Sábado 13 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (infobae.com)
Deuda en pesos: cuál es la estrategia del Gobierno para evitar otro traspié como el del bono Dual
El Ministerio de Economía apunta a superar el vencimiento del bono Bogato por el equivalente a USD 900 millones ofreciendo un canje por nuevos instrumentos en pesos en lugar de pagar con emisión monetaria, lo que obligaría al Ejecutivo a abandonar la estrategia de bajar la inflación
La prioridad del Gobierno de Alberto Fernández tiene dos ejes bien marcados: rescatar al sector más vulnerable de la sociedad con medidas que recompongan parte del poder adquisitivo perdido en los últimos años (tarea que comenzó en diciembre a partir de la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva) y solucionar el problema de la deuda principalmente en dólares, tanto con el FMI como con acreedores privados, y también en pesos con vencimientos que resultan insostenibles para las arcas del Tesoro.

El camino de recomposición de la deuda se bifurca. Mientras se negocia una restructuración de la deuda con bonistas del exterior y con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para la cual está prevista una oferta para el 31 de marzo, según señala el cronograma que fijó la cartera que conduce el ministro Martín Guzmán, se avanza al mismo tiempo con la recomposición de la curva de deuda en pesos a medida que se acercan vencimientos que condicionan la estrategia oficial de bajar la inflación ya que para poder pagar en las condiciones fijadas debería emitir pesos.

De esta manera, desde la Secretaría de Fianzas se vienen llevando a cabo licitaciones de instrumentos en pesos, principalmente Letras del Tesoro y bonos para ir refinanciando la deuda y al mismo tiempo bajar las tasas de rendimiento.

En ese sendero que comenzó en diciembre con buena recepción por parte del mercado, hubo un gran escollo que hizo tambalear la estrategia oficial. Se trató del canje del bono Dual (AF20) que tuvo una aceptación de apenas el 10% por parte de los acreedores. Por ese motivo, el Gobierno tuvo que reperfilar el pago de capital e intereses para septiembre con excepción de las personas físicas que tuvieran posiciones por menos de USD 20.000.

Este lunes, sin embargo, la cartera de Economía celebró el resultado de una licitación de Lebad con vencimiento previsto para el 28 de agosto y de un bono 2020, en la que adjudicó un total de $35.438 millones. En tanto, el miércoles tendrá un nuevo desafió que sortear con el canje del bono Bogato 2020 por el equivalente a USD 900 millones y la expectativa en el Ministerio de Economía es que haya “un muy buen grado de aceptación”.

La estrategia para el canje

La novedad del canje para los tenedores de Boncer será la posibilidad de suscribir a una canasta conformada por un 30% de Lebad -con vencimiento 31 de julio de 2020- y un 70% al Boncer -con vencimiento en 2021- tomando el valor técnico del Bogato: $2.459,19 por cada $1.000 de su valor nominal.

Esta operación se habilitará en una licitación que se llevará a cabo este miércoles tras la publicación el jueves pasado del Decreto 193/2020, que permitió al Ministerio de Economía a tomar “al valor técnico calculado a la fecha de liquidación de cada una de las colocaciones” todos los títulos públicos denominados en pesos con vencimiento durante el año 2020 reperfiladas durante 2019.

Cabe recordar que el Bogato fue una las colocaciones del entonces ministro de Finanzas Luis Caputo y su bautismo tuvo que ver con que la emisión incluía una cláusula gatillo: al momento del pago, los inversores recibirían una tasa mensual capitalizable predeterminada del 1,6% la actualización por CER, lo que más rindiera. La disparada del dólar y datos de inflación récord desde la convertibilidad hicieron que la actualización por inflación fuera la ganadora y volvieran más abultado al vencimiento.

"Estamos tratando de que la operación tenga un muy buen grado de aceptación", dijeron fuentes del Ministerio de Economía, que aseguraron haber mantenido reuniones con fondos, aseguradoras y bancos tenedores de estos bonos de quienes recibieron una "actitud colaborativa".

Como punto a favor, señalaron desde Economía, cerca del 75% de los tenedores del Boncer pertenece al mercado local, un porcentaje que había sido inverso en el canje del bono Dual (AF20), cuando la mayoría eran tenedores extranjeros.

“Estamos trabajando en acercar posiciones. Dimos un paso para que, ahora, los títulos reperfilados puedan ser canjeados por instrumentos en pesos al valor técnico del bono. Así, estamos mejorando la situación de entrada a los canjes”, manifestaron desde la cartera que conduce Guzmán. En ese sentido, aseguraron, el objetivo es encontrar un mayor entendimiento con los acreedores y así recuperar la sostenibilidad de la deuda, recuperando la curva de rendimientos del mercado de deuda en pesos.

Entendemos que la adhesión al canje no va a ser del 100% pero buscamos un buen equilibrio para avanzar con una agenda sostenible de la deuda en pesos, explican en Economía
Consultados sobre la posibilidad de un nuevo reperfilameinto para aquellos que decidan no entrar al canje desde economía prefirieron enfocarse en que las nuevas condiciones de entrada, sumadas a las reuniones con grandes tenedores, ayudarán a tener “un muy buen acompañamiento”.

Asimismo, las fuentes señalaron que hay un “campo minado” de vencimientos de deuda en marzo, mes en el que alcanzan los $440.000 millones. Sin embargo, añadieron que son optimistas con respecto a cómo está respondiendo el mercado y que buscarán a futuro anticipar reuniones con acreedores para lograr adhesiones a nuevos canjes y continuar haciendo sostenible la deuda en pesos.

De lo contrario, advirtieron, se debería pagar deuda con tasas por encima del 60% y el Gobierno debería abandonar la estrategia de bajar la inflación dado que tendría que emitir pesos para afrontar esos vencimientos.

“Entendemos que la adhesión al canje no va a ser del 100% pero buscamos un buen equilibrio para avanzar con una agenda sostenible de la deuda en pesos”, aseguraron.

Lo cierto es que el miércoles el Gobierno tendrá otra prueba de fuego para seguir avanzando en un campo “minado” de vencimientos de deuda con el objetivo de poder cumplir con sus compromisos y superar una instancia de cara a poder avanzar con un programa de crecimiento.




Fuente Ambito


Miércoles, 4 de marzo de 2020
...

Volver

 
Se comparte informe Economico
El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de “débil” en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Importacion
El auge de Temu en Argentina llevó a récord de compras en el exterior. ARCA aclara requisitos y mantiene el sistema de Pequeños Envíos vigente
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
El fin de la flotación: Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección

Caputo ofrece al mercado un carry con un dólar que no supere el techo de la banda, financiado por el FMI hasta las elecciones(Por Luciana Glezer)

Asesinato de Charlie Kirk: analizamos las fallas de seguridad del evento en una universidad de Utah

El activista conservador Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo

Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

Milei confía en que la mesa federal con los gobernadores ayude a impulsar una reforma laboral y tributaria

El Presidente sigue de cerca el reinicio de las negociaciones con las provincias y apuesta a la relación con ellas del ministro de Economía, Luis y#34;Totoy#34; Caputo, para acercar posicionesPor Federico Galligani

Javier Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable. Por Federico Millenaar

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%

A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com

España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER