Miércoles 29 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Comercios
Día de la Madre: el auxilio de los comercios en medio de la crisis económica
Un informe de la consultora Focus Market señaló que el gasto promedio de los regalos será de $1.600 y que el medio de pago más utilizado será tarjeta de crédito (49%).
Las compras por el Día de la Madre serán canalizadas este año principalmente en centros comerciales de barrio y los consumidores buscarán promociones y financiación a largo plazo en el contexto de las restricciones por la pandemia de coronavirus, según un relevamiento de una consultora privada. En tanto, la proyección del gasto promedio es en torno a $1600.

Un 42% de las compras se harán en centros comerciales de barrio, 17% a través de comercio electrónico, un 20% en shopping online, 11% en redes sociales, 6% en outlet y 4% en supermercados, de acuerdo a la consultora Focus Market.

Los shopping center, que son habitualmente el lugar elegido para esta fecha, estarán esta vez cerrados por las restricciones del aislamiento social obligatorio y pese a que intentaron en los últimos meses lograr la reapertura bajo protocolo sanitario.

"Generalmente es una fecha muy de shopping", dijo la agencia de noticias Télam el director de Focus Market, Damián Di Pace, en cuyo informe señaló que "el Día de la Madre es la segunda fecha comercial más importante en términos de volumen de ventas minoristas luego de Navidad".

Según el relevamiento realizado por Focus Market sobre una base de 7560 casos en todo el país, este año la fecha encuentra nuevos patrones de consumo y modificación de hábitos en la compra en las formas comerciales minoristas en este contexto de pandemia

En tanto, de acuerdo con datos relevados por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), los rubros con mayor proyección de la demanda para el Día de la Madre son indumentaria 21%, calzados 10%, perfumería y cosmética 9%, flores y plantas 9%, electrodomésticos 9%, telefonía celular 8%, experiencias (cena, masajes, etc) 8%, bazar y regalos 8% e informática 7%, entre otros.

Di Pace observó que "cayó la participación del rubro informática y telefonía porque el ticket promedio es elevado; eran habituales en la fecha; hay que tener en cuenta que telefonía celular salió del (programa) Ahora 12".

Asimismo, señaló que "en otros días de la madre tuvo más participación experiencias, día de campo, viaje de fin de semana, que es una categoría muy golpeada".

En cuanto a la proyección de gasto promedio por obsequio en el Día de la Madre es de $1600.

Los medios de pagos con más proyección de uso para el Día de la Madre son tarjeta de crédito 49%, efectivo 23%, tarjeta de débito 21%, billetera digital 5% con un crecimiento del 50 % en su uso en pandemia y transferencia bancarias 2%, según datos de la Billetera Digital CAME PAGOS .

Por su parte, entre los planes de Financiamiento Ahora disponibles los de mayor proyección de uso para las compras en el Día de la Madre son los siguientes: 30% de los consumidores optará por los Planes Ahora 3 y 18% el Ahora 6, para gastos menores a $5000; y 26% Ahora 12 y otro 7% el Ahora 18, para gastos superiores a $ 5000 y $ 10.000.

Además, desde el 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre entró en vigencia la incorporación de nuevos rubros y un plazo de tres meses de gracia para abonar las compras realizadas en los planes de Ahora 12 y 18 cuotas.

Di Pace observó que los comercios "vienen con números muy malos y para muchos esta fecha es la última oportunidad; los rubros que están con fuerte deterioro tendrán en el Día de la Madre la oportunidad de liquidar el stock".

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas pyme cayeron 10,1% en septiembre frente a igual mes de 2019 y en lo que va del año acumulan un descenso anual de 27,9% que se explica por las fuertes bajas registradas a partir del inicio de la cuarentena en marzo.

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) relevó que en septiembre, en los rubros más significativos para esta fecha, las ventas de indumentaria cayeron 16,9%, perfumería y cosmética cayó 19,3%, calzado 18,6% y bazar y regalos 16,9%.

En este contexto, los comercios comienzan a ofrecer promociones combinadas para atraer a los compradores: "Aparece el envío gratis como un plus, se implementa el descuento más un regalo adicional y agregado el envío gratis".

"Se mantienen los niveles de descuento pero tienen valor agregado para competir aún más y porque necesitan liberar stock", resaltó.


Lunes, 12 de octubre de 2020
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
Se despertó Daer por reforma laboral: y#34;Si es para retroceder o ceder, no va a haber ninguna negociacióny#34;

El cotitular de la CGT delineó las y#34;tres estrategasy#34; con las que el movimiento sindical enfrentará la reforma laboral de Milei: Congreso, Justicia y movilizaciones. También llamó y#34;delirioy#34; al supuesto y#34;salario dinámicoy#34; que pretenden desde Casa Rosada y tildó de y#34;inventoy#34; el presunto y#34;banco de horasy#34; que reemplazaría las horas extra.

El Ipduv recuerda los requisitos obligatorios para realizar trámites de viviendas

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) informa a todos los adjudicatarios y sus familiares que, para realizar cualquier trámite relacionado con la obtención del título de propiedad, actualización de datos, pago de cuotas o adjudicación de viviendas, es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario.

El trade de Scott Bessent con los pesos: descubrieron que el BCRA le colocó letras a medida

Un informe de la Consultora 1816 detectó una brecha entre los datos del Balance del Banco Central y los stocks de sus Letras en pesos. Esa diferencia, de casi $2,8 billones, coincide con el monto que el Tesoro norteamericano habría invertido tras el anuncio de su intervención en el mercado local. Gran negocio confirmado.

Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone al frente de una mesa de diálogo Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone a

Los llamados a las provincias comenzaron este martes; además del Presidente, por la administración nacional participarán los ministros Caputo y Catalán; en la agenda se incluirán las reformas laboral y tributaria

Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: y#34;Voy a suponer que me acusan por mi viday#34;

El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos

A sólo 48 horas del triunfo libertario, FMI, bancos y mercados impulsan más devaluación

Tras la baja del lunes, el dólar oficial tocó los $1.505 y cerró a $1.495, y el consenso es que el precio es una ficción. El FMI, los analistas de la city y los mayores bancos norteamericanos reclaman más devaluación y que el Gobierno compre reservas, pero Caputo asegura en la intimidad que no piensa salirse de las bandas, porque y#34;eso sería cuestionar todo mi programay#34;. En público, pese al resultado electoral, sigue hablando del y#34;riesgo kukay#34;.

y#34;Es muy correcto que pasada la elección estemos discutiendo la agenda de las reformasy#34;, destacó el diputado Gyoker

Iván Gyoker, diputado libertario del interbloque provincial de Juntos por el Cambio, evaluó en los estudios de CIUDAD TV el impacto del triunfo de La Libertad Avanza en los comicios de medio término desarrollados este domingo, mientras avanza el escrutinio definitivo.

$KIP, la cripto con que ensayaron la estafa de $LIBRA y que también involucra a Javier Milei

Antes del lanzamiento de la criptomoneda el pasado 14 de febrero, Julián Peh presentó otro activo en el Tech Forum de 2024 que funcionó como paso previo a la perpetración de $LIBRA. El entramado incluye a las mismas personas que formaron parte del caso cripto y llega hasta el mismo presidente de la Nación.

Impulsan ampliar el cupo laboral para personas con discapacidad al sector privado que reciba beneficios del Estado

Un proyecto presentado por Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique, Hugo Yasky y otros legisladores propone que las empresas privadas que reciban subsidios, beneficios impositivos o regímenes promocionales estén obligadas a emplear al menos un 4% de personas con discapacidad.

Violencia en Río de Janeiro: los criminales usaron drones para atacar a la policía

Más de 60 personas muertas y al menos 80 detenidos es el saldo preliminar de la megaoperación policial llevada a cabo este martes

UNCAUS en emergencia económica: no pagará becas a los alumnos por falta de presupuesto

y#34;Se trata de 120 becas de 50.000 y 100.000 pesos cada una

Reforma laboral: y#34;El período de prueba se amplía hasta a doce mesesy#34;, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco

En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.

Caso Cecilia: en medio de un fuerte operativo de seguridad, comenzó la selección de los jurados

Este martes, desde las 8, el Centro de Convenciones Gala se convirtió en el escenario de una parte trascendental del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Estacioneros difundieron la nueva escala salarial de octubre 2025 ante la falta de acuerdo con el sindicato

CECHA, FECRA y AES presentaron de manera conjunta la grilla actualizada para el sector de Estaciones de Servicio

Sueños cumplidos: 70 familias de Basail recibieron sus títulos de propiedad

El gobernador Leandro Zdero entregó este lunes 70 nuevos títulos de propiedad a familias de Basail, que esperaron 26 años, avanzando en el proceso de regularización dominial que lleva adelante el Gobierno provincial a través de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE) en conjunto con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y los municipios.

y#34;El 26 de octubre la ciudadanía le dio estabilidad política a Mileiy#34;, analizó Alfredo Rodríguez

El presidente de La Libertad Avanza en Chaco, Alfredo y#34;Capiy#34; Rodríguez, evaluó el resultado del escrutinio provisorio y sostuvo que la sociedad y#34;eligió consolidar el cambio cultural que propone el presidentey#34;

Tras la rueda de euforia, crece la ilusión de una vuelta a los mercados de deuda

El desplome del riesgo país, que en un solo día bajó a los 650 puntos, dejó a la deuda soberana cerca de los niveles necesarios a los mercados de deuda soberana de cara al 2026

Femicidio de Cecilia: un jurado popular comenzará a juzgar desde este martes a los Sena y otros cuatro imputados

Desde este martes comienza en Resistencia el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tiene a siete personas imputadas, entre ellas César Sena y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña

AmCham le exige a Javier Milei "relaciones laborales modernas"

AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se puso al frente del reclamo de avanzar hacia una flexibilización laboral y reclamó "relaciones laborales modernas"

Por la Boleta Única de Papel, creció fuerte el voto en blanco en provincias que eligieron senadores

En todas las provincias en las que se votaron las dos categorías el voto en blanco superó por amplia diferencia a la media del país

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER