Viernes 12 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
ATP - (minutouno.com)
ATP 5: el Gobierno cambiará los créditos para el pago de salarios por subsidios
Para la nueva versión del programa de asistencia a las empresas, analizan otorgar un subsidio sólo a los que tomen personal. El foco estará en turismo, deportes y cultura.
El Gobierno anunciará la semana próxima el nuevo tramo de la Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP). En su quinta edición contemplará distintos componentes. Por un lado, se sostendrá el salario complementario a cargo del Estado para las empresas que hayan facturado menos que el año anterior y se darán créditos subsidiados a aquellas que vendieron por montos iguales o hasta un 30% superiores.

Según anticó el periodista Andrés Lerner, de Ámbito Financiero, la novedad será que las firmas que generen nuevos puestos de trabajo podrán transformar ese préstamo en un subsidio.

“No modificaremos los parámetros de facturación, pero agregaremos esta modalidad que tiene un vínculo con la generación de empleo”, confirmó en la rueda de prensa la titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont. En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas agregó que “la idea es que se transforme en un instrumento de estímulo para la recuperación”.

A pesar de que las condiciones para ingresar al programa serán las mismas, en el Gobierno esperan que el costo fiscal sea cada vez menor: “Hasta ahora lo que viene ocurriendo es que la cantidad de empresas beneficiadas viene cayendo etapa tras etapa. Es de esperar que la tendencia continúe en la próxima”, aseguraron desde cartera productiva.

Al mismo tiempo, adelantaron que el foco del ATP 5 estará puesto en turismo, deportes y cultura, que son los sectores más afectados en este tramo de la pandemia.

Un dato relevante que se desprende del balance de la etapa 4 es que la cantidad de empresas elegibles, entre créditos blandos y subsidios, bajó a pesar de haber ampliado el rango de selección. En el mes anterior el tope de facturación interanual positiva había sido del 5% y 220 mil firmas calificaron y en este tramo, con un máximo del 30%, cayeron a 200 mil. En el Gobierno consideran que es otra muestra de que la recuperación está en marcha.

Además, apunta a reforzar los sectores que pueden aumentar las exportaciones. La economía del conocimiento hoy vende al exterior por un monto total de u$s6.000 millones, pero un alto funcionario del Gobierno confía en que “puede exportar mucho más”. Por eso están a la espera de que el proyecto de ley que trae beneficios impositivos al sector y consiguió la media sanción en Diputados tenga también el aval del Senado en los próximos días.

En la misma línea, ven una gran oportunidad para agregar valor en origen en el mercado de las carnes y confirman que el acuerdo con China para duplicar la producción de cerdos es inminente. También ponen fichas en la energía: anunciarán en los próximos días un plan para el desarrollo del gas que tendrá una inversión de u$s8.000 millones mediante el cual esperan alcanzar el autoabastecimiento.

Para potenciar cada uno de estos sectores, se dispondrán de una serie de herramientas, dentro de las cuales estará la restitución del Decreto 814 para reducir cargas patronales a las firmas radicadas fuera de la Capital Federal que Ámbito anticipó. “Es un beneficio muy positivo; cuando esto se desactivó muchas empresas cerraron; restituir esta herramienta va a ser muy importante para incentivar la industria en el interior”, confirmó ayer Matías Kulfas en declaraciones radiales.

Fuente: Minuto Uno


Viernes, 14 de agosto de 2020
...

Volver

 
Se comparte informe Economico
El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de “débil” en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Importacion
El auge de Temu en Argentina llevó a récord de compras en el exterior. ARCA aclara requisitos y mantiene el sistema de Pequeños Envíos vigente
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Milei confía en que la mesa federal con los gobernadores ayude a impulsar una reforma laboral y tributaria

El Presidente sigue de cerca el reinicio de las negociaciones con las provincias y apuesta a la relación con ellas del ministro de Economía, Luis y#34;Totoy#34; Caputo, para acercar posicionesPor Federico Galligani

Javier Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable. Por Federico Millenaar

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%

A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com

España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER