Miércoles 10 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Arde Aerolíneas: pelea entre sindicatos y el Gobierno se apoya en las "low cost" para neutralizar paros


El oficialismo se reunió con JetSmart y prevé encuentros con otras aéreas para establecer planes de contingencia ante los paros. Disputa entre gremios



El conflicto en torno a Aerolíneas Argentinas sigue alcanzando ribetes impensados y, en respuesta a la cancelación de más de 30 vuelos durante las jornadas del lunes y martes, el Gobierno se reunió con directivos de JetSmart y prevé encuentros similares con ejecutivos de firmas como Flybondi, LATAM, Avianca y Gol a los fines de encontrar una "solución operativa" a los paros previstos por APLA, el gremio de pilotos que lidera Pablo Biró. La intención oficial es ofrecerles a los pasajeros una alternativa ante las próximas medidas de fuerza trazadas por el sindicato en este último tramo del año. La escalada del conflicto es tal que incluso las mismas organizaciones sindicales entraron en conflicto y la novedad está en la ruptura del gremio de técnicos y mecánicos APTA con la organización que tiene a Biró como referente.


Los diálogos del oficialismo con otros actores del ámbito aerocomercial fueron notificados tanto por Luis Caputo, actual ministro de Economía, como por Franco Mogetta, al frente de la Secretaría de Transporte.

"Comprometidos con el país, van a continuar invirtiendo, trayendo más aeronaves en el corto plazo. También hablamos de planes de contingencia, dado que los gremios de Aerolíneas Argentinas parecen seguir sin comprender la situación de la empresa y del país", expuso el primero, en referencia al encuentro con representantes de JetSmart, en su espacio en la red social X.

El Gobierno se acerca a las "low cost" para romper el esquema de paros sindicales
Tanto la firma en cuestión como Flybondi se encuentran entre las compañías que, a partir de la desregulación promovida por el Gobierno, anticiparon la decisión de incorporar aviones con matrículas y tripulaciones extranjeras.

En el caso de JetSmart, la aerolínea sumó a su flota local tres aviones con patente chilena, mientras que la segunda incorporará dos unidades alquiladas en España con personal de esa nacionalidad para atender la demanda de vuelos del verano.


Según se indicó desde el entorno de Transporte, en la reunión con los directivos de la "low cost" se habló de "planes de incorporación de flota y posibilidades de operar más rutas de cabotaje, ya sea en condiciones normales o en situaciones de contingencia, como mayores problemas operativos por paros o medidas de fuerza en Aerolíneas Argentinas".

Por el lado del oficialismo, se expuso la voluntad de "romper con los beneficios que tenía Aerolíneas Argentinas", además de remarcarse que ahora "las empresas aéreas pueden operar rutas con facilidad, sin necesidad de instalarse en Argentina ni usar aviones con matrícula o tripulación nacional. Se suman también los beneficios que se otorgaron en Aeroparque, como por ejemplo el hecho que los aviones de otras aerolíneas puedan pernoctar en el aeropuerto".

JetSmart alcanzará las 11 aeronaves operativas en el país durante este mes y la empresa ya ostenta una oferta del orden de los 400 vuelos semanales entre rutas de cabotaje e internacionales.


"En solo tres meses hemos traído dos aviones nuevos y hoy anunciamos el tercero para noviembre, dando muestras firmes de nuestro compromiso con el crecimiento del sector aéreo argentino. Incrementaremos en un 95% la capacidad en asientos domésticos para enero 2025 vs junio 2024", indicó al respecto Estuardo Ortiz, CEO de la aerolínea.

Aerolíneas Argentinas: pelea entre gremios
Mientras el Gobierno evalúa medidas para atenuar la potencia de los paros promovidos por los pilotos, la situación también está que arde entre las organizaciones gremiales. En ese sentido, el sindicato de técnicos y mecánicos APTA que encabeza Ricardo Cirielli emitió un duro comunicado criticando el accionar de la entidad liderada por Biró.

En concreto, APTA afirmó que hasta el momento los paros activados por los pilotos "no lograron obtener ni un peso más que el dispuesto por el gobierno nacional", mientras que, "en cambio, generaron un descontento generalizado entre los pasajeros y la sociedad…".


Y que ese mismo malestar "otorgó al gobierno legitimidad social para reactivar la privatización de Aerolíneas Argentinas, declarar como servicio esencial la actividad aeronáutica civil y comercial, desregular el servicio de rampa en perjuicio de Intercargo", entre otros aspectos.

A través de un comunicado que llevar la firma de Cirielli, APTA incluso se animó a tildar a Biró y su organización de "ser el topo que elimine a Aerolíneas Argentinas desde adentro, evitándole al gobierno el costo de lo que tanto anhela hacer".

Por último, la entidad gremial remarcó que "estuvo y está en total desacuerdo con la privatización de Aerolíneas Argentinas", para enseguida añadir: "Nunca afectaremos a los pasajeros, quienes son parte de Aerolíneas y la valoran tanto como sus empleados. No merecen ser perjudicados ya que nos han ayudado y nos ayudarán a salvarla nuevamente. Si no los agredimos como enemigos se unirán a nuestra lucha".


Miércoles, 6 de noviembre de 2024
...

Volver

 
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER