Domingo 26 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (pagina12.com.ar)
Suspenden por 180 días los cortes de servicios esenciales
Incluye agua, luz, gas, internet y cable para sectores vulnerables, pymes y salud. Las empresas no podrán cortar los servicios básicos domiciliarios a familias de bajos recursos por falta de pagos, durante los próximos seis meses.

Ayer, el presidente Alberto Fernández firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia que prohíbe por 180 días el corte de servicios esenciales por falta de pago. Incluye: energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e internet y TV por cable por vínculo radioeléctrico o satelital. El tope es de tres facturas consecutivas impagas o intercaladas antes de que las empresas puedan proceder al corte.

La medida es para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), pensiones no retributivas, inscriptos en el monotributo social, jubilados que cobren el haber mínimo, trabajadores que cobren el salario mínimo, beneficiarios del seguro de desempleo, electrodependientes, empleados en casas particulares y exentos del ABL.

El Gobierno nacional expone en el DNU que se implementará un plan de pagos especial para saldar las deudas.

A través de un decreto de necesidad y urgencia, el gobierno nacional resolvió este martes suspender por 180 días la facultad que tienen las empresas concesionarias de servicios públicos de cortar la prestación del mismo cuando existan tres facturas consecutivas impagas. Por otra parte, por intemedio de un instrumento similar, otro DNU, dispone que no se podrán cerrar cuentas bancarias ni imponer multas a clientes motivadas en la existencia de cheques rechazados hasta el prósdimo 30 de abril.Tampoco podrán negarse créditos a empleadores que adeuden pagos previsionales, un requisitio hoy indispensable para obtener financiamiento en el sistema bancario.

Los decretos respectivos podrán ser consultados en el Boletín Oficial de este miércoles 25, aunque su contenido fue anticipado en la noche de este martes 24. Los servicios basicos alcanzados por la suspensión del suministro por 180 días son: gas, luz, agua, telefonía fija y móvil, Internet y televisión por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital. Esta medida alcanza a las familias receptoras de la AUH y asignación por embarazo, beneficiarios de pensiones no contributivas con ingreso mensual no superior a dos salarios mínimos; monotributistas sociales, jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta no superior a dos salarios mínimos. Tambien rige para monotributistas inscriptos en una categoría cuyo tope no supere los dos salarios mínimos; quienes perciben seguros de desempleo, electrodependientes y trabajadores de casas de familia.

La suspensión también beneficia a microempresas, cooperativas de trabajo, instituciones de salud pública y privada afectadas por la emergencia y otras entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.

Además, la norma establece que por 180 dias queda congelado el precio del gas en garrafas (gas natural licuado).

El otro DNU, referido a las cuentas corrientes bancarias, bloquea la posibilidad de que los bancos puedan inhibir sus operaciones por la existencia de cheques rechazados , con un alcance por ahora hasta el 30 de abril.

En el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus a nivel nacional y mundial, y en virtud de las condiciones de restricción a las actividades normales y habituales de la población, el gobierno nacional consideró la necesidad de garantizar el acceso a servicios que son fundamentales para el desarrollo de la vida cotidiana a los sectores más vulnerables. Desde el momento en que se declaró la actual emergencia sanitaria, se han venido disponiendo una serie de medidas para garantizar un ingreso mínimo a los grupos sociales más expuestos, a lo cual se suma ahora el acceso a los servicios básicos aun en caso de imposibilidad de pago de los mismos.

Algunas particularidades incluidas en el decreto de suspensiones de cortes son las siguientes:

* Televisión por cable o sistemas de telefonía móvil. Las empresas deberán mantener un servicio básico ante la acumulación de tres facturas impagas.

* Celulares prepagos o servicios de internet. Las empresas deberán garantizar como mínimo un servicio reducido que garantice la conectividad

* Usuarios de energia electrica con servicio prepago. Las empresas prestadoras deberán brindar el servicio normal y habitual durante los 180 días.



Fuente: Saavedraonline / Página12.com.ar


Miércoles, 25 de marzo de 2020
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
Zdero mantuvo su cábala electoral y pidió a los chaqueños ejercer su derecho a votar

El gobernador del Chaco y principal referente de La Libertad Avanza emitió su voto en la UEGP 4 "Rayos de Luz" y destacó la agilidad del nuevo sistema electoral, invitando a todos los chaqueños a ejercer su derecho cívico.

Votó Capitanich: y#34;Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntady#34;

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, emitió su sufragio pasadas las 8 de la mañana de este domingo en la Escuela Nº41 de Resistencia. y#34;Las expectativas son positivasy#34;, dijo.

UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos

El dirigente gremial ? que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de y#34;Milyy#34; Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)

Qué necesita River para clasificar a la próxima Copa Libertadores tras las duras derrotas del 2025

El Millonario fue eliminado por Independiente Rivadavia de la Copa Argentina y busca la manera de tener su lugar en la máxima competencia de Sudamérica.

Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses

Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

Reforma tributaria: cuáles son los cambios que se vienen en Ganancias, IVA y los regímenes especiales

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que después de las elecciones enviarán la reforma tributaria al Congreso pero ya adelantaron qué pasará al menos con dos impuestos.Por Lucrecia Eterovich

Qué va a pasar con el dólar después de las elecciones: los tres escenarios que trazó un gigante de Wall Street

El banco Wells Fargo presentó sus proyecciones sobre la política cambiaria que seguirá al resultado de los comicios.Ludmila Di Grande

Se viene un fuerte tarifazo después de las elecciones: el gobierno dolariza la energía

En la Secretaría de Energía estiman un salto de costos de hasta USD 800 millones anuales, según un informe al que accedió LPO.Luciana Glezer.LPO

Nueva salida del Gabinete: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones

El ministro ya se lo comunicó a la cúpula de la Casa Rosada semanas atrás. El lunes se hará formal su salida, confirmó a Infobae el propio funcionario, Julian Alvez

La probabilidad de que la Argentina caiga en recesión se mantiene casi en 100%, según la Universidad Di Tella

El Índice Líder de la casa de estudios estima las chances de un cambio de ciclo económico. El mes pasado había saltado del 56% al 98% y en septiembre se sostuvo

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

El peronismo polariza al máximo con el Gobierno y espera el domingo con un moderado optimismo

Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final.PorJoaquín Múgica Díaz

La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional

Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

Javier Milei suspendió la aplicación de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

Tal como sucedió con la Ley de Emergencia en Discapacidad, y a pesar de haber sido ratificadas por el Congreso de la Nación tras los vetos de Javier Milei, el gobierno libertario acelera la motosierra y se niega a aplicarlas.

Industricidio: el uso de la capacidad instalada ya está en los niveles de la pandemia

En todas las categorías de la industria se registraron descensos en septiembre lo que deja en evidencia las consecuencias de las políticas de Javier Milei para la economía real.

El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares

El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

Qué efecto puede tener el swap de USD 20.000 millones con Estados Unidos en el dólar y el riesgo país, según economistas

Distintos analistas del sector privado consideran que el instrumento permite asegurar vencimientos relevantes el año próximo, otorga liquidez al Banco Central y brinda apoyo temporal al mercado cambiario..Por Agustin Maza

Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El gobierno quiere excluir de la cuenta peronista a nueve provincias: "Se hacen trampa en el solitario"

Buscan que los votos se cuenten por el nombre textual del frente y excluir a los no vayan con Fuerza Patria. Insfran, Capitanich, Michel, Jaldo y Luque, entre otros, quedarían afuera del recuento global para poder mostrar un resultado ganador a Trump.

Karen Reichardt ratificó sus dichos sobre que votar al kirchnerismo es una "enfermedad mental"

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a mostrarse despectiva con quienes piensan distinto. Mirá acá su tuit.

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER