Miércoles 29 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
El Banco Central devaluó más del 20%: llevó el dólar oficial a $365,50 y la tasa a 118%
El Banco Central elevó en 21 puntos porcentuales la Tasa Nominal Anual (TNA) para plazos fijos, que pasó del 97% vigente hasta el viernes al 118%. Cuánto aumentó el dólar minorista y la caída de los bonos en dólares.

Este lunes, tras el resultado de las elecciones primarias, finalmente, el Banco Central avanzó con una devaluación del dólar mayorista oficial hasta los $350 y, en línea con esa medida, resolvió subir la tasa de política monetaria (incluida la del plazo fijo tradicional) en 21 puntos porcentuales, hasta el 118%.

En las pizarras del Banco Nación, el dólar minorista opera en $365,50, lo que reconfirma las especulaciones del mercado que, días anteriores anticipaban una devaluación del tipo de cambio oficial tras las elecciones primarias.

Vale recordar que el dólar mayorista rige en las operaciones de comercio exterior y suma en lo que va de 2023 un incremento de 97,6%,

Las cotizaciones en las pizarras del Banco Nación muestran que llevar el dólar oficial minorista a $365,5 implica una devaluación del 21,8% con respecto a la cotización del último cierre y según trascendidos, la máxima autoridad monetaria lo mantendría fijo hasta las elecciones presidenciales de octubre.

Vale recordar que la actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del Fondo Monetario Internacional para aprobar el desembolso de US$7.500 millones.

Suba de tasas

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy elevar en 21 puntos porcentuales la tasa de política monetaria y lo acaba de anunciar en una comunicación oficial.

De esta forma, indicó que “la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 118% (209% en términos efectivos anuales, TEA)” y en la misma comunicación indicó que las tasas mínimas garantizadas sobre los plazos fijos se redefinirán en función del nuevo nivel de la tasa de política.

“La autoridad monetaria entiende conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial. Ello, a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales”, explicaron desde el Central.

Además, agregaron que la entidad continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas.

El blue, en pocas horas a $700

Al saltar el tipo de cambio mayorista a los $365,5, el resto de los dólares también se mueven con premura. Por caso, el paralelo no parece tener un número definido. Mientras en algunas cotizaciones el paralelo sigue en los niveles de $605 a $610, algunos portales ya reflejan una cotización que lo sitúa en $700. Un vuelo que no parece tener techo, pero también es de destacar que casi no se registran operaciones.

La incertidumbre domina el mercado que aún procesa el resultado electoral, a lo que se sumó una devaluación del dólar oficial del 22.

A su vez, en los primeros movimientos bursátiles el MEP salta un 13% a $617,84 y el Contado con Liquidación un 6% a $639,50.




FUENTE: Perfil


Lunes, 14 de agosto de 2023
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
y#34;Es muy correcto que pasada la elección estemos discutiendo la agenda de las reformasy#34;, destacó el diputado Gyoker

Iván Gyoker, diputado libertario del interbloque provincial de Juntos por el Cambio, evaluó en los estudios de CIUDAD TV el impacto del triunfo de La Libertad Avanza en los comicios de medio término desarrollados este domingo, mientras avanza el escrutinio definitivo.

$KIP, la cripto con que ensayaron la estafa de $LIBRA y que también involucra a Javier Milei

Antes del lanzamiento de la criptomoneda el pasado 14 de febrero, Julián Peh presentó otro activo en el Tech Forum de 2024 que funcionó como paso previo a la perpetración de $LIBRA. El entramado incluye a las mismas personas que formaron parte del caso cripto y llega hasta el mismo presidente de la Nación.

Impulsan ampliar el cupo laboral para personas con discapacidad al sector privado que reciba beneficios del Estado

Un proyecto presentado por Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique, Hugo Yasky y otros legisladores propone que las empresas privadas que reciban subsidios, beneficios impositivos o regímenes promocionales estén obligadas a emplear al menos un 4% de personas con discapacidad.

Violencia en Río de Janeiro: los criminales usaron drones para atacar a la policía

Más de 60 personas muertas y al menos 80 detenidos es el saldo preliminar de la megaoperación policial llevada a cabo este martes

UNCAUS en emergencia económica: no pagará becas a los alumnos por falta de presupuesto

y#34;Se trata de 120 becas de 50.000 y 100.000 pesos cada una

Reforma laboral: y#34;El período de prueba se amplía hasta a doce mesesy#34;, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco

En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.

Caso Cecilia: en medio de un fuerte operativo de seguridad, comenzó la selección de los jurados

Este martes, desde las 8, el Centro de Convenciones Gala se convirtió en el escenario de una parte trascendental del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Estacioneros difundieron la nueva escala salarial de octubre 2025 ante la falta de acuerdo con el sindicato

CECHA, FECRA y AES presentaron de manera conjunta la grilla actualizada para el sector de Estaciones de Servicio

Sueños cumplidos: 70 familias de Basail recibieron sus títulos de propiedad

El gobernador Leandro Zdero entregó este lunes 70 nuevos títulos de propiedad a familias de Basail, que esperaron 26 años, avanzando en el proceso de regularización dominial que lleva adelante el Gobierno provincial a través de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE) en conjunto con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y los municipios.

y#34;El 26 de octubre la ciudadanía le dio estabilidad política a Mileiy#34;, analizó Alfredo Rodríguez

El presidente de La Libertad Avanza en Chaco, Alfredo y#34;Capiy#34; Rodríguez, evaluó el resultado del escrutinio provisorio y sostuvo que la sociedad y#34;eligió consolidar el cambio cultural que propone el presidentey#34;

Tras la rueda de euforia, crece la ilusión de una vuelta a los mercados de deuda

El desplome del riesgo país, que en un solo día bajó a los 650 puntos, dejó a la deuda soberana cerca de los niveles necesarios a los mercados de deuda soberana de cara al 2026

Femicidio de Cecilia: un jurado popular comenzará a juzgar desde este martes a los Sena y otros cuatro imputados

Desde este martes comienza en Resistencia el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tiene a siete personas imputadas, entre ellas César Sena y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña

AmCham le exige a Javier Milei "relaciones laborales modernas"

AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se puso al frente del reclamo de avanzar hacia una flexibilización laboral y reclamó "relaciones laborales modernas"

Por la Boleta Única de Papel, creció fuerte el voto en blanco en provincias que eligieron senadores

En todas las provincias en las que se votaron las dos categorías el voto en blanco superó por amplia diferencia a la media del país

y#34;Fuerza Patria va a defender en el Congreso a los heridos de la motosierra de Mileiy#34;, aseguró Julieta Campo

La diputada nacional electa por Fuerza Patria destacó la participación ciudadana en las elecciones y consideró que el voto reflejó y#34;el agobio económico que atraviesa el país y la provinciay#34;

Lo demoraron a modo preventivo y descubrieron que tenía un inhibidor de señal

Este lunes, los agentes de la división Delitos Contra la Propiedad del departamento Investigaciones Complejas demoraron a un hombre de 37 años después de que descubrieran que llevaba consigo un inhibidor de señal

Torneo Clausura: Boca reaccionó a tiempo y venció 3-1 a Barracas Central

En un mano a mano clave, el "Xeneize" visita al Guapo en el estadio Claudio Fabián Tapia por la postergada fecha 12 del Torneo Clausura.

Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado

Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado

Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

Elecciones en el Chaco: este martes comienza el recuento definitivo Elecciones en el Chaco: este martes comienza el recuento definitivo Roci?o Alcala?

La presidenta de la Junta Electoral Nacional del Chaco, Rocío Alcalá, evaluó de manera positiva el desarrollo de las elecciones provinciales de este domingo, marcadas por la implementación de la Boleta Única de Papel

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER