Viernes 31 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Universidad
Crisis universitaria: docentes perdieron 55% de poder adquisitivo en 2024
Algunos sueldos se ubican alrededor de los $140.000. Se anunció un paro de 72 horas en universidades y colegios secundarios que dependen de la UBA
Los docentes universitarios reclaman que perdieron el 55% de poder adquisitivo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei en diciembre 2023. Frente a este panorama, y una oferta paritaria que consideran insuficiente, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó un paro docente universitario de 72 horas a partir del lunes 12 de agosto
Desde el gobierno ofrecieron un aumento salarial del 5% en dos cuotas: 3% para agosto y 2% para septiembre. Un porcentaje muy bajo teniendo en cuenta que los gremios, con el apoyo de los rectores, reclamaban un 40%El docente universitario Antonio Rossello, en dialogo con C5N, explicó que “hubo una falsa paritaria porque el Gobierno ofrece a quienes ganan $301 mil el 3% para agosto y el 2% para septiembre". "Es realmente una burla, somos los docentes peores pagos del país”, dijo refiriéndose a la situación en Buenos Aires. En la escala salarial más baja, le siguen Jujuy y Mendoza.
“No hubo paritarias, fueron aumentos unilaterales”, sostuvo el docente quien considera que una de las grandes trabas para definir el aumento es la falta de diálogo con el Gobierno. Es por esto, que el próximo lunes comenzará un paro de 72 horas en todo el país. También se sumarán los colegios secundarios que dependen de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

“Ellos dieron un 270% de aumento que en algunas universidades se cobró y en otras no. No hay para becas estudiantiles, ahora está estancado en $20 mil. Con eso no pagás el transporte”, manifestó y reveló que “un docente de hasta 10 años de antiguedad cobra menos de $150 mil". "Esto produce renuncias en la docencia universitaria", explicó Rosello, poniendo en números la base del reclamo para explicar la gravedad de asunto.

Universidades Nacionales convocaron a un paro de 72 horas para el próximo lunes
Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvieron convocar a un plan de lucha de 72 horas que incluirá paros y actividades de visibilización los días 12, 13 y 14 de agosto, en disconformidad con la crisis salarial que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de las universidades públicas.

Adicionalmente, la protesta tendrá lugar también los días 20 y 21 de agosto, a la que procederá el 23 de agosto una reunión entre los/as representantes de las federaciones docentes y no docentes con el fin de evaluar la continuidad de las medidas.

Desde el sindicato detallaron: 'Convocamos a trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales, a través de las propuestas que realicen las diferentes asociaciones de base, a sumarse a las jornadas de protesta'.

www.ambito.com


Sábado, 10 de agosto de 2024
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
y#34;Cumplí todas mis promesas en menos de dos añosy#34;, aseguró Milei tras el triunfo del domingo

El presidente Javier Milei afirmó que la derrota electoral del 7 de septiembre y#34;fue una bendicióny#34; porque le permitió y#34;repensar un montón de cosasy#34; y encarar una nueva etapa de gestión basada en el consenso, el equilibrio fiscal y la modernización del Estado.

Análisis electoral: Dardo Fernández destacó la paridad provincial y la pérdida del voto blando del oficialismo

El director de Diario Sobre Diarios, Dardo Fernández, analizó en CIUDAD TV los resultados de las elecciones legislativas del domingo pasado. Sostuvo que, pese a la contundencia nacional, y#34;hay ocho provincias donde el resultado es prácticamente un empate técnicoy#34;.

Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

Sergio Dolce: y#34;Competimos contra dos aparatos, el nacional y el provincial, y logramos una gran eleccióny#34;

El diputado nacional electo Sergio Dolce, de visita en los estudios de CIUDAD TV, analizó los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y destacó el desempeño de Fuerza Patria en el interior provincial.

Actualizan la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos con un incremento del 15,67%

Sin necesidad de respetarla, la Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A) anunció una nueva actualización de la Tarifa de Referencia Nacional para el transporte automotor de granos, derivados y afines, que asciende a un 15,67%, pese a que los precios pactados hayan pedido protagonismo.

El escrutinio definitivo confirmó el triunfo ajustado de La Libertad Avanza en el Chaco

El oficialismo consiguió quedarse con las dos bancas para el Senado de la Nación y la minoría fue para Fuerza Patria. En Diputados, los 4 escaños se repartirán en partes iguales.

Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre

La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

Advierten que la negociación presidencial con Gobernadores no se puede alcanzar sin pactar con otros actores políticos

La definición del periodista Carlos Pagni define, de alguna manera, la acotada convocatoria de Milei a los mandatarios para este jueves a las 17:00 en la Casa Rosada

Más salud para los chaqueños: inauguraron la ampliación y refacción integral del CAPS y#34;Dr. Laureano Maradonay#34; de Villa Prosperidad

El gobernador Leandro Zdero inauguró este miércoles la ampliación y refacción integral del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y#34;Doctor Esteban Laureano Maradonay#34; del Lote 202, en Villa Prosperidad

Los argentinos hacen cada vez menos compras en supermercados y se endeudan más

Según un informe de la UBA, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar el consumo en supermercados. En agosto, las ventas de los autoservicios mayoristas se redujeron 8,4% interanual y mostraron un leve incremento mensual, inferior a 1%. En los supermercados, en cambio, se registró un aumento interanual de 0,34%, acompañado por una baja mensual de 0,23%.

y#34;Logramos que lean, pero hay que afianzar la comprensión y no vamos a salir de esa líneay#34;, acentuó la ministra Naidenoff

Sofía Naidenoff, ministra de Educación de la Provincia, entrevistada por el canal de noticias CIUDAD TV, se refirió a la actualidad educativa a un mes de la finalización del periodo lectivo. Repasó marcados avances en cuanto a los objetivos que se habían proyectado y habló de las metas a futuro diagramadas en función de datos reales del sistema educativo provincial

Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas

Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación

Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.

Se despertó Daer por reforma laboral: y#34;Si es para retroceder o ceder, no va a haber ninguna negociacióny#34;

El cotitular de la CGT delineó las y#34;tres estrategasy#34; con las que el movimiento sindical enfrentará la reforma laboral de Milei: Congreso, Justicia y movilizaciones. También llamó y#34;delirioy#34; al supuesto y#34;salario dinámicoy#34; que pretenden desde Casa Rosada y tildó de y#34;inventoy#34; el presunto y#34;banco de horasy#34; que reemplazaría las horas extra.

El Ipduv recuerda los requisitos obligatorios para realizar trámites de viviendas

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) informa a todos los adjudicatarios y sus familiares que, para realizar cualquier trámite relacionado con la obtención del título de propiedad, actualización de datos, pago de cuotas o adjudicación de viviendas, es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario.

El trade de Scott Bessent con los pesos: descubrieron que el BCRA le colocó letras a medida

Un informe de la Consultora 1816 detectó una brecha entre los datos del Balance del Banco Central y los stocks de sus Letras en pesos. Esa diferencia, de casi $2,8 billones, coincide con el monto que el Tesoro norteamericano habría invertido tras el anuncio de su intervención en el mercado local. Gran negocio confirmado.

Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone al frente de una mesa de diálogo Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone a

Los llamados a las provincias comenzaron este martes; además del Presidente, por la administración nacional participarán los ministros Caputo y Catalán; en la agenda se incluirán las reformas laboral y tributaria

Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: y#34;Voy a suponer que me acusan por mi viday#34;

El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos

A sólo 48 horas del triunfo libertario, FMI, bancos y mercados impulsan más devaluación

Tras la baja del lunes, el dólar oficial tocó los $1.505 y cerró a $1.495, y el consenso es que el precio es una ficción. El FMI, los analistas de la city y los mayores bancos norteamericanos reclaman más devaluación y que el Gobierno compre reservas, pero Caputo asegura en la intimidad que no piensa salirse de las bandas, porque y#34;eso sería cuestionar todo mi programay#34;. En público, pese al resultado electoral, sigue hablando del y#34;riesgo kukay#34;.

y#34;Es muy correcto que pasada la elección estemos discutiendo la agenda de las reformasy#34;, destacó el diputado Gyoker

Iván Gyoker, diputado libertario del interbloque provincial de Juntos por el Cambio, evaluó en los estudios de CIUDAD TV el impacto del triunfo de La Libertad Avanza en los comicios de medio término desarrollados este domingo, mientras avanza el escrutinio definitivo.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER