Jueves 30 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (ambito.com)
IFE 4: Gobierno analiza la continuidad del bono de $10.000 que paga ANSES
El Gobierno y el organismo analizan cómo sigue la ayuda de $10.000. Aclararon que no está definido ningún cronograma de pago.
El Gobierno y la ANSES están analizan como continúa el programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y según anticipó la titular del organismo, Fernanda Raverta, se definirá en los próximos días. Sostuvo que se está evaluando "si existe un cuarto pago o se avanza en otra políticas social de acompañamiento con otras perspectivas". Por su parte el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que desde el Estado continuará la ayuda para los sectores más necesitados.

El presidente Alberto Fernández en una entrevista aseguró que se evalúa la posibilidad de que se implemente la cuarta versión del Ingreso Familiar de Emergencia. Al respecto indicó que el déficit primario subió del 1,5 al 4,5% del PIB por la ayuda económica que el estado dispuso los últimos meses.

"Es muy posible que crezca a fin de año porque todavía seguimos pagando ATP, asignaciones y estamos viendo si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos. Entonces lo que se nos ha incrementado mucho es el déficit primario, eso es cierto. Pero se nos ha incrementado como consecuencia de una pandemia impresionante y porque además tuvimos que poner en marcha un Estado absolutamente obsoleto" dijo el Presidente al respecto.

róximo lunes 12 de octubre.

“Lo que va a haber es una herramienta para seguir asistiendo. Mientras haya poblaciones que requieren asistencia, mientras la población siga afectada por un fenómeno del Medioevo en el siglo XXI. Es un tema que esta en discusión y vamos a determinar cuál es la herramienta mas idónea, sostuvo Moroni en declaraciones radiales.

Al ser consultado sobre si se analiza la posibilidad de reconvertir el bono del IFE en una Renta Básica Universal o un Ingreso Básico en la pospandemia, el ministro enfatizó: "Hay que empezar a definir los términos, si al hablar de un salario universal que signifique pagar a alguien por el solo hecho de ser habitante de Argentina, no".

"Lo que estamos teniendo es unos 600.000 planes sociales asistidas por distintos programas, que son atendidos por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, vincularlos en un modelo de inserción del empleo a través de Potenciar Trabajo, eso sí", sostuvo Moroni.

A días de que concluyó el pago de la tercera ronda del IFE, la posibilidad de que futuros pagos de la ayuda de $10.000 se circunscriban a un universo de jóvenes de entre 18 a 24 años es una de las opciones pero, por ahora, no está definido ya que la decisión del Gobierno es "no abandonar" a ningún argentino en medio de la pandemia.

En tanto, ANSES debió salir a aclarar rumores sobre el pago del bono en octubre. "Ante distintas versiones de que el pago del IFE 4 se inicia el día 8/10 en conjunto con los beneficiarios de la AUH, nuevamente debemos aclarar que eso NO es cierto. Nunca ANSES ha confirmado ese calendario ni tampoco anunciado aún la continuidad o no del bono", explicaron fuentes oficiales.

"Se está pensando dentro del Gabinete Económico en cómo avanza la pandemia y en ver el impacto de los tres IFE en las familias y en la economía. Estamos evaluando si existe un cuarto pago del IFE o vamos a construir otras políticas sociales de acompañamiento con otras perspectivas", aseguró la titular de ANSES.

En ese sentido, sostuvo que "el Gobierno piensa en la producción, el trabajo y el empleo como motor de la economía y quiere poner toda la energía y los recursos en generar más trabajo al acompañar procesos productivos".

Sin embargo, aseguró que, mientras se conviva con la pandemia, "tenemos que ver cómo hacer para no abandonar a ningún argentino o argentina".

"La pandemia va ofreciendo una realidad distinta para analizar la realidad. Por eso no podemos decir ni cuántos IFE va a haber ni cómo van a ser. Lo que hacemos todo el tiempo es revisar en función de la salud y la situación económica y a partir de ahí tomar las decisiones", afirmó.

Y agregó: "Todo se piensa en base a la pandemia. Están todas las opciones sobre la mesa".

Por otra parte, señaló que el Gobierno trabaja en "todos los temas que hacen al sistema previsional y a la seguridad social y en pensar garantías básicas de desarrollo vital de los argentinos y argentinas".

Al respecto, recordó que hoy la ANSES asiste a través de la asignación universal y familiar a la franja de los tres meses de gestación a los 18 años y, con jubilaciones y pensiones a las personas en edad de jubilar.

"Tenemos que ir pensando en otras poblaciones que, con una asistencia del estado, podrían desarrollar sus capacidades y potencialidades, como los chicos de 18 a 24 años que estudian en la Argentina", aseguró la titular de ANSES.

Calendario de cobro AUH y Asignación Familiar por Hijo

DNI terminado en 1: viernes 9 de octubre
DNI terminado en 2: martes 13 de octubre
DNI terminado en 3: miércoles 14 de octubre
DNI terminado en 4: jueves 15 de octubre
DNI terminado en 5: viernes 16 de octubre
DNI terminado en 6: lunes 19 de octubre
DNI terminado en 7: martes 20 de octubre
DNI terminado en 8: miércoles 21 de octubre
DNI terminado en 9; jueves 22 de octubre

Fuente: Ámbito


Lunes, 12 de octubre de 2020
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
Los argentinos hacen cada vez menos compras en supermercados y se endeudan más

Según un informe de la UBA, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar el consumo en supermercados. En agosto, las ventas de los autoservicios mayoristas se redujeron 8,4% interanual y mostraron un leve incremento mensual, inferior a 1%. En los supermercados, en cambio, se registró un aumento interanual de 0,34%, acompañado por una baja mensual de 0,23%.

y#34;Logramos que lean, pero hay que afianzar la comprensión y no vamos a salir de esa líneay#34;, acentuó la ministra Naidenoff

Sofía Naidenoff, ministra de Educación de la Provincia, entrevistada por el canal de noticias CIUDAD TV, se refirió a la actualidad educativa a un mes de la finalización del periodo lectivo. Repasó marcados avances en cuanto a los objetivos que se habían proyectado y habló de las metas a futuro diagramadas en función de datos reales del sistema educativo provincial

Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas

Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación

Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.

Se despertó Daer por reforma laboral: y#34;Si es para retroceder o ceder, no va a haber ninguna negociacióny#34;

El cotitular de la CGT delineó las y#34;tres estrategasy#34; con las que el movimiento sindical enfrentará la reforma laboral de Milei: Congreso, Justicia y movilizaciones. También llamó y#34;delirioy#34; al supuesto y#34;salario dinámicoy#34; que pretenden desde Casa Rosada y tildó de y#34;inventoy#34; el presunto y#34;banco de horasy#34; que reemplazaría las horas extra.

El Ipduv recuerda los requisitos obligatorios para realizar trámites de viviendas

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) informa a todos los adjudicatarios y sus familiares que, para realizar cualquier trámite relacionado con la obtención del título de propiedad, actualización de datos, pago de cuotas o adjudicación de viviendas, es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario.

El trade de Scott Bessent con los pesos: descubrieron que el BCRA le colocó letras a medida

Un informe de la Consultora 1816 detectó una brecha entre los datos del Balance del Banco Central y los stocks de sus Letras en pesos. Esa diferencia, de casi $2,8 billones, coincide con el monto que el Tesoro norteamericano habría invertido tras el anuncio de su intervención en el mercado local. Gran negocio confirmado.

Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone al frente de una mesa de diálogo Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone a

Los llamados a las provincias comenzaron este martes; además del Presidente, por la administración nacional participarán los ministros Caputo y Catalán; en la agenda se incluirán las reformas laboral y tributaria

Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: y#34;Voy a suponer que me acusan por mi viday#34;

El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos

A sólo 48 horas del triunfo libertario, FMI, bancos y mercados impulsan más devaluación

Tras la baja del lunes, el dólar oficial tocó los $1.505 y cerró a $1.495, y el consenso es que el precio es una ficción. El FMI, los analistas de la city y los mayores bancos norteamericanos reclaman más devaluación y que el Gobierno compre reservas, pero Caputo asegura en la intimidad que no piensa salirse de las bandas, porque y#34;eso sería cuestionar todo mi programay#34;. En público, pese al resultado electoral, sigue hablando del y#34;riesgo kukay#34;.

y#34;Es muy correcto que pasada la elección estemos discutiendo la agenda de las reformasy#34;, destacó el diputado Gyoker

Iván Gyoker, diputado libertario del interbloque provincial de Juntos por el Cambio, evaluó en los estudios de CIUDAD TV el impacto del triunfo de La Libertad Avanza en los comicios de medio término desarrollados este domingo, mientras avanza el escrutinio definitivo.

$KIP, la cripto con que ensayaron la estafa de $LIBRA y que también involucra a Javier Milei

Antes del lanzamiento de la criptomoneda el pasado 14 de febrero, Julián Peh presentó otro activo en el Tech Forum de 2024 que funcionó como paso previo a la perpetración de $LIBRA. El entramado incluye a las mismas personas que formaron parte del caso cripto y llega hasta el mismo presidente de la Nación.

Impulsan ampliar el cupo laboral para personas con discapacidad al sector privado que reciba beneficios del Estado

Un proyecto presentado por Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique, Hugo Yasky y otros legisladores propone que las empresas privadas que reciban subsidios, beneficios impositivos o regímenes promocionales estén obligadas a emplear al menos un 4% de personas con discapacidad.

Violencia en Río de Janeiro: los criminales usaron drones para atacar a la policía

Más de 60 personas muertas y al menos 80 detenidos es el saldo preliminar de la megaoperación policial llevada a cabo este martes

UNCAUS en emergencia económica: no pagará becas a los alumnos por falta de presupuesto

y#34;Se trata de 120 becas de 50.000 y 100.000 pesos cada una

Reforma laboral: y#34;El período de prueba se amplía hasta a doce mesesy#34;, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco

En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.

Caso Cecilia: en medio de un fuerte operativo de seguridad, comenzó la selección de los jurados

Este martes, desde las 8, el Centro de Convenciones Gala se convirtió en el escenario de una parte trascendental del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Estacioneros difundieron la nueva escala salarial de octubre 2025 ante la falta de acuerdo con el sindicato

CECHA, FECRA y AES presentaron de manera conjunta la grilla actualizada para el sector de Estaciones de Servicio

Sueños cumplidos: 70 familias de Basail recibieron sus títulos de propiedad

El gobernador Leandro Zdero entregó este lunes 70 nuevos títulos de propiedad a familias de Basail, que esperaron 26 años, avanzando en el proceso de regularización dominial que lleva adelante el Gobierno provincial a través de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE) en conjunto con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y los municipios.

y#34;El 26 de octubre la ciudadanía le dio estabilidad política a Mileiy#34;, analizó Alfredo Rodríguez

El presidente de La Libertad Avanza en Chaco, Alfredo y#34;Capiy#34; Rodríguez, evaluó el resultado del escrutinio provisorio y sostuvo que la sociedad y#34;eligió consolidar el cambio cultural que propone el presidentey#34;

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER