Domingo 26 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Gobierno y Gobernadores
Los gobernadores no pueden creer que el gobierno no los llame para negociar ganancias
El ministro Caputo dice que se demora el envío de la ley porque están "calculando las escalas".
El aumento del impuesto de ganancias para los trabajadores que Milei anunció por cadena nacional, sorpresivamente no se incluyó en la ley omnibus que el presidente envió este miércoles al Congreso.

La ausencia abrió especulaciones sobre negociaciones subterráneas con los gobernadores. Tenía lógica. Fue el motivo central de la cumbre de Milei con los 24 mandatarios, que le explicaron que ellos no iban a aceptar que el gobierno les transfiera el costo por reponer ganancias, que su propuesta era coparticipar el impuesto al cheque, y que si quería que analicen apoyarlo, empiece por poner la cara y explicarle a la gente que se trataba de una iniciativa del gobierno. Por eso, Milei hizo la cadena.

Pero después no paso nada. "Es insólito, nadie del gobierno llamó a los gobernadores, ni siquiera a los que están apoyando, como los de Juntos por el Cambio", explicó a LPO el vocero de un gobernador del PRO, que hizo un par de gestos públicos en favor de Milei y recibió como respuesta el silencio.

El ministro Toto Caputo intentó justificar este jueves la demora. "Estamos calculando las escalas, queremos aumentar la base imponible", dijo el ministro en una charla con unos pocos periodistas elegidos a dedo por el Palacio de Hacienda. "Todos quieren un país mejor y nadie quiere hacer un carajo, es el impuesto mas progresivo del mundo", se defendió.

Milei dijo a los gobernadores que la suba de ganancias será "transitoria" y rechazó coparticipar el impuesto al cheque

Caputo no precisó cuando ni como se avanzará con este tema, pero voceros de la Casa Rosada confiaron a LPO que la idea es enviarlo como un proyecto separado de otras iniciativas, pero lo cierto es que para avanzar con la sanción es condición necesaria asegurar el acuerdo con los gobernadores.

Estamos calculando las nuevas escalas de Ganancias, queremos aumentar la base imponible. Es el impuesto más progresivo del mundo.

Lo extraño, que ya deja de serlo porque se repite en otras iniciativas claves del gobierno como el mega decreto o la ley omnibus, que nadie del gobierno está trabajando para conseguir los votos en el Congreso.

Esto pese a que para el ajuste que intenta concretar Milei, volver atrás con las modificaciones de ganancias que Sergio Massa logró que sancione el Congreso, es un tema central.

Los gobernadores no pueden creer que el gobierno no los llame para negociar ganancias
Télam
El costo fiscal de la medida de Massa fue de $2,9 billones y de ese total, $1,7 billones corresponde a las provincias, según calculan los gobernadores.

Sin embargo los gobernadores peronistas este miércoles en una visita que hicieron al Senado, reiteraron que no apoyan reponer ganancias a los sueldos. "Afecta el derecho de los trabajadores", sostuvieron y recordaron que ya presentaron un proyecto de ley que propone la coparticipación del 70% del impuesto al cheque como "mecanismo de compensación".

Pero Milei lo rechazó de plano. "Está claro que no vamos a coparticipar el impuesto al cheque. Está claro que las provincias hoy tienen un déficit de 1 punto del PBI. No vamos a modificar nuestra política de déficit cero, es inamovible. Volver a introducir Ganancias es la solución que permite que las provincias puedan encauzar sus cuentas", afirmó en una entrevista con Radio Rivadavia.


Martes, 9 de enero de 2024
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
Qué necesita River para clasificar a la próxima Copa Libertadores tras las duras derrotas del 2025

El Millonario fue eliminado por Independiente Rivadavia de la Copa Argentina y busca la manera de tener su lugar en la máxima competencia de Sudamérica.

Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses

Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos

El dirigente gremial ? que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de y#34;Milyy#34; Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)

Reforma tributaria: cuáles son los cambios que se vienen en Ganancias, IVA y los regímenes especiales

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que después de las elecciones enviarán la reforma tributaria al Congreso pero ya adelantaron qué pasará al menos con dos impuestos.Por Lucrecia Eterovich

Qué va a pasar con el dólar después de las elecciones: los tres escenarios que trazó un gigante de Wall Street

El banco Wells Fargo presentó sus proyecciones sobre la política cambiaria que seguirá al resultado de los comicios.Ludmila Di Grande

Se viene un fuerte tarifazo después de las elecciones: el gobierno dolariza la energía

En la Secretaría de Energía estiman un salto de costos de hasta USD 800 millones anuales, según un informe al que accedió LPO.Luciana Glezer.LPO

Nueva salida del Gabinete: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones

El ministro ya se lo comunicó a la cúpula de la Casa Rosada semanas atrás. El lunes se hará formal su salida, confirmó a Infobae el propio funcionario, Julian Alvez

La probabilidad de que la Argentina caiga en recesión se mantiene casi en 100%, según la Universidad Di Tella

El Índice Líder de la casa de estudios estima las chances de un cambio de ciclo económico. El mes pasado había saltado del 56% al 98% y en septiembre se sostuvo

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

El peronismo polariza al máximo con el Gobierno y espera el domingo con un moderado optimismo

Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final.PorJoaquín Múgica Díaz

La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional

Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

Javier Milei suspendió la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

Tal como sucedió con la Ley de Emergencia en Discapacidad, y a pesar de haber sido ratificadas por el Congreso de la Nación tras los vetos de Javier Milei, el gobierno libertario acelera la motosierra y se niega a aplicarlas.

Industricidio: el uso de la capacidad instalada ya está en los niveles de la pandemia

En todas las categorías de la industria se registraron descensos en septiembre lo que deja en evidencia las consecuencias de las políticas de Javier Milei para la economía real.

El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares

El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

Qué efecto puede tener el swap de USD 20.000 millones con Estados Unidos en el dólar y el riesgo país, según economistas

Distintos analistas del sector privado consideran que el instrumento permite asegurar vencimientos relevantes el año próximo, otorga liquidez al Banco Central y brinda apoyo temporal al mercado cambiario..Por Agustin Maza

Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER