Miércoles 10 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Aires acondicionados, TV, heladeras y lavarropas en 30 cuotas: cómo y dónde comprarlos sin interés


El Gobierno nacional extendió el plan para facilitar la compra de equipos eficientes y que no generen tanto consumo, de cara al verano



El Banco Nación relanzó y extendió su programa de financiación en hasta 30 cuotas sin interés para la adquisición de aires acondicionados y otros electrodomésticos de alta eficiencia.

La iniciativa, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, está orientada a promover el consumo de productos eficientes en términos de ahorro energético, ofreciendo financiación sin costo financiero a través de MODO BNA+. Para aprovechar el beneficio, los interesados deben realizar la compra exclusivamente en Tienda BNA+, la plataforma de e-commerce del Banco Nación.

La financiación, disponible con tarjetas VISA y Mastercard del banco, asegura que los pagos no generen intereses adicionales, manteniendo un Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA) de 0%.


Entre los productos destacados también se encuentran modelos de televisores inteligentes, heladeras de bajo consumo y lavarropas de alta eficiencia.

Este plan se enmarca dentro del "Programa de Reconversión y Eficiencia Energética" y busca fomentar el uso responsable de energía en hogares y empresas.

Aires acondicionados en 30 cuotas: cómo comprarlos sin interés
Para conseguir la financiación subsidiada, el primer requisito es hacer la compra en la plataforma de comercio electrónico Tienda BNA.

Luego será necesario abonar el artefacto desde la app MODO BNA+ y con una tarjeta crédito Visa o Mastercard del Banco Nación, que en caso de no tenerla se puede pedir 100% online con costos bonificados.

El programa fue diseñado para incentivar la adquisición de artefactos de alta eficiencia energética, un aspecto clave para los meses de mayor consumo, como el verano. De este modo, se promueve el reemplazo de equipos viejos o ineficientes por otros con tecnología más avanzada, en especial aquellos que cuentan con la etiqueta de eficiencia energética A+, A++ o A+++.


Las 30 cuotas sin interés también se aplican a otros varios electrodomésticos y gasodomésticos de alta eficiencia energética ofrecidos en la plataforma Tienda BNA.

Heladeras, lavarropas, cocinas, microondas, termotanques y hasta televisores y monitores forman parte del catálogo especial, cuyos productos se destacan en el sitio con la leyenda "eficiencia en el consumo energético".

Aires acondicionado en 30 cuotas sin interés: 15 opciones y precios del plan oficial
Aire split Philco frío-calor PHIN35HA3BN Inverter con 3.550 watts (W) de capacidad y eficiencia A++ (en modo frío). Precio: $758.100 en 30 cuotas de $25.270.
Aire split Whirlpool frío-calor WBC12AJM Inverter con 3.300 W y eficiencia A++. Precio: $799.410 en 30 cuotas de $26.647.
Aire split TCL frío-calor TACA-3100FCSA Inverter con 3.100 W y eficiencia A++. Precio: $903.300 en 30 cuotas de $30.110.
Aire split Hyundai frío-calor HY11INV Inverter con 3.200 W y eficiencia A+. Precio: $915.099 en 30 cuotas de $30.503.
Aire split Hitachi frío-calor HSPE3200FCINV-F Inverter Neo Plus con 3.200 W y eficiencia A++. Precio: $939.999 en 30 cuotas de $31.333.
Aire split Sansei frío-calor SAIN35HA3B Inverter con 3.550 W y eficiencia A++. Precio: $959.999 en 30 cuotas de $32.000.
Aire split Siam frío-calor SMIN35HA3B Inverter con 3.550 W y eficiencia A++. Precio: $969.999 en 30 cuotas de $32.333.
Aire split Midea frío-calor MSAGIC-12H-01F Inverter con 3.450 W y eficiencia A+. Precio: $1.009.999 en 30 cuotas de $33.666.
Aire split Samsung frío-calor AR12BSHQAWK2 Inverter con 3.150 W y eficiencia A++. Precio: $1.129.999 en 30 cuotas de $37.666.
Aire split Comfee frío-calor CS-NIC18H-GN81F Inverter con 4.601 kcal/h y eficiencia A++. Precio: $1.295.999 en 30 cuotas de $43.200.
Aire split BGH frío-calor BSI53WCGT Inverter con 5.300 W y eficiencia A++. Precio: $1.394.999 en 30 cuotas de $46.500.
Aire split RCA frío-calor TP5300INV Inverter con 5.300 W y eficiencia A++. Precio: $1.418.560 en 30 cuotas de $47.285.
Aire split LG frío-calor S4W12JA31A Dual Inverter con 3.500 W y eficiencia A++. Precio: $1.429.999 en 30 cuotas de $47.666.
Aire split Samsung frío-calor AR18BSHQAWK2BG Inverter con 5.000 W y eficiencia A++. Precio: $1.555.999 en 30 cuotas de $51.866.
Aire split Hyundai frío-calor HY10INV Inverter con 6.400 W y eficiencia A++. Precio: $1.759.747 en 30 cuotas de $58.658.
Aire acondicionado: cuánto se paga de luz, según las horas de uso
La actualización de las tarifas y la reducción por segmentación de los subsidios al servicio eléctrico significaron un golpe importante al presupuesto de los hogares en lo que va del año, y en ese escenario con la previsión de un verano caluroso con temperaturas incluso por encima de la media, prender el aire acondicionado puede resultar casi prohibitivo.

Los más expuestos al salto en las facturas de luz serán, sin dudas, aquellos usuarios que conforman el segmento N1, es decir, los de mayor capacidad económica que afrontan casi el costo pleno del valor de generación, transporte y distribución, sin subsidios. Son esos hogares y comercios los que deberán atender el nivel de consumo que demanda un equipo de climatización y el costo-beneficio de encenderlo determinada cantidad de horas al día.

En un ejercicio de simulación, se puede aislar el consumo que representa un aire acondicionado según la potencia de refrigeración, el nivel de eficiencia energética y la cantidad de horas que se lo mantiene funcionando al día, en una temperatura de uso de 24 grados, es decir, la recomendada por las autoridades y las empresas del sector eléctrico.

Así, un usuario N1 que posee un aire acondicionado básico de 2.200 frigorías, de etiqueta de eficiencia Clase A –la más alta del mercado equivalente a un equipo de tecnología inverter- que utiliza el equipo durante seis horas diarias, tendrá un consumo de 0,8 Kw/h lo que a fin de mes equivaldrá a una demanda de 151 Kw.

Este nivel de consumo sólo por la climatización, equivaldrá a un tipo de usuario R2 con un costo en la factura final con impuestos de $19.960 adicionales al resto del consumo de los artefactos y luminarias del hogar, lo que puede significar en la sumatoria un salto de categoría de usuario y, en consecuencia, de los valores de costo fijo y costo variable a facturar.

Ese mismo usuario, en caso de decidir tener una climatización durante más horas del día, por ejemplo 12, tendrá por caso 303 Kw/h de consumo con un adicional en la factura de $37.756; y si -en un ejemplo casi extremo- mantiene el aparato funcionando 18 horas al día tendrá una demanda de 454 Kw/h con un plus en la factura de $64.457, pero ya en categoría R3.

Pero si cuenta con un equipo más potente, el consumo y el gasto se elevan, naturalmente. Por ejemplo, para un aire de 3300 frigorías la demanda pasa a ser de 1,09 Kw/h y al final del mes de 201 Kw/h, esto es un gasto de $25.814 mensual. Si el aire acondicionado es de los más potentes que se consiguen en el mercado para uso hogareño con la más alta eficiencia energética hoy disponible, la demanda será de 374 Kw/h y el costo en la factura de 46.069 pesos.


Como referencia para realizar un cálculo de aproximación por parte de cualquier usuario sin subsidio, se puede decir que un equipo de 2.200 frigorías en caso de ser utilizado sólo una hora al día, sumará al mes en la factura unos 25Kw y unos $3.986; mientras que si es de 3.000 frigorías pasará a 33 Kw/h y $4.920 y el de 5.600 frigorías a 62 Kw/h y un costo en factura de $8.303 finales.

Las cuentas se deben rehacer en el caso de que el equipo de climatización no sea etiqueta A, sino de menor cuidado del consumo y que se extiende a niveles B, C, D ó E, lo que también impactará el incremento de la factura a fin de mes. De la misma manera hay que atender si se trata de un usuario N2, es decir con menor capacidad de pago y por consiguiente mayor cobertura de subsidio, o N3 correspondientes a los niveles medios, cada uno con un cuadro tarifario diferenciado.


Miércoles, 30 de octubre de 2024
...

Volver

 
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
iProfesional | Economía | Según CIFRA. Inflación
El poder adquisitivo en Buenos Aires se desploma: salarios mínimos y registrados caen hasta 32% desde 2023 mientras la inflación erosiona ingresos
Economía
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
Economia
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Inflacion julio 2025
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

"Golpe institucional": el enojo de Javier Milei con el Senado por Discapacidad y la limitación a los DNU

Mediante la republicación de un tuit libertario, el Presidente exhibió su disgusto con la votación producida este jueves en la Cámara alta.

Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas

El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

Hasta el 10 inscriben al concurso de ingreso para personal administrativo

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos en la categoría de auxiliar administrativo.

Pablo Quirno: "El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad pero estamos preparados"

El secretario de Finanzas explicó que el Tesoro intervendrá únicamente en situaciones excepcionales para administrar problemas de liquidez

Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro

Se rompió el esquema cambiario y podrá intervenir de manera directa; la debilidad que desató las modificaciones y cuáles pueden ser los desenlaces. Pablo Fernandez Blanco. La nacion.com

Radiografía de una crisis política

Terminar con la corrupción, el mandato de Milei; los desencuentros con el Congreso; el disparatado fallo del juez Marianello; el papel de Santiago Viola; una advertencia a Spagnuolo de la viceministra de Salud

Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno

El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

3Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

EL Gremio ATE advirtió que la licitación supera los $80.000 millones y denunció pagos con valores hasta seis veces más altos que en el mercado

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER