Sábado 13 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (infobae.com)
El Gobierno anuncia hoy nuevas medidas económicas: restricciones, transporte, jubilados y estímulos fiscales
Las decisiones se conocerán luego de la reunión del Gabinete Económico y Social.
El Gobierno avanza a contrarreloj para paliar los efectos económicos locales del coronavirus. Con el parámetro de lo que viene sucediendo en Europa y con el objetivo de minimizar la circulación del Covid-19, el Presidente anunció el último domingo el cierre de las fronteras, la suspensión de clases en todos los niveles por 15 días, y medidas destinadas a los sectores más vulnerables como los jubilados. Lo hizo luego de encabezar una reunión en la quinta de Olivos donde participaron funcionarios del gabinete, dirigentes de la oposición y especialistas sanitarios.

En ese marco, hoy lunes por la mañana se reunirá el Gabinete Económico-Social para definir el alcance de la restricción de actividades y tomar decisiones con respecto al lanzamiento de instrumentos que permitan paliar los efectos de esta pandemia sobre la actividad económica.

La reunión estará encabezada por el Presidente y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Participarán el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y su par de Economía, Martín Guzmán. También los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Agricultura, Luis Basterra; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Las definiciones más relevantes estarán vinculadas al sistema de transporte. Resta definir con qué frecuencia funcionarán trenes, subtes y colectivos de pasajeros cuando lo que se pregona desde el Poder Ejecutivo es que las personas circulen lo mínimo posible.

También habrá detalles por concretar con respecto al comercio y al abastecimiento de alimentos, en momentos en los que se busca evitar compras de mercadería en exceso ante el temor de posibles faltantes que deriven en suba de precios y generen mayor presión sobre la inflación.

En ese sentido, el último sábado el ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la secretaría de Comercio Interior, inició controles del abastecimiento y precios, principalmente de productos claves como alcohol en gel y barbijos. Remarcó a través del propio ministro Kulfas, que los faltantes o excesos de precios serán combatidos con la ley de Abastecimiento y el Código Penal.

Ayer, Fernández aseguró que funcionarán normalmente los comercios de cercanía y que se buscará evitar la aglomeración en los shoppings, y sugirió que podrían permanecer cerrados. En tanto, los supermercados funcionarán con recaudos y la actividad comercial se restringirá en cines, teatros y otros espectáculos públicos.

Dónde la actividad comercial se restringirá en cines, teatros y otros espectáculos públicos
El Gobierno precisará también las medidas de estímulo fiscal y crediticio para evitar que el coronavirus impulse una depresión mayor de la economía en medio de la recesión que viene atravesando.

El Ejecutivo analiza un amplio paquete de alivio fiscal debido a los efectos de la pandemia del coronavirus que incluiría la postergación de algunos vencimientos impositivos, la posibilidad de reducir algunas alícuotas y el lanzamiento de obra pública y programas de empleo.

Cabe la posibilidad que dichas medidas se puedan financiar con préstamos de instituciones multilaterales de crédito como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento e incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI), mediante la parte de “acceso automático" de la cuota argentina en el capital del organismo. No hay que perder de vista que tanto el FMI como el Banco Mundial anunciaron recientemente líneas de crédito especiales para luchar contra los costos económicos de la pandemia.

En particular, en el capítulo impositivo lo más sencillo de poner en marcha es la prórroga de ciertos vencimientos. Esta es una facultad que tiene la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y que no necesita un aval legislativo.

Si el Gobierno también decide incluir en este paquete de amplio apoyo fiscal una reducción temporal de alícuotas, podría optar por un decreto de necesidad y urgencia que luego sea refrendado por el Congreso Nacional, según fuentes oficiales.

También deberá definirse cómo continúa la política cambiaria, ya que hasta ahora la autoridad monetaria, si bien empezó a administrar un “deslizamiento”, para evitar que el dólar vuelta a quedar muy retrasado respecto de la inflación, el ritmo devaluatorio del principal socio comercial, Brasil, exige una respuesta de política económica.

Si bien el proceso de restructuración de la deuda continúa, todo lo indica que se extenderá más allá del 31 de marzo.

“Está claro que la actividad económica se va a restringir, está claro que tenemos que mantener las fuentes de trabajo y está claro que tenemos que mantener la actividad económica”, dijo el Fernández el domingo en una conferencia de prensa que brindó tras la reunión que mantuvo con su gabinete en Olivos.

Medidas del Banco Central y la Anses destinadas a adultos mayores

En las próximas 24 horas, entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Administración Nacional para la Seguridad Social (Anses) sancionarán una normativa conjunta para que los apoderados de los jubilados y pensionados puedan hacer por ellos todos los trámites, incluyendo retirar dinero de sus cuentas. Los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables frente a la pandemia de coronavirus.

“Para evitar que los jubilados vayan a los bancos, vamos a hacer que los que quieran retirar efectivo puedan hacerlo a través de los apoderados. Lo que buscamos es que los bancos no puedan negarle nada a los apoderados”, señaló a Infobae una fuente oficial.

El plan, que requerirá normas de ambos organismos, consiste en que los apoderados puedan retirar dinero en efectivo con la sola acreditación de su condición. También se busca que la “fe de vida”, es decir, la acreditación de la supervivencia del beneficiario, pueda ser realizada a través de una declaración jurada firmada por el beneficiario, en reemplazo de la huella digital que cada jubilado, cada mes, debe acreditar concurriendo a una sucursal.

Los anuncios que rigen desde hoy

Fernández estableció el domingo el cierre de todas las fronteras de la Argentina. “Se cerrarán durante los próximos 15 días. Lo hacemos porque el coronavirus no viene solo de Europa y está empezando a afectar a los países limítrofes y a nosotros mismos", precisó.

En ese sentido, explicó que “por las fronteras terrestres vienen turistas que estuvieron en las zonas que nosotros consideramos de riesgo” y que por eso se tomó la decisión de que “nadie pueda ingresar a la Argentina, salvo los argentinos nativos y los residentes”.

El jefe de Estado decidió asimismo suspender las clases para jardines, primarias y secundarias hasta el 31 de marzo. “La idea es poder hacer algo para evitar la circulación”, explicó, al tiempo que afirmó que “el riesgo de contagio (en los menores) no es importante”.

Otras de las decisiones que tomó el Gobierno es la de disponer la licencia de aquellas personas que tengan más de 65 años, quienes forman parte de los grupos de riesgo. “Les pedimos que se queden en sus casas tranquilos”, indicó Fernández.

El Presidente aseguró que a los mayores de 65 años se “les fijará un horario de atención en los bancos y centros de salud para que no tengan que esperar, ni tengan que someterse a un aglomeramiento de gente".

En lo que respecta a las actividades sociales y de entretenimiento, Fernández dijo que “no se van a poder desarrollar ningún tipo de espectáculos deportivos y musicales”. Tampoco habrá teatros y cine. “Se suspenderá todo aquello que signe un nucleamiento de gente, tratando de evitar que en la multitud se disemine el virus”, explicó.

Lo concreto es que hoy el Gobierno continuará avanzando con decisiones firmes que le permitan morigerar los riesgos de una expansión masiva del coronavirus en todo el territorio nacional para evitar atravesar la tasa de contagios y mortalidad que vienen registrando Europa, Estados Unidos y China, principalmente.




Fuente: Infobae


Lunes, 16 de marzo de 2020
...

Volver

 
Se comparte informe Economico
El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de “débil” en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Importacion
El auge de Temu en Argentina llevó a récord de compras en el exterior. ARCA aclara requisitos y mantiene el sistema de Pequeños Envíos vigente
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
El fin de la flotación: Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección

Caputo ofrece al mercado un carry con un dólar que no supere el techo de la banda, financiado por el FMI hasta las elecciones(Por Luciana Glezer)

Asesinato de Charlie Kirk: analizamos las fallas de seguridad del evento en una universidad de Utah

El activista conservador Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo

Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

Milei confía en que la mesa federal con los gobernadores ayude a impulsar una reforma laboral y tributaria

El Presidente sigue de cerca el reinicio de las negociaciones con las provincias y apuesta a la relación con ellas del ministro de Economía, Luis y#34;Totoy#34; Caputo, para acercar posicionesPor Federico Galligani

Javier Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable. Por Federico Millenaar

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%

A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com

España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER