Miércoles 12 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (ambito.com)
El Gobierno ofrecerá $2.250 millones en créditos al 12% para combatir al Covid-19



El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que los créditos se destinarán a pymes e instituciones que se dediquen a la investigación contra el coronavirus. Podrán solicitarse desde este jueves de manera virtual.
El Gobierno ofrecerá créditos a tasas del 12% para proyectos que ayuden a superar la crisis del coronavirus, según anunció el Ministerio de Desarrollo Productivo este miércoles.

La cartera conducida por Matías Kulfas destinará $2.250 millones en subsidios y préstamos para financiar a quienes investiguen en el área de equipamiento e insumos médicos, o brinden soluciones tecnológicas para la prevención y diagnóstico del coronavirus.

Según lo informado, los créditos directos y aportes no reembolsables estarán destinados a pymes, cooperativas, emprendedores, instituciones de investigación y desarrollo, universidades, y centros tecnológicos.

Los mismos podrán solicitarse desde este jueves de manera virtual por los representantes legales de las instituciones, quienes deberán contar con clave fiscal y estar adherido a la plataforma TAD (Trámites a Distancia).

Adicionalmente, la ayuda financiera a las empresas contará con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y se harán a una tasa fija del 12% con plazos de gracia de gracia para comenzar a pagarlos.

El ministro Kulfas afirmó que los créditos "tienen un carácter estratégico y forman parte de una política pública transformadora, dispuesta en el marco del Programa de Apoyo al Sistema Productivo Nacional".

"La incorporación de herramientas de tecnología, diseño e innovación es necesaria para investigar y desarrollar nuevos materiales, productos y servicios, sobre todo en esta coyuntura", afirmó el funcionario a través de un comunicado.

Los proyectos de inversiones podrán obtener un máximo de $30 millones de financiación, con un año de gracia y un plazo de pago de hasta 5 años.

En los casos de créditos para capital de trabajo, el monto máximo también asciende $30 millones con plazo de pago de 3 años y seis meses de gracia para iniciar su pago.

Estos créditos en ningún caso podrán superar un equivalente al 40% de las ventas de la empresa durante el último ejercicio y las garantías deberán estar avaladas por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) o fianza.



Fuente: Ambito


Miércoles, 8 de abril de 2020
...

Volver

 
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER