Miércoles 6 de Diciembre de 2023 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas
Reunion del CIMOP en Asamblea Plenaria de todas las Provincias
El CIMOP realizó la 128 Asamblea Plenaria con la presencia de representantes de las provincias Argentinas. Asistio por el Chaco el Lic Miguel A Aquino en representación del titular del área provincial Ingeniero Omar Judis
El CIMOP realizó la 128 Asamblea Plenaria con la presencia de representantes de las provincias Argentinas. Asistio por el Chaco el Lic Miguel A Aquino en representación del titular del área provincial Ingeniero Omar Judis
Se realizo la CXXVIII Asamblea Plenaria Ordinaria del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas con al presencia de la Embajadora de Australia
El CIMOP realizó la 128 Asamblea Plenaria con la presencia de representantes de las provincias Argentinas. Asistio por el Chaco el Lic Miguel A Aquino en representación del titular del área provincial Ingeniero Omar Judis
Esta semana se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires los representantes provinciales ante el Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas a fin de efectuar la CXXVIII Asamblea Plenaria de dicho Organismo.
Entre los temarios analizados se puede destacar el cambio parcial de autoridades, la programación de la próxima visita técnica a Australia, la exposición de la provincia de La Pampa y de santa Fé sobre obras de infraestructura sanitaria y de agua potable.
Las provincias del Nordeste asistieron a través de los representantes ante dicho organismo por la provincia del Chaco estuvo presente el Licenciado Miguel Angel Aquino, por la provincia de Corrientes el Ingeniero Anibal Godoy, y los representantes de la provincia de Misiones y Formosa.
Por su parte la Embajadora de Australia en Argentina , Doctora Patricia Holmes, presentó las oportunidades comerciales, inversión, culturales y académicas que se brindan hacia la República Argentina.
Destaco la diplomática que Australia con sus veintidós millones de habitantes y un territorio de 7,6 millones de kilómetros, exporta fundamentalmente oro, gas natural, acero, productos de minería y petróleo crudo.
Un aspecto que se debe destacar es lo referente al excelente nivel de biogenética en hacienda bovina que poseen y que se exporta al mundo por su elevado rango de calidad, donde la oportunidad para nuestra región podría ser de gran relevancia.
En cuanto a su nivel actual de intercambio comercial con la República Argentina es muy incipiente y de aquí surge la importancia de potenciar el nivel de relaciones comerciales entre ambos países.
Por su parte la representante Post Manager del Gobierno de Australia, Norma Ramiro, indico en un mayor detalle todas las oportunidades existentes para nuestro país en el marco de beneficios mutuo existente y a aplicar en el futuro.
En este marco, el Lic Miguel Aquino destaco la potencialidad que posee dicho país para el intercambio académico de alumnos , docentes y de autoridades universitarias, que se potenciarían a partir del inicio de este encuentro con la Universidad del Chaco Austral.
En este marco se destacó el beneficio y el gran avance que posee Australia en temas mineros y el gran avance tecnológico en los medios de comunicación, se resaltó fundamentalmente lo pertinente al desarrollo de tecnología minera, y su posicionamiento en la prestación de servicios y equipamiento para la explotación de este rubro.
Finalmente se mencionaron sobre los avances del estudio del sistema ferroviario en la República Argentina , donde cada provincia aporta la información necesaria para la evaluación y proyección de obras en el marco del desarrollo ferrovial en nuestro país, donde el Belgrano Cargos se potenciará como herramienta de crecimiento inter regional.


Miércoles, 13 de noviembre de 2013
...

Volver

 
Aduana
"La firma documentó que importaba un principio activo puro sin formular cuando era una preparación en estado avanzado”, explicó el organismo en un comunicado.
Dolar Tarjeta y AHorro
La medida llega en un momento en el que al Banco Central le está costando robustecer las reservas. Por Santiago Escobar. www.ambito.com
Economía
La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en las PASO. Se preanuncia una apertura caliente principalmente para el mercado de cambios.
Economía
En medio de la incertidumbre en los mercados por la victoria de Javier Milei, el BCRA tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial.
Economía
La actividad económica en su conjunto creció en enero 2,9% en relación a igual mes de 2022, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en enero una suba del 0,3% en relación a diciembre y cortó cuatro meses de caídas intermensuales consecutivas.
Economía
El Gobierno nacional oficializó este martes el incremento del salario mínimo, vital y móvil, que será de 80.342 pesos a partir del 1 de abril próximo, de acuerdo a lo resuelto la semana pasada por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Ministro Sergio Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, y las principales autoridades de la petrolera anunciaron inversiones para 2023 por 5.000 millones de dólares y la distribución de dividendos entre sus accionistas. - TELAM SE 2022. www.telam.com.ar
Ayuda por sequía
El ministro se reunió esta tarde con las entidades agropecuarias. Créditos, refinanciación de deudas y costo financiero entre las claves para el sector
Asiste a la misma Magister Lic Miguel A Aquino. Profesor universitario Uncaus
La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 tuvo un impacto inmediato sin precedentes en las economías de América Latina. La región fue la más golpeada del mundo en términos de fallecimientos y retrocesos sociales y económicos. El crecimiento económico ya era bajo antes de la pandemia, con un promedio anual del 2% en términos reales entre 2014 y 2019. La llegada del COVID-19 condujo a una contracción económica de alrededor del 6,8%, en promedio, para la región en 2020 y a la pérdida de alrededor de 26 millones de empleos.
Nuevo esquema tarifario en ARgentina
Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región"
Lic. Miguel Ángel Aquino. Docente Universitario Finanzas Publicas
El licenciado Miguel Ángel Aquino quien es docente y director de la carrera de la Facultad de Ciencias Económicas, quien manifestó su beneplácito por esta forma de selección de cargos relevantes para la provincia.
Economía
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este lunes un nueva suba - que se dará de forma escalonada en los meses de mayo y julio - en las tarifas que se pagan por los servicios de celular, telefonía fija, internet y TV por cable. Lo hizo por medio de la Resolución 725/2022 publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular de ese organismo, Claudio Ambrosini.
Economía - (telam.com)
La devolución del dinero, que se realiza cuando las compras son abonadas con la tarjeta de débito donde la persona percibe la asignación, alcanza a todos los productos de alimentos que se comercialicen en mercados, kioscos y almacenes.
Economía
El Mercado Central de Buenos Aires informó este jueves los nuevos valores de referencia de los productos frutihortícolas que forman parte del Compromiso Social de Abastecimiento (CSA). El anuncio se concretó con el objetivo de fijar valores de referencia. Incorporaron nuevos productos y distribuyeron los precios semanales.
Economía - (Pagina 12)
El Plan Estratégico pone foco en la reducción de la evasión y la mejora de la progresividad. Habrá controles más intensivos en la actividad granaria y la economía digital.
Economía - (telam.com)
Según un informe del Indec, el ingreso promedio del estrato más bajo fue de $ 19.667; en el medio de $ 50.622; y el del estrato alto de $122.191. La distribución generó una mejora en el nivel de equidad.
En Argentina, la lactancia exclusiva hasta los 6 meses creció el 50% en 10 años

Para los especialistas es una señal auspiciosa ya que la Organización Panamericana de la Salud establece que la lactancia es la "forma óptima de alimentar a los bebés, ofreciéndoles los nutrientes que necesitan en el equilibrio adecuado, y protección contra las enfermedades".

Inauguraron cuadras de pavimento sobre avenida Edison y en el barrio UPCP

Se trata de unas 16 cuadras con una inversión total de más de $2.800 millones y todas las obras complementarias correspondientes.

Advierten sobre especulación y faltante de productos en góndolas

La Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores alertó sobre el faltante de productos en hipermercados y mayoristas por parte de las empresas, al tiempo que los consumidores compran en "cantidades exorbitantes" en base a las políticas que se avecinan de liberación de precios y desregulación estatal

La pobreza llegó a casi un 45% en el tercer trimestre de 2023

El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA mostró los avances y retrocesos del país en materia socioeconómica.

Alberto Fernández aceptó más renuncias anticipadas a días de la asunción de Javier Milei

A días del traspaso presidencial la transición comienza a desandar sus últimos momentos. Las renuncias se harán efectivas el próximo 10 de diciembre.

Ciclo Lectivo 2024: hasta el viernes 15 es la inscripción presencial en escuelas que confirmaron vacantes

Los tutores deben acercar la documentación consignada en la preinscripción. Desde el Ministerio de Educación informaron que aquellos estudiantes que no tuvieron banco confirmado en los establecimientos elegidos podrán ver las vacantes disponibles desde el sábado 16, a través de SIE.

ANSES cuándo cobro: pagos del martes 5 de diciembre de 2023 con aumento, aguinaldo y bonos

La Administración Nacional de Seguridad Social pagará durante diciembre los haberes con bonos y el aguinaldo.

Comerciantes, con expectativas de ventas por la promoción con TUYA: y#34;Esperamos un buen movimientoy#34;

Desde este jueves al sábado estará vigente La Previa de Navidad, una promoción para la compra con tarjeta TUYA, de 4 cuotas sin interés con un reintegro del 10% para el consumidor, sin tope.

Jubilados ANSES pueden pedir $600.000 antes de fin de año: cómo sacar un crédito

La Administración Nacional de la Seguridad Social da la posibilidad de otorgar diferentes líneas de créditos para distintos beneficiarios.

Investigan la muerte de un hombre en un barrio de la zona sudoeste de Resistencia

Hay un detenido. Fue encontrado sin vida en una vivienda, se trata de Pablo Gabriel Villalba. Trabajan en esclarecer las circunstancias del incidente. Interviene la fiscalía de Investigación Penal N° 14.

A cuánto está este martes 5 de diciembre

El dólar blue se vende este martes 5 de diciembre de 2023 a $930, mismo valor con el que cerró en la apertura de la nueva semana. En tanto, la divisa estadounidense para la compra se consigue a $910 en la cuevas del microcentro.

Dengue: en el Chaco se registraron 198 casos en la última semana

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 14.022 casos positivos de Dengue. Durante la última semana epidemiológica (SE48) se registraron un total de 198 casos positivos.

Gimnasia y Tiro venció por penales a Douglas Haig, ganó el Federal A y ascendió a Primera Nacional

Gimnasia y Tiro de Salta venció esta noche en la definición con tiros penales a Douglas Haig de Pergamino por 3 a 1, tras igualar 1 a 1 al término del tiempo reglamentario, se coronó campeón del torneo Federal A de fútbol y ascendió a la Primera Nacional para la próxima temporada.

Medios españoles reclaman 550 millones de euros a Meta

Más de ochenta diarios y portales acusan a la compañía dueña de Facebook e Instagram de haber incumplido de modo "sistemático y masivo" la "normativa europea de protección de datos" entre 2018 y 2023.

Leche de Búfala: una investigación podría impulsar la industria y el comercio de lácteos

No existe en la Argentina estudios comparativos referidos a la composición fisicoquímica y aprovechamiento industrial de la leche producida por las razas Murrah y Mediterránea, presentes en Corrientes.

Sergio Palazzo: y#34;Si se da marcha atrás con la quita de Ganancias habrá reacción gremialy#34;

El diputado nacional y titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró este lunes que si el Gobierno de Javier Milei intenta dar marcha atrás con las modificaciones en el impuesto a las Ganancias, que llevó el mínimo no imponible a 15 salarios mínimos, y#34;va a haber una reacción gremialy#34;. Agregó por AM750 que y#34;mira con preocupacióny#34; lo que pueda pasar durante e nuevo gobierno en materia de derechos laborales.

Formalizan renuncias de Batakis, Volnovich y otros funcionarios a días de la transición

El Gobierno nacional oficializó este lunes las renuncias de funcionarios a distintos cargos del Poder Ejecutivo como parte de la transición con la administración entrante de Javier Milei, que asumirá el 10 de diciembre próximo.

Femicidio en Neuquén: confirmaron que el cuerpo hallado en el río Limay pertenece a Rosana Artigas

La mujer era buscada desde el 23 de noviembre, cuando había sido vista por última vez ingresando a la casa de su expareja en la localidad de Plottier, informó el Ministerio Público Fiscal. Su expareja, José Fernández, se encuentra detenido con prisión preventiva.

Carmen Delgado presidirá la Legislatura provincial: y#34;Esta va a ser una Cámara de mucho consenso porque nadie tiene la mayoríay#34;

"Estoy agradecida al gobernador (Leandro Zdero) y a mis pares de Juntos por el Cambio", aseguró luego de la sesión preparatoria, la diputada que fue electa para presidir la Legislatura chaqueña durante los próximos cuatro años. Aseguró que su impronta de gestión estará vinculada con la participación de la ciudadanía en las herramientas legislativas que se vayan impulsando.

Crece en provincias la ola de despidos en obras públicas nacionales

Las consecuencias de los anuncios del presidente electo Javier Milei de desfinanciar la inversión estatal en la obra pública ya se hacen sentir en algunas provincias. Los telegramas de desvinculaciones de obreros se han incrementado en los últimos días y es la primera señal de la detención en seco de algunos trabajos en marcha, que garantizan fondos para las provincias y toma de mano de obra. El escenario se repite y tiende a crecer en Tucumán, La Rioja, Salta, Córdoba y Catamarca.

Comenzó la siembra de soja tardía con proyección de 600.000 hectáreas

Según el informe semanal presentado por el Ministerio de la Producción del distrito y la Bolsa de Comercio provincial, hasta el momento se llevan implantadas 840.000 hectáreas, lo que representa el 92% de las estimaciones iniciales.

El Conicet se especializará en el proceso de cristalización de carbonato de litio

Un equipo del Cequinor visitó las instalaciones de yacimientos de este mineral  en las localidades bolivianas de Llipi, Salar de Uyuni, y en La Palca y calificaron a la misión como "muy positiva" de cara a los proyectos y muestras enviadas a la Argenitna.

La Cámara de la Construcción manifestó "preocupación" por el futuro de la obra pública

"Todavía no tuvimos conversaciones firmes con el próximo gobierno y esperamos tenerlas en las próximas horas", aclaró Gustavo Weiss, responsable del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses creció 117% en los últimos cuatro años

El organismo alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia". Además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión a pymes y se relanzaron los créditos para jubilados y pensionados.

Vilella presentó al equipo que encabezará en Bioeconomía y los ejes de la nueva secretaría

En un encuentro organizado en el barrio porteño de San Telmo Vilella ofreció un pantallazo de las prioridades que marcarán su gestión, entre las que destacó la desregulación de las trabas al comercio y la necesidad de "duplicar las exportaciones".

Caputo y el presidente del Central de Brasil dialogaron sobre el plan económico de Milei

Así lo indicó Roberto Campos Neto, quien remarcó que "es importante que le vaya bien a la Argentina".

Comienza la construcción de la Autovía 11 de Villa Gesell a Mar Chiquita

Con una inversión de 130 millones de dólares, incluído un aporte del BID, es inminente el inicio de la construcción de una segunda calzada y en la repavimentación de la calzada existente, entre las ciudades de Villa Gesell y Mar Chiquita, lo que disminuirá notablemente la cantidad de accidentes.

El gasoducto Mercedes-Cardales ya comenzó a transportar gas

Se trata de obra complementaria del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), y consiste en un ducto de alta presión de 30 pulgadas de diámetro y 80 kilómetros de extensión para transferir gas de Vaca Muerta desde el sistema troncal del sur al del norte del sistema. Permitirá ahorrar 4 millones de dólares diarios en verano.

La Argentina retoma la exportación de productos aviares a Japón

La reapertura es el resultado de negociaciones con el país asiático, al que se le enviaron informes sobre las medidas aplicadas para garantizar el comercio seguro de estas mercancías.

"Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio"

Osvaldo Bassano, de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc) señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa" a la par de desabastecimiento de muchos productos. 

Pesce, el único titular del BCRA que completó el mandato de un presidente de la Nación

El actual presidente, Miguel Pesce, finalizará su gestión como el único presidente en los 88 años de historia del Banco Central que ocupó el cargo durante el mandato completo de un jefe de Estado constitucional.

Inauguraron el primer parque de energía solar de Neuquén

El parque solar El Alamito tiene por objetivo la diversificación de la matriz energética en la provincia, además de traccionar el desarrollo en varios sectores productivos de la región.

"Proyectos Federales de Innovación 2023" financiará 10 programas en Río Negro

El programa aportará $200.000.000 para la producción sostenible, desarrollo de sistemas para mejoramiento de aguas y suelos contaminados y nuevos sistemas y productos para la industria e incentivar el desarrollo local.

El ENRE readecúa la modalidad de reclamos por cortes de usuarios de Edenor y Edesur

El nuevo esquema busca simplificar y uniformar los trámites, controlando, al mismo tiempo, que las empresas reestablezcan eficientemente el suministro.

Comenzó la inscripción para el cupo de exportación de cortes de carne

Esta destinada al contingente arancelario de carne vacuna deshuesada, fresca, enfriada o congelada para el ciclo comercial 2024. Se estableció un cupo tarifario anual de 20.000 toneladas.

La pobreza del tercer trimestre fue de 44,7% y entre niños y adolescentes llegó al 62,9%

Las cifras de la nueva medición reflejan un crecimiento de los índices respecto al mismo período de 2022, cuando el número de carenciados llegó al 43,1% y la indigencia al 8,1%.

Ordenaron la excarcelación del financista Leonardo Fariña

La cámara de Apelaciones resolvió su liberación tras una prisión preventiva dictada por el TOF 4 "ante los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación". Su defensa hará un pedido similar para otras dos causas en las cuales está imputado.

La UE inicia la hoja de ruta para financiar y aportar tecnología al desarrollo del litio

Funcionarios y embajadores de la Unión Europea expresaron un fuerte respaldo a la inversión y el desarrollo de este sector minero y expusieron el interés del viejo continente en "generar valor agregado y empleos" en el país.

La recaudación tributaria aumentó el 139,5 por ciento y llegó a los $ 4,6 billones

Todos los tributos registraron aumentos nominales significativos en noviembre, especialmente el Impuesto P.A.I.S, Bienes Personales, otros coparticipados e IVA.

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

La empresa informó que proyecta cerrar su balance 2023 con dichas ganancias y habiendo ejecutado el 0% del presupuesto asignado para este año. Además habría alcanzado el equilibrio fiscal que la empresa no tenía desde 2008.

 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER