Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Una gran vision ( iprofesional)
Autos voladores, cuántas horas duerme y el boom económico que se viene: lo mejor de la charla de Elon Musk con Joe Rogan

El principal emprededor tecnológico de la actualidad volvió a presentarse en uno de los podcasts más escuchados del mundo. Sus definiciones
El innovador Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, apareció por tercera vez en el podcast de Joe Rogan. Así, por casi tres horas, el hombre más rico del mundo habló de una gran cantidad de temas: desde la próxima generación de autos eléctricos voladores hasta la cantidad de horas que duerme al día.

En entrevistas pasadas con Rogan, Musk se se sinceró al hablar sin tapujos de temas polémicos, tanto de negocios como de su vida privada.


En 2018, el empresario prendió un cigarrillo de marihuana y sorbió un trago de whisky durante la plática con el locutor, lo que levantó críticas entre inversionistas. A continuación, los puntos más sobresalientes y curiosos que se tocaron durante la conversación.


Se viene el Tesla volador
La idea de un auto volador parece descabellada, pero Musk dijo que le gustaría que el Tesla Roadster -el nuevo modelo deportivo de la empresa- logre la hazaña. "Quiero que flote, y estaba tratando de averiguar cómo hacer que esto flotara, sin ya sabes, matar gente. Tal ves pueda flotar como un metro del suelo o algo así. Si caes en picada, se destrozará la suspensión, pero no vas a morir", anticipó.


No es la primera vez que el empresario menciona la idea, pero esta vez dio más detalle de la idea, en la que podría hacer uso de la tecnología relacionada con su empresa aeroespacial. SpaceX.

Velocidad de cohetes para sus unidades

El empresario quiere combinar la innovación de SpaceX con sus Teslas. Comentó que los propulsores de gas frío que utiliza el SpaceX podrían funcionar como en sus automóviles, al ocultarse detrás de la matrícula.

"Como mínimo, estoy seguro de que podríamos hacer un propulsor en el que la matrícula se voltee hacia abajo, al estilo James Bond, y habría un propulsor de cohete detrás, y esto te da tres toneladas de empuje", añadió.


¿Volará?: un atractivo Tesla Roadster.
Una furgoneta con panel solar
Otra de las ideas en el tintero del multimillonario es una furgoneta eléctrica. La tecnología de las baterías y los suministros de celdas aún tienen deficiencias para que la camioneta se convierta en una realidad en el corto plazo, pero la unidad implementaría paneles solares en el toldo con este fin.


"Creo que sería genial. Como una camioneta que, incluso si ocurre el Apocalipsis, aún puedas conducirla", comentó.

Tesla Semi, con menos autonomía
El camión eléctrico de Tesla, Semi, tendría un paquete de baterías de 500 kilovatios por hora, capacidad por debajo de lo que lo esperado, pues se estimaba que el modelo tendría 1.000.

"Necesitas algo de unos 500 kilovatios por hora. Lo que tenemos en el Model S y Model X es un paquete de 100 kilovatios por hora, y de unos 500 kilovatios por hora en el Semi", señaló Musk.

Elon Musk habló con Joe Rogan, uno de los entrevistadores más reconocidos de los Estados Unidos.
Elon Musk habló con Joe Rogan, uno de los entrevistadores más reconocidos de los Estados Unidos.
¿Cuántas horas duerme Elon Musk?
El polémico empresario que dirige Tesla, SpaceX, Neuralink y es fundador de The Boring Company tiene muchos compromisos en el día, por lo que opta dormir lo mínimo necesario.


"Duermo unas seis horas. Intenté dormir menos, pero la productividad total disminuye. No me encuentro con ganas de dormir más de seis horas", reveló el multimillonario emprendedor.

Musk añadió que regularmente sostiene reuniones de trabajo hasta la 1 o 2 de la mañana y que también labora algunos sábados y domingos.

Impuesto al carbono
Musk sugirió un impuesto al carbono a la nueva administración estadounidense, encabezada por el presidente Joe Biden, pero la idea fue descartada casi de inmediato al ser muy divisoria.


"Hablé con la administración Biden, y me dijeron ‘bueno, esto parece demasiado difícil políticamente'", dijo a Rogan.

Agregó que SpaceX pagaría cualquier impuesto al carbono. Bloomberg reportó en enero que la aeroespacial trataba de obtener autorización regulatoria para perforar en busca de gas natural en Texas.


Musk piensa que sus inversiones harán vivir un "megaboom" la ciudad de Austin, en Texas.
Texas viviría un "boom" con Musk
Después de que anunció a Austin, Texas, como la sede de su planta de producción de 1.000 millones de dólares que se encargará de la construcción de su camioneta Cybertuck, dijo que la ciudad vivirá un "megaboom". "Va a ser la ciudad en auge más grande que Estados Unidos haya visto en 50 años, al menos. Un megaboom", confió.


Musk anunció que moverá sus oficinas centrales entre Texas y Nevada, luego de pleitos con las autoridades californianas surgidos por las restricciones impuestas por el ‘estado dorado’ durante la pandemia por COVID-19, que obligaron al cierre de las factorías de Tesla en Fremont.

Musk se inspira en el creador de Borat
Una escena de la película El Dictador, producida y protagonizada por Sacha Baron Cohen, sirvió de inspiración para Musk en el diseño de la nave SpaceX.

"¿Literalmente les dijiste que hicieran la nave más puntiaguda por la película El Dictador?", preguntó Rogan.


A lo que el empresario respondió que todos pensaron que si el cohete fuera más puntiagudo, "sería divertido".

En la película, un dictador ficticio de Medio Oriente ejecutó a un ingeniero de misiles porque su diseño en una ojiva nuclear no era lo suficientemente puntiagudo
www.iprofesional.com


Martes, 16 de febrero de 2021
...

Volver

 
Economía
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Economia. ) Infonews)
El economista Cristian Folgar analizó la situación económica del país y cuestionó la fórmula actual del índice de precios. Fte.Infonews.com
Economia
Llegó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año
Economía
Mientras el Gobierno libertario celebra la estabilidad cambiaria, las reservas continúan en caída libre y los bonos en dólares siguen en rojo.
Economía
Según señala el informe de la Consultora Politikón - en su documento 'Empleo y salario de la construcción en las provincias y CABA. Febrero 2025' - en ese mes nuestra provincia sumó interanualmente un 18,5% más con 665 nuevos puestos de trabajo. Mientras la mejora salarial en febrero tuvo a Chaco - junto a otras 6 provincias - las que presentaron las mayores variaciones interanuales, todas por encima de 30% real en este mes.
Economía
A contramano de las afirmaciones del presidente Javier Milei, que el viernes insistió en que los salarios le están ganando a la inflación, un informe de la CTA Autónoma (CTA-A) basado en datos oficiales refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% con respecto a la suba de los precios durante el primer trimestre del año. Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una importante caída del salario real y hay presión para reabrir las negociaciones.
Economía
Por primera vez desde 2019, las personas podrán comprar dólares en el banco sin tope, a través de home banking y sin restricciones extra. El cepo cambiario, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri y se profundizó con la gestión de Alberto Fernández, se levanta para las personas físicas, según anunció el Banco Central este viernes.
Economía
La República Popular de China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde ese país, como respuesta al nuevo paquete de tarifas aprobado por Washington.
Economía
En el peor momento político y económico de Milei, el "no llego a fin de mes" es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril. Este último período es en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, esperaba tener un 1% por ciento adelante en ese indicador.
Economía
El dólar paralelo vuelve a subir y alcanza su valor máximo en los últimos 7 meses. La divisa norteamericana en el segmento informal opera a $1.305. Además, caen las acciones argentinas en Wall Street y el riesgo país cayó a 753 puntos.
Economía
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las Cámaras empresarias y el Gobierno homologó el entendimiento. Así, se confirmó una actualización del 5,1% para los trabajadores del sector. A través de la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano aprobó el incremento, que ya había informado el gremio.
Inflación Febrero 2025
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%
Economía
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 55,0% en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sociedad
Honda siguió liderando el mercado con 6.516 unidades, seguida por Motomel, con 5.773, Gilera se ubicó tercera, con 4.761, y con 4.348 se mantuvo Corven en el cuarto lugar.
Economía
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizaron un nuevo análisis sobre la situación salarial y la pérdida de adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores registrados, por lo que apuntaron contra las mediciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del INDEC respecto a la inflación y que señalan una recuperación de los mismos, en verdad tienen una canasta que “no representa a los hogares”.
Economía
La punta de lanza del fuerte aumento semanal de los alimentos fue la carne, que subió 3,9%, y las bebidas, que treparon 4%. Entre ambos incrementos, "se explicó casi el 80% de la inflación semanal", según la consultora LCG.
Sameep culminó la reparación del acueducto Colonia Benítez ? Margarita Belén

El presidente de Sameep, Nicolás Diez comunicó que agentes de la empresa llevaron adelante la reparación del Acueducto Colonia Benítez - Margarita Belén, tras detectarse pérdida en la intersección de calle Lotero y avenida Juan Manuel de Rosas, en la ciudad de Resistencia.

Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

La Bancaria pactó una nueva pauta salarial que se cobrará retroactiva al mes de junio. Con el incremento el salario inicial llegará a casi $1.9 millones, mientras que el bono por el Día del Bancario superará los más de $1.6 millones. El acumulado para los seis meses del año alcanza un 15.1% sobre los salarios de Diciembre 2024.

Por el y#34;olvidoy#34; del Gobierno nacional: campaña visual en Santa Fe por el mal estado de las Rutas

En esa provincia ya se instalaron grandes carteles para denunciar el "olvido" de la gestión libertaria en nuestras Rutas Nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del Gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico.

Reforma laboral: el Gobierno dio un paso clave para el despido de la planta permanente del Estado

El Ministerio de Desregulación, de Federico Sturzenegger, avanzó en la reglamentación del Registro de Personal en Situación de Disponibilidad. Así, pese al fin de las facultades delegadas, el gobierno de Javier Milei dio un paso más en la motosierra al Estado al avanzar en la reglamentación de la reforma laboral para habilitar al despido de los empleados de planta permanente.

Zdero fue invitado al 1° Congreso Internacional de Gestión de Conflictos y Justicia de la Paz

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, fue invitado como disertante en el 1° Congreso Internacional de Gestión de Conflictos y Justicia de la Paz, que se realizará este martes y miércoles en la ciudad de San Pablo, Brasil.

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

Luego del cierre de numerosos organismos estatales, la gestión de Javier Milei avanza en la reestructuración del empleo público. Ahora, el foco está puesto sobre el movimiento de los empleados estatales.

Tras la inflación del 15,1% en el semestre, cuáles son los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias

La ley de medidas fiscales de 2024 estipula una actualización semestral vinculada a la evolución del índice de precios al consumidor. Los nuevos montos a partir de julio

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

La vicegobernadora acompañó el 137° aniversario de Makallé: y#34;Esta comunidad nació con coraje y se sostiene con trabajo diarioy#34;

La vicegobernadora Silvana Schneider junto al intendente Marcelo Angione y autoridades locales,acompañaron a la comunidad de Makallé en la celebración de su 137° aniversario, en una jornada muy emotiva y con el compromiso por el bienestar de los vecinos.

Suben entre 15% y 16% los ingresos topes del monotributo y los montos a pagar

La actualización se hará según la inflación del primer semestre; la facturación máxima permitida rondará los $95 millones y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.

Balance semestral en Educación: lectura, estabilidad docente y uso responsable de la tecnología en aulas

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, hizo un balance del primer semestre del año y adelantó las iniciativas para el receso invernal, que arrancará el 21 de julio, y para la segunda parte del ciclo lectivo. La lectura, la estabilidad docente y el uso responsable de la tecnología en las aulas, son los ejes centrales de la gestión.

Santa Fe reforma su Constitución: este lunes comienza la Convención Constituyente

Por primera vez desde su sanción en 1962, Santa Fe modificará su Constitución a partir de la Convención Reformadora que comenzará este lunes a las 10 de la mañana en la Legislatura provincial. En el acto inaugural jurarán los 69 convencionales electos en los comicios del 13 de abril. El proceso durará 40 días y, en principio, finalizará el 12 de septiembre. Hay 42 artículos habilitados para debatir.

Un fiscal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei fue usada con fines oficiales

Así lo estableció el fiscal Oscar Gutiérrez Eguía en la denuncia presentada por Ian Moche, el niño con autismo que pidió al presidente eliminar publicaciones ofensivas. El juez ya fijó un plazo para que el libertario responda.

Corrientes fue la cuarta provincia con más derivaciones y consultas al Garrahan en el 2024

En el marco de una campaña de apoyo a la sanción de una ley de "Emergencia Pediátrica", se difundieron datos de las atenciones del Hospital garrahan durante el año 2024,y la provincia de Corrientes, con 5.143, fue la cuarta provincia del país con más ciudadanos atendidos en el hospital ubicado en la ciudad de Buenos Aires. En la región del NEA, desde Chaco se recibieron 4.579 consultas, Misiones 4.512 y Formosa 2.271.

IPC: el Indec difunde de cuánto fue la inflación de junio ante expectativas de aceleración

El Indec difundirá este lunes la inflación de junio en Argentina, la cual habría puesto un freno a la tendencia de desaceleración de los meses anteriores, al posicionarse entre 1,7% y 2,1%, de acuerdo con estimaciones del sector privado. Los economistas del sector esperan un repunte en el indicador para el sexto mes del año.

Advierten que Milei no podrá hacer nada en la justicia por las leyes que aprobó el Senado

La Cámara Alta le dio luz verde al aumento a los jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. También avanzó con iniciativas impulsadas por los gobernadores. El Gobierno aseguró que vetará las leyes que el Senado sancionó este jueves. Si luego del veto presidencial, el Congreso logra los dos tercios de ambas Cámaras, los proyectos se convertirán en ley y Javier Milei no podrá judicializarlo, según coincidieron los especialistas.

INTA: y#34;Estamos en plena incertidumbre, con cambios constantes en los planes y sin una dirección claray#34;

Lo expresó la investigadora del INTA, Irina Svriz, delegada gremial, al referirse al DNU que transformó al organismo autárquico en una dependencia de Economía. Habló de incertidumbre en relación a los despidos que podrían darse, pero también a la falta de presupuesto que afecta las operaciones diarias como la compra de productos fitosanitarios para el trabajo en los campos o reactivos para las investigaciones de laboratorios.

Entre risas, Milei ratificó el veto y atacó a senadores y gobernadores: y#34;Desesperacióny#34;

En caso de no conseguir a los más de 80 "héroes" que respalden su veto, el Presidente anticipó que buscará revertir las leyes después de las elecciones. Tras lo sucedido en el Senado este jueves, aseguró: y#34;Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar". "Sería solamente una mancha en dos meses", dijo.

En Quitilipi, Zdero acompañó el lanzamiento de una nueva edición de la Cabalgata de la Fe

Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será y#34;superadoray#34;, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.

El Senado le puso un límite a la ?motosierra? y el Gobierno sufrió su mayor derrota en el Congreso

Pese a las amenazas y las operaciones, el Senado de la Nación convirtió en ley por unanimidad el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad y por amplia mayoría la moratoria previsional. Además, rechazó el veto al Fondo para Bahía Blanca, defendió las acciones de YPF y votó los proyectos impulsados por los gobernadores. Los oficialistas abandonaron la sesión y Javier Milei anunció más vetos.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER