Sábado 13 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (iProfesional.com)
Jubilación de las amas de casa: los requisitos para jubilarse sin aportes


La moratoria para poder recibir una jubilación sin contar con los 30 años de aportes requeridos al sistema de seguridad social, sigue vigente hasta 2022.
En junio de 2019 el gobierno nacional prorrogó por tres años la moratoria a la que pueden acogerse las amas de casa y mujeres que hayan trabajado de manera informal para jubilarse sin aportes.

Oficializó esa prórroga en la resolución 158/2019 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La posibilidad de esta extensión estaba contemplada en la ley de Reparación Histórica 27.260, que en su artículo 22 disponía que la moratoria duraría tres años y que el Poder Ejecutivo podía extender el beneficio por tres años más

La mencionada moratoria previsional es para mujeres de entre 60 y 65 años, y por eso alcanza prácticamente al universo de amas de casa, aunque también pueden aprovecharla aquellas trabajadoras que, por haber estado en negro o haber sido empleadas formales una parte de su vida, no hayan completado los treinta años de aportes que se necesitan oficialmente para aplicar a la jubilación.

En estos casos, la moratoria incluye un plan de pagos de hasta 60 cuotas, que se descuentan de la jubilación.

Aunque también vale la pena advertir que, al prorrogar esta oportunidad el gobierno nacional hizo algunos cambios que volvieron más difícil que alguna de las aplicantes resulte beneficiada.


Cómo pueden jubilarse las amas de casa sin aportes

La moratoria está destinada a mujeres nacidas a partir de 1955 que tenían 18 años en 1973 y, de entonces, aportaron al menos cuatro años hasta el 31 de diciembre de 2003.

De aquí se desprende que, para acceder a este régimen, las mujeres podrán regularizar hasta 26 o 27 años faltantes y contar al menos con 3 o 4 años de aportes posteriores a 2003, y así completar los 30 años requeridos. Cuanta mayor cantidad de meses de aportes anteriores y posteriores a 2003 hayan realizado, menores serán los años que necesitará justificar en la moratoria.

A este universo, al que le faltarían como máximo 26 años de aportes jubilatorios, se le permite "comprar aportes". Es decir, pagarlos a partir del momento en que se jubilan, con cuotas mensuales.

Para poder acceder a la moratoria, las mujeres deben superar un "análisis de vulnerabilidad socioeconómico" que efectúa la ANSES. El trámite es gratuito.

Sin embargo, en esta extensión definida en 2019 se determinó también que en la medida en que las mujeres que soliciten la jubilación como ama de casa deberán tener en su haber tres o cuatro años de aportes al sistema formal para acceder, haya menos personas que puedan calificar con todos los requisitos.

Es decir, la "trampa" está en que, a diferencia de lo que ocurría en la etapa anterior a 2019, ahora no se permite que mujeres sin aportes se jubilen.

Los requisitos para jubilarse sin aportes

Además de ser mayores de 60 años y llegar de la manera ya descripta a los 30 años de aportes, las amas de casa que deseen jubilarse deberán cumplir una serie de requisitos, de acuerdo a su condición registrada en Anses, para obtener el beneficio.

Quienes ya cuentan con la cantidad de años de aportes necesarios pueden iniciar el trámite para jubilarse hasta tres meses antes de cumplir con la edad requerida. El primer paso será revisar los aportes previsionales para cerciorarse de que estén registrados.

Eso puede realizarse desde la página web de la entidad, con la clave de seguridad social, y se visualiza ingresando a la propia cuenta en la solapa de Historia laboral.

Y en el caso de tener además aportes registrados en alguna caja previsional, lo conveniente es iniciar el trámite donde mayor cantidad de años se haya aportado.

En el caso de que haya aportes que no se encuentren registrados en el sistema, se deberá reunir documentación que compruebe los años de períodos trabajados dentro del régimen formal en ese período que aparece no ingresado. Por ejemplo, recibos de sueldo en los que figure que el descuento correspondiente ha sido realizado. Certificaciones de servicios, comprobantes de afiliación a obra social y una Declaración Jurada que acredite los servicios son otras opciones.

Con esa documentación la persona puede presentarse en la agencia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) más cercana a su domicilio, junto con el DNI y una fotocopia del mismo para solicitar la clave fiscal.

Luego deberán contactar a un profesional para que haga la liquidación mediante el SICAM (el Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y Monotributistas que comparten la AFIP y la Anses) y adherirse a la moratoria.

Vale la pena recordar que al momento e iniciar ese trámite se debe pagar la primera cuota de la moratoria al contado.

Por otra parte, para solicitar esta jubilación para las amas de casa que no cuentan con aportes, es también condición que el solicitante en el momento de pedir el beneficio no esté cobrando ningún tipo de plan social, ni pensión No contributiva ("PNC") ni jubilación nacional, provincial o municipal. En el caso de estar cobrando otro beneficio, deberán renunciar a seguir cobrándolo, para así poder acceder a esta jubilación.

Y con respecto a los pensionados por viudez, para que puedan obtener su jubilación de ama de casa, deberán pagar una moratoria de contado.

Otra opción

Fue en 2005, durante el gobierno de Néstor Kirchner en la Argentina, que las amas de casa del país pudieron recibir por primera vez la jubilación sin haber hecho aportes al sistema formal de seguridad social.

Se reconoció así el valor de las tareas de cuidado del hogar, los niños y los mayores que suelen realizar en mayor parte las mujeres en las familias, por las cuales no perciben ni salario ni beneficios, aunque son fundamentales para sostenimiento y el progreso de las sociedades.

Esta posibilidad de jubilarse sin aportes fue oficializada ese año en el decreto 1454 y se equipararon los haberes de las mujeres que se jubilan con esta categoría con el monto de un Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Por otra parte, el Gobierno ofrece como opción para las personas sin aportes, acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) implementada a través de la Ley de Reparación Histórica.

Esta pensión rige a partir de los 65 años para ambos sexos, sin necesidad de ningún tipo de aportes pero con un beneficio del 80% del haber mínimo.

Para recibir esta pensión se requiere no recibir ningún otro tipo de prestación, como las pensiones por viudez.

Asimismo, recientemente también se determinó un cambio para que los beneficiarios de la PUAM no pudieran seguir trabajando para completar los 30 años obligatorios de aportes mientras reciben ese haber.



Fuente: iProfesional


Sábado, 2 de mayo de 2020
...

Volver

 
Se comparte informe Economico
El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de “débil” en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Importacion
El auge de Temu en Argentina llevó a récord de compras en el exterior. ARCA aclara requisitos y mantiene el sistema de Pequeños Envíos vigente
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo

Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

Milei confía en que la mesa federal con los gobernadores ayude a impulsar una reforma laboral y tributaria

El Presidente sigue de cerca el reinicio de las negociaciones con las provincias y apuesta a la relación con ellas del ministro de Economía, Luis y#34;Totoy#34; Caputo, para acercar posicionesPor Federico Galligani

Javier Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable. Por Federico Millenaar

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%

A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com

España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER