Jueves 30 de Marzo de 2023 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Nuevo esquema tarifario en ARgentina
El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región"
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará el próximo martes los niveles de aumentos en las tarifas de gas, energía eléctrica, y agua que regirán en las distintas regiones del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región", según indicaron fuentes del Palacio de Hacienda.

"No es lo mismo utilizar 400 kilowatts en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, que en el noreste del país, donde se cocina con electricidad", dijeron las fuentes.

El jefe del Palacio de Hacienda había manifestado durante su primera presentación que "los casi 4 millones de hogares que no solicitaron subsidios en la segmentación tarifaria "serán el primer corte" y dejarán de percibir el beneficio, y adelantó que se implementará un esquema para promover el ahorro en el consumo energético.




Massa había indicado que "entre los más de 9 millones que sí pidieron mantener el subsidio se va a promover el ahorro por consumo", y detalló que "en luz se subsidiará hasta 400 kilowatts, en materia de gas la quita seguirá la misma lógica y en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre".

En tanto, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este jueves que de los 9 millones de hogares que solicitaron mantener subsidios de luz y gas, "el 80% gasta menos de 400 kilowatts por mes, por lo que van a mantener el subsidio", en relación con la segmentación de tarifas encarada por el Gobierno nacional.

"Del 20% restante no esperamos que paguen más tarifas sino que reduzcan un poco sus gastos" energéticos, agregó Cerruti durante su habitual conferencia de prensa semanal en la que brindó pormenores de la reunión mantenida este jueves entre el presidente, Alberto Fernández, y su ministro de Economía, Sergio Massa.

La funcionaria también indicó que la nueva política en relación con las tarifas no tiene solamente un objetivo fiscal, sino que también persigue "una idea de empezar a considerar que tanto el gas como la luz son bienes de difícil acceso en el mundo, que son bienes que tenemos que cuidar porque tienen que ver con la crisis climática, y que por lo tanto el ahorro tiene que pasar a ser una acción voluntaria pero persistente de los argentinos y las argentinas".

El ministro dará a conocer este viernes quién lo acompañara en la estratégica secretaría de Política Económica, que se considera como un viceministro, añadieron esas mismas fuentes oficiales.

Cerruti afirmó que 80% de hogares inscriptos en segmentación van a mantener subsidios
VER VIDEO


Al mismo tiempo, un portavoz del Palacio de Hacienda confirmó que Massa realizará, entre la última semana de agosto y la primera semana de septiembre, un gira por los Estados Unidos, Francia y Qatar, donde dialogará con los organismos internacionales de crédito y bancos de inversión.

El ministro dijo el miércoles que tres instituciones financieras internacionales y un fondo soberano ofrecieron "cuatro ofertas de Repo: para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana".

Massa, evaluó este jueves con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, el "estado de situación de los prestamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación".

"Agradezco a Mauricio Claver-Carone del BID la reunión mantenida en la que evaluamos el estado de situación de los préstamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación para promover el desarrollo inclusivo y desarrollar obras de infraestructura en nuestro país", afirmó Massa en su cuenta en Twitter.

El miércoles, Massa se comprometió a gestionar la aceleración de desembolsos de organismos internacionales, cuyos créditos están en carpeta pero aún faltan aprobar y, otros ya habían sido aprobados pero se encontraban demorados, por US$ 1.200 millones; así como también un nuevo programa con CAF por US$ 750 millones adicionales.

Desde la cartera económica se confirmó que el secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunió con su antecesor, Julián Domínguez, para trazar una hoja de ruta de temas a impulsar, y ya tomaron contacto con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, para mantener una reunión, la semana próxima, con los integrantes de la Mesa de Enlace.
www.telam.com.ar


Jueves, 04 de agosto de 2022
...

Volver

 
Ministro Sergio Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, y las principales autoridades de la petrolera anunciaron inversiones para 2023 por 5.000 millones de dólares y la distribución de dividendos entre sus accionistas. - TELAM SE 2022. www.telam.com.ar
Ayuda por sequía
El ministro se reunió esta tarde con las entidades agropecuarias. Créditos, refinanciación de deudas y costo financiero entre las claves para el sector
Asiste a la misma Magister Lic Miguel A Aquino. Profesor universitario Uncaus
La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 tuvo un impacto inmediato sin precedentes en las economías de América Latina. La región fue la más golpeada del mundo en términos de fallecimientos y retrocesos sociales y económicos. El crecimiento económico ya era bajo antes de la pandemia, con un promedio anual del 2% en términos reales entre 2014 y 2019. La llegada del COVID-19 condujo a una contracción económica de alrededor del 6,8%, en promedio, para la región en 2020 y a la pérdida de alrededor de 26 millones de empleos.
Nuevo esquema tarifario en ARgentina
Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región"
Lic. Miguel Ángel Aquino. Docente Universitario Finanzas Publicas
El licenciado Miguel Ángel Aquino quien es docente y director de la carrera de la Facultad de Ciencias Económicas, quien manifestó su beneplácito por esta forma de selección de cargos relevantes para la provincia.
Economía
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este lunes un nueva suba - que se dará de forma escalonada en los meses de mayo y julio - en las tarifas que se pagan por los servicios de celular, telefonía fija, internet y TV por cable. Lo hizo por medio de la Resolución 725/2022 publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular de ese organismo, Claudio Ambrosini.
Economía - (telam.com)
La devolución del dinero, que se realiza cuando las compras son abonadas con la tarjeta de débito donde la persona percibe la asignación, alcanza a todos los productos de alimentos que se comercialicen en mercados, kioscos y almacenes.
Economía
El Mercado Central de Buenos Aires informó este jueves los nuevos valores de referencia de los productos frutihortícolas que forman parte del Compromiso Social de Abastecimiento (CSA). El anuncio se concretó con el objetivo de fijar valores de referencia. Incorporaron nuevos productos y distribuyeron los precios semanales.
Economía - (Pagina 12)
El Plan Estratégico pone foco en la reducción de la evasión y la mejora de la progresividad. Habrá controles más intensivos en la actividad granaria y la economía digital.
Economía - (telam.com)
Según un informe del Indec, el ingreso promedio del estrato más bajo fue de $ 19.667; en el medio de $ 50.622; y el del estrato alto de $122.191. La distribución generó una mejora en el nivel de equidad.
Economía - (ambito.com)
Con una inflación en alimentos cercana al 6% para marzo, esta semana la Secretaría de Comercio Interior pondrá en marcha dos nuevos acuerdos de precios, para frutas y verduras, y para comercios de proximidad; pero no descartan multas por incumplimiento en retrotraer precios. El Gobierno nacional y empresarios habían acordado el lunes pasado el efectivo retrotraimiento de precios al 10 de marzo y garantizar el correcto abastecimiento en góndola.
Economía - (minutouno.com)
El Gobierno autorizó incrementos del 36% en el valor del gas a distribuidoras y del 60% para las transportadoras.
Economía - (telam.com)
Según CAME, las empresas alcanzaron el 68,7% de la potencialidad de uso de sus equipos. Los sectores que lideraron la recuperación fueron los de Papel, cartón, edición e impresión (+ 70,9%), Maderas y Muebles (+40,8%), Calzado y marroquinería (+39,8%) y Material de Transporte (+ 21,3%).
Economía - (minutouno.com)
Especialmente en países europeos ya se aplica la semana reducida y en algunos hay proyectos para reducir la cantidad de horas de trabajo.
Economía - (ambito.com)
Mientras en el Gobierno analizan profundizar los controles sobre los grandes contribuyentes para evitar maniobras de evasión fiscal, estimaciones privadas indican que con la regularización de solo una parte de las actividades económicas que hoy están en negro, se podría obtener una mejora de los ingresos de la AFIP de hasta 3 puntos del PBI.
Propuesta contra la inflación.Infonews.com
La planificación, regulación, control, producción, análisis de costos y comercialización de los alimentos es lo que está sobre la mesa para discutir y mejorar. La idea es del movimiento La Dignidad.
Está habilitado Adelanto Chaco 24 para compras con tarjeta de débito

El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios de la provincia.

Presentaron las Becas Chaco + i: y#34;Son un aporte para fortalecer la investigación y el desarrolloy#34;

La iniciativa, impulsada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), permitirá que estudiantes universitarios avanzados accedan a una beca en carreras consideradas estratégicas, para acompañar sus trayectorias científicas y para el desarrollo y crecimiento de la provincia.

Pascuas: la canasta de productos aumentó hasta 190%

El Instituto de Estudios de Consumo Masivo determinó que el aumento de precios para Pascua de este año será más del 100%. Además, la canasta básica para Semana Santa enfronta problemas con las importaciones.

Presentan la primera plataforma digital para personas con Trastornos del Espectro Autista

La primera plataforma digital gratuita para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y sus familias, que fue lanzada hoy, posibilitará encontrar en un solo lugar recursos de educación, salud, comercios amigables y actividades de ocio, gracias a su funcionamiento con un sistema de geolocalización, lo que se espera beneficie a las más de 500 mil personas que viven con esta condición en el país.

Tres Isletas: la fundación Muchas donó computadora al centro de jubilados y pensionados Maipú

La presidenta de la fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas), Eli Cuesta, visitó Tres Isletas y entregó una computadora al centro de jubilados y pensionados Maipú. La institución, que atiende a más 1.300 abuelas y abuelos en la localidad, esperó este equipo informático por más de 20 años.

Avanza la pavimentación de las Rutas 1 y 3 para conectar General Vedia con Puerto Bermejo

La obra, cuya extensión total es de 15,6 kilómetros, presenta un avance del 55 por ciento en su ejecución.

Comenzaron las segundas jornadas de talleres de participación en obras y proyectos de Bajos Submeridionales

La jornada inicial tuvo lugar en Charata, en donde se trabajó la validación de propuestas de acciones estructurales y medidas no estructurales de Bajos Submeridionales en base al marco del Plan Director. Continuarán las actividades este miércoles en Tostado, Santa Fe; y el jueves en Bandera, Santiago del Estero.

Diputados debatirá el Monotributo-Tech con foco en dólar

La Cámara de Diputados tendrá su primera sesión acordada entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Entre los proyectos, la creación de un monotributo.

La AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por 20 empresas

La subdeclaración de esas ventas, que fueron presuntamente realizadas por medio de triangulaciones, "habrían permitido reducir en más de $ 44.000 millones la base imponible sobre la cual se estima el monto evadido en el pago de impuestos", indicó el organismo.

Las personas que se contagiaron con Ómicron tendrían menos probabilidades de desarrollar COVID prolongado

Lo advirtió una investigación realizada por científicos británicos. Afirmaron que el riesgo de presentar síntomas a largo plazo pasó del 46% al 14%. Cuáles son las razones.

Termina hoy la promoción de Banco Nación para compra de notebooks en 18 cuotas sin interés

La promoción para compra de notebooks y computadoras para jugadores, entre otros artículos en 18 cuotas sin interés del Banco Nación concluirá esta medianoche.

Oficializan incrementos del salario mínimo, vital y móvil, que será de $ 80.342 desde abril

El Gobierno nacional oficializó este martes el incremento del salario mínimo, vital y móvil, que será de 80.342 pesos a partir del 1 de abril próximo, de acuerdo a lo resuelto la semana pasada por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

AFIP investiga cuentas de argentinos no declaradas en Suiza por más de 85 millones de dólares

El organismo afirmó que la fiscalización de las cuentas de argentinos en el exterior es parte de la lucha contra la evasión de impuestos.

Alivio para productores agropecuarios afectados por sequía

Más de 60.000 productores podrán acceder a estas medidas, que incluyen un plan de facilidades de pago para regularizar deudas con la AFIP en hasta 48 cuotas.

ANSES cuándo cobro: pagos de jubilados, prestación por Desempleo y asignaciones del martes 28 de marzo

La ANSES cierra el calendario de pagos del mes de marzo esta semana, recordando que se abona todo con aumentos.

A cuánto está el dólar blue hoy martes 28 de marzo

El dólar blue se vende este martes 28 de marzo de 2023 a $390 en las cuevas del microcentro porteño, al mismo valor del cierre del inicio de la semana.

Carbón blanco: presuntos testaferros de jefe narco quedaron a un paso del juicio oral

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia consideró que no se encuentran prescriptos los hechos imputados a los empresarios Gabriel Morón y su pareja Gladys Peregal y ratificó la revocatoria a sus sobreseimientos por el presunto delito de lavado de activos procedentes del narcotráfico, en una de las derivaciones judiciales del caso Carbón Blanco.

Piden 4 años y 6 meses de prisión para exsocios de una cooperativa correntina que operaba como financiera

El fiscal general Carlos Schaefer y el auxiliar fiscal de la PROCELAC, Juan Argibay Molina, solicitaron al Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes que condene a sendas penas de 4 años y 6 meses de prisión a Rodolfo Siviero y Ana Karina Alonso, exintegrantes de la cooperativa Pyramis, por los delitos de intermediación financiera no autorizada y lavado de activos agravado por su habitualidad realizados desde esa entidad entre 2012 y 2015.

Avanzan operativos de limpieza y desmalezado para acondicionar sistema de desagües capitalino

El Municipio de Resistencia desplegó frentes de trabajo por distintos sectores para verificar y acondicionar los sistemas de desagües que requieran limpieza ante la presencia de sedimentos y/o residuos arrojados.

Emilia Mernes hizo vibrar a más de 50 mil personas en el Parque de la Democracia

En el marco de la iniciativa municipal de Resistencia "Marzo de Mujeres", Emilia Mernes cantó ante más de 50 mil personas, en su mayoría mujeres adolescentes y jóvenes. En el Parque de la Democracia, pudieron disfrutar un show con entrada libre y gratuita. La propuesta contó con una feria de más de 150 emprendedores, foodtrucks y cerveceros.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER