Domingo 9 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Tickets y facturas: regulan qué deben decir para que estén bien hechos


La Secretaría de Comercio, en línea con la ley de Defensa al Consumidor explicó qué información debe tener un comprobante de compra


La Secretaría de Comercio de Argentina ha implementado una nueva normativa que regula la información que debe aparecer en los comprobantes emitidos por proveedores de bienes y servicios. Esta medida, que entra en vigor el 11 de septiembre de 2024, prohíbe la inclusión de sumas o conceptos que no estén relacionados directamente con el bien o servicio contratado por el consumidor. La resolución busca garantizar la transparencia en la facturación y proteger los derechos de los consumidores, en línea con la Ley de Defensa al Consumidor.

La decisión se produce en un contexto donde el Ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado previamente que las facturas de servicios esenciales, como luz y gas, no pueden incluir impuestos y tasas.


Esta iniciativa responde a denuncias sobre la inclusión de cargos adicionales en las facturas que no tienen relación con el servicio proporcionado. Según Caputo, esta práctica ha sido generalizada entre muchos proveedores y constituye una violación al deber de ofrecer un trato digno al consumidor.

El nuevo reglamento establece que los tickets y facturas deben referirse exclusivamente al bien o servicio contratado. Esto implica que cualquier cargo adicional que no esté directamente relacionado con el servicio debe ser eliminado de la facturación. La Secretaría de Comercio, bajo la dirección de Pablo Lavigne, ha señalado que el incumplimiento de esta normativa podría resultar en sanciones para los proveedores.

Justificación de la nueva normativa
El Gobierno argumenta que la inclusión de conceptos ajenos en las facturas puede llevar a confusiones y errores por parte de los consumidores, quienes podrían no tener claridad sobre lo que están pagando. Esta situación es especialmente preocupante para los consumidores en situaciones vulnerables, que podrían verse afectados de manera desproporcionada. La normativa busca, por lo tanto, proteger el derecho del consumidor a recibir información clara y precisa sobre los costos de los servicios que contratan.


Además, se señala que la práctica de incluir cargos no relacionados en las facturas afecta la libertad de elección del consumidor. La falta de transparencia en la facturación puede influir en las decisiones de compra, limitando la capacidad de los consumidores para comparar precios y servicios de manera efectiva.

La resolución establece un plazo de adecuación de 30 días para que los proveedores se ajusten a las nuevas regulaciones. Esto significa que, a partir de la fecha de entrada en vigencia, todas las facturas y tickets emitidos deberán cumplir con los nuevos requisitos. La Secretaría de Comercio ha indicado que se llevarán a cabo controles para asegurar que los proveedores cumplan con la normativa.

Impacto en los Municipios
La medida también tiene implicaciones significativas para los municipios, que tradicionalmente han incluido tasas locales en las facturas de servicios públicos. La prohibición de incluir estos cargos en las facturas de luz y gas ha generado un debate sobre el impacto fiscal en las administraciones locales. Algunos intendentes han expresado su preocupación, argumentando que esta decisión podría afectar la recaudación de recursos esenciales para el funcionamiento de los municipios.

El ministro Caputo ha defendido la medida como un paso hacia la transparencia fiscal, argumentando que la inclusión de tasas en las facturas ha contribuido al aumento del gasto público a nivel provincial y municipal. La medida busca que los municipios sean responsables de los impuestos que cobran y que los consumidores tengan una visión clara de lo que están pagando.

La decisión ha generado reacciones diversas entre los funcionarios y expertos. Algunos respaldan la medida como un avance hacia una mayor transparencia y protección del consumidor, mientras que otros la critican como un ataque a la autonomía municipal. El constitucionalista Antonio María Hernández ha calificado la decisión de "groseramente inconstitucional", argumentando que la autonomía financiera de los municipios está consagrada en la Constitución Argentina.

Desde el ámbito empresarial, se han expresado preocupaciones sobre el impacto que esta medida podría tener en los costos operativos de las empresas, especialmente aquellas que dependen de las tasas municipales para financiar sus servicios. Las cámaras empresariales han señalado que el aumento de las tasas municipales en los últimos años ha sido significativo y que la prohibición de incluir estos cargos en las facturas podría llevar a una crisis financiera en algunos municipios.


Miércoles, 11 de septiembre de 2024
...

Volver

 
Economia
En octubre, los ingresos por Ganancias aumentaron 12%, mientras que el IVA se mantuvo estable. Con solo dos meses por delante, Economía busca alcanzar el superávit del 1,6% del PBI, ya sin el aporte del Impuesto PAIS.C Lamiral
Informe de Industria. Mg Lic Miguel A Aquio
La capacidad instalada sufre el efecto de los costos, las importaciones y el bajo nivel de demanda. El sector
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Aumento para empleadas domésticas: acordaron un 2,7% entre noviembre y diciembre, junto a un bono de $14.000

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un incremento a aplicarse en estos dos meses más un monto adicional por hasta enero para el personal doméstico

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos de noviembre 2025 para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

La agencia dio a conocer las fechas de pago de haberes previsionales y otras percepciones correspondientes a noviembre, salvo las del Plan de Desempleo 2, de octubre, que se empezó a pagar el pasado jueves

Dólar post electoral: cómo se comportará la variable más sensible de la economía

El fortalecimiento político de Javier Milei impulsó subas en bonos y acciones, estabilizó el tipo de cambio y abrió camino a nuevas emisiones corporativas. Analistas destacan el rol de la acumulación de reservas y la caída del índice de riesgo país.

Javier Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El flamante diputado electo por La Libertad Avanza reemplazará a Lisandro Catalán.

Boca le ganó agónicamente a Estudiantes y llega al Superclásico en la cima del Torneo Clausura

El Xeneize venció 2-1 al Pincha con goles de Zeballos y Merentiel. Cetré marcó para el local. Boca alcanzó la punta y se acerca a la clasificación a la Libertadores.

Cómo era la masacre que planificaba un nene de 16 años en su ex colegio

La Policía Federal realizó un intenso ciberpatrullaje para ubicar al adolescente en una vivienda ubicada sobre la Av. Juan Bautista Alberdi, que fue allanada en las últimas horas, tras una alerta emitida por el FBI.

Así terminará la humanidad: los científicos revelaron qué nos llevará a la destrucción

Un reciente análisis de expertos internacionales advirtió que podría no llegar por una catástrofe natural o un evento externo, sino por las propias creaciones del hombre

Trasciende la "profunda desilusión" de Mauricio Macri con Javier Milei tras la cena en Olivos: los detalles

Según dejaron entrever desde su entorno, el devaluado líder del PRO se sintió "ninguneado" tras conocerse los recientes cambios en el Gobierno.

Uno por uno, todos los aumentos que golpearán al bolsillo en noviembre

Tras las elecciones legislativas que tuvieron a La Libertad Avanza como espacio triunfante, los incrementos continúan castigando a la ciudadanía.

La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan

Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.

Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

LPO había anticipado el cambio. También renunció el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Peligran Scioli y Tillard. Falta anunciar el lugar que ocupará Santiago Caputo en el nuevo gabinete.

Horas de definiciones en el Gabinete: Francos le pidió una reunión a Milei y hay expectativa por los cambios

El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes de que inicie la próxima semana. El pedido transcurre en medio de las versiones que postulan a otras figuras del Gobierno como ministro coordinador.J.Alvez

TRAGEDIA! Identifican a las víctimas del tremendo choque frontal en Corrientes

Dos hombres son oriundos de Misiones, una madre y su hijo, de Encarnación (Paraguay). Dos camionetas chocaron de frente, una explotó y se incendió, sus dos ocupantes murieron calcinados.

La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a y#34;plantarsey#34; frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.

Escrutinio definitivo: Martín Lousteau se quedó con la banca 13 de diputados por la ciudad de Buenos Aires

El recuento final le dio más ventaja al senador nacional y se aseguró el último escaño en la Cámara baja. Todavía queda pendiente el resultado final de la provincia de Buenos Aires.F.Chaves

y#34;Cumplí todas mis promesas en menos de dos añosy#34;, aseguró Milei tras el triunfo del domingo

El presidente Javier Milei afirmó que la derrota electoral del 7 de septiembre y#34;fue una bendicióny#34; porque le permitió y#34;repensar un montón de cosasy#34; y encarar una nueva etapa de gestión basada en el consenso, el equilibrio fiscal y la modernización de

Análisis electoral: Dardo Fernández destacó la paridad provincial y la pérdida del voto blando del oficialismo

El director de Diario Sobre Diarios, Dardo Fernández, analizó en CIUDAD TV los resultados de las elecciones legislativas del domingo pasado. Sostuvo que, pese a la contundencia nacional, y#34;hay ocho provincias donde el resultado es prácticamente un empate técnicoy#34;.

Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

Sergio Dolce: y#34;Competimos contra dos aparatos, el nacional y el provincial, y logramos una gran eleccióny#34;

El diputado nacional electo Sergio Dolce, de visita en los estudios de CIUDAD TV, analizó los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y destacó el desempeño de Fuerza Patria en el interior provincial.

Actualizan la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos con un incremento del 15,67%

Sin necesidad de respetarla, la Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A) anunció una nueva actualización de la Tarifa de Referencia Nacional para el transporte automotor de granos, derivados y afines, que asciende a un 15,67%, pese a que los precios pactados hayan pedido protagonismo.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER