Jueves 18 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía
Qué economista dice "la inflación irá directamente a cero" y por qué lo asegura


Según el economista, el Estado ha logrado achicar su tamaño en un tercio, lo que ha permitido alcanzar el equilibrio en las cuentas públicas


Eleconomista Ramiro Castiñeira, director de la Consultora Econométrica, destacó el impacto positivo de las políticas monetarias implementadas durante el 2024: "El dato inflacionario ratifica el rumbo".

Según el economista, este número refleja la efectividad de las medidas que buscan estabilizar la economía. Uno de los puntos clave de su análisis fue justamente el futuro de la inflación, y se mostró optimista al afirmar: "En octubre, la inflación va a estar en 3% o por debajo".

Este pronóstico, basado en la contención del déficit fiscal y la emisión monetaria, refuerza su visión de que, si se sigue el mismo camino, la inflación podría llegar a desaparecer: "Al saber que no se emite más, la inflación se va a ir directamente a 0", dijo en el programa "Si Pasa, Pasa" de Radio Rivadavia.


Sobre el futuro económico para el próximo año, Castiñeira afirmó: "Las proyecciones para el año que viene son dos: del sector público y del privado. El sector privado prevé que la inflación anual del año que viene sea del 40%, y los datos oficiales de que sería de 20 por ciento".

Qué pasará con el ajuste fiscal
Un tema recurrente en la conversación fue el ajuste fiscal, Castiñeira explicó que el ajuste más fuerte ya ocurrió y que el desafío ahora es "defender lo logrado": "El ajuste ya se hizo. Por eso, el presupuesto dice que los pesos adicionales, si se recauda más, se van a usar para pagar la deuda o reducir impuestos", aclaró.

Según su análisis, el Estado ha logrado achicar su tamaño en un tercio, lo que ha permitido alcanzar el equilibrio en las cuentas públicas. Además, subrayó que este equilibrio será fundamental para que el BCRA no tenga que volver a emitir: "El equilibrio fiscal se va a defender a rajatabla para que el Banco Central no tenga que emitir un peso".


El "plan platita", según Castiñeira, dejó una gran cantidad de pesos en la economía, pero con las políticas actuales, "Sigue bajando la liquidez en la economía", añadiendo que la reactivación económica está permitiendo que el sector privado absorba esos pesos de forma controlada.

En cuanto al dólar, mencionó que el gobierno trabaja para reducir el ritmo de devaluación oficial: "A medida que siga bajando el dólar, recordando que en el peor escenario la inflación sea del 3%, se va a permitir que baje más el ritmo de devaluación oficial y, en consecuencia, de inflación", explicó.

Para el economista, la recuperación del poder adquisitivo será clave en los próximos meses, ya que, según sus palabras, "a medida que vayamos saliendo del comunismo, no vamos a necesitar la ayuda del Estado".

Finalmente, Castiñeira abordó uno de los temas más sensibles: la pobreza. Con un 50% de la población bajo la línea de pobreza, el economista afirmó que el colapso del modelo económico fue el principal factor que llevó a esta situación: "Argentina llegó al 50% de pobreza porque hubo un colapso donde el otro 50% subsistía con salarios de 300 dólares".


Sin embargo, se mostró optimista respecto al futuro, previendo una rápida mejora en los salarios medidos en dólares. "Va a haber una rápida recuperación de los salarios en dólares", concluyó.


Lunes, 14 de octubre de 2024
...

Volver

 
Politica
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Se comparte informe Economico
El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de “débil” en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)
Elecciones PBA
Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico Por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas FUENTE .Lanacion.com
Economía
La frutihorticultura, una actividad noble y sacrificada, que sostiene a muchos pequeños productores chaqueños. Paquito Ruiz, granjero de J.J. Castelli, es un claro ejemplo de desafío, lucha y perseverancia para lograr objetivos en la vida productiva.
Importacion
El auge de Temu en Argentina llevó a récord de compras en el exterior. ARCA aclara requisitos y mantiene el sistema de Pequeños Envíos vigente
La primera reacción de Javier Milei tras el nuevo revés en el Congreso: cargó contra los exaliados

y#34;En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los "antikukas" que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanosy#34;, lanzó en clara advertencia a los exaliados. Este jueves el Senado debate el veto a los ATN.

Fuertes caídas de los bonos soberanos empujan al riesgo país a los 1.311 puntos en el inicio de la rueda

Durante la mañana los títulos denominados en dólares experimentan bajas como resultado del revés legislativo que sufrió ayer el Gobierno nacional Por Matías Barbería

Histórica paliza a Milei: rechazaron los vetos a universidades y el Garrahan por mayorías abrumadoras

Por Pablo DipierriCon aval de los gobernadores y el volantazo de los ex aliados, la oposición aplastó a los libertarios por mucho más que dos tercios

Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades

Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar

Crece la tensión cambiaria: el dólar oficial cotiza por encima del techo de la banda y el BCRA está habilitado a vender reservas

El tipo de cambio mayorista se ubica a centavos del techo de la banda. Preocupa la falta de reservas y la proyección de cuatro años seguidos de rojo comercial..Por Solange Rial

Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital

Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

Encuesta: Milei tiene un 53,7% de desaprobación, crece el apoyo a Kicillof y la corrupción es la principal preocupación de los argentinos

El informe Latam Pulse, confeccionado por Bloomberg y AtlasIntel, también muestra las expectativas económicas y laborales de la sociedad, las tendencias de votación para las elecciones legislativas de octubre, y los índices de popularidad de políticos como Sergio Massa, Victoria Villarruel, Mauricio Macri y Cristina Kirchner.

Chaco solicitó a la Nación la prórroga por 180 días de la Emergencia Agropecuaria

La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.

Patricia Bullrich: y#34;El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultosy#34;

La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

El monto que no se puede exceder para evitar ser investigado por ARCA

Economía 16 septiembre 2025 - 07:20 La ARCA, que reemplazó a la AFIP, actualizó los límites máximos de transferencias, consumos y saldos bancarios para septiembre de 2025.

Milei presentó el Presupuesto 2026: y#34;Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidady#34;

El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. y#34;Lo peor ya pasóy#34;, apuntó

Otro golpe al bolsillo: cuánto cuesta la nafta a partir de esta semana

La inflación en combustibles acumula un 5% de alza en los últimos 45 días. Ya no existe la obligación de informar al público antes de aplicar aumentos.

La advertencia de Mirtha a Guillermo Francos: "La gente les va a votar en contray#34;

El funcionario fue uno de los invitados al tradicional programa de los sábados a la noche. La conductora cuestionó al gobierno nacional por la crisis económica.

Boca Juniors y Rosario Central empataron 1 a 1 en Arroyito por el Torneo Clausura

Rodrigo Battaglia anotó para el Xeneize, y cuatro minutos después el Fideo niveló con un golazo olímpico

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

Otro papelón diplomático: Argentina votó contra Palestina y se aisló en la ONU

Mientras 142 países respaldaron la solución de dos Estados en la ONU, Argentina quedó aislada al votar en contra junto con solo un puñado de naciones absolutamente marginales, además de EEUU y el estado genocida de Israel.

El fin de la flotación: Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección

Caputo ofrece al mercado un carry con un dólar que no supere el techo de la banda, financiado por el FMI hasta las elecciones(Por Luciana Glezer)

Asesinato de Charlie Kirk: analizamos las fallas de seguridad del evento en una universidad de Utah

El activista conservador Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo

Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

Milei confía en que la mesa federal con los gobernadores ayude a impulsar una reforma laboral y tributaria

El Presidente sigue de cerca el reinicio de las negociaciones con las provincias y apuesta a la relación con ellas del ministro de Economía, Luis y#34;Totoy#34; Caputo, para acercar posicionesPor Federico Galligani

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER