Lunes 27 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (ambito.com)
Guzmán: "Hay una alta probabilidad de que sea extendido el plazo de negociación de la deuda"
El ministro de Economía dio pistas sobre una extensión del plazo de la renegocación de la deuda. "Ambas partes estamos trabajando para lograr un acuerdo", completó.
“Hay una alta probabilidad de que sea extendido el plazo de negociación de la deuda (vence el 22), es solo una simple resolución”, dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un diálogo abierto con empresarios norteamericanos, auspiciado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AMCHAM).

Justificó esta extensión en que “estamos en un proceso que valoramos, en la perspectiva que vemos en lograr un acuerdo sustentable y por lo tanto existen alta probabilidades de que sea extendida la fecha y para ello solo debemos hacer una enmienda”.

El titular del Palacio de Hacienda, se mostró confiado en la marcha de las negociaciones aunque evitó dar detalles sobre las mismas.

Hizo una breve reseña del proceso recordando que la oferta argentina no tuvo mucha aceptación pero que este viernes se recibieron contrapropuestas y que las conversaciones continúan. Respecto a las conversaciones con los bonistas aclaró que el Gobierno es “flexible” en evaluar alternativas e ideas. “Estamos teniendo un dialogo constructivo en el trabajo de la restructuración de la deuda”, dijo

En todo momento, se mostró cautamente optimista y ante la pregunta de qué ocurriría si no se llega a un acuerdo respondió “eso lo veré ese día” una forma de no darle entidad a la posibilidad de un fracaso en las negociaciones.

Admitió las dificultades que enfrenta Argentina agravadas por el Covid-19 que incrementó el déficit fiscal. En este aspecto, comentó que se le pide a los acreedores “encontrar una solución para ponernos de pie”.

Guzmán enfatizó que “No queremos hacer promesas que no podamos cumplir”. Cabe recordar que Argentina restructura bonos por u$s66.300 millones de la deuda emitida en el extranjero.

Durante toda la semana continuarán las negociaciones reservadas entre el Palacio de Hacienda y los acreedores con el propósito de encarrilar el acuerdo, aunque ya se considera que técnicamente no será posible cerrar un entendimiento antes de la fecha límite fijada por las autoridades para el próximo viernes y que ahora podría extenderse, tal como adelanto Ámbito.

“Son varias propuestas a estudiar y tendrán sus respectivas respuestas” precisan en el ministerio de Economía, pero aclaran que “en todos los casos deberán ajustarse al criterio de sustentabilidad de la deuda”.

Precisan que “al abrirse las negociaciones se flexibilizan los tiempos, estamos pensando en una extensión corta”, sostuvo una fuente oficial al referirse a los tiempos de la negociación y señaló -como un adelanto de lo que dijo Guzmán- que esta postergación (respecto del plazo original del 22 de mayo) “no sería grave porque hay disposición mutua a alcanzar un acuerdo”.

Si la negociación se encamina, como esperan tanto en el Gobierno como entre los bonistas, es casi un hecho que la Argentina alargue el plazo frente a la Security and Exchange Comission (la Comisión de Valores de los Estados Unidos) sin negociar un standstill (plazo de espera).




Fuente: Ámbito


Martes, 19 de mayo de 2020
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
Estiman que y#34;quemar dólaresy#34; para la defensa del tipo de cambio y#34;no tiene mucha expectativa de viday#34;

En declaraciones a Bloomberg Línea, el economista Luis Secco consideró que y#34;quemar dólaresy#34; para la defensa de un tipo de cambio y#34;no tiene mucha expectativa de viday#34;

Trump felicitó a Milei: y#34;El pueblo argentino justificó nuestra confianza en ély#34;

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al mandatario nacional Javier Milei por la y#34;aplastantey#34; victoria en las elecciones legislativas locales de este domingo

El Hospital Veterinario de la UNCAus incorporará servicio de imágenes digitales

El médico veterinario Luis Sudria explicó que el Hospital Veterinario de la UNCAUS está en proceso de adecuar un equipo moderno de diagnóstico por imágenes, que permitirá realizar estudios radiográficos digitales. El equipamiento será utilizado en la formación de estudiantes y también estará disponible para interconsultas con profesionales del medio.

y#34;Ratificamos el rumbo de crecimiento de nuestra provinciay#34;, aseguró Zdero tras el triunfo electoral

El gobernador Leandro Zdero celebró la ajustada victoria de la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales en el Chaco

En el Chaco, ganó la alianza radical-libertaria por una exigua diferencia

La participación alcanzó el 65%. Ingresarán dos diputados nacionales por el oficialismo e igual cantidad de Fuerza Patria. En senadores, serán dos los libertarios y uno de la oposición, el exgobernador Capitanich.

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Zdero mantuvo su cábala electoral y pidió a los chaqueños ejercer su derecho a votar

El gobernador del Chaco y principal referente de La Libertad Avanza emitió su voto en la UEGP 4 "Rayos de Luz" y destacó la agilidad del nuevo sistema electoral, invitando a todos los chaqueños a ejercer su derecho cívico.

Votó Capitanich: y#34;Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntady#34;

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, emitió su sufragio pasadas las 8 de la mañana de este domingo en la Escuela Nº41 de Resistencia. y#34;Las expectativas son positivasy#34;, dijo.

UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos

El dirigente gremial ? que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de y#34;Milyy#34; Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)

Qué necesita River para clasificar a la próxima Copa Libertadores tras las duras derrotas del 2025

El Millonario fue eliminado por Independiente Rivadavia de la Copa Argentina y busca la manera de tener su lugar en la máxima competencia de Sudamérica.

Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses

Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

Reforma tributaria: cuáles son los cambios que se vienen en Ganancias, IVA y los regímenes especiales

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que después de las elecciones enviarán la reforma tributaria al Congreso pero ya adelantaron qué pasará al menos con dos impuestos.Por Lucrecia Eterovich

Qué va a pasar con el dólar después de las elecciones: los tres escenarios que trazó un gigante de Wall Street

El banco Wells Fargo presentó sus proyecciones sobre la política cambiaria que seguirá al resultado de los comicios.Ludmila Di Grande

Se viene un fuerte tarifazo después de las elecciones: el gobierno dolariza la energía

En la Secretaría de Energía estiman un salto de costos de hasta USD 800 millones anuales, según un informe al que accedió LPO.Luciana Glezer.LPO

Nueva salida del Gabinete: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones

El ministro ya se lo comunicó a la cúpula de la Casa Rosada semanas atrás. El lunes se hará formal su salida, confirmó a Infobae el propio funcionario, Julian Alvez

La probabilidad de que la Argentina caiga en recesión se mantiene casi en 100%, según la Universidad Di Tella

El Índice Líder de la casa de estudios estima las chances de un cambio de ciclo económico. El mes pasado había saltado del 56% al 98% y en septiembre se sostuvo

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

El peronismo polariza al máximo con el Gobierno y espera el domingo con un moderado optimismo

Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final.PorJoaquín Múgica Díaz

La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional

Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

Javier Milei suspendió la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

Tal como sucedió con la Ley de Emergencia en Discapacidad, y a pesar de haber sido ratificadas por el Congreso de la Nación tras los vetos de Javier Milei, el gobierno libertario acelera la motosierra y se niega a aplicarlas.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER