Martes 28 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
     
Canal Dossier Económico RSS
 
 
Economía - (ambito.com)
Guzmán le propuso al G20 cinco principios para enfrentar la crisis


El ministro de Economía participó de una reunión extraordinaria enfocada en la crisis por la pandemia de coronavirus.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó de la reunión extraordinaria de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20, quienes tuvieron con eje central de su agenda la crisis global desatada por la pandemia de coronavirus que tiene en jaque a naciones y empresas.

Ante los miembros del G20, Guzmán llamó a “actuar con decisión para evitar un colapso social” y propuso cinco principios para enfrentar la crisis.

A continuación las palabras completas de Guzmán ante el G20:
“Estamos viviendo una crisis de salud pública y económica global de una magnitud tal que nadie podría haber previsto apenas unos pocos meses atrás. La economía global de mercado no estaba preparada para lidiar con las consecuencias del COVID-19, y es de la mayor importancia que profundicemos tanto como sea posible la coordinación global y los esfuerzos de cooperación, para poder preservar la estabilidad social global.

En el frente económico, lo que enfrentamos hoy es mucho más complejo que un problema de demanda. No podemos ni debemos enfrentar este shock solamente con medidas de estímulo estándar. La razón por la cual la gente no puede ir a trabajar es que necesitamos reducir la circulación para evitar la diseminación del virus.

Postulo hoy que la respuesta global debe basarse en cinco principios:

El primer principio es que la salud es la prioridad número uno. La Salud es un bien público global. Para salvaguardar la salud pública debemos reducir la circulación de gente y de bienes. Ello, por supuesto, reduce la actividad económica. Consecuentemente, debemos tomar medidas para garantizar el suministro de bienes y servicios esenciales.

El segundo principio es que debemos proteger a aquellos que queden en una situación de vulnerabilidad. Cambios en la composición de demanda, sin intervenciones de políticas, llevan a situaciones desesperadas para muchos. Debemos actuar con decisión para evitar un colapso social.

Hay tres formas de encarar esta necesidad:

Proveer transferencias de dinero.

Proteger el empleo a través de subsidios al trabajo en los sectores que sean afectados críticamente por la crisis.

Proveer la extensión de seguros de desempleo.

La Argentina está adoptando todas estas medidas.


El tercer principio es que las políticas deben preservar el capital de las organizaciones -el conocimiento propio de las empresas en actividad-. Esto es diferente de proteger ganancias, o a los accionistas. La forma en que manejemos esta cuestión será crítica para evitar la profundización de las desigualdades que tanto daño le han hecho al mundo.


El cuarto principio es que la investigación para lidiar con la crisis del COVID-19 debe ser un bien público global. La investigación es esencial y el conocimiento médico y científico que es generado por la investigación debe ser hecho disponible globalmente a precios asequibles.


El quinto principio es que necesitamos usar la caja completa de herramientas de políticas económicas para proveer liquidez global. Por ejemplo: debería haber extensiones de los swaps bilaterales (canjes bilaterales de monedas) con las economías más avanzadas, así como incrementos de los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional. Esto es una emergencia global que requiere de políticas globales valientes y contundentes.


La Argentina está lista para ayudar al mundo a navegar a través de estos tiempos difíciles. Podremos enfrentar esta crisis si actuamos juntos con decisión”.



Fuente: Ambito


Lunes, 23 de marzo de 2020
...

Volver

 
Economia
El diario The Wall Street Journal reveló que los bancos están reticentes a poner los USD 20 mil millones si EEUU no les da garantías.
Economia.Opinion
Existen impuesto provinciales que deberian quitarse, tales como el impuesto a los sellos que se aplican a los consumos con tarjeta de credito, los ingresos brutos que son regresivos, y en el impuesto a las ganancias retomar ciertas deducciones
Economia
El presidente Javier Milei anunció desde San Nicolás "una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia"
Economia
Mientras el sector privado tiene el haber mayormente planchado frente a noviembre 2023, el fuerte ajuste se realiza sobre los empleados públicos que llegan a perder casi un 20% de su poder adquisitivo. Los no registrados serían los únicos que se recuperaronPor Erika Cabrera
Torneo Clausura: Boca reaccionó a tiempo y venció 3-1 a Barracas Central

En un mano a mano clave, el "Xeneize" visita al Guapo en el estadio Claudio Fabián Tapia por la postergada fecha 12 del Torneo Clausura.

Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado

Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado

Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

Elecciones en el Chaco: este martes comienza el recuento definitivo Elecciones en el Chaco: este martes comienza el recuento definitivo Roci?o Alcala?

La presidenta de la Junta Electoral Nacional del Chaco, Rocío Alcalá, evaluó de manera positiva el desarrollo de las elecciones provinciales de este domingo, marcadas por la implementación de la Boleta Única de Papel

Senado: el oficialismo ganó en 6 de las 8 provincias que elegían senadores

A partir del 10 de diciembre, los libertarios triplican su dotación en el Senado de la Nación, a partir del éxito obtenido en seis de las ocho provincias que votaban miembros de esa Cámara

Femicidio de Cecilia: un jurado popular comenzará a juzgar desde este martes a los Sena y otros cuatro imputados

Desde este martes comienza en Resistencia el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tiene a siete personas imputadas, entre ellas César Sena y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña. El proceso se extenderá hasta finales de noviembre y será transmitido en parte por YouTube. La jueza Dolly Fernández estará a cargo del debate. Se trata del caso judicial más relevante de los últimos años en el Chaco.

Estiman que y#34;quemar dólaresy#34; para la defensa del tipo de cambio y#34;no tiene mucha expectativa de viday#34;

En declaraciones a Bloomberg Línea, el economista Luis Secco consideró que y#34;quemar dólaresy#34; para la defensa de un tipo de cambio y#34;no tiene mucha expectativa de viday#34;

Trump felicitó a Milei: y#34;El pueblo argentino justificó nuestra confianza en ély#34;

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al mandatario nacional Javier Milei por la y#34;aplastantey#34; victoria en las elecciones legislativas locales de este domingo

El Hospital Veterinario de la UNCAus incorporará servicio de imágenes digitales

El médico veterinario Luis Sudria explicó que el Hospital Veterinario de la UNCAUS está en proceso de adecuar un equipo moderno de diagnóstico por imágenes, que permitirá realizar estudios radiográficos digitales. El equipamiento será utilizado en la formación de estudiantes y también estará disponible para interconsultas con profesionales del medio.

y#34;Ratificamos el rumbo de crecimiento de nuestra provinciay#34;, aseguró Zdero tras el triunfo electoral

El gobernador Leandro Zdero celebró la ajustada victoria de la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales en el Chaco

En el Chaco, ganó la alianza radical-libertaria por una exigua diferencia

La participación alcanzó el 65%. Ingresarán dos diputados nacionales por el oficialismo e igual cantidad de Fuerza Patria. En senadores, serán dos los libertarios y uno de la oposición, el exgobernador Capitanich.

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Zdero mantuvo su cábala electoral y pidió a los chaqueños ejercer su derecho a votar

El gobernador del Chaco y principal referente de La Libertad Avanza emitió su voto en la UEGP 4 "Rayos de Luz" y destacó la agilidad del nuevo sistema electoral, invitando a todos los chaqueños a ejercer su derecho cívico.

Votó Capitanich: y#34;Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntady#34;

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, emitió su sufragio pasadas las 8 de la mañana de este domingo en la Escuela Nº41 de Resistencia. y#34;Las expectativas son positivasy#34;, dijo.

UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos

El dirigente gremial ? que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de y#34;Milyy#34; Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)

Qué necesita River para clasificar a la próxima Copa Libertadores tras las duras derrotas del 2025

El Millonario fue eliminado por Independiente Rivadavia de la Copa Argentina y busca la manera de tener su lugar en la máxima competencia de Sudamérica.

Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses

Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

Reforma tributaria: cuáles son los cambios que se vienen en Ganancias, IVA y los regímenes especiales

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que después de las elecciones enviarán la reforma tributaria al Congreso pero ya adelantaron qué pasará al menos con dos impuestos.Por Lucrecia Eterovich

Qué va a pasar con el dólar después de las elecciones: los tres escenarios que trazó un gigante de Wall Street

El banco Wells Fargo presentó sus proyecciones sobre la política cambiaria que seguirá al resultado de los comicios.Ludmila Di Grande

Se viene un fuerte tarifazo después de las elecciones: el gobierno dolariza la energía

En la Secretaría de Energía estiman un salto de costos de hasta USD 800 millones anuales, según un informe al que accedió LPO.Luciana Glezer.LPO

RSS RSS RSS
 
 
 
Ultimas fotos

 

 

           

 

 

           
 
 

info@miguelaquino.com | redaccion@miguelaquino.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER