Sábado 13 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (ambito.com)
En temporada de verano récord, los turistas gastaron $237.500 millones
Según el balance realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gasto directo tuvo un aumento del 60,5%, que se reduce al 5% cuando se quita el efecto de la inflación acumulada en un año.
La temporada de verano 2020 dejó un balance récord con 31,6 millones de personas, entre turistas y excursionistas, que eligieron vacacionar en el país y con un gasto directo que alcanzó los $237.500 millones.

La cantidad de argentinos que viajaron fronteras adentro creció así un 6,9% frente a la temporada anterior, y el gasto directo tuvo un aumento del 60,5% , que se reduce al 5% cuando se quita el efecto de la inflación acumulada en un año, según el balance realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante la segunda quincena de diciembre los gastos de los turistas ascendieron a $46.700 millones

El impuesto del 30% sobre los gastos en el exterior favoreció a los destinos nacionales que fueron priorizados por sobre Brasil, Uruguay, Chile o Miami, que compiten directamente con las plazas argentinas en sectores de población con ingresos medios y altos, especialmente en febrero. A eso se sumó un clima muy bueno, que alentó a planificar viajes sobre la marcha con estadías acordes a los tiempos del verano.

La cifra total surge teniendo en cuenta la cantidad de turistas en la temporada (31.547.305 ), una estadía media de 4,2 días, similar al año pasado, y el gasto diario de $1.792 por persona (+50,1% en relación a 2019).

Mientras que el 11,1% de los visitantes eligió a la ciudad de Mar del Plata, las economías regionales de todo el país tuvieron ingresos por $237.500 millones.

Gran temporada en todo el país
Mar del Plata, según datos del ente de turismo local, tuvo su mejor febrero en 30 años, con casi la misma cantidad de turistas que en enero, siendo que ese mes suele ser muy superior. Se estima que la ciudad recibió 1,2 millones de turistas en el segundo mes del año. Y entre diciembre y enero, fueron 3,5 millones los visitantes que pasaron por La Feliz. Es decir, el 11,1% de los turistas que viajaron en el verano fueron a Mar del Plata. Sólo para Carnaval hubo alrededor de 290 mil personas (13,4% más que el año pasado).

Villa Gesell, Villa Carlos Paz, Mendoza, Puerto Iguazú, Las Grutas y Bariloche también estuvieron entre los destinos turísticos más buscados por los argentinos para estas vacaciones y repitieron un poco la tendencia de todos los años. Para destacar también estuvo Pinamar, que trabajó con una ocupación casi plena en enero (94,5%), registrando un aumento de 19% frente a enero 2019, y una estadía por encima del promedio nacional (6,2 días).

Una ciudad que por segundo año consecutivo logró ubicarse en los destinos del verano fue Termas de Río Hondo. Sin embargo, toda la provincia de Santiago del Estero pasó una buena temporada, con el eje de atracción en sus fiestas.

El broche final de esta temporada fue el feriado de Carnaval, a fines de febrero. Hubo un fuerte despliegue de turistas por todo el país. Hacia la costa argentina se registró un movimiento de 2.600 autos por hora entre la tarde del viernes 21 de febrero y el mediodía del sábado 22. Una intensidad similar había en el puente Zárate - Brazo Largo con quienes viajaron hacia el Litoral.

En Tucumán , la mayoría de los destinos crecieron este verano. Los fines de semana se registraron picos superiores al 90% de ocupación en las principales ciudades, alcanzando un 95% el fin de semana de Carnaval y los fines de semanas en los cuales se llevaron a cabo eventos de importancia. El gasto promedio diario de turistas alojados en hoteles y aparthoteles de la provincia fue de $2.677.

Con un pernocte promedio de 5,3 días, Salta fue otra de las ganadoras de este verano. Se registraron 12% más de pernoctes que en la temporada 2019 y el turismo dejó un impacto económico de $1.803 millones, 37% más que el año pasado.

Neuquén tuvo una temporada estival con alta afluencia de turistas, tanto nacionales como internacionales. Comenzando con una excelente temporada de pesca, donde predominaron los turistas internacionales, y luego colmándose de turistas de diferentes lugares, principalmente nacionales durante las fiestas de fin de año y continuando con las clásicas vacaciones de verano.

Otra provincia con las expectativas colmadas fue Santa Fe. Las principales localidades relacionadas con naturaleza, pesca deportiva y aire libre como Cayastá, San Javier, Santa Rosa de Calchines, Arroyo Leyes, Sauce Viejo, Carcarañá, Pueblo Esther y Villa Ocampo recibieron turistas desde mediados de diciembre hasta finales de febrero con cifras récord para esos destinos.

También San Juan estuvo marcada por decenas de eventos muy concurridos. Se destacaron en enero el torneo de verano de fútbol donde participaron clubes de la primera nacional e internacionales, la Fiesta de la Semilla y la Manzana en Iglesia, la Convención Sudamericana de Ciclismo, y la Vuelta a San Juan Internacional. Febrero, en tanto, recibió al turista con la 1° edición del South American Rally Race Argentina 2020, la expo tuning Tigra, la Fiesta Nacional del Sol, y la 10° Kitefest Argentina.

Para la provincia de Jujuy fue un verano en general bueno, con una mejora de 6% frente al verano anterior. Particularmente, enero tuvo una ocupación media y la de febrero fue alta. Las actividades en los dos primeros meses del año fueron positivas, con un interesante movimiento turístico y con un pernocte que rondó las tres noches. La ocupación general de toda la provincia fue media, con algunos fines de semana al 100%, fundamentalmente en Quebrada de Humahuaca. El gasto diario por turistas rondó los $1.650.

En Misiones el promedio de ocupación, sin incluir Puerto Iguazú, se ubicó en 56% durante la temporada 2020, mientras que en la ciudad eje del turismo provincial promedió el 90%. El gasto promedio diario fue de $1.590 por turista en enero.

En Catamarca el turismo dejó ingresos por $222 millones en enero, según datos oficiales, mientras se estima que en febrero se habrían superado los $200 millones nuevamente.

En Formosa , la temporada se presentó con un gasto promedio por turista de cerca de $1.600 diarios y un movimiento económico que superó los $47 millones.

El verano arrancó fuerte la primera quincena de enero en Entre Ríos , y si bien decayó levemente en el resto del mes y principios de febrero, terminó cerrando con un feriado de Carnaval de alto vuelo, con registros de ocupación récord.

En el caso de Córdoba el turismo fue bueno y activo todo el verano. Las ciudades hicieron apertura y cierre de temporada con festejos importantes en más de 200 fiestas realizadas durante todo el verano.

Mendoza cerró enero con 75% de ocupación hotelera y la visita de 486 mil personas, que implicó un crecimiento del 12% frente al mismo período del año pasado

Corrientes tuvo una temporada récord en todos los sentidos. Según el Observatorio Turístico provincial se duplicaron los ingresos a playas y balnearios correntinos y sólo en enero se gastaron $857 millones en la provincia.




Fuente: Ambito


Domingo, 8 de marzo de 2020
...

Volver

 
Se comparte informe Economico
El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de “débil” en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Importacion
El auge de Temu en Argentina llevó a récord de compras en el exterior. ARCA aclara requisitos y mantiene el sistema de Pequeños Envíos vigente
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
El fin de la flotación: Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección

Caputo ofrece al mercado un carry con un dólar que no supere el techo de la banda, financiado por el FMI hasta las elecciones(Por Luciana Glezer)

Asesinato de Charlie Kirk: analizamos las fallas de seguridad del evento en una universidad de Utah

El activista conservador Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo

Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

Milei confía en que la mesa federal con los gobernadores ayude a impulsar una reforma laboral y tributaria

El Presidente sigue de cerca el reinicio de las negociaciones con las provincias y apuesta a la relación con ellas del ministro de Economía, Luis y#34;Totoy#34; Caputo, para acercar posicionesPor Federico Galligani

Javier Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable. Por Federico Millenaar

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%

A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com

España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER