Santiago Caputo, por el manejo de las empresas públicas, luego fue echado por Milei por haber sido el responsable de aprobar los aumentos de salarios en la Administración Pública en marzo de los que Milei no estaba al tanto. Pero además Milei manifestó a la prensa que lo echó a Posse "porque era una especie de embudo que trababa las decisiones administrativas en el Gobierno".


Desde la expulsión de Posse la toma de decisiones en el Gobierno se concentró en ese grupo reducido de tres personas , que se reúne innumerables veces por día en la Casa Rosada, o se comunica por teléfono cuando Milei se queda en Olivos.

"Por lo general Karina y Santiago están siempre en sus despachos, excepto cuando ella viaja o va al Congreso o él tiene una reunión fuera del Palacio en tanto Milei suele venir los ir martes y los jueves porque le gusta más trabajar en Olivos" comentó a iProfesional una fuente cercana al Gobierno.

"El Presidente también consulta muchos temas políticos con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, el hombre más poderoso por fuera del triángulo de hierro pero también tiene trato directo y consulta permanentemente con las ministras Sandra Pettovello y Patricia Bulrrich" agregó la fuente.

Los tres por lo general coinciden en el diagnóstico de una situación que analizan junto a Milei y si hay diferencias nunca se sabe salvo en algunas ocasiones.

Hora de balance del primer año de gestión de Javier Milei
En el primer semestre fue clave la pelea con los gobernadores por la inicialmente frustrada ley ómnibus. Fue en ese tramo del año cuando generaron algunas alianzas que resultarían centrales para el resto de la administración de 2024 con provincias peronistas que, inesperadamente, se transformaron en aliadas del Gobierno, con los casos de los Gobernadores Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil y los de los diputados "radicales peluca" en el Congreso como los más emblemáticos.

Por otra parte, el cumplimiento del primer mandato de restaurar el orden público estuvo relacionado con la tarea de dos ministras del Poder Ejecutivo en el primer trimestre del año.

Por un lado la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dejando de lado a los llamados Gerentes de la Pobreza que manejaban e intermediaban en el otorgamiento de los planes sociales y en las entregas de alimentos que dependían del ex ministerio de Desarrollo Social y del ministerio de Trabajo.

Por otro lado de la ministra de Seguridad, Patricia Bulrrich quien logró el manejo de la calle al prohibir con la Policía Federal y Gendarmería que esos líderes piqueteros realizaran sus tradicionales marchas de apoyo al kirchnerismo.

Hay que señalar que en esas tareas ninguna de las dos funcionarias tuvo el apoyo del entonces Jefe de Gabinete Nicolás Posse pero sí tuvieron un gran apoyo del Presidente y de la secretaria General Karina Milei.

La directiva puntual de Javier Milei fue clave en varias metas cumplidas
En tanto que el resto del cumplimiento de los mandatos económicos fueron consecuencia del accionar de Milei quien dio claras directivas de lo que había que hacer a su ministro de Economía, Luis Caputo. y al presidente del BCRA Santiago Bausili. Tanto la Ley Base como los dos vetos presidenciales le sirvieron a Milei para reducir el riesgo país, y mejorar su imagen. Según los datos de distintas consultoras Milei muestra hoy una aprobación de su imagen y de su gestión que está entre en un rango del 54 al 57 % según las consultoras políticas entre las que se destaca Poliarquía, Isonomia, Aurelio y Asociados.

La mayoría de los analistas de estas consultoras interrogados por iProfesional coinciden en señalar tres aspectos positivos:

nunca en la historia un Presidente efectuó un ajuste fiscal tan fuerte
a pesar de ese ajuste anunciado en la campaña, Milei mantiene su imagen similar a la de cuando ganó el ballotage
la baja del gasto público y de la tasa de inflación y el freno a la emisión monetaria no tiene antecedentes en la historia económica argentina.
El único punto en contra que se le podría anotar al Gobierno en el aspecto político es la fallida votación del Proyecto de Ley de Ficha Limpia no solo por los 8 diputados de La Libertad Avanza (LLA) que no se sentaron en sus bancas sino que también podría atribuirse a los 99 diputados del kirchnerismo que se negaron a dar quórum para su tratamiento en la Cámara de Diputados.


Martes, 10 de diciembre de 2024
...

Volver

 
Economia
En octubre, los ingresos por Ganancias aumentaron 12%, mientras que el IVA se mantuvo estable. Con solo dos meses por delante, Economía busca alcanzar el superávit del 1,6% del PBI, ya sin el aporte del Impuesto PAIS.C Lamiral
Informe de Industria. Mg Lic Miguel A Aquio
La capacidad instalada sufre el efecto de los costos, las importaciones y el bajo nivel de demanda. El sector
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Aumento para empleadas domésticas: acordaron un 2,7% entre noviembre y diciembre, junto a un bono de $14.000

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un incremento a aplicarse en estos dos meses más un monto adicional por hasta enero para el personal doméstico

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos de noviembre 2025 para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

La agencia dio a conocer las fechas de pago de haberes previsionales y otras percepciones correspondientes a noviembre, salvo las del Plan de Desempleo 2, de octubre, que se empezó a pagar el pasado jueves

Dólar post electoral: cómo se comportará la variable más sensible de la economía

El fortalecimiento político de Javier Milei impulsó subas en bonos y acciones, estabilizó el tipo de cambio y abrió camino a nuevas emisiones corporativas. Analistas destacan el rol de la acumulación de reservas y la caída del índice de riesgo país.

Javier Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El flamante diputado electo por La Libertad Avanza reemplazará a Lisandro Catalán.

Boca le ganó agónicamente a Estudiantes y llega al Superclásico en la cima del Torneo Clausura

El Xeneize venció 2-1 al Pincha con goles de Zeballos y Merentiel. Cetré marcó para el local. Boca alcanzó la punta y se acerca a la clasificación a la Libertadores.

Cómo era la masacre que planificaba un nene de 16 años en su ex colegio

La Policía Federal realizó un intenso ciberpatrullaje para ubicar al adolescente en una vivienda ubicada sobre la Av. Juan Bautista Alberdi, que fue allanada en las últimas horas, tras una alerta emitida por el FBI.

Así terminará la humanidad: los científicos revelaron qué nos llevará a la destrucción

Un reciente análisis de expertos internacionales advirtió que podría no llegar por una catástrofe natural o un evento externo, sino por las propias creaciones del hombre

Trasciende la "profunda desilusión" de Mauricio Macri con Javier Milei tras la cena en Olivos: los detalles

Según dejaron entrever desde su entorno, el devaluado líder del PRO se sintió "ninguneado" tras conocerse los recientes cambios en el Gobierno.

Uno por uno, todos los aumentos que golpearán al bolsillo en noviembre

Tras las elecciones legislativas que tuvieron a La Libertad Avanza como espacio triunfante, los incrementos continúan castigando a la ciudadanía.

La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan

Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.

Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

LPO había anticipado el cambio. También renunció el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Peligran Scioli y Tillard. Falta anunciar el lugar que ocupará Santiago Caputo en el nuevo gabinete.

Horas de definiciones en el Gabinete: Francos le pidió una reunión a Milei y hay expectativa por los cambios

El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes de que inicie la próxima semana. El pedido transcurre en medio de las versiones que postulan a otras figuras del Gobierno como ministro coordinador.J.Alvez

TRAGEDIA! Identifican a las víctimas del tremendo choque frontal en Corrientes

Dos hombres son oriundos de Misiones, una madre y su hijo, de Encarnación (Paraguay). Dos camionetas chocaron de frente, una explotó y se incendió, sus dos ocupantes murieron calcinados.

La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a y#34;plantarsey#34; frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.

Escrutinio definitivo: Martín Lousteau se quedó con la banca 13 de diputados por la ciudad de Buenos Aires

El recuento final le dio más ventaja al senador nacional y se aseguró el último escaño en la Cámara baja. Todavía queda pendiente el resultado final de la provincia de Buenos Aires.F.Chaves

y#34;Cumplí todas mis promesas en menos de dos añosy#34;, aseguró Milei tras el triunfo del domingo

El presidente Javier Milei afirmó que la derrota electoral del 7 de septiembre y#34;fue una bendicióny#34; porque le permitió y#34;repensar un montón de cosasy#34; y encarar una nueva etapa de gestión basada en el consenso, el equilibrio fiscal y la modernización de

Análisis electoral: Dardo Fernández destacó la paridad provincial y la pérdida del voto blando del oficialismo

El director de Diario Sobre Diarios, Dardo Fernández, analizó en CIUDAD TV los resultados de las elecciones legislativas del domingo pasado. Sostuvo que, pese a la contundencia nacional, y#34;hay ocho provincias donde el resultado es prácticamente un empate técnicoy#34;.

Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

Sergio Dolce: y#34;Competimos contra dos aparatos, el nacional y el provincial, y logramos una gran eleccióny#34;

El diputado nacional electo Sergio Dolce, de visita en los estudios de CIUDAD TV, analizó los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y destacó el desempeño de Fuerza Patria en el interior provincial.

Actualizan la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos con un incremento del 15,67%

Sin necesidad de respetarla, la Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A) anunció una nueva actualización de la Tarifa de Referencia Nacional para el transporte automotor de granos, derivados y afines, que asciende a un 15,67%, pese a que los precios pactados hayan pedido protagonismo.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER