Jueves 30 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (ambito.com)
Boom en el fin de semana largo: turistas gastaron más de $17.000 millones y el sector proyecta una gran temporada en verano
Durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se movilizaron en todo el país 4.273.500 turistas y excursionistas.
Durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se movilizaron en todo el país 4.273.500 turistas y excursionistas, los que gastaron 17.718,5 millones de pesos, un 55,7% más que en la misma fecha de 2019 y la cifra más importante de la última década para este feriado, con ocupación plena en numerosos destinos, lo que confirmó el furor por el turismo luego de flexibilizarse las restricciones sanitarias en el sector, impuestas en la pandemia por el Covid-19.

El gasto diario de los turistas fue de 2.700 pesos per cápita y la estadía media fue de 3,3 días, con un gasto total de 14.701,5 millones de pesos, lo que significó un 334,5 por ciento más que el mismo período de 2019, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidad que puntualizó que “nunca un octubre se había visto tanta gente viajando, lo que deja un panorama muy alentador de lo que podría ser el verano".

Sobre el tipo de alojamiento, el 41% prefirió hotel, el 33% ocupó un inmueble de su propiedad y el 17% alquiló un departamento, casa o cabaña. En este marco, el 61,6% hizo reservas previas.

Hubo ocupación plena en las provincias de Neuquén, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Corrientes y Misiones, mientras que en los principales y tradicionales destinos turísticos la ocupación fue la siguiente: Bariloche, 100%; Villa Gesell, 93%; Iguazú, 90%; Calafate 85%; Mar del Plata y Ushuaia 80%.

Jurisdicción por jurisdicción, en la provincia de Buenos Aires se registró ocupación completa en la localidades de Pinamar y San Pedro, a la vez que en Cariló fue del 95%; Tandil, del 92%; San Clemente del Tuyu, del 87%; y Necochea, del 86%. Además, al Partido de La Costa arribaron más de 141 mil turistas, lo que representó un 65% más de visitantes que en el mismo fin de semana largo de 2019.

En la Ciudad de Buenos Aires la ocupación hotelera fue del 51%, el porcentaje más alto desde el 8 de diciembre del 2020 cuando se empezó a habilitar el turismo nacional tras la pandemia. En 2019, en el mismo período había sido del 70%.

En tanto, en Córdoba la mayor ocupación se registró en Villa General Belgrano, con 100% y le siguieron Santa Rosa de Calamuchita, 96%; Villa Carlos Paz, Cosquín y La Falda, 85%; y Córdoba Capital, 66%. En Jujuy, La Quebrada de Humahuaca registró un 90% y en Santiago del Estero, las Termas de Río Hondo también un 90%. Por su parte, en Tucumán, hubo una ocupación del 92% en Tafí del Valle; 90% en Yerba Buena y San Javier; y 79% en la capital San Miguel.

En San Juan, hubo ocupación total en Pocito y Calingasta; 95% en Jáchal; y 90% en Valle Fértil e Iglesia. En Río Negro hubo un 98% en El Bolsón y un 80% en Las Grutas. En Santa Cruz, un 95% en El Calafate y 92% en El Chaltén. En Santa Fe, un 95% en Rosario y 90% en la ciudad capital. En Chaco, un 85% en Resistencia.

En cuanto a los medios de transporte utilizados, el 43% lo hizo en su propio vehículo; el 31% en micro de larga distancia; el 17% en avión y el 2,5% en tren.

La Terminal de Omnibus de Retiro registró del jueves al sábado último un total de 1.913 servicios. A su vez, entre viernes y este domingo, hubo nueve servicios de trenes que llevaron a 4.400 pasajeros a cuatro destinos: Chascomús-Mar del Plata; San Pedro-Rosario, Córdoba y Tucumán.

En relación al transporte aéreo, el jueves último hubo 177 vuelos de cabotaje y el viernes otros 194, entre todas las líneas que operan en el país. En esa dirección sólo por Aerolíneas Argentinas, 54 mil personas compraron su ticket para distintos destinos nacionales con salidas entre jueves y sábado.

PreViaje
Por otra parte, el programa PreViaje, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, alcanzó a 1.050.015 en su segunda edición. En sólo tres semanas, ya se ingresaron comprobantes por más de 18.000 millones de pesos, lo que representa un 70% más que el total de facturación en 2020.

En ese marco, el 50% corresponde a agencias de viajes, el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas. Además, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes para el mes de noviembre.

En tanto, PreViaje PAMI, el incentivo para afiliados y afiliadas, que les ofrece un 70% del reintegro de sus gastos, ya benefició a 85 mil personas mayores, inyectando más de 1.400 millones de pesos al sector turístico.

Fuente: Ámbito


Lunes, 11 de octubre de 2021
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre

La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

Advierten que la negociación presidencial con Gobernadores no se puede alcanzar sin pactar con otros actores políticos

La definición del periodista Carlos Pagni define, de alguna manera, la acotada convocatoria de Milei a los mandatarios para este jueves a las 17:00 en la Casa Rosada

Más salud para los chaqueños: inauguraron la ampliación y refacción integral del CAPS y#34;Dr. Laureano Maradonay#34; de Villa Prosperidad

El gobernador Leandro Zdero inauguró este miércoles la ampliación y refacción integral del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y#34;Doctor Esteban Laureano Maradonay#34; del Lote 202, en Villa Prosperidad

Los argentinos hacen cada vez menos compras en supermercados y se endeudan más

Según un informe de la UBA, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar el consumo en supermercados. En agosto, las ventas de los autoservicios mayoristas se redujeron 8,4% interanual y mostraron un leve incremento mensual, inferior a 1%. En los supermercados, en cambio, se registró un aumento interanual de 0,34%, acompañado por una baja mensual de 0,23%.

y#34;Logramos que lean, pero hay que afianzar la comprensión y no vamos a salir de esa líneay#34;, acentuó la ministra Naidenoff

Sofía Naidenoff, ministra de Educación de la Provincia, entrevistada por el canal de noticias CIUDAD TV, se refirió a la actualidad educativa a un mes de la finalización del periodo lectivo. Repasó marcados avances en cuanto a los objetivos que se habían proyectado y habló de las metas a futuro diagramadas en función de datos reales del sistema educativo provincial

Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas

Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación

Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.

Se despertó Daer por reforma laboral: y#34;Si es para retroceder o ceder, no va a haber ninguna negociacióny#34;

El cotitular de la CGT delineó las y#34;tres estrategasy#34; con las que el movimiento sindical enfrentará la reforma laboral de Milei: Congreso, Justicia y movilizaciones. También llamó y#34;delirioy#34; al supuesto y#34;salario dinámicoy#34; que pretenden desde Casa Rosada y tildó de y#34;inventoy#34; el presunto y#34;banco de horasy#34; que reemplazaría las horas extra.

El Ipduv recuerda los requisitos obligatorios para realizar trámites de viviendas

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) informa a todos los adjudicatarios y sus familiares que, para realizar cualquier trámite relacionado con la obtención del título de propiedad, actualización de datos, pago de cuotas o adjudicación de viviendas, es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario.

El trade de Scott Bessent con los pesos: descubrieron que el BCRA le colocó letras a medida

Un informe de la Consultora 1816 detectó una brecha entre los datos del Balance del Banco Central y los stocks de sus Letras en pesos. Esa diferencia, de casi $2,8 billones, coincide con el monto que el Tesoro norteamericano habría invertido tras el anuncio de su intervención en el mercado local. Gran negocio confirmado.

Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone al frente de una mesa de diálogo Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone a

Los llamados a las provincias comenzaron este martes; además del Presidente, por la administración nacional participarán los ministros Caputo y Catalán; en la agenda se incluirán las reformas laboral y tributaria

Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: y#34;Voy a suponer que me acusan por mi viday#34;

El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos

A sólo 48 horas del triunfo libertario, FMI, bancos y mercados impulsan más devaluación

Tras la baja del lunes, el dólar oficial tocó los $1.505 y cerró a $1.495, y el consenso es que el precio es una ficción. El FMI, los analistas de la city y los mayores bancos norteamericanos reclaman más devaluación y que el Gobierno compre reservas, pero Caputo asegura en la intimidad que no piensa salirse de las bandas, porque y#34;eso sería cuestionar todo mi programay#34;. En público, pese al resultado electoral, sigue hablando del y#34;riesgo kukay#34;.

y#34;Es muy correcto que pasada la elección estemos discutiendo la agenda de las reformasy#34;, destacó el diputado Gyoker

Iván Gyoker, diputado libertario del interbloque provincial de Juntos por el Cambio, evaluó en los estudios de CIUDAD TV el impacto del triunfo de La Libertad Avanza en los comicios de medio término desarrollados este domingo, mientras avanza el escrutinio definitivo.

$KIP, la cripto con que ensayaron la estafa de $LIBRA y que también involucra a Javier Milei

Antes del lanzamiento de la criptomoneda el pasado 14 de febrero, Julián Peh presentó otro activo en el Tech Forum de 2024 que funcionó como paso previo a la perpetración de $LIBRA. El entramado incluye a las mismas personas que formaron parte del caso cripto y llega hasta el mismo presidente de la Nación.

Impulsan ampliar el cupo laboral para personas con discapacidad al sector privado que reciba beneficios del Estado

Un proyecto presentado por Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique, Hugo Yasky y otros legisladores propone que las empresas privadas que reciban subsidios, beneficios impositivos o regímenes promocionales estén obligadas a emplear al menos un 4% de personas con discapacidad.

Violencia en Río de Janeiro: los criminales usaron drones para atacar a la policía

Más de 60 personas muertas y al menos 80 detenidos es el saldo preliminar de la megaoperación policial llevada a cabo este martes

UNCAUS en emergencia económica: no pagará becas a los alumnos por falta de presupuesto

y#34;Se trata de 120 becas de 50.000 y 100.000 pesos cada una

Reforma laboral: y#34;El período de prueba se amplía hasta a doce mesesy#34;, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco

En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.

Caso Cecilia: en medio de un fuerte operativo de seguridad, comenzó la selección de los jurados

Este martes, desde las 8, el Centro de Convenciones Gala se convirtió en el escenario de una parte trascendental del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER