Martes 9 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Impositivo
Facturas de monotributistas: expertos aclaran "zonas grises" que demoran el cumplimiento
A través del nuevo procedimiento, los pequeños contribuyentes que ya tenían facturas impresas antes del 1 de noviembre deben consignarlas ante el fisco nacional a fin de poder seguir utilizándolas...
Si bien la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya habilitó en su página web el procedimiento online que deben seguir los monotributistas para declarar los talonarios de facturas que aún se encuentran en su poder, no son pocas las dudas que surgieron.

Es por ello que iProfesional contactó a reconocidos tributaristas para que despejen las "zonas grises" existentes y así facilitar el cumplimiento del régimen de información.

A través del nuevo procedimiento, los monotributistas que ya tenían facturas impresas antes del 1 de noviembre deben consignarlas ante el fisco nacional a fin de poder seguir utilizándolas.

Esto es así, ya que en septiembre pasado la AFIP publicó las resoluciones 3665 y 3666 que obligaban a los pequeños contribuyentes a obtener el Código de Autorización de Impresión (CAI) online e impedían el uso de los comprobantes ya impresos a partir del 1 de enero de este año.

Desde Tributum, el consultor impositivo Mario Goldman Rota puntualizó cuáles son las dos principales controversias que se presentan:

Si el punto de venta a consignar en los nuevos talonarios (con el Código de Autorización de Impresión) debía ser el anterior o informar uno nuevo.
La factibilidad de uso de los comprobantes en existencia, posterior a su caducidad (1 de enero de 2015) y su eventual permisibilidad.

Zonas grises
A fin de terminar con las inquietudes, Goldman Rota acercó un resumen de preguntas y respuestas que dan por terminada las controversias existentes.

En el caso de un monotributista que solicita un nuevo talonario de facturas con CAI incorporado y que ya posee el punto de venta 0001: ¿En la opción “AMB puntos de venta”, debe dar de alta el mismo punto de venta o crear uno nuevo?

La norma no especifica respecto al punto de venta, a diferencia de cuando se opta por el régimen de “Factura Electrónica”, que por ser un sistema diferente de emisión se debe informar necesaria y obligatoriamente un punto de venta nuevo. La misma, sí distingue respecto a la numeración del comprobante, debiendo comenzar de ahora en más, desde el “00000001”.

Tanto desde el apartado de preguntas y respuestas, así como desde la mesa de ayuda del fisco nacional, se menciona que “se podrá habilitar un nuevo punto de venta a fin de evitar posibles inconvenientes en la registración de los comprobantes por parte de los receptores de los mismos”.

Esto es así, ya que la mayoría de los sistemas informáticos de registración de comprobantes, imposibilita el ingreso de datos cuando coincida el número de CUIT, punto de venta y número del comprobante, no identificando si posee o no CAI.

Aunque el domicilio sea el mismo: ¿Existe algún inconveniente en tener un nuevo punto de venta?

No habrá inconveniente alguno. Incluso facilitará la registración, control y sistematización entre los “viejos” comprobantes sin CAI y los nuevos. Luego del alta del nuevo punto de venta, se debe verificar que los “domicilios asociados” a los puntos de venta sean los correctos, debiéndose estar declarados previamente en el “Sistema Registral”.

¿Se puede seguir utilizando comprobantes impresos antes del 1 de noviembre –sin CAI- , después del 1 de enero pasado?

Sí, mediante la resolución general 3704/2015 se admite la posibilidad de usar aquellos manuales sin CAI y en existencia, hasta agotar los mismos y sin plazo de caducidad alguno, siempre que se cumplan concurrentemente con el régimen de información y no haber utilizado los nuevos comprobantes con CAI (aunque se admite que se hayan solicitado o que ya los posean y no los hubiesen usado)

¿Qué se debe hacer con los comprobantes que no se podrán usar?

Se deben anular con la leyenda “ANULADO”, cuando hubiese acaecido algunas de las causales que imposibilita su uso.

Los receptores de los comprobantes sin CAI emitidos antes del 1 de noviembre pasado, ¿deben verificar y, en su caso dónde, si el monotributista cumplió con el “Régimen Informativo de comprobantes en existencia”?

No hay norma alguna sobre la obligatoriedad del receptor del comprobante de verificar si cumplió con la adhesión y requisitos del “Régimen Informativo de comprobantes en existencia”. Sin embargo, subiste la obligatoriedad de constatar la constancia de inscripción y se puede consultar la base de datos de facturas apócrifas.

Por último, Goldman Rota recuerda que sería una buena opción solicitar el respaldo que se han cumplido las causales que permiten al monotributista utilizar los comprobantes en existencia con posterioridad al 1 de enero de 2015:

Constancia de adhesión al "Régimen de información".
Nota firmada por el monotributista que a la fecha no ha utilizado comprobantes con CAI.

Informar las facturas, paso a paso
Desde el lunes a última hora se encuentra habilitado para los monotributistas el servicio denominado "Autorización de Impresión de Comprobantes".

Para ello, los interesados deben ingresar al sitio web de la AFIP utilizando la "Clave Fiscal" habilitada con Nivel de Seguridad 2.

Los monotributistas deberán cumplir con esta obligación antes del 31 de marzo. De no hacerlo, podrán ser sancionados por no presentar las respectivas declaraciones juradas informativas.

Una vez dentro del servicio "Autorización de Impresión de Comprobantes", se debe ingresar a la opción "Régimen de Información de comprobantes en existencia".

Luego se debe hacer clic en la opción "Consultas de comprobantes anulados":

Una vez dentro de la opción, se debe acceder al apartado "Agregar comprobantes". Allí se debe detallar los talonarios de facturas que aún se encuentran en su poder detallando los siguientes datos:

Tipo de comprobante.
Punto de venta.
Desde (número de comprobante inicial).
Hasta (número de comprobante final).




Fuente: Iprofesional


Jueves, 15 de enero de 2015
...

Volver

 
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

Grave accidente de la senadora formoseña Tessi González

En las últimas horas se registró un grave accidente vial protagonizado por la senadora nacional por Formosa, Tessi González.

Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes

Con casi la mitad de los sufragios a su favor Vamos Corrientes logró la mayoría en las cámaras legislativas y se hizo con el Ejecutivo provincial nuevamente. Además ganó en las principales ciudades, en especial Capital y Goya. Martín Ascúa perdió Paso de los Libres y el PANU sumó dos comunas más.

Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha

El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

Franco Colapinto terminó en el puesto 11 del GP de Países Bajos y logró su mejor actuación con Alpine en la Fórmula 1

El piloto argentino realizó una notable performance en la que superó a varios pilotos y quedó al borde de sumar sus primeros puntos. Oscar Piastri ganó en Zandvoort, seguido por Max Verstappen e Isack Hadjar

Reclamo docente: y#34;Hace cuatro meses venimos perdiendo con la inflacióny#34;, advirtió Rosa Petrovich

La secretaria General de ATECH, Rosa Petrovich, analizó la situación docente en Chaco y sostuvo que y#34;desde abril estamos con los sueldos reducidos más de un 8% por debajo de la inflacióny#34;. Reclamó el pago de la cláusula gatillo, cuestionó la denuncia del Ministerio de Educación sobre supuestas irregularidades en la liquidación de sueldos y advirtió que y#34;el gobierno provincial replica el ajuste brutal que impone Milei a nivel nacionaly#34;.

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido y Argentina tendrá que entregar chats de Caputo y Massa

La jueza estadounidense Loretta Preska dio un nuevo revés para la Argentina en la causa por YPF y resolvió rechazar el pedido del Gobierno de reconsiderar el fallo que ordenaba la entrega de dispositivos electrónicos y mensajes de WhatsApp de altos funcionarios tanto de esta administración como de la anterior.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER