Viernes 24 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (ambito.com)
Tras reunión con Guzmán, Alberto dijo que la chance de extender la oferta a acreedores "sigue vigente"

"Nadie quiere caer en default. Espero que esta vez los acreedores entiendan y nos acompañen", sostuvo el mandatario.
El presidente Alberto Fernández aseguró que "continúa el diálogo de buena fe con los acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible", reiteró que el objetivo es asumir "compromisos que podamos cumplir" y cuestionó a la "parte penosa del empresariado argentino" que no apoya la oferta del Gobierno.

"Esta mañana repasamos con Martín Guzmán el avance de la reestructuración de la deuda. Continuamos dialogando de buena fe con los acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible", sostuvo el mandatario, a través de su cuenta de Twitter, luego de mantener una reunión de trabajo en la residencia de Olivos con el ministro de Economía.


En ese sentido, sostuvo que "la posibilidad de extender la oferta continúa vigente hasta el lunes 11 de mayo", que recién "cuando este plazo venza definiremos los pasos a seguir" y enfatizó: "Como siempre, nuestro objetivo es asumir compromisos que podamos cumplir".

Más temprano, en declaraciones a FM Futurock, Fernández había reafirmado que la propuesta argentina de canje de su deuda a los acreedores privados "guarda en un 100% el criterio de sostenibilidad que el FMI ha propuesto" y cuestionó también a la "parte penosa del empresariado argentino" que no apoya la oferta del Gobierno.

"Puede haber contraofertas por la deuda en los próximos días. La negociación sigue. Espero que esta vez los acreedores entiendan y nos acompañen", dijo el mandatario en una entrevista de una hora que concedió en FM Futurock.

Minutos antes de reunirse con Guzmán para analizar el nivel de aceptación que arrojó la propuesta argentina de canje de su deuda a los acreedores privados y la continuidad del proceso, Fernández precisó que se trata de "una negociación con personajes singulares" y destacó que hay "mucha firmeza" en la oferta

"Esto es una negociación con personajes singulares. Vamos a ver bien cuántos aceptaron la oferta, quiénes presentaron contraoferta. Yo espero que entiendan, tengo mucha firmeza en lo que hemos propuesto", sostuvo el mandatario.

Al respecto, agregó que ni él ni nadie "quiere caer en default" y que es por esa razón que la oferta argentina se propone que los "acreedores no pierdan" y que "solamente ganen menos en un mundo que se ha dado vuelta" por el impacto de la pandemia de coronavirus.

Sobre cuánto pierden los bonistas según la oferta argentina, el Presidente explicó que "el capital que se les debe casi queda intacto porque solo hay una quita de 5 por ciento mientras que en la tasa de intereses hay una quita de 5 por ciento, aunque les pagamos 2 en un mundo que paga cero".

En otro pasaje de la entrevista, cuestionó a quienes proponen "pagarles a cualquier precio" a los acreedores y dijo que eso evidencia "una parte perversa de la cultura" de los empresarios nacionales que tienen "dependencia intelectual" con los "centros de poder".

Sobre la responsabilidad social, Fernández opinó que "los empresarios argentinos no la tienen" y además agregó que "son muy ingratos con el momento que nos toca pasar".

Martín Guzmán, por su parte, destacó que "un futuro con oportunidades para todas y todos requiere de una deuda sostenible".

Luego de la reunión mantenida en Olivos, el funcionario nacional subrayó: "Agradecemos a los acreedores que apoyaron nuestra propuesta".

"Hasta este lunes hay tiempo para extenderla. Continúa el diálogo en pos de un acuerdo que Argentina y sus acreedores puedan sostener", remarcó el titular del Palacio de Hacienda en su cuenta de la red social Twitter.



Fuente: Ámbito


Domingo, 10 de mayo de 2020
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
Reforma tributaria: cuáles son los cambios que se vienen en Ganancias, IVA y los regímenes especiales

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que después de las elecciones enviarán la reforma tributaria al Congreso pero ya adelantaron qué pasará al menos con dos impuestos.Por Lucrecia Eterovich

Qué va a pasar con el dólar después de las elecciones: los tres escenarios que trazó un gigante de Wall Street

El banco Wells Fargo presentó sus proyecciones sobre la política cambiaria que seguirá al resultado de los comicios.Ludmila Di Grande

Se viene un fuerte tarifazo después de las elecciones: el gobierno dolariza la energía

En la Secretaría de Energía estiman un salto de costos de hasta USD 800 millones anuales, según un informe al que accedió LPO.Luciana Glezer.LPO

Nueva salida del Gabinete: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones

El ministro ya se lo comunicó a la cúpula de la Casa Rosada semanas atrás. El lunes se hará formal su salida, confirmó a Infobae el propio funcionario, Julian Alvez

La probabilidad de que la Argentina caiga en recesión se mantiene casi en 100%, según la Universidad Di Tella

El Índice Líder de la casa de estudios estima las chances de un cambio de ciclo económico. El mes pasado había saltado del 56% al 98% y en septiembre se sostuvo

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

El peronismo polariza al máximo con el Gobierno y espera el domingo con un moderado optimismo

Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final.PorJoaquín Múgica Díaz

La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional

Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

Javier Milei suspendió la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

Tal como sucedió con la Ley de Emergencia en Discapacidad, y a pesar de haber sido ratificadas por el Congreso de la Nación tras los vetos de Javier Milei, el gobierno libertario acelera la motosierra y se niega a aplicarlas.

Industricidio: el uso de la capacidad instalada ya está en los niveles de la pandemia

En todas las categorías de la industria se registraron descensos en septiembre lo que deja en evidencia las consecuencias de las políticas de Javier Milei para la economía real.

El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares

El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

Qué efecto puede tener el swap de USD 20.000 millones con Estados Unidos en el dólar y el riesgo país, según economistas

Distintos analistas del sector privado consideran que el instrumento permite asegurar vencimientos relevantes el año próximo, otorga liquidez al Banco Central y brinda apoyo temporal al mercado cambiario..Por Agustin Maza

Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema

Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

Incidentes en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede reclamando por Ley de Emergencia

Familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicio irrumpieron en la ANDIS tras la suspensión de una reunión por la crítica situación

Milei se sacó con Trebucq:

"El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.

Margarita Belén: luego de los 150 milímetros, asisten a familias afectadas por las intensas lluvias

El intendente Javier Martínez informó que aproximadamente 150 mm de lluvia provocaron complicaciones en distintas zonas de la localidad, y que la asistencia se realiza con recursos y personal municipal.

El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas

La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER