Miércoles 29 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economìa. ( Infobae.com)
El Banco Central restringirá al mínimo las operaciones de dólar mayorista este lunes
La autoridad monetaria todavía está a cargo de Miguel Pesce, presidente saliente, a la espera del decreto que designe a Santiago Bausili en su reemplazo. Por Matias Barberia
El Banco Central (BCRA) decidió aplicar hoy la “regla de conformidad previa” para todas las compras de dólares que se cursan a través del mercado único y libre de cambios. En los hechos, la medida intenta parar a cero las operaciones en el día, con el objetivo de dar tiempo a las nuevas autoridades a asumir sus cargos y ponerse en funciones. Se esperan para las próximas horas los decretos que designen a Santiago Bausili como presidente en comisión de la autoridad monetaria, al tiempo que acepta la renunica de Miguel Pesce y sus colaboradores.

El mercado trabaja con un dólar oficial de entre $650 y $800 y las consultoras temen otro salto de la inflación por la salida de plazos fijos
“El Banco Central de la República Argentina decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio”, dijo la entidad a través de un comunicado. La norma se oficializó a través de la Comunicación A 7915 dada a conocer hoy.


“La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, agregó el mensaje.

“Es un súper cepo, que tiene cierta razonabilidad por la inmediatez de los cambios que quieren instrumentar” (Quintana)
“Durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”, concluyó.


Fuentes oficiales explicaron a Infobae explicaron que la regla de conformidad previa implica que los operadores del mercado mayorista deberán pedir autorización al BCRA para poder comprar divisas. Y que, dadas las condiciones de la transición, muy pocas operaciones se verán autorizadas. Sólo compras de “necesidad y urgencia”. Si, en cambio, estará habilitada la liquidación de divisas de exportadores, aunque se espera que sea muy poca o nula dado que ya no rige el dólar “50-50%” que permitía ingresar la mitad de los dólares en el mercado de contado con liquidación y percibir, así, un dólar final de algo menos de 650 pesos.

Para los operadores, implicará un freno casi total de las operaciones cambiarias. Que afectará, solamente, a las transacciones mayoristas.

“Es el resultado de un cambio abrupto al que le falta la instrumentación de las nuevas medidas que piensan adoptar en el mercado de cambios”, dijo Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio.

“Obviamente, es un súper cepo, que tiene cierta razonabilidad por la inmediatez de los cambios que quieren instrumentar”, agregó el operador.



Transición
La conducción del BCRA se encuentra, hoy, en una especie de limbo. El responsable legal por lo que sucede en el mercado sigue siendo el presidente saliente, Pesce, quien todavía no tiene una renuncia aceptada. Bausili, el presidente entrante, tampoco tiene un decreto que lo desgine formalmente. Con lo cual, en los hechos, no está a cargo de la entidad todavía.

“Lo que entendemos es que hoy va a ser operacion a operacion con pedido de autorizacion” (Díaz Mayer)
Fuentes de la entidad dijeron que esperaban los decretos necesarios en las próximas horas.

Para empezar a reformar el mercado cambiario, Bausili necesita un decreto que lo designe junto a dos directores -al tiempo que se oficialice la renuncia de Pesce. Con eso le alcanza para dcictar resoluciones, las que son necesarias para modificar el entramado regularorio que conforma al “cepo”. Solo con un decreto, mientras tanto

Pero con su sola designación, sin otros funcionarios. el nuevo presidente del BCRA quedaría temporalmente limitado, pero sí tendría la capacidad de conducir la mesa de operaciones de la entidad y decidir las operaciones del mercado.


Se esperan para las próximas horas los decretos que designen a Santiago Bausili como presidente del BCRA y que acepte la renuncia de Miguel Pesce al mismo cargo
“Cuando razones de urgencia fundadas así lo exijan, el presidente podrá, asimismo, resolver asuntos reservados al directorio, en consulta con el vicepresidente, o quien haga sus veces, y un director, o, en caso de ausencia, impedimento o vacancia del vicepresidente, con dos (2) directores, debiendo dar cuenta a ese Cuerpo en la primera oportunidad en que se reúna, de las resoluciones adoptadas en esta forma. De la misma facultad gozará quien lo reemplace”, reza el artículo 11 de la Carta Orgánica del Banco Central.

La norma, en el mientras tanto, parece ser la de no hacer olas. Las trabas anunciadas hoy se aplicarán a operadores mayoristas y no deberían afectar en ningún nivel a la demanda por dólares de turistas y minoristas.

Las primeras posturas del mercado mayorista, pasadas las 10 de la mañana, se ubicaron en $365,95 para la compra y $366,05 para la venta, dos pesos por encima del nivel que pagaba el Central el jueves pasado
www.infobae.com


Lunes, 11 de diciembre de 2023
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
El trade de Scott Bessent con los pesos: descubrieron que el BCRA le colocó letras a medida

Un informe de la Consultora 1816 detectó una brecha entre los datos del Balance del Banco Central y los stocks de sus Letras en pesos. Esa diferencia, de casi $2,8 billones, coincide con el monto que el Tesoro norteamericano habría invertido tras el anuncio de su intervención en el mercado local. Gran negocio confirmado.

Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone al frente de una mesa de diálogo Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone a

Los llamados a las provincias comenzaron este martes; además del Presidente, por la administración nacional participarán los ministros Caputo y Catalán; en la agenda se incluirán las reformas laboral y tributaria

Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: y#34;Voy a suponer que me acusan por mi viday#34;

El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos

A sólo 48 horas del triunfo libertario, FMI, bancos y mercados impulsan más devaluación

Tras la baja del lunes, el dólar oficial tocó los $1.505 y cerró a $1.495, y el consenso es que el precio es una ficción. El FMI, los analistas de la city y los mayores bancos norteamericanos reclaman más devaluación y que el Gobierno compre reservas, pero Caputo asegura en la intimidad que no piensa salirse de las bandas, porque y#34;eso sería cuestionar todo mi programay#34;. En público, pese al resultado electoral, sigue hablando del y#34;riesgo kukay#34;.

y#34;Es muy correcto que pasada la elección estemos discutiendo la agenda de las reformasy#34;, destacó el diputado Gyoker

Iván Gyoker, diputado libertario del interbloque provincial de Juntos por el Cambio, evaluó en los estudios de CIUDAD TV el impacto del triunfo de La Libertad Avanza en los comicios de medio término desarrollados este domingo, mientras avanza el escrutinio definitivo.

$KIP, la cripto con que ensayaron la estafa de $LIBRA y que también involucra a Javier Milei

Antes del lanzamiento de la criptomoneda el pasado 14 de febrero, Julián Peh presentó otro activo en el Tech Forum de 2024 que funcionó como paso previo a la perpetración de $LIBRA. El entramado incluye a las mismas personas que formaron parte del caso cripto y llega hasta el mismo presidente de la Nación.

Impulsan ampliar el cupo laboral para personas con discapacidad al sector privado que reciba beneficios del Estado

Un proyecto presentado por Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique, Hugo Yasky y otros legisladores propone que las empresas privadas que reciban subsidios, beneficios impositivos o regímenes promocionales estén obligadas a emplear al menos un 4% de personas con discapacidad.

Violencia en Río de Janeiro: los criminales usaron drones para atacar a la policía

Más de 60 personas muertas y al menos 80 detenidos es el saldo preliminar de la megaoperación policial llevada a cabo este martes

UNCAUS en emergencia económica: no pagará becas a los alumnos por falta de presupuesto

y#34;Se trata de 120 becas de 50.000 y 100.000 pesos cada una

Reforma laboral: y#34;El período de prueba se amplía hasta a doce mesesy#34;, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco

En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.

Caso Cecilia: en medio de un fuerte operativo de seguridad, comenzó la selección de los jurados

Este martes, desde las 8, el Centro de Convenciones Gala se convirtió en el escenario de una parte trascendental del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Estacioneros difundieron la nueva escala salarial de octubre 2025 ante la falta de acuerdo con el sindicato

CECHA, FECRA y AES presentaron de manera conjunta la grilla actualizada para el sector de Estaciones de Servicio

Sueños cumplidos: 70 familias de Basail recibieron sus títulos de propiedad

El gobernador Leandro Zdero entregó este lunes 70 nuevos títulos de propiedad a familias de Basail, que esperaron 26 años, avanzando en el proceso de regularización dominial que lleva adelante el Gobierno provincial a través de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE) en conjunto con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y los municipios.

y#34;El 26 de octubre la ciudadanía le dio estabilidad política a Mileiy#34;, analizó Alfredo Rodríguez

El presidente de La Libertad Avanza en Chaco, Alfredo y#34;Capiy#34; Rodríguez, evaluó el resultado del escrutinio provisorio y sostuvo que la sociedad y#34;eligió consolidar el cambio cultural que propone el presidentey#34;

Tras la rueda de euforia, crece la ilusión de una vuelta a los mercados de deuda

El desplome del riesgo país, que en un solo día bajó a los 650 puntos, dejó a la deuda soberana cerca de los niveles necesarios a los mercados de deuda soberana de cara al 2026

Femicidio de Cecilia: un jurado popular comenzará a juzgar desde este martes a los Sena y otros cuatro imputados

Desde este martes comienza en Resistencia el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tiene a siete personas imputadas, entre ellas César Sena y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña

AmCham le exige a Javier Milei "relaciones laborales modernas"

AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se puso al frente del reclamo de avanzar hacia una flexibilización laboral y reclamó "relaciones laborales modernas"

Por la Boleta Única de Papel, creció fuerte el voto en blanco en provincias que eligieron senadores

En todas las provincias en las que se votaron las dos categorías el voto en blanco superó por amplia diferencia a la media del país

y#34;Fuerza Patria va a defender en el Congreso a los heridos de la motosierra de Mileiy#34;, aseguró Julieta Campo

La diputada nacional electa por Fuerza Patria destacó la participación ciudadana en las elecciones y consideró que el voto reflejó y#34;el agobio económico que atraviesa el país y la provinciay#34;

Lo demoraron a modo preventivo y descubrieron que tenía un inhibidor de señal

Este lunes, los agentes de la división Delitos Contra la Propiedad del departamento Investigaciones Complejas demoraron a un hombre de 37 años después de que descubrieran que llevaba consigo un inhibidor de señal

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER